Málaga se vuelca con los legionarios en el traslado del Cristo de la Buena Muerte

EUROPA PRESS.- La lluvia no ha hecho acto de presencia este Jueves Santo por la mañana en Málaga y el tradicional desembarco de los legionarios para trasladar al Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, protector de este cuerpo militar, y posteriormente entronizarlo, el acto más emblemático de la mañana de la jornada, se ha desarrollado sin ningún problema. Todo ello ante la atenta mirada de miles de malagueños, entre los que se encontraba el actor y pregonero de la Semana de Pasión de 2011, Antonio Banderas.
Los caballeros legionarios del Tercio Don Juan de Austria, tercero de la Legión, con base en Viator (Almería), llegaron al muelle 2 del puerto, en el Palmeral de las Sorpresas, en torno al mediodía, con sólo un pequeño retraso sobre la hora prevista, a bordo del buque Contramaestre Casado y al ritmo de la conocida marcha ‘El novio de la muerte’.

Al grito del espíritu de la muerte, uno de los compromisos del credo legionario– “el morir en el combate es el mayor honor. No se muere más que una vez. La muerte llega sin dolor y el morir no es tan horrible como parece. Lo más horrible es vivir siendo un cobarde”–, han descendido por la pasarela, como también lo ha hecho la cabra. En el puerto les esperaban miles de malagueños, además de diversas autoridades militares y civiles.
A continuación, comenzó el desfile por el centro histórico hasta llegar a la explanada de Santo Domingo, donde se encontraban, entre otros, el actor Antonio Banderas; el alcalde, Francisco de la Torre; el subdelegado del Gobierno, Jorge Hernández Mollar; la delegada provincial de la Junta de Andalucía, Susana Radío; el presidente de la Agrupación de Cofradías, Rafael Recio; el hermano mayor de Mena, Antonio González, y miembros de la Corporación municipal, entre ellos los portavoces de los tres grupos políticos.
Unas 10.000 personas. Los legionarios llegaron cantando el himno de la Legión sobre las 12.40 horas a la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, en la que se encuentran la casa hermandad y el propio templo y donde se concentraron, según ha informado a Europa Press la Policía Local, entre 8.000 y 10.000 personas, que no quisieron perderse uno de los momentos claves de la Semana de Pasión malagueña.
Antes del traslado, el tercer Tercio Juan de Austria de la Legión hizo entrega del estandarte del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas al cuarto Tercio Alejandro Farnesio, procedente de Ronda (Málaga), que será el encargado de custodiarlo hasta la próxima Semana Santa.
Tras esto, 12 caballeros legionarios sacaron a pulso al Cristo de la capilla de la iglesia de Santo Domingo para llevarlo hasta el centro de la plaza al ritmo de ‘El novio de la muerte’, todo ello entre los aplausos de los asistentes.
Después de una oración por los difuntos, la sagrada imagen fue llevada hasta la casa hermandad, donde, mediante un sistema de poleas, fue subida al trono procesional. El himno de la Legión y el compromiso legionario pusieron punto final en torno a las 13.30 horas a este popular acto del Jueves Santo.
La Congregación de Mena espera ahora procesionar sin problemas, a partir de las 19.50 horas, al Cristo de la Buena Muerte y a la Virgen de la Soledad, acompañados por caballeros legionarios, infantes de Marina y, por supuesto, los malagueños.
Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:16 pm
Soy Antonio Vega,perdón me equivoque de nombre de bandera,la7º era Valenzuela y la 8ª Colon, son ya muchos años,casi 30 y la cabeza ya se pierde un poco,saludos
Hola yo estuve en el Juán de Austria en el año 1984,me apunte a la legión porque me va la acción y lo que es el tema militar y mi intención era quedarme en la Legión para siempre o hasta que el cuerpo aguantara,yo soy un tipo activo y me gusta superarme cada dia más,también me gusta el esfuerzo físico ect.Hicimos el periodo de instrucción y luego nos bajaron al tercio y rápido me dí cuenta que aquello no era lo que yo habia soñado, me habían dicho conocidos que habían estado en el tercio que era muy duro, pero yo no tenía miedo a la dureza ni a nada,lo que no aguantaba era las HOSTIAS que te ganabas sin tón ni són,HOSTIAS que iban a matar, a la cabeza o donde le pillara más a mano al HIJO PUTA QUE TENÍA GALONES.
Haciendo un dia la tabla de combate me retrase un pelo en un movimiento( enemigo a retaguardia) y se fué pa mí el capitán( Que no recuerdo el nombre de aquel mal nacido) me quitó el cetme y me metió un golpe con la culata en el estómago que no me la sacó por la espalda de milagro,perdí el conocimiento no se cuanto tiempo porque lo recobré en el botiquín.
Acciones de esas habia todos los días, osea puñetazos y hostias desde diana hasta retreta .
Había muchos chusqueros analfabetos por completo allí que estaban amargaos no sabian donde ir y en el tercio tenian cobijo y poder y se deshaogaban con nosotros.También he de decir que habia gente muy buena,que lo llevaban en la sangre,esa gente era la buena exigían mucho pero con diplomacia( claro no olvidando que estabamos en el tercio).Un teniente sabiendo que me gustaba el rollo ,al punto de licenciarme me dijo que me quedara, que intentaría darme la oportunidad de hacer el curso de cabo,porque sabia que en las maniobras contra guerrillas o en cualquier salida que teniamos disfrutaba un montón ,porque me gustaba la acción como ya menciono más arriba, y a la propuesta del teniente le dije que no, que yo esperaba dureza,rudeza, aguante y algo más, pero no ser tratados como mulos y estar todo el dia pensando a ver de donde te viene el próximo puñetazo.
También he de decir que allí conocí gente y compañeros como hermanos, con una entrega engomiable que se te quedan grabados en la mente de por vida y todavía tengo contacto con alguno .
Apesar de todo me siento orgulloso de ser CABALLERO LEGIONARIO.
Yo estuve en la 8ªB VALENZUELA 6 CIA.
Un saludo a todos los C. L.
P. D. Al poco tiempo de licenciarme, o sea a primeros del 1985, un compañero me escribió y me dijo que un chaval (creo recordar que era de Castilla y León), se suicidó haciendo guardia en la garita.
Me encontré con este blog de casualidad y tengo que decir alguna cosa sobre el tema de la legión.
¿salvajes asesinos?, te has pasado tres pueblos insultando a un cuerpo del Ejercito y con ello a muchos miembros que la componen o han pertenecido al mismo junto a sus familias. LA LEGION ESPAÑOLA pude ser muchas cosas y todas rodeadas de honor y sacrificio siempre dispuestos a dar su vida por España, es decir por todos nosotros, sacar las cosas fuera de contexto da lugar a opiniones sesgadas y muchas veces insultantes como la tuya.
Estoy contigo. Se ha sobrepasado cinco pueblos, pero ya lo irás conociendo. Pablo Pablito Pablete es así. Bueno, hasta que le baje el listón y no alcalce el nivel, que no tardará al paso que va. Hay que respetar todas las ideas y en todo caso refutarlas con argumentos. Pero hay gente que no lo entiende.
Mire respetado periodista, los que como usted piensan se han pasado mas de 40 años asesinando y metiendo en la cárcel a personas por no pensar igual que ellos. Su gobierno, el del Partido Popular en solo cien días de gobierno han eliminado derechos conseguidos con sangre y sudor por millones de ciudadanos y ciudadanas de este Pais. Ahora ustedes, capaces de cambiar el nombre de una puta calle por no pensar igual , exigen respeto, venga hombre vaya se al cuerno, por cierto el de África muere de hambre mientras vuestros asquerosos políticos mantienen mayordomos pagados con el sudor del pueblo. Ya me conocerás mejor en otra ocasión,en esta siento asco. Hasta luego Lucas.
PD. Me entere que murió Franco, pero tengo mis dudas si el Madrid ganara la liga.
Me ha parecido interesante compartir este artículo aquí, el cual a pesar de no ser actual, pertenece a un lado muy oculto del fascismo de nuestra historia más reciente, que no debería pasar desapercibido. Lo encontré de casualidad y la verdad es que desconocía estas noticias.
Tropelías y crímenes de la Legión y los “novios de la muerte”
El ministerio de Defensa oculta la larga nómina de sangre de los “caballeros legionarios”
Dos días antes de que Federico Trillo PP, ministro de Defensa del Gobierno, anunciara el fin del Servicio Militar Obligatorio, la jueza Ana Rubio Encinas hizo pública la sentencia, condenando a tres legionarios con graduación a seis años de cárcel para cada uno por “homicidio frustrado y abusos deshonestos”; según el relato, los hechos ocurrieron en el cuartel del Tercio de la Legión en Ceuta el cuatro de marzo del año 1985, y los afectados fueron Manuel García y Francisco Jaén, soldados de reemplazo que estaban destinados en aquel acantonamiento militar.
La sentencia afirma que fueron “obligados a mantener relaciones sexuales, vía anal, así como tocamientos entre ambos”, y que “no satisfechos con la humillación, regresan cinco días después a la nave donde se encontraba arrestado “Manuel García”, al que propinan una brutal paliza”.
Para la magistrada de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz, “los condenados arrestaron a las dos víctimas y les ordenaron que se desnudaran, después de llevarlos a una nave. Allí, les obligaron a que mantuvieran relaciones sexuales vía anal, así como tocamientos entre ambos. No satisfechos con la humillación, regresan a la nave donde se encontraba arrestado M. G. al que proninaron una brutal paliza”, por lo que condena a los delincuentes para que cumplan seis años y medio de prisión y, subsidiariamente, al ministerio de Defensa a pagar una indemnización de casi veinte millones de pesetas por las secuelas y lesiones producidas a las víctimas por sus grupos de legionarios. Manuel García está inválido para el resto de su vida. Pero aún más importante, el calvario sufrido por él y su familia hasta que procesan a los autores materiales, nunca podremos imaginárnoslo. Los ministros de Defensa, desde 1985, obstaculizaban permanentemente la investigación de los hechos que eran de conocimiento público en el cuartel ceutí de la Legión.
Historia de la Barbarie
Las historias negras y la nómina de sangre de los Tercios legionarios no son nada nuevas. Arrancan desde su propia creación por Millán Astray (Viva la muerte) en 1920, y sus mismos principios; es decir, pacificar y aplacar a sangre y fuego cualquier rebelión contra el orden establecido por Dios y la integridad de la patria. Marruecos, durante la pacificación insurrecional del protectorado; Asturias en la Revolución de 1934 y todo el Estado en la Guerra Civil española tienen pruebas de las gestas heróicas de la Legión. Pero nos limitaremos a recordar hechos más cercanos por no adentrarnos en los acontecimientos que han marcado la filosofía legionaria a lo ancho y largo de su negra y oculta historia.
Vamos al año 1996 para refrescar las memorias, cuando nutridos comandos legionarios (más de mil) protagonizaron intolerables desmanes en Melilla, según la Agencia EFE, la tarde y madrugada del diez de marzo, poniendo sobre el tapete el miedo que provocan los novios de la muerte en localidades próximas a sus acantonamientos, donde cerca de 500 legionarios del Tercio Gran Capitán, del cuartel Millán Astray, vestidos de paisano, sembraron el caos y se cebaron en el barrio de El Polígono en venganza por la muerte de un compañero el día anterior.
Para EFE, en otro despacho, los miembros del Tercio bajaron en perfecta formación, cantando himnos legionarios hasta el centro de la ciudad, primero, y hasta el barrio de El Rastro, después. Hacia las siete de la tarde, los legionarios llegaban a El Polígono, donde siguieron destrozando automóviles y comercios, y causando graves destrozos, agrediendo a su paso a los transeúntes, al menos tres de los cuales tuvieron que ser hospitalizados en Melilla.
La información de El Mundo al día siguiente, aseguraba que minutos depués comenzaron a llegar numerosos efectivos de policía nacional, municipal, militar y Guardia Civil, que en ningún momento intervinieron ni para cortarles el paso ni para disolverlos.
El País, el 17 de aquel mes, tituló así su crónica: Una venganza contra la convivencia, con un recuadro significativo en el que podía leerse que “el ministerio de Defensa sostiene que las únicas normas que deben cumplir los legionarios, igual que los demás miembros del Ejército español, son las Reales Ordenanzas y leyes penales y disciplinarias militares.
Sin embargo, los miembros de la Legión española recitan de memoria los doce espíritus del Cuerpo; al grito de “A mí la Legión”, sea donde sea, acudirán todos y con razón o sin ella (sic) defenderán al legionario que pida auxilio.
Defensa de la Legion
Para el semanario Tribuna, en un reportaje contradictorio de José María Latorre, las autoridades de Melilla coinciden en afirmar que el suceso ha sido magnificado, y que la mayoría de los cincuenta y cinco mil ciudadanos que pueblan la ciudad considera que se trata de un hecho aislado, provocado por el comportamiento irracional de unos pocos.
Así se pronunció el 30 de marzo Mario Guio, Viejo Caballero Legionario, contra la disolución del Cuerpo, pues cuando sucede algo parecido con otras unidades, no piden que desaparezca, pues podría ser otra locura más disolver unas unidades con miles de esos efectivos, por los desafortunados incidentes. Estas historias de la Legión española no engañan. Durante los últimos veinte años, las pocas informaciones publicadas redundan en lo mismo; es decir, sus atrocidades. El uno de julio del 86 según Diario16, “diez legionarios destrozaron un bar en el pueblo almeriense de San José, hiriendo de gravedad a tres civiles la madrugada del domingo”.
El País del 13 de junio de 1986 informaba que tres legionarios vestidos con el uniforme militar atracaron en la noche del miércoles (11 de junio) una relojería-joyería en Puerto del Rosario, capital insular de Fuerteventura, después de apuñalar a su propietario, José Luis Yagüe Suárez, de 38 años, quien tuvo que ser trasladado urgentemente en un avión del “Servicio Aéreo de Rescate” a Las Palmas de Gran Canaria, donde fue intervenido quirúrgicamente.
La Legión fue otro descubrimiento democrático de Narcís Serra; siendo ministro de Defensa en el Gobierno del PSOE, el 26 de noviembre de 1987 declaró que “la Legión dejará de ser refugio de indeseables, por lo que el Cuerpo no se disuelve sino que se modernizará y equipará; no serán legionarios, ni los extranjeros, ni los ciudadanos españoles que tengan cuentas pendientes con la justicia”.
En el reportaje Novios de la muerte y del follón, publicado en El Periódico de Catalunya, puede leerse que “los legionarios, esos militares de pecho descubierto, se han visto a menudo implicados en historias de prostitución, robos, peleas callejeras, violaciones, secuestros y asesinatos”.
Un año después, junio de 1988, El País informó que un brigada de la Legión, con su uniforme reglamentario, del Tercio Juan de Austria instalado en Fuerteventura, disparó indiscriminadamente en el bar de Manuel Tavero Galán, “que tuvo que parapetarse para que los disparos no le alcanzaran”, a pesar de lo cual fue herido de bala. El entonces presidente del Cabildo Insular, Juan José Herrera Velázquez, manifestaba que “ya es hora que el Gobierno afronte una solución para que desaparezca la amenaza a la que a diario se ve sometido el pueblo de esta Isla”.
Pocos días después, el mismo diario informó que “el Parlamento canario afirma que la Legión crea un clima de inseguridad ciudadana en la población civil”, declaración aprobada unánimemente por todos los grupos políticos. El 28 de marzo de 1990, El País decía que “un grupo de unos 15 jóvenes acompañados de niños, tuvo que abandonar una playa de la isla de Fuerteventura, atravesando la peligrosa línea de fuego producida por disparos y explosiones de morteros, generados por ejercicios de tiro de un destacamento de la Legión. El incidente puso en peligro la vida de los bañistas”.
El 27 de junio del mismo año, se produjo una “persecución con helicópteros y disparos a legionarios desertores en Fuerteventura”, mientras Manuel Hernández, Delegado de Gobierno, declaraba que hemos intentado comunicarnos sin éxito con el coronel del Tercio Juan de Austria, con la intención de recibir explicaciones de lo ocurrido; al parecer se encuentra ilocalizable en el norte de esta Isla, participando en el ejercicio militar que produjo esos hechos.
El 7 de agosto del 91, dos legionarios intentaron secuestrar un avión en Fuerteventura, para lo que tomaron dos rehenes y se atrincheraron en el aparato. Según el Diario16 del 13 de agosto, Ronda contra la Legión, los vecindarios recogen firmas y envían telegramas de protesta a la sede del ministro de Defensa por el incremento de la inseguridad ciudadana, la destrucción del turismo verde y la transformación de Ronda en plaza militar.
El 28 de octubre de 1991, también en aquella ciudad, un cabo de la Legión y un exlegionario provocan una pelea en la que fueron heridos dos civiles. El 27 de junio de 1992, el Tribunal Militar confirmaba la absolución de un teniente del Tercio Gran Capitán de Melilla, que insultó y apedreó a un legionario para estimularle, pues la sentencia no considera probados los golpes, puñetazos y patadas que imputa la acusación fiscal al oficial procesado, pues si bien están probadas unas lesiones en rodilla y hematomas en el cuerpo, lo cierto es que, en un primer reconocimiento, nadie las ve, siendo apreciadas al día siguiente.
“Cojones con el musulmán”
El 28 de junio del mismo año, en Ceuta, 150 legionarios del Tercio Duque de Alba, con la cara tapada con pañuelos, pasamontañas o con pintura, arremeten durante casi dos horas contra los musulmanes del barrio ceutí Juan Carlos Primero, hiriendo a muchos de sus habitantes, ancianos, mujeres, hombres, jóvenes y niños, provocando cuantiosos perjuicos en establecimientos y vehículos.
Un titular entrecomillado de Diario16, del 6 de julio del año 92, afirmaba que a la Legión siempre le ha gustado demasiado mostrar los testículos al musulmán.
El desertor David Caz denunció los malos tratos recibidos, como toda la tropa, durante los cinco meses que permaneció en el Tercio. Una vez, ante muchos testigos, un sargento legionario le castigó con la “ruleta rusa” porque se le cayó el cetme al suelo. Según el informe médico-forense sobre el exlegionario fugado, David Caz sufre una situación sicótica de carácter crónico.
Para los habitantes de Fuerteventura, su historia inmediata está dividida entre la etapa anterior a la llegada de la Legión, procedente del Sáhara occidental, antigua colonia, y el período posterior. Desde el año 1975, no dejó de estar de actualidad el tema, al que sumaban actuaciones desafiantes y violentas de la Policía del Tercio legionario, que agrede sin contemplaciones de ningún tipo a las personas que les salen al paso y se oponen a sus permanentes desmanes.
Aquella etapa tuvo su guinda en la aparatosa detención de varios desertores corrigendos, quienes aprovecharon su permiso semanal para no regresar al cuartel; fueron detenidos en Gran Tarajal, delante del vecindario y, ya una vez reducidos, allí mismo les golpearon y apalearon a culatazos, porrazos y puñetazos bestiales.
La ejemplarizante paliza se produjo ante decenas de testigos; los tres desertores fueron ingresados en el Hospital Insular con fracturas, contusiones y hematomas, uno de ellos en estado muy grave, según el parte médico. Un mes después, fallecería de muerte natural en el mismo Hospital Militar.
Quizá el hecho que más repercusión internacional tuvo sobre los incidentes protagonizados por caballeros de la Legión sea el asesinato de tres turistas extranjeros, el 3 de enero de 1992, cuando hacían camping en la zona insular conocida como Cuesta de la Pared. Según las Diligencias Judiciales, después que el ministerio de Defensa solicitase que el juzgado penal ordinario se inhibiese a favor del militar, el cabo legionario Henry Jean Boix que había salido del cuartel con tres pistolas, que estaban bajo su custodia, divisó el citroën matrícula francesa 812 – NT – 41, en cuyo interior estaba su dueño, señor René Aymeric des Humières, ya con 66 años de edad, al que el legionario se dirigió con la intención de sustraerle su vehículo y, con todo lo demás que pudiera apropiarse, pues siendo así que cuando el señor Aymeric de Humières quiso cerrar la puerta, pues algo raro había notado en su interlocutor, el detenido efectuó un disparo con la pistola “Star” que llevaba oculta, a resultas del cual le destrozó el cráneo, produciéndole la muerte súbita e instantaneamente, según la sentencia.
Asesinar para ir de copas
El relato de la sentencia dice que acto seguido, con el cadáver en el interior del coche, el legionario Henry Jean Boix se dirigió a una casa abandonada en Gini Ginámar, arrojando la víctima al interior del pozo donde fue encontrada posteriormente en avanzado estado de descomposición.
El legionario estuvo dos semanas rondando la Isla, hasta que el 18 de enero llegó a Costa Calma, donde estaba acampando con su furgoneta el matrimonio alemán compuesto por Johan Josef Erhard Dodel y Babette María Dodel, de 68 y 66 años, respectivamente.
Cuando se percataron de la presencia del cabo legionario era tarde, porque sorpresiva y rápidamente desenfundó la misma pistola Star y sin mediar palabra, efectuó dos disparos contra la pareja a dos metros de distancia, causándoles la muerte instantáneamente al ser alcanzados ambos en la cabeza, con destrucción de masa encefálica; el propio legionario enterró los cadáveres en arena de la playa y, ya con el botín en su poder, fue a celebrarlo a una sala de fiestas de Gran Tarajal.
El añorado e inolvidable Fernando Sagaseta, ya fallecido, ejerció la Acusación Particular. Culpó al Gobierno de los crímenes, pues mientras el acusado paseaba tranquilamente por la Isla, el Estado no se preocupó en ningún momento de su localización, asegurando que algo funciona mal cuando lo anormal se convierte en norma. Eso es lo que está pasando, desgraciadamente, en Fuerteventura. Esta es, hoy por hoy, la gran tragedia de aquel pueblo. El año anterior, en abril, la revista alemana Yacht publicó un artículo, Se alerta sobre Fuerteventura, sobre los riesgos que corrían quienes visitasen aquella Isla.
En esta denuncia, la revista deportiva germana decía que desde que los españoles abandonaron sus posesiones en el Sáhara, la Legión se encuentra en Fuerteventura; todos los legionarios suscriben contratos de dos a cinco años. Durante ese tiempo, están a salvo de cualquier responsabilidad. Regularmente se producen deserciones y, actualmente, hay bandas de ladrones compuestas de legionarios armados que andan por Fuerteventura. La semana anterior a nuestra llegada, varios legionarios ocuparon un pesquero para escapar. Más tarde, en un bar entablamos conversación con unos legionarios alemanes, buscados por distintos delitos; nos amenazaron varias veces, diciendo que irían con una ametralladora para instalarse en el “Shanty” aquella misma noche, según el periódico. El Congreso de los Diputados debatió la propuesta para fomar una Comisión de Investigación sobre el clima de violencia y la sucesión de ataques y crímenes protagonizados por miembros de la Legión en Fuerteventura. La oposición frontal de Alianza Popular (hoy PP) y del PSOE lo impediría definitivamente.
Muertes, robos y atracos
Entre los sucesos más destacables que han originado el clima de terror e inseguridad ciudadana en la Isla, los diputados proponentes señalaban el asesinato por legionarios del campesino Pablo Espinel, alcalde de Guisgey; el ataque y muerte de Santiago Hormiga, presidente del Cabildo Insular, los asesinatos de siete ciudadanos, nativos y extranjeros, la agresión con atraco y lesiones del taxista Juan Hernández Padilla; las lesiones con asalto de Antonio Curbelo y el doble allanamiento de domicilio de Carlos Martínez Soto, quien había sido presidente del Cabildo Insular. Además de estos actos violentos protagonizados por integrantes del Tercio Juan de Austria, en la isla canaria de Fuerteventura, añaden el lanzamiento de una bomba en la discoteca del hotel Jandía como acto de represalia, el secuestro de un avión DC-9 de Iberia el secuestro frustrado del ferry de Transmediterránea, así como robos con fugas de dos barcos pesqueros en Salinetas y Caleta Fuste, robos de varios yates y también de lanchas motoras y, abundando más, los robos con secuestro de tripulantes de varios barcos de recreo; ya por último, para no seguir con esta intolerable lista, la agresión pública del capitán-legionario Miláns del Bosch al presidente del Cabildo Insular de la isla canaria de Fuerteventura, Gerardo Mesa amenazándole de muerte , si no dejas de una vez de estar tocándonos los cojones a todos, solicitando que disuelvan nuestra brava Legión española.
Buena colección de despropósitos. Pero te aseguro que si te pones a tirar un poquito de hemeroteca podrías hacer recopilaciones parecidas de cualquier colectivo humano por recto y sabio que sea. Tropelías de curas, de monjas, de políticos, de misioneros, de derechosos, de izquierdosos… sólo hace falta un poquito de tiempo para invertir y ganas para hacerlo. Todo colectivo tiene en su historia sus luces y sus sombras y si vamos a descalificar a todos los colectivos por algunas acciones puntuales realizadas por algunos de sus miembros en algún momento determinado, pues apaga y vámonos. La Legión en la Semana Santa es una tradición y así y sólo así hay que verla. Ya la Chacón quiso eliminar cualquier vestigio militar en las procesiones y así le fué. Y en cuanto llegó un ministro nuevo las aguas volvieron a su cauce. Maravillas de la democracia, supongo.
Puede que las cosas que relata sean ciertas pero me quiere decir que pretende con ello, no lo entiendo, supongo que será el desprestigio a toda costa de la Legión pero le digo que no lo va ha conseguir. Todo esto lo único que dice es que hay gente que no se porta de manera adecuada y hacerlo extensible a todos sus miembros es como poco un atrevimiento, cuando no un acto de cobardia. Al que no se comporte como militar de honor que se le aplique la ley y con severidad. Le aseguro una cosa en la Legión hay honor, valentia, sentido del deber, compañerismo y muchisimos valores que ya quisieran muchas instituciones y colectivos para ellos. En todos los estamentos de la sociedad hay asesinos, cobardes, ladrones, corruptos y otros apelativos pero por ello no hablamos de que los jueces son asesinos o los albañiles ladrones porque alguno de ellos se haya comportado como tal (por poner dos ejemplos). No hay nada tan injusto como las generalizaciones y eso es lo que hace con su “escrito”. VIVA LA LEGIÓN
FASCISTAS
Miquerido Pablo, tú mismo te descalificas con esta palabra, con lo que dejaré el comentario en el aire. Un comentario que destila odio y mala leche. Adiós, Pablito.
Mala leche es publicar una foto de un legia con una esvástica tatuada, odio es imponer por la fuerza las ideas a los otros, odio y mala leche junta es lo que destilaba Millán astray y Franco cuando utilizaron a estos salvajes asesinos envía dolos al Pais vasco y Navarra su tierra ha asesinar y maltratar al pueblo. Juan Carlos como dice el fandango de mi amigo Gerena al dictador. Como mala leche mamaste, mala leche te sale y así gobiernas un pueblo, porque a las buenas no sabes. No cuenta usted nada de la verdad de la siniestra imagen de palo del Cristo de Mena, no cuenta usted que todo esta gran mentira de la semana santa es puro folclore, imagino que conocerá que la legión la embarcan en Almería para seguir engañando al personal, que estos devotos no son cristianos, que la iglesia comulga con ruedas de molino porque cada día la gente cree menos en ellos, bueno no pierdo mas el tiempo, tengo que ir a misa a contarle al cura que he pecado y eso es grave llamar fascistas a los que hacen apología del nazismo.
Mi querido Pablo, Pablito, Pablete, que decía mi gran amigo José María García: Me alegro de que usted se fuera directo a misa tras finalizar su sesudo comentario de arriba, pues hay que ir sin remedio a confesarse con el párroco por haber pecado de ignorancia en grado supino, por lo que le puso de penitencia seguro al menos cinco padrenuestros, tres avemarías y tres días sin alcohol y sin fumar porros, ¡jó!, que más parece que usted escriba bajo los efluvios de una buena esencia de cazalla ó lo que es mejor para algunos, bajo la hipnosis ton-torrente de un canuto de hierba secada bajo el duro sol norteafricano. Y lo que estoy seguro de que le insinuó el cura párroco -que para eso es muy fino el futuro monseñor- es que se acerque usted a un buen psiquiatra -de pago a ser posible- para ver si puede meterse en ese cerebro -de un sólo lóbulo liso que seguro que tiene usted- y puede estructurarlo un poco para que nos deje vuecencia de dar la vara con sus desvaríos, muy respetables sea dicho de paso, pero que nos aburren mogollón.
Mire usted, Pablo Pablito Pablete: la Guerra Civil ya acabó hace varias décadas. ¿Sabe?. Franco, Pablo, ya se murió. ¿Se había enterado?. Y hasta sus restos los van a quitar un día de estos del Valle de los Caídos para gran regocijo de vuecencia (¡hala, una caladita al canutillo en su honor…!). Veo que no le gustan las procesiones. Pues mire ustéd, yo no soy un capillitas, pero me gusta ver una procesión, me encanta fotografiarlas y sobre todo las tengo mogollón de algo que usted no tiene ni podrá tender nunca: respeto. No me importa si la legión viene andando de Almería, como las antiguas legiones romanas, ó la embarcan en un Airbús 380 de cinco pisos. Me importa que los soldados hagan algo más que ir a la guerra a matar personas… Me importa que participen en un cuadro casi teatral en torno a la imagen del Cristo de Mena, que es visualizado en medio mundo y que es capaz de poner los vellos de punta a personas normales de la calle con un poco de sensibilidad, no a un bellotero -que todavía quedan en pleno Siglo XXI- como usted véase el ejemplo. Veo que usted no ha visto la procesión del Viernes Santo en Alhaurín de la Torre, en la que participa la misma Legión que en Málaga, esa que viene “embarcada desde Almería”…
¡Jó que me aburre usted, Pablo Pablito Pablete!. Bueno, pues ya he perdido suficiente tiempo en contestarle. No sé dónde ha visto usted apología del nazismo -no será en éste blog- porque su escrito es suficientemente farragoso para que nos haya despistado a todos y se le entiendan bastante poco sus razonamientos y sus sentencias. Pero bueno, no nos lo explique otra vez, por favor, que luego tengo que contestarle.
Un cordial saludo. Juan Carlos
El ‘neonacionalcatolicismo’ está que levita de euforia. “Los caballeros legionarios portan el Cristo de la Buena Muerte en Málaga” “ Malaga se vuelca con los legionarios” ” Es impresionante y se le ponen a uno los pelillos de punta” “Hay que reconocer que es un acto cargado de emotividad”.Pues parece que si,van volviendo, mientras tanto, “banderas victoriosas”. Al Gobierno de la derecha y algunas le debe de poner eso de “soy un novio de la muerte”. Les fascina a los peperos la retórica de los uniformados. Se sienten así patriotas, aunque en realidad lo sean sólo de hojalata.
Este viernes santo, el obispo de Alcalá de Henares ha vuelto a hacer de las suyas y ha cargado contra los homosexuales. Lo ha hecho en la televisión de todos, en La 2 de TVE, con el beneplácito del Gobierno del PP.Juan Antonio Reig Pla ha utilizado su homilía para asociar homosexualidad con prostitución y con ideologías que “corrompen a las personas”.Por sus palabras es fácil seguir la estela de su pensamiento y llegar a comprobar a dónde conduce. Un año antes, Reig Pla había levantado polémica al celebrar la misa anual en el cementerio de los mártires de Paracuellos del Jarama junto a una bandera de España con el águila franquista, colocada en el mismísimo altar, y ante la presencia de figuras destacadas de la ultraderecha, como Blas Piñar.FASCISTAS
Este obispo debe ser amigo tuyo, Pablo Palito Pablete, y se debe haber metido una raya de coca, un litro de buena cazalla y cuarto de kilo de maría pasada de fecha. No creo que alguien pueda decir más barbaridades en menos tiempo, con el agravante de que lo hace como representante de Dios, desde un púlpito y en directo en una televisión pública. No es que me afecte personalmente a pesar de pertenecer a ese colectivo que maltrata este obispejo -al que yo no dejaría niños a su lado por si acaso, que esto huele muy mal- pero ya está bien de que nos digan cómo tenemos que vivir sin tener ni puta idea de lo que es la vida, pues ellos están “fuera de este mundo” y viven a otro nivel que el puñetero “vulgo”, viviendo “como obispos” nunca mejor dicho. Deberían primero barrer dentro de su casa (miles de denuncias de pederastia)antes de dar consejos a los demás. Es cierto que es un obispejo entre otros miles que son medio normales, pero hay que ver el daño que hacen estos singulares personajes al colectivo católico atacando al colectivo homosexual y soltando espumarajos de ira y rabia por la boca hablando “como representante de Dios”. Si Dios se parece lo más mínimo a este desgraciado obisparra, que abran el infierno, que me bajo. Seguro que allí estaré más a gustito. Al menos me divertiré, que como el cielo esté construído en relación a las ideas de éste obispo, mejor el caldero de Pedro Botero…
¡Los hay brutos hasta en los palacios episcopales!. ¡Ánimalico!, ¡vaya tropa!
Es impresionante y se le ponen a uno los pelillos de punta. Hay que reconocer que es un acto cargado de emotividad, con una parafernalia perfectamente estudiada para que sea todo discurra a la perfección. Acompañando al Cristo de Mena y a la Legión había miles de malagueños, otros miles de personas venidas del resto de España e incluso del extrajero, y una cohorte de autoridades civiles y militares que habrán puesto los pelos de punta a descreídos como nuestro Juanma Mancebo. Lo siento Juanma, pero parece que en esto, como en muchas cosas más, vas a contracorriente. Allí se respiraba más recogimiento que en una sesión ornitológica en la desembocadura del Guadalhorce de esas que tanto te gustan. Naturaleza sí. Pero más humanidad. La estamos perdiendo.
Más te valdría ir un año de estos a disfrutar de la Guardia de honor de las escuadras de gastadores de La Legion al Santísimo Cristo de la Buena Muerte en la Capilla de Mena de la Iglesia de Santo Domingo. Vete sin prejuicios y admira la imagen en vivo eliminando el componente religiosos del evento. Quedarás impresionado.