El Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala
  • Inicio
  • Perfil Juan Carlos
  • Convencion Popular en Malaga 14 enero 2012
  • 2012 DIA DE ANDALUCIA NUEVO
  • GALERIA GRAFICA
    • Pegada carteles PP 2011
    • PP visita viveros
    • Mítin PSOE Malaga 16 nov 2011
    • 2011-03-29 Inauguración del Jardín Japonés
    • 2011-11-03 Pegada carteles jueves
    • 2011-04-17 Procesión de la Pollinica
  • Contacto
  • ALBUNES FOTOS
  • ASOCIACIONES
  • AYUNTAMIENTO
  • COLUMNA INSTITUCIONES PARTIDOS Y ASOCIACIONES
  • COLUMNA JUAN CARLOS Y ANTIGUO BLOG NOMECALLO
  • COLUMNISTAS
  • Cultura
  • Deportes
  • EDITORIALES
  • FORO LECTORES
  • FUNDACION CANTERAS
  • PARTIDOS POLITICOS
    • ERES
    • IZQUIERDA UNIDA
    • PARTIDO POPULAR
    • PSOE
    • UPyD
  • REPORTAJES JUAN CARLOS
  • SEMANA SANTA
  • TORREVISION
 Jueves,23 junio 2011

Elías Bendodo, presidente de la Diputación de Málaga . El candidato del PP ha recibido los dieciocho votos de su formación, mientras que el PSOE ha votado en blanco e IU ha apoyado a Toni Morillas

Marina Bravo diputada por el PP y Patricia Alba diputada por el PSOE

Ver noticia en El SUR (pinchar aquí)

Elías Bendodo rodeado por los dipiutados provinciales de todos los partidos. Foto El SUR
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:43 pm
  55 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,23 junio 2011

Punto de encuentro de ELECTORES en la Feria de Alhaurín de la Torre

PUNTO DE ENCUENTRO DE ELECTORES EN LA FERIA DE ALHAURÍN DE LA TORRE
Desde ELECTORES, queremos invitarte a conocer nuestro PUNTO DE ENCUENTRO en la Feria de Alhaurín de la Torre 2011.
Estaremos encantados de ofrecerte degustaciones, actuaciones y buen ambiente, todos los días de Feria desde las 12 de la mañana, en Avenida de la Vega nº 12,  (frente al bar Choc and Juice).
Te esperamos.
Mas Info: www.electoresalhaurin.com
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:38 pm
  41 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,23 junio 2011

La Feria de Alhaurín de la Torre en todo su apogeo

PROGRAMA DE LA FERIA DE SAN JUAN 
                                   MIERCOLES 22 DE JUNIO
12,00 h. Repique de Campanas Anunciadoras de la Feria San Juan 2011.
19,00 h. Desfile Inaugural.
Caballistas Abanderados, Banda Municipal de Música, Coches de Caballos, Pasacalles de Animación Bob Esponja y sus Amigos, Batukada y Charanga Venakapaka.
21,00 h. Pregón en la Plaza San Sebastián a cargo de José Velasco Gómez, acompañado con traducción a lenguaje de signos.
22,00 h. Corte de Cinta en el comienzo del Recinto Ferial, Encendido del Real y Cohetes anunciadores de la Feria.
22,15 h. Recorrido de las Autoridades, Reina, Mister, Damas y Caballeros y Comisión de Fiestas por el Real de la Feria y las diferentes Casetas con el acompañamiento de la Charanga Venakapaka.
CASETA MUNICIPAL
A las 00,00 h. Gala Radio Olé:
LA HÚNGARA
REQUIEBROS
JORGE Y ANABEL
ANTONIO CORTÉS
TONY MAYA
SHARA (DE KIKO Y SHARA)
YONA
FERNANDO CARO
MALIZIA

JUEVES 23 DE JUNIO
9,00 h. Diana Floreada. Charanga los Cocobongos.
18,30 h. Ofrenda Floral a San Juan Bautista, acompañado por los Coros, Grupos de Baile ,Grupos Folclóricos locales, Reina, Mister, Damas y Caballeros de las Fiestas San Juan 2011 y Autoridades. Salida con los diferentes colectivos y todo el que lo desee con traje típico desde la Plaza San Sebastián hacia la Iglesia.
(El Ayuntamiento pondrá a disposición del público ramilletes de flores para la ofrenda.) 
CASETA MUNICIPAL
21,00 h. Actuación de grupos de Baile.
ESCUELA DE DANZA ESCENIUM. MÁLAGA
PRFESORA: ANA AVIÑÓN
GRUPO DE BAILE SOLERA.
PROFESORA: ROSA LÓPEZ.
CUADRO FLAMENCO DE ROSA LÓPEZ. 2º PREMIO CONCURSO “MÁLAGA CREA” FLAMENCO 2011.
00,00 h. ACTUACIÓN DE LAURA GALLEGO.
VIERNES 24 DE JUNIO
9,00 h. Diana Floreada. Charanga los Cocobongos.
11,00 h. Gran Fiesta Infantil en el Parque Municipal:
Teatro: El Dragón y el Gato”.
Talleres de Pintacaras, Tatuajes, Títeres de Papel , Peque-disco,Magia, Globoflexia y Cuentos.
Gran Castillo Rocódromo Multiaventura Hinchable.
Elección de la Reina y Damas y el Rey y Caballeros Infantiles.
Degustación de Helados por gentileza de la Concejaliía de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.
18,00 h. Solemne Misa en honor a San Juan Bautista con el acompañamiento de la Coral Santa Cecilia y Procesión de Nuestro Patrón acompañado de la Banda de Música Municipal y Banda de Cornetas y Tambores Nº Padre Jesús.
CASETA MUNICIPAL
21,00 h. Actuación de grupos de Baile.
ACADEMIA DE BAILE ASOCIACIÓN DE VECINOS TORRESOL.
PROFESORA: REMEDIOS CORTÉS.
ACADEMIA DE BAILE CEIP. MARUJA MAYO. GRUPO ELFOS.
PROFESORAS: ESTEFANÍA CASTAÑEDA Y LOURDES MARTÍN.
ACADEMIA DE BAILE COLEGIO EL ROMERAL.
PROFESORA: VANESA SÁNCHEZ
00,00 h. ACTUACIÓN DE “ EL PUCHERO DEL HORTELANO”.
(Actuación Subvencionada por Diputación Provincial de Málaga)
SÁBADO 25 DE JUNIO
9,00 h. Diana Floreada. Charanga los Cocobongos.
12,30 h. Feria del Centro
Degustación de bebidas por gentileza de la Concejalía de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.
14,00 h. Comida popular (Paella) Plaza. Sta. Ana.
(Patrocinado por: Fundación Las Canteras)
Actuación Charanga “Los Cocobongos”
Música DJ. Seba’s. Plaza San Sebastián.
CASETA MUNICIPAL
21,30 h . Actuación Grupos de Baile
ESCUELA DE FOLCLORE “MARISOL EGEA
PROFESORA: MARISOL EGEA
GRUPO MUNICIPAL DE BAILE DE ALHAURÍN DE LA TORRE.
PROFESORA: LOURDES SOTO.
00,00 h. ACTUACIÓN DE JARABE DE PALO.
DOMINGO 26 DE JUNIO
9,00 h. Diana Floreada
12,00 h. Talleres Infantiles en el Parque Municipal:
Talleres de Pintacaras, Tatuajes de Henna, Talleres de Cuentacuentos, Maquillajes de Fantasía, Carteras de Comic, Malabares y Globoflexia.
12,30 h. Feria del Centro
Actuación Charanga “Los Cocobongos”
Música Dj Juan Sebas’s.Plaza San Sebastián.
19:00 h. CONCIERTO GRUPOS LOCALES PARQUE MUNICIPAL
ECHO & REVERB (REGGAE DUB)
ENDE (POP)
THE VULTURES (JOHN MAYER COVERS)
TRIFULCA (ROCK)

TEXTO A MOSTRAR TEXTO QUE QUEDARA OCULTO

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:44 pm
  3 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,23 junio 2011

Juan Antonio Marín, que ha estado al frente de la prisión desde abril de 2010, dirigirá a partir de ahora la de Jaén. Ayer visitó al alcalde Joaquín Villanova y le entregó como obsequio un cuadro del Colectivo Moraga

El exdirector del centro penitenciario se despide de la Corporación Municipal
   A mediodía de ayer tuvo lugar en el despacho de la Alcaldía un encuentro informal entre el regidor, Joaquín Villanova, y el hasta ahora director del Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre, Juan Antonio Marín Ríos, quien deseaba despedirse de la Corporación Municipal y del pueblo. Marín, acompañado por el funcionario Rafael Fernández Pacheco, promotor y director del Colectivo Moraga y de la Galería de Arte Penitenciaria (GAP), departió durante unos minutos e intercambió impresiones y experiencias con el máximo mandatario local, quien le deseó suerte en su próximo destino, la prisión de Jaén, ciudad de la que, por cierto, Marín Ríos es natural.

    Al término del encuentro, el exdirector del recinto penitenciario entregó a Villanova un cuadro de grandes dimensiones realizado en hilo sobre cartón por un interno perteneciente a Colectivo Moraga: David Martín Picord, y que representa a tres figuras humanas de estilo cubista. Por su parte, el alcalde le hizo entrega de un escudo de oro de la localidad, un alfiler de corbatas con la insignia municipal y un libro de recetas de cocina típicas de Alhaurín de la Torre.

    Juan Antonio Marín ha estado al frente de la prisión malagueña desde abril de 2010, el periodo más breve desde su apertura en 1992. Es funcionario de Prisiones desde 1973, ha sido director de cuatro centros y ha trabajado en 16. Además, ha ocupado labores diversas en la Secretaría de Estado de Instituciones Penitenciarias (II. PP.) con todos los gobiernos de la Democracia.

Le sustituirá en unos días en la prisión de Alhaurín de la Torre Ángel Herbella, que regresa al puesto que ya ocupó brillantemente entre 2004 y 2006, cuando fue nombrado jefe de gabinete de Mercedes Gallizo, titular de II. PP. Herbella, de 41 años, cántabro de nacimiento y criado en Madrid, ocupaba hasta ahora la dirección del Centro de Inserción Social (CIS) del Guadalhorce. Es funcionario desde 1998. En 2005 llegó a obtener la medalla el mérito penitenciario por su trabajo en el recinto malagueño.

   El traspaso de poderes tuvo lugar el pasado martes en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Málaga. Marín Ríos será despedido oficialmente por su equipo y por el personal de la prisión de Alhaurín de la Torre a lo largo de una cena que tendrá lugar mañana por la noche.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:33 pm
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,21 junio 2011

Villanova lamenta “el momento y las formas” del sindicato de la Policía para hacer reivindicaciones laborales y recuerda que los representantes sindicales votaron el convenio colectivo que sigue vigente. El regidor recuerda que la seguridad es competencia de la Guardia Civil y ensalza el “excelente trabajo” del puesto del Instituto Armado en el municipio

El alcalde asegura que la seguridad en Alhaurín de la Torre está garantizada
NOTA PRENSA AYUNTAMIENTO: 
   “La Alcaldía de Alhaurín de la Torre a propósito de las informaciones sobre las denuncias públicas efectuadas por el Sindicato Profesional de Policías Municipales (SPPME-A) acerca de las bajas laborales en la plantilla por estrés y ansiedad, y desgranan supuestos problemas de escasez de plantilla y de organización interna, quiere matizar lo siguiente:
     1.- Este Ayuntamiento quiere dejar claro que “la seguridad en Alhaurín de la Torre está plenamente garantizada” por los agentes en activo y por la Guardia Civil, “sin olvidar que en temas de Seguridad Ciudadana las competencias recaen en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. En este sentido, no se ha producido incremento de la criminalidad alguno, por lo que este alcalde aprovecha para felicitar el “excelente trabajo” que desarrollan los efectivos del Instituto Armado en nuestra localidad, “fruto de ese clima de entendimiento y lealtad institucional que siempre nos hemos dispensado”.
      2.- Esta Alcaldía entiende que NO ES EL MOMENTO NI LAS FORMAS de reivindicar mejoras laborales y una reorganización de la asignación de servicios y turnos policiales. En este sentido, hay que subrayar que se está cumpliendo estrictamente el convenio colectivo firmado en 2009 con los representantes de toda la plantilla municipal y la Policía Local, que es el ámbito en el que debemos movernos. Por eso, esta denuncia pública que llega, sospechosamente, a las puertas de la Feria y por medios que no son los cauces administrativos correctos, es considerada por el alcalde como un intento de chantaje e incluso de huelga encubierta INTOLERABLES en una Democracia actual, “y es esta actitud la que afecta al conjunto de la ciudadanía”. Esta situación recuerda a la crisis provocada por los controladores aéreos españoles hace unos meses.
    4.- El actual concejal del área, Gerardo Velasco, lamenta no haber tenido la oportunidad de escuchar cualquier propuesta de los representantes del SPPME-A, al haberse encontrado a todos ellos de baja al tomar posesión de su cargo y sin tener conocimiento alguno de esas supuestas reivindicaciones laborales. Velasco añade que las competencias de la Policía Local se están cumpliendo perfectamente: vigilancia y regulación del tráfico, cumplimiento de las ordenanzas municipales y colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
    5.- Villanova, por último, quiere quitar hierro al “alarmismo exacerbado” que imprime el sindicato en su nota pública. “No hay problema alguno de seguridad ciudadana en Alhaurín de la Torre y sí un problema personal de varios agentes contra sus superiores, que deberán ser dirimidos en los ámbitos correspondientes. Y eso, como digo, es INTOLERABLE”.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 2:44 pm
  32 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,21 junio 2011

PSOE: El problema de seguridad ciudadana que sufre nuestro municipio, tiene como único responsable directo al Alcalde de Alhaurín de la Torre, que ha demostrado con sus actos que nada le interesa la seguridad de nuestros ciudadanos

 Comunicado del PSOE: “En relación con la grave situación de la Policía Local de nuestro municipio, el PSOE quiere hacer las siguientes consideraciones”:

    1.- El problema de seguridad ciudadana que sufre nuestro municipio, tiene como único responsable directo al Alcalde de Alhaurín de la Torre, que ha demostrado con sus actos que nada le interesa la seguridad de nuestros ciudadanos.
   2.- En el programa del PP para la legislatura 2007-2011 se contemplaba como promesa electoral, el aumento del 50% de la plantilla de la Policía Local, y no sólo no se ha producido este aumento, sino que el PP ha conseguido finalizar la legislatura con menos efectivos, en tanto que algunos de ellos, ante la situación tan lamentable que padece este colectivo, prefirió aprobar una plaza en otro municipio.
   3.- Durante muchos años, los Policías de este municipio, están trabajando en condiciones lamentables, siendo un número más que insuficientes, sin medios, con turnos inapropiados y sufriendo además una persecución laboral por parte de determinados responsables de nuestro municipio. Estas condiciones laborales, han desencadenado, que muchos de ellos padezcan enfermedades, con el consiguiente problema, que en la actualidad un gran porcentaje se encuentre no apto para
ejercer sus funciones laborales.
   4.- Durante la anterior legislatura, se ha intentado por parte del PSOE, por activa y pasiva, abrir un canal de diálogo que intentara buscar soluciones al grave problema que sufre la policía local, sin ninguna vía de éxito. 
   5.- El PSOE se ha puesto en contacto con el nuevo Concejal Delegado de este colectivo con el objeto de que comiencen de forma urgente las negociaciones con este colectivo y que de una vez por todos se solucione el grave problema de los agentes que tienen que velar por la seguridad de todos los ciudadanos.
   6.- El PSOE muestra su más firme rechazo a la política llevada a cabo por el Alcalde del PP y en la voluntad mostrada durante todos estos años para buscar soluciones, y además mostramos nuestro total apoyo a todos los agentes que conforman este colectivo, y trabajaremos como lo hemos hecho hasta ahora porque esta situación no continúe, por el bien de los ciudadanos alhaurinos y por supuesto por el bien de todos los efectivos policiales.
Oficina de Prensa del PSOE de Alhaurín de la Torre
www.sientealhaurin.com
alhauirndelatorre@psoemalaga.es
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 2:43 pm
  8 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,21 junio 2011

Se formalizan las áreas de trabajo, las sesiones de pleno, comisiones y Junta de Gobierno y las delegaciones de firmas, portavocías y Tenencias de Alcaldía. Entra en vigor la reducción de dedicaciones exclusivas y se restringen los gastos derivados de los grupos municipales

El Pleno aprueba el funcionamiento de la Corporación sin apenas cambios para este mandato, marcado por la austeridad
   Esta mañana ha tenido lugar el Pleno Extraordinario de carácter organizativo y de funcionamiento de la Institución local. En total, la sesión ha tenido ocho puntos en el orden del día en los que se ha dado cuenta de la constitución de los grupos políticos; del nombramiento de los portavoces municipales; así como la distribución de Tenencias de Alcaldía, delegaciones de firmas y repartos de áreas a los distintos concejales que forman parte del equipo de gobierno, que ya se conocen desde hace varios días (ver comunicado de prensa http://www.alhaurindelatorre.es/portalAlhaurin/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_fnot_d4_v1.jsp&contenido=1835&tipo=8&nivel=1400&layout=p_20_contenedor1.jsp&codResi=1)

   Asimismo, se ha determinado mantener que los plenos ordinarios se celebrarán los jueves de la segunda semana de cada mes, a las ocho de la mañana, y se han creado las distintas comisiones informativas permanentes y especiales, que coinciden con el mismo número de las ya existentes en el Mandato anterior: Asuntos Generales, Urbanismo, Economía y Hacienda, TV Local, Seguimiento de la Puesta en Valor de la Sierra, Aqualauro, Especial de Cuentas, Personal y Vivienda. También se establece el régimen de retribuciones para los concejales sin dedicación exclusiva, que van de los 277,17 euros de los plenos ordinarios a los 150 euros de las comisiones especiales.

El nombramiento de representantes de la Corporación en órganos como el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos, el de Transportes del Área Metropolitana y la Unidad Territorial de Empleo La Algarbía ha quedado igualmente definido.

Otro asunto llevado al pleno de organización y funcionamiento ha sido la determinación de los cargos con dedicación exclusiva o parcial y sus retribuciones, así como el personal eventual, que prevé 8 incorporaciones. Por último, la propuesta de delegación de competencias plenarias a la Junta de Gobierno Local ha prosperado también con el objetivo de agilizar el día a día municipal, como ha venido ocurriendo en los últimos mandatos.

   El alcalde, Joaquín Villanova, ha defendido las propuestas de configuración de los cargos públicos, reparto de áreas, dedicaciones y sueldos “dentro de la máxima austeridad posible”, y cumpliendo las recomendaciones de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) de restringir los gastos en los salarios de los concejales, en el funcionamiento de los grupos municipales y en el coste final de los cargos de confianza.

   Por su parte, la oposición, que ha actuado como bloque al votar lo mismo -PSOE, IU, UpyD y ERES se han abstenido o votado en contra en los mismos puntos-, se ha quejado de que los recortes de gastos “nos han afectado más a la oposición que al equipo de gobierno”, sobre todo, por la desaparición de los administrativos de los grupos municipales. También han criticado la designación del personal de confianza y que el trasvase de competencias del pleno a la Junta de Gobierno “resta participación y pluralidad”.

   Villanova, en este sentido, considera que la reducción de gastos afecta a todos los grupos municipales sin distinción -el equipo de gobierno reduce las dedicaciones exclusivas de 10 a 4 y habrá concejales con media dedicación y liberados- y que, a buen seguro, en caso de disponer de mayor liquidez en próximos Presupuestos anuales, “se podrá modificar e ir incorporando recursos administrativos previa negociación; no es un documento cerrado”.

   A continuación, esbozamos algunas de las principales conclusiones de la entrada en vigor de la organización y funcionamiento de la Corporación Municipal para el Mandato 2011-2015:

   1.- El reparto de áreas de Gobierno queda tal como indicamos en la nota de prensa del 13 de junio. Se ha dado cuenta en el Pleno de hoy. A los concejales se les ha otorgado igualmente por decreto la delegación de firmas para cuestiones relativas a sus departamentos y la designación para el Consejo Rector del OAL Aqualauro.

   2.- Se confirma que la Junta de Gobierno Local y las Tenencias de Alcaldía están compuestas correlativamente por los ediles Gerardo Velasco, Salvador Herrera, Carmen Doblas, Francisco José Martín, José Antonio López y Mario Pérez.

   3.- Los portavoces serán: Gerardo Velasco (PP), Patricia Alba (PSOE), Brénea Chaves (IU), Ramón Guanter (UpyD) y Juan Manuel Mancebo (Electores). Los viceportavoces serán Salvador Herrera (PP), Enrique Rodríguez (PSOE) y Jorge Sánchez (IU).

   4.- Las retribuciones para ediles sin dedicación tendrán el siguiente baremo: pleno ordinario: 277,17 euros; pleno extraordinario: 183,13 euros; comisiones informativas permanentes: 207,88 euros; comisiones informativas especiales: 150 euros; Junta de Gobierno Local: 277,17 euros; Mesas de Contratación: 64,34 euros. Los grupos municipales obtienen una cantidad fija de 120 euros mensuales cada uno y una cantidad adicional de 200 euros mensuales por cada concejal. Aprobado por mayoría del PP, con voto negativo del resto. La oposición apostaba por bajar el precio de estas retribuciones, en favor de los medios humanos y técnicos para sus grupos.

   5.- Carmen Doblas representará al municipio en el Consorcio de RSU de Málaga; Joaquín Villanova, en el Consorcio del Área Metropolitana, y Remedios Cueto, en la UTE La Algarbía. Aprobado por mayoría del PP, con abstención del resto.

   6.- En cumplimiento de la recomendación no vinculante de la FAMP, el alcalde pasa de percibir 5.300 euros brutos mensuales a 3.895; el concejal de Urbanismo y la edil de Servicios Operativos, 2.537 euros, y la de Educación y Cultura, 2.187 euros brutos al mes. Los cuatro concejales con dedicación parcial percibirán 1.475 euros cada uno al mes (Personal y Empleo; Juventud y Deportes; Comunicación y TV, y Bienestar Social e Igualdad). El resto de ediles -gobierno y oposición- cobrará por pleno, comisión y resto de órganos. Aprobado por mayoría del PP, con el voto contrario de la oposición.

   7.- El Personal Eventual (Cargos de Confianza) pasa a ser de 8 puestos, todos plenamente justificados, según el alcalde: secretario/a adjunto/a a la Alcaldía (1.200 euros brutos); coordinador/a de empleo-atención al ciudadano y comunicación (1.475 euros brutos); coordinador/a de restauración, reforestación y zonas de recuperación medioambiental (1.744,20 euros brutos); coordinador de comunicación y prensa (1.040 euros brutos); coordinación de servicios de asesoría institucional y reclamaciones patrimoniales (1.187,50 euros brutos); director/a-gerente del OAL Aqualauro (2.744,10 euros brutos); coordinador/a de diseño y mantenimiento de parques y jardines (1.350 euros brutos), y coordinador/a de actividades socioculturales (1.350 euros brutos). Aprobado por la mayoría del PP y el voto contrario de la oposición. El alcalde ha recordado que este número es mucho más reducido que en otros municipios y que se busca la eficacia real de este personal, con menos horas para un mayor ahorro.
    8.- Sobre la asunción de competencias por parte de la Junta de Gobierno Local respecto al pleno, se busca una mayor operatividad y agilidad al trabajo diario, al tratarse una media de 80 asuntos semanales que no tendrían que esperar al plenario: proyectos de otbras y servicios, adquisición de bienes y derechos, contrataciones y concesiones, concertación de créditos, ejercicio de acciones judiciales en defensa de la Corporación y establecimiento y modificación de precios públicos. Todo ello, siempre con arreglo a la Ley Reguladora de Haciendas Locales. La oposición ha votado en contra.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 2:22 pm
  1 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,21 junio 2011

El desfile inaugural y el pregón de José Velasco, primeros actos de la jornada. La Gala de Radiolé abrirá los conciertos en la Caseta Municipal, por donde también pasarán Jarabe de Palo y Vanesa Martín

La Feria de San Juan abre mañana cinco grandes días de fiesta en Alhaurín
PRENSA AYUNTAMIENTO: 
Alhaurín de la Torre vivirá a partir de mañana cinco grandes días de fiesta. La tradicional Feria de San Juan Bautista se adelanta este año un día para arrancar el 22 de junio unas celebraciones se prolongarán hasta el domingo 26. La Concejalía de Fiestas, que dirige el edil Mario Pérez, y el resto de áreas del Ayuntamiento que colaboran en la organización del evento, especialmente los Servicios Operativos Municipales, tienen ya a punto todo el dispositivo para disfrutar de estos festejos, tras los brillantes aperitivos que supusieron el Festival Torre del Cante, el pasado sábado, y la Romería, que tuvo lugar la semana anterior.

Las casetas, paseos, alumbrado artístico y áreas ajardinas del recinto ferial ya están preparadas para cuando se proceda a la inauguración de la iluminación, en torno a las diez de la noche, si bien los actos empezarán antes. En concreto, a las 12 horas el tradicional repique de campanas en la iglesia anunciará el inicio de la feria, que vivirá su primer gran acto a partir de las siete de la tarde con el desfile inaugural, el cual partirá de la avenida de la Vega y, tras recorrer parte del centro histórico, culminará en la plaza de San Sebastián.

Acabado el pasacalles (en el que participarán coches de caballos, charangas y la Banda Municipal de Música), sobre las 21 horas está prevista en la plaza de San Sebastián la lectura del pregón oficial de las Fiestas, a cargo de José Velasco. Por segundo año consecutivo, el monólogo del pregonero será traducido simultáneamente al lenguaje de signos, con el objetivo de que sus palabras lleguen también a las personas con discapacidad auditiva.

Una hora después aproximadamente tendrá lugar el corte de la cinta por parte de la comitiva y el encendido del real de la feria, así como el recorrido inaugural de las autoridades. La diversión comenzará a vivirse desde ese instante en la docena de casetas habilitadas en el paseo, así como en la zona de la Juventud y en las atracciones mecánicas. Sobre medianoche, tendrá lugar la Gala de Radio Olé en la Caseta Municipal, con las actuaciones de diferentes artistas como La Húngara, Requiebros, Jorge y Anabel o Antonio Cortés, entre otros.

Ya el jueves, la víspera de San Juan, cuando se celebra la noche más larga del año, se tocará la tradicional diana floreada, que se repetirá todos los días a las nueve de la mañana hasta el domingo. Por la tarde, a las 18,30 horas, tendrá lugar la Ofrenda Floral a San Juan con un pasacalles que terminará en la iglesia parroquial y en el que participarán diversos coros y grupos folclóricos locales. El viernes a las once de la mañana habrá una gran fiesta infantil en el Parque Municipal y, desde las seis de la tarde, comenzarán los honores en torno al santo en la parroquia, con una misa y la posterior procesión por las calles del centro. Como es habitual, la Alcaldía ha enviado cerca de dos mil cartas a todas las personas llamadas Juan o Juana para felicitarles por su onomástica y para pedirles su apoyo como portadores del trono.

La organización de la Feria, que corresponde a la Concejalía y Comisión de Fiestas, ha destacado que se ha diseñado un amplio programa de actividades para todos los gustos y edades, con los mismos patrones de calidad de siempre. En esta línea, cabe resaltar que se mantiene el gran nivel de las actuaciones en la Caseta Municipal, por donde pasarán Laura Gallego (jueves), El Puchero del Hortelano (viernes), Jarabe de Palo (sábado) y Vanesa Martín (domingo). Todos los conciertos empezarán a medianoche salvo el del domingo, que arrancará a las 23,30.

Una de las novedades importantes de este año es la celebración de un concierto dirigido a la juventud en el Parque Municipal. Será el domingo a las siete de la tarde y actuarán cuatro grupos locales de rock, pop y ‘reggae’. Además, por primera vez se celebrará una segunda fiesta infantil que tendrá lugar el domingo a las 12 horas en el mismo parque, con varios talleres y juegos.

CONCURSO DE PINTURA

Por otro lado, hace unos días tuvo lugar con gran éxito de partcipación el concurso de pintura fde la Feria, organizado por el Área de Fiestas. Alrededor de una treintena de artistas aficionados de todas las edades se dieron cita en la calle Málaga para inscribirse por la mañana y tuvieron hasta las cinco de la tarde para culminar sus obras, que fueron evaluadas por un exigente jurado que otorgó el primer premio, consistente en 700 euros, a Pedro Iglesias, en la categoría de adultos, y a Isabel Vilaplana, en la de infantil. Los demás premios fueron para Miguel Linares (segundo en categoría adultos), Elisa María Martín (segunda en infantil), Lucía Palma (tercera en infantil) y Paco Villaplana (cuarto en infantil).
El PSOE invita a todos los vecinos laurinos a su caseta “Siente Alhaurín” durante la Feria de San Juan 2011

El grupo local de rock ‘Trifulca’ tocará el próximo viernes 24 a las doce de la noche, el grupo flamenco ‘Entre Tiempos’ el sábado a partir de las doce de la noche, mientras que el domingo 26 de junio los socialistas repartirán raciones de paella gratis durante el almuerzo.

La Agrupación Socialista de Alhaurín de la Torre ya tiene organizada su caseta para la Feria de San Juan en el recinto ferial desde el próximo miércoles 22 de junio hasta el domingo 26 con el nombre de “Siente Alhaurín”.
A estos cinco días de ocio, sentimiento religioso y fiesta, los socialistas contribuyen acogiendo a los alhaurinos en su caseta, con buena comida, con precios económicos, con buena música y con buen ambiente.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 1:49 pm
  2 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,21 junio 2011

“El cometido de la Policía local es ordenar el tráfico y sólo en el casco urbano”

 Escuchado en el Ayuntamiento: “Las competencias de Seguridad en Alhaurín las lleva la Guardia Civil en exclusiva”
Policías locales en movilizaciones de 2008
   He seguido con interés las discusiones que en otro medio digital del pueblo ha tenido mi amigo Luís Bravo con lectores del mismo a cuenta de los cometidos de la Policía Local de Alhaurín. Tema muy interesante porque se trata nada más y nada menos que de la seguridad de las personas y bienes de los habitantes de este pueblo. Que se den de baja 11 agentes a la vez por problemas de estrés… no es un problema baladí, máxime si sucede pocos días antes de nuestras fiestas patronales en las que la presencia policial debiera ser máxima para prevenir que los “choris” invadan el recinto ferial al sentirse impunes. 
   El domingo, ese mismo medio digital salió por su cuenta y riesgo asegurando que “la seguridad está garantizada en Alhaurín de la Torre”. No seré yo quien diga lo contrario por supuesto, que sus buenas fuentes tendrá. Se dijo que el redactor de Diariolatorre había escrito sin hablar con los policías dados de baja. Pero bien es verdad que los policías dados de baja tampoco hablaron con el concejal entrante (según se ha escuchado en los pasillos del ayuntamiento esta mañana) antes de tomar medidas que podrían calificarse de “huelga encubierta”, medidas que perjudican gravemente a los ciudadanos por cuya seguridad deben velar esos agentes, al menos así lo han hecho hasta ahora. Dos derechos, el de los agentes de luchar por sus reivindicaciones laborales, y el de los ciudadanos de sentirse protegidos por sus fuerzas policiales, que deben discurrir paralelos. No se puede ni se debe conculcar ni el uno ni el otro, como podría estar ocurriendo ahora.
   Hoy ha habido Pleno en el Ayuntamiento en el que se han oficializado las delegaciones del alcalde sobre los concejales en las diversas materias competenciales. Y en el tema que nos ocupa, el tema de la Policía Local, ha recaído en concejal Gerardo Velasco, que a su vez es el primer teniente de alcalde y sustituto de Joaquín cuando él falte (si sale elegido senador por ejemplo). En su momento será entrevistado convenientemente, pero hasta hoy no ha sido posible, más que nada porque ni siquiera había tomado posesión de su cargo como delegado del alcalde en materia de Seguridad Ciudadana.
Policías locales en movilizaciones de 2008
   Pero tras el Pleno de ésta mañana en los corrillos que se han formado en el pasillo las opiniones estaban enfrentadas. Por una parte, los que estaban a favor de los policías “díscolos” y por otra los que estaban en contra. En una cosa estaban todos de acuerdo: en que hay que solucionar el tema cuanto antes. Y ha habido alguien, que debe saber del tema, que ha hecho una aseveración importante: “La Policía Local no tiene competencias en el tema de Seguridad, que recae únicamente en la Guardia Civil del pueblo. La Benemérita dispone de cincuenta miembros y de un refuerzo que ha solicitado no hace mucho, y es quien debe velar por la Seguridad de los ciudadanos de Alhaurín. Mira qué bien funcionó el dispositivo de la Guardia Civil en el partido del domingo.Un montaje impecable. La Policía Local está sólo para controlar el tráfico en las calles y plazas, y únicamente en el centro del pueblo, porque en teoría en las zonas rurales deben patrullar los agentes de la Guardia Civil, no la Policía Local. Aparte de ello los policías locales deben controlar que se cumplen las Ordenanzas Municipales. Pero nada más”.
   Sin embargo otro que estaba en el corrillo ha rebatido al interlocutor: “Pues no está esto muy claro, porque entonces… ¿Por qué se llama la concejalía de Policía Local precisamente de Seguridad Ciudadana si los policías locales no tienen competencias en Seguridad Ciudadana?”.
   Allí nos hemos quedado discutiendo el espinoso tema sin llegar a ninguna conclusión realmente “concluyente”, valga la redundancia. Los dos interlocutores parecían estar en posesión de la verdad, y así lo han defendido ambos. División de opiniones como en los toros.
   ¿Qué piensa usted, querido lector?. ¿Quién lleva la razón?. Puede comentarlo.
Juan Carlos Sanz de Ayala
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:15 pm
  5 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,18 junio 2011

Hemos conseguido detalles sobre los despachos de los que NO disfrutará ERES y sí UPyD porque tiene OCHO VOTOS más que la formación de Mancebo. Y el martes 21, primer PLENO de esta legislatura

Martes 21 a las ocho: PLENO de sueldos, repartos, asignaciones y cargos de confianza

Hace dos semanas, después de las elecciones y antes del Pleno en el que juraron sus cargos y cargas los concejales salidos de las urnas, los cuatro grupos de la oposición,  PSOE, IU, ERES y UPyD, conociendo ya los concejales que había sacado cada uno, se reunieron en la sede de Izquierda Unida para solicitar conjuntamente una reunión con el alcalde Villanova con ánimo de coordinar las peticiones de los cuatro grupos cara al desarrollo de su labor en esta legislatura. Y la reunión se fijó en el despacho de Joaquín Villanova para el martes pasado día 14 de junio. Pero el lunes 13, Ramón Guanter llamó a los partidos para comunicarles que no asistiría a la reunión con ellos y que lo que tuviera que negociar con el alcalde, lo negociaría él sólo. Y así fué. El martes acudieron al ayuntamiento Patricia Alba, Brénea Chaves y Juanma Mancebo, que fueron recibidos por Joaquín Villanova y Salvador Herrera. Allí se les explicó que ERES se quedaba sin despacho. Al parecer, en un pasillo de la tercera planta, cerca de la alcaldía, hay cinco despachos de diversos tamaños que se destinan a los sindicatos y los partidos políticos. De los cinco, dos están ocupados por los sindicatos, otro se le ha dado al PSOE y otro a IU. Sólo ha quedado pues un despacho, y ese se le ha concedido a UPyD porque esta formación política obtuvo OCHO votos más que ERES, por lo que la formación de Mancebo se queda sin estancia donde realizar su trabajo de oposición y para recibir dentro del ayuntamiento a sus votantes y al público en general. Al parecer, esta medida no sería definitiva y habría que esperar hasta Octubre para ver si en los nuevos presupuesto podría contemplarse una partida para levantar un tabique y reacondicionar los despachos existentes o habilitar un almacén como nuevo despacho de ERES:
Y esa es la sucinta historia de los despachos, que no entro a valorar.
Por otra parte, para este mates día 21 de junio se ha convocado el Pleno a las ocho de la mañana con cinco puntos del día que tratarán de temas organizativos y en el que no se`podrán presentar mociones de ningún tipo. Se dará cuenta de las asignaciones de las concejalías, los concejales de dedicación plena, media dedicación y sin sueldo, así como los sueldos de los concejales de la oposición (no tienen) y lo que cobrará cada cual por sus asistencias a Plenos, Comisiones informativas, Comisiones de Gobierno y Juntas de Gobierno Local (a éstas no asisten los concejales de la oposición). También se presentarán las asignaciones a los grupos así como los OCHO cargos de confianza que han sido nombrados por Joaquín Villanova quien, como alcalde, cobrará 3.900 euros al mes con 14 pagas al año.
Un polémico punto van a ser algunas delegaciones propias del Pleno que podrían pasar como materia exclusiva de la Junta de Gobierno Local, en la que no entran los partidos de la oposición, tema que seguramente será ampliamente debatido…

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:27 pm
  23 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,17 junio 2011

ERES se queda sin despacho en el ayuntamiento, que sí dispondrán PSOE, IU y UPyD. : “…con la eliminación de las dedicaciones exclusivas para la oposición, y sin poder disponer de un coordinador o administrativo, ( y en el caso de ELECTORES ni tan siquiera un despacho), se está coartando el ejercicio de la labor de oposición…”

Juanma Mancebo: “¿Alguien tiene una mesita y una sombrilla para instalar las oficinas del grupo a las puertas del Ayuntamiento?”
Negoció junto con PSOE e IU, pero se queda sin mesa

    Juanma Manebo: “Empezamos mal. Ayer, los grupos de oposición mantuvimos la primera reunión con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alhaurín. Bueno, toda la oposición, exactamente toda, pues no, ya que el portavoz de UPyD ha preferido mantener este primer contacto por separado. El motivo de la reunión, además de las lógicas y protocolarias presentaciones, ha sido conocer la propuesta que el grupo popular, va a plantear y aprobar, (cito textualmente), en el próximo pleno organizativo, respecto a dotaciones y medios materiales que vamos a tener los grupos de la oposición para ejercer nuestra función durante esta legislatura. No me estoy refiriendo exclusivamente a las asignaciones que vamos a percibir los concejales, sino a los medios materiales y humanos que el ayuntamiento nos va a facilitar como grupo político representado en la corporación. Respecto a lo primero, a los sueldos, la propuesta es que ningún concejal de la oposición cobre por dedicación parcial o exclusiva. (Cobraremos exclusivamente las asignaciones por asistencia a pleno y comisiones, lo que en la práctica supone unos 280 euros para plenos y unos 200 para comisiones, a los que hay que deducir retenciones e impuestos.)
   Tampoco dispondremos de asignación para los portavoces, ni de la posibilidad de disponer de un coordinador o administrativo, sino que se nos asignan para los gastos del grupo 200 euros por concejal (multiplicad por el número de concejales de cada grupo: PP13, PSOE 4, IU 2, UPyD 1, ELECTORES 1). Lo que en la práctica supone que PP podrá contratar a 2 administrativos, ( ademas de los cargos de confianza y personal del ayuntamiento que se asigne como equipo de gobierno.) y el resto de la oposición no.
   Respecto a un espacio de trabajo, ordenador, teléfono y demás, tan solo PSOE, IU y UPyD dispondran de el, y nuestro grupo ELECTORES se queda sin presencia en el edificio del Ayuntamiento por falta de espacio, imposibilitando que dispongamos de un lugar de trabajo y atención al público en las instalaciones municipales.
  También hemos solicitado que los plenos se realicen en horario mas asequible a los vecinos que trabajan, pero se nos ha comunicado que seguirán realizándose a las 8.00 h de la mañana. 
Mal empezamos, y no lo digo por la posible asignación económica que en otros ayuntamientos se destina a los concejales, no se trata de eso. Tengo y siempre he tenido muy claro que la política no debe ser una forma de vida, y afortunadamente yo tengo mi trabajo y sustento gracias a mi profesión. Es cierto, que si los concejales de la oposición, cobrasen un sueldo por dedicación exclusiva, podrian plantearse durante cada legislatura, dedicar el 100% de la jornada laboral al desempeño de su función como representantes en el Ayuntamiento, en ese caso seria lógico que, como en cualquier otro trabajo se cobrase una nómina, ( que, evidentemente deberia ser en contraprestación de una dedicación real y efectiva a la vida pública).  
Lo realmente indignante, es que con la eliminación de las dedicaciones exclusivas para la oposición, y sin poder disponer de un coordinador o administrativo, ( y en el caso de ELECTORES ni tan siquiera un despacho), se está coartando el ejercicio de la labor de oposición que a través de las urnas, los ciudadanos de Alhaurín nos encomendaron.
   Si un grupo politico no va a disponer de la posibilidad de dedicar a sus concejales en exclusividad se hace mas que imprescindible la presencia a tiempo completo de un coordinador o administrativo en el consistorio, que sirva de enlace y canal de comunicacion en el horario habitual de trabajo y atencion al público.
Es, en mi opinión, esta primera de las “propuestas” del grupo popular, un reflejo de su nulo interes por la participación ý la pluralidad política, y junto con el mantenimiento de horario de celebración del Pleno a las 8 de la mañana, una falta de respeto hacia la participación ciudadana.
   Lógicamente, el argumento que como respuesta a esta reclamación de la oposición, va a utilizar el equipo de gobierno, va a ser que todo responde a una política de restricciones derivada de la actual situación de crisis y del estado de las arcas municipales.
   Se nos va a “vender” como gesto ejemplificante y un enorme sacrificio, la reducción de sueldo del propio Alcalde, y la eliminación de algunas de las dedicaciones exclusivas de los concejales populares.
   No es previsible, sin embargo, que nos cuenten el montante económico que se va a destinar a los cargos de confianza, ni los sueldos que, ademas del municipal, van a percibir por sus otros cargos y responsabilidades, actuales o previstas, en otras administraciones o en su partido, ni que hagan públicas sus declaraciones de bienes e intereses.
   Como tampoco se va a aclarar el estado real de las arcas municipales, que tan buena foto presentaron el dia de la investidura tras la firma del arqueo por parte del Alcalde.
Esa es precisamente, la función de la oposición. Para eso estamos aqui. Y pese a todas estas trabas y limitaciones, vamos a ejercerla con la mejor de las disposiciones, los ciudadanos que trabajamos en ELECTORES, para que la confianza demostrada por nuestros vecinos sea correspondida.
   Por cierto, ¿ Alguien tiene una mesita y una sombrilla para colocar una oficina de nuestro grupo a las puertas del Ayuntamiento?”.
JM MANCEBO. CONCEJAL AYTO. ALHAURIN DE LA TORRE
blog: jmmanceboconcejalalhaurin.blogspot.com
e-mail: jmanceb@gmail.com
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:32 pm
  15 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,17 junio 2011

Sólo dispondran de despacho los grupos políticos de oposición, PSOE, IU, y UPyD, quedando ELECTORES sin lugar de trabajo y atención al público en el Ayuntamiento. Se eliminan las asignaciones que hasta la fecha tenían los grupos de la oposición y que permitian la dedicacion exclusiva de 2 concejales, asi como la contratación de un coordinador / administrativo por cada grupo

COMUNICADO PSOE-IU-ELECTORES. Alhaurin de la Torre, 17/6/11
“Estas condiciones de trabajo suponen un intento de “anulación” de la capacidad de actuación de la oposición en la presente legislatura”
sin sueldo y sin administrativo
COMUNICADO PSOE-IU-ELECTORES. Alhaurin de la Torre, 17/6/11:
    Tras la reunión mantenida en la mañana de ayer con el sr. Alcalde de Alhaurín de la Torre, D.Joaquin Villanoba, y los concejales D. Gerardo velasco y D. Salvador Herrera, del equipo de gobierno municipal, los portavoces de los grupos políticos PSOE, IU, y ELECTORES queremos hacer pública la propuesta de asignaciones y medios materiales que se nos ha trasladado para la presente legislatura, que valoramos como discriminatoria e insuficiente para poder ejercer la labor de oposición que nos ha sido encomendada por las urnas.

sin sueldo y sin administrativo
   Se nos ha trasladado la intención de aprobar en el próximo pleno organizativo, la eliminación de las asignaciones que hasta la fecha los grupos de la oposición recibian y que permitian la dedicacion exclusiva de 2 concejales, asi como la contratación de un coordinador / administrativo por cada grupo, indicandonos que se mantendran las actuales asignaciones por asistencia a plenos y comisiones, con el aumento hasta la cifra de 200 euros de la cantidad hasta el momento percibida por el grupo politico por cada concejal.


   En la práctica esto supondrá que el grupo Popular dispondrá de recursos para la contratación de hasta 2 administrativos/coordinadores, ( ademas de los cargos de confianza y el propio personal del ayuntamiento), mientras que la oposición se vé privada de este imprescindible apoyo para su trabajo diario.


se quedó sin despacho ¿15M?   

   Los abajo firmantes, han trasladado al equipo de gobierno su total rechazo a estas condiciones de trabajo, que suponen, en la práctica, un intento de “anulación” de la capacidad de actuación de la oposición en la presente legislatura, al no dotarnos de los medios ni personal necesarios para poder ejercerla convenientemente.

    Igualmente queremos trasladar a los ciudadanos de Alhaurín, que nuestra posición conjunta de rechazo a esta propuesta, no corresponde en ningun modo a un interes por incrementar la asignación que podamos obtener como concejales, sino que, lo que estamos reclamando es la imprescindible y necesaria dotación de medios y personal para el grupo político, sin la cual nuestro trabajo como oposición política y nuestros medios y mecanismos de atención a los ciudadanos se verian considerablemente limitados.



negoció por su cuenta

   Igualmente hemos trasladado la conveniencia de modificar el horario de celebración de plenos y la necesidad de un reglamento de funcionamiento del mismo, ante lo que se nos informa que ninguna de las dos peticiones estan en la agenda inmediata del grupo de gobierno.


   Por último se nos ha indicado, que por el momento, y por falta de espacio, solo dispondran de despacho los grupos políticos de oposición, PSOE, IU, y UPyD, quedando ELECTORES sin lugar de trabajo y atención al público en el Ayuntamiento.

   Para público conocimiento, firman a 17/6/11:

Dña. Patricia Alba Luque. Portavoz Grupo PSOE
Dña. Brenea Chaves Cuevas. Portavoz Grupo IU
D. Juan Manuel MAncebo Fuertes. Portavoz Grupo ELECTORES.

Ana Ortega González
Sec. de Comunicación del PSOE de Alhaurín de la Torre
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:16 pm
  14 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,14 junio 2011

Diputación Provincial: Marina Bravo entre los dieciocho diputados provinciales del PP designados ayer por el Comité Electoral Provincial

 Elías Bendodo candidato a presidente de la Diputación y Marina Bravo diputada provincial
   Se van desgranando los cargos y las cargas tras la victoria del Partido Popular en las grandes ciudades de la Costa del Sol y hasta en muchos pueblos del interior que le perdieron el miedo a votar a los populares y le han dado la espalda al PSOE, del que eran granero de votos en los últimos lustros. Hoy el Comité Electoral Provincial ha dado a conocer (pinchar para ver noticia en el SUR) la lista de los diputados provinciales del PP, dieciocho en total, y su candidato a presidente de la Diputación, que como ya vaticinó Javier Arenas en su día,  ha sido designado el actual presidente provincial del Partido Popular, Elías Bendodo.
   Por su parte, Marina Bravo ha sido designada como flamante diputada  provincial y pasará a dirigir en principio el Medio Ambiente de la provincia de Málaga. En Alhaurín de la Torre Marina Bravo ha dejado su concejalía de Medio Ambiente además de la de Cultura, y se le ha confiado solamante la concejalía de Relaciones con otras Administraciones Públicas cuyas competencias se irán perfilando en las próximas semanas. No cobrará sueldo fijo como concejala ni asistirá a comisiones por no ser teniente de alcalde. Sin embargo sí recibirá cantidades fijas por los Plenos ordinarios y extraordinarios a los que asista. Esta pérdida de competencias ha sido explicada desde el ayuntamiento como una liberación  de jornada para dedicarse de lleno a su labor como diputada…
   Además de Marina serán diputados provinciales del PP los alcaldes de Rincón de la Victoria (Francisco Salado) Torremolinos (Pedro Fernández Montes), Nerja (José Alberto Armijo) y Benamocarra (Abdeslam Lucena), procedente este último del Partido Andalucista (PA) y ahora en las filas populares.
   Otros representantes del PP en la Diputación serán Francisco Oblaré (Riogordo), Carlos Conde (Málaga), Antonio Ledesma (Alhaurín El Grande), Leonor García (Cártama), Marina Bravo (Alhaurín de la Torre) y Emiliani Jiménez (Comares).
Del partido judicial de Marbella, serán diputados populares Ana Carmen Mata (Fuengirola), Francisca Caracuel (Marbella), Ignacio Mena y Juan Jesús Bernal (Estepona), Jesús Fortes (Benalmádena) y Pilar Conde (Mijas) y del partido de Antequera Jacobo Florido (Fuente de Piedra). 
   Mis felicitaciones a Marina y espero que su labor fuera de Alhaurín de la Torre al lado de Elías Bendodo sea de lo más fructífera. Cuatro años de experiencia en Alhaurín la han catapultado a las alturas provinciales. Enhorabuena.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:04 pm
  18 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,14 junio 2011

Sueldos concejales: Posibles cobros de los nuevos concejales y publicamos los sueldos que se autoconcedieron en 2007 para su comparación cuando se publiquen los de esta legislatura

Los sueldos de nuestros representantes y otros cargos del ayuntamiento
Un comentarista nos hace llegar esta relación en la que nos expone la posible cuantía de los sueldos de los concejales en la legislatura 2011-2015. Y más abajo reproducimos un post del blog del  8 de diciembre de 2009 en el que se explican los emolumentos del alcalde, los concejales y cargos de confianza del ayuntamiento, además de lo que se cobraba por plenos y comisiones en la anterior legislatura que comenzó en 2007 y que como puede apreciarse variaba mucho de las actuales. Cuando finalmente se aprueben en Pleno los mismos conceptos para esta legislatura podremos comparar ambas sin ningún género de dudas.

Comentario 14 de junio de 2011 12:10:

   Dedicacion exclusiva y cobro total unos 2500 euros BRUTOS, 4 ediles: Joaquin, Salvador Herrera, Carmen Doblas e Isabel Duran
  Media dedicación unos 1500 euros BRUTOS 4 ediles: Pablo Montesinos, Remedios Cueto, Prudencio Ruis, Rocio Espinola
     Sin dedicación y cobraran asistencias a plenos y comisiones, 5 ediles:
  – Marina Bravo cobrará de Diputación solo y exclusivamente su sueldo y asistencias a plenos ( 1 mínimo al mes) ya que a comisiones no va al no ser teniente de alcalde.
  – Francisco José Martin concejal de Hacienda, sigue con su trabajo privado y cobrara por asistencias a Plenos y Comisiones, incluidas Juntas de Gobierno Local (una a la semana) al ser cuarto teniente de alcalde.
  – José Antonio López: exactamente igual que Francisco José Martin. Es el quinto teniente de alcalde.
  – Mario Perez: igual que los anteriores, sexto teniente de alcalde.
  – Gerardo Velasco: cobrará por asistencias a Plenos y Comisiones incluidas las Juntas de Gobierno Local (4 al mes), Ademas el regalito de cobrar como alcalde el dia que falte Joaquín por cualquier motivo, cada dia que Joaquín salga y el actue de alcalde cobra. Otro regalito, se le ha buscado un puesto de cargo de confianza para complementarle la nomina, se baraja Diputacion o la Mancomunidad de municipios.  Un chollete ya que como explico Joaquín publicamente en la sede del PP hace una semana tiene un alto nivel de vida y necesita mantenerlo.
  Ya sabes porqué Gerardo es el primer teniente de alcalde siendo el cuarto el lista, pa que cobre y para que no haya miedo en el pueblo si deja a Salvador Herrera de sustituto algo que nadie quiere.
  La oposición ni un euro, ni sueldos ni trabajadores con dedicacion, solo asistencia a plenos y comisiones. Quienes van a ganar mas dinero serán Guanter y Mancebo que iran a todas las comisiones, las generales que van los portavoces y las otras que se convoquen que no tienen que distribuirse la asistencia con compañeros como les pasará a los de PSOE e IU.
  La deuda del ayuntamiento asciende a 8 millones de euros. Esta cifra salio publicada ayer en el Sur y es de los que menos deuda tienen, en caja hay 15 millones, la situación es saneada pero disminuyendo las reservas porque los ingresos son bajos.

8 DICIEMBRE DE 2009, BLOG NUEVOJUANCARLOSNOMECALLO Listado oficial de los sueldos de los políticos de nuestro pueblo 

 Se establecen sueldos mensuales para 12 concejales electos; 10 para componentes del equipo de gobierno y dos retribuciones para la oposición, uno para el PSOE y otra para IU. Es decir en esta legislatura como novedad, habrá dos concejales de oposición que recibirán un sueldo municipal por su labor de oposición. Los sueldos son a razón de 14 pagas anuales de 1.200 euros.
- Alcalde: 5.383,50 euros brutos mensuales.
- 2.646,25 € para dos de ellos, el concejal de Servicios operativos (Juan José González Díaz) y elconcejal de Urbanismo (Salvador Herrera Donaire)
- 2.281, 25 € para otros dos, la Concejal de la mujer, mayor y educación (Maria José Sánchez Garrido) y para la concejal de Fiestas, Juventud y Tv (Isabel Fraile Herrera)
- 2.210 € para el concejal de Deportes y Turismo (Pablo Montesinos Cabello).
- 2.125 para los cuatro restantes, Concejal de Medio ambiente y Cultura (Marina Bravo Casero), Concejal de Recursos Humanos ( Maria José Álvarez Muñoz), Concejal de Sanidad, consumo y aguas (Carmen Doblas Torralvo), y concejal de Vivienda y Bienestar social (Remedios Cueto Millán)

En total, son diez de los 13 concejales de gobierno los que tienen dedicación exclusiva, quedando fuera y sólo se retribuirán por asistencia a plenos y comisiones el concejal de Hacienda (Rafael Gómez Chamizo), el concejal de Seguridad Ciudadana (Remedios Carrillo Peña) y concejal de grandes obras e infraestructuras (Gerardo Velasco Rodríguez).
También se han asignado dos sueldos de 1.200 euros,
para los representantes del PSOE e IU que estos grupos designen.
Personal de libre designación o eventual de la Alcaldía:
9 plazas:
- Dos adjuntos a alcaldía (1.310 €),
- Coordinador de información y atención al ciudadano (1.320€)
- Coordinador de comunicación (1.757,75€)
- Coordinador de servicios (1.352,52 €)
- Director gerente de Aqualauro (2.464€)
- Coordinador de Restauración y Plan de reforestación (1.800€)
- Dos coordinadores de grupos políticos PSOE y PP (950€).
Retribuciones por asistencia a Plenos y Comisiones del Ayuntamiento
Para los concejales que no tienen dedicación exclusiva, la retribución por asistencia a Plenos y Comisiones del Ayuntameinto es:- Plenos ordinarios 280 € por concejal asistente.
- Plenos extraordinarios: 185 €
- Comisiones informativas permanentes: 210 €
- Comisiones informativas especiales: 185 €
-
Junta de gobierno Local: 280 €- Mesas de contratación: 65 €
Retribuciones por grupos políticos:
PP: 120 € mensuales y 35 € por cada concejal. Total: 575 €
PSOE: 120 € mensuales y 35 € por cada concejal. Total: 295 €
IU: 120 € mensuales y 35 € por cada concejal. Total: 225 €

Y ahora a esperar acontecimientos
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 1:24 pm
  11 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Lunes,13 junio 2011

Reparto de concejalías: El alcalde da a conocer el reparto de las diferentes áreas y delegaciones y destaca el ahorro económico que supondrá el nuevo organigrama

El equipo de gobierno reduce de diez a cuatro las dedicaciones exclusivas de los concejales como medida de austeridad 

NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO:

   El regidor de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha dado a conocer hoy el reparto de las diferentes áreas de gobierno y delegaciones, que serán aprobadas mediante un decreto de Alcaldía del que posteriormente se dará cuenta al Pleno municipal. Villanova ha querido destacar la reducción de las dedicaciones exclusivas de los concejales, que pasarán a ser cuatro frente a las diez del mandato 2007-2011. “Es una medida que se enmarca dentro de la política de austeridad que tenemos la obligación de aplicar en estos tiempos”, afirmó.
   En este sentido, cuatro de los ediles tendrán dedicación parcial y los otros cinco cobrarán solamente por asistencia a plenos y comisiones, en algunos casos porque pasarán a desempeñar también otras responsabilidades en otras administraciones públicas. El acalde subrayó el importante ahorro económico que supondrá este organigrama para las arcas del Ayuntamiento, al tiempo que mostró su plena confianza en los 13 concejales que conforman el nuevo equipo de gobierno, que queda configurado de la siguiente manera:

  -JOAQUÍN VILLANOVA: Alcaldía; Vivienda y Ordenación del Territorio; Ciudad Aeroportuaria; Desarrollo Local (Centro de Iniciativas Empresariales); y Mayor (Centro de Día Huerta Nueva y Centro del Mayor).
  -SALVADOR HERRERA: Segundo Teniente de Alcalde; Urbanismo; Obras e Infraestructuras; Medio Ambiente (Plan de Reforestación de la Sierra); Industria y Comercio; Sanidad y Consumo.
  -MARINA BRAVO: Relaciones con otras Administraciones Públicas.
  -GERARDO VELASCO: Primer Teniente de Alcalde; Seguridad Ciudadana (Policía Local); Tráfico (‘parkings’ públicos); Movilidad; Protección Civil; Bomberos; Ocupación de Vía Pública (mercado municipal, mercadillo, control y vigilancia de comercios); Señalética en Vía Pública y Mobiliario Urbano.
  -REMEDIOS CUETO: Recursos Humanos y Personal (Prevención de Riesgos Laborales); Formación y Empleo (Centros de Formación Jabalcuza I y II).
  -FRANCISCO JOSÉ MARTÍN: Cuarto Teniente de Alcalde; Economía y Hacienda.
  -JOSÉ ANTONIO LÓPEZ: Quinto Teniente de Alcalde; Organización y Administración Electrónica; Inventario; Optimización de los Recursos.
  -CARMEN DOBLAS: Tercera Teniente de Alcalde; Servicios Operativos (parques y jardines, limpieza viaria, cementerio, caminos rurales, residuos sólidos urbanos, mantenimiento de vías públicas, parque móvil, distritos; mantenimiento y limpieza de edificios públicos); Aqualauro
  -PABLO MONTESINOS: Bienestar Social (Centro Especial de Discapacitados Virgen de la Candelaria); Igualdad (Centro de Información a la Mujer, talleres culturales).
  -MARÍA ISABEL DURÁN: Cultura (Patrimonio Histórico, Biblioteca, Hemeroteca, Talleres Culturales, Escuela de Teatro, Escuela de Baile); y Educación (Escuela de Música, Guarderías, Centro de Adultos, Consejos Escolares).
  -PRUDENCIO JOSÉ RUIZ: Deportes (Talleres de ocio y tiempo libre); y Juventud.
  -MARIO PÉREZ: Sexto Teniente de Alcalde; Fiestas; Turismo.
  -ROCÍO ESPÍNOLA: Televisión Local; Oficina de Comunicación.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:31 pm
  24 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,12 junio 2011

“Perroflautas”: Me envían un correo que por su interés antropológico elevo a categoría de post, aunque no coincida personalmente con su contenido ni mucho menos…

Así definían a los “perroflautas” en en año 2008, nada que ver con “mis indignaditos”

Me envían este artículo publicado en el blog “sombrero loco” (pinchar para ver), que nos muestra lo que se decía de los “perroflautas” en septiembre de 2008. Nada que ver pues con los que hoy la derechona de Intereconomía (como nos aclara mi amigo Antonio Barba) llama perroflautas en lugar de “indignados”, como les definen los progresistas. Volver a decir que yo he cambiado hoy mi acepción de perroflautas para denominarlos con cariño… “mis indignaditos”. Es lo menos que puedo hacer por ellos.
Y esto es lo que se decía en 2008 de los perroflautas, cuando no existían aún los “indignados” ni “mis indignaditos”:

Los perroflautas
    “Todos conocemos a los Perroflauta. De hecho han existido prácticamente desde siempre, pero yo no los conocía con ese nombre, hasta que lo oí en boca de mi amigo, y compañero de trabajo, Deivid. Yo los conocía con el nombre de hippies, o, como les llama mi amigo el Hobbit, “Jositos“.
   Pues bien, estos curiosos personajes se caracterizan por un montón de constantes que los hacen únicos; por ejemplo, deben su nombre a que suelen ir acompañados de un can que suele estar en un estado lamentable, un auténtico foco de infecciones andante, con las costillas en 3D saliendo del lomo y con más hambre que un perro, valga la redundancia.
     La otra parte de la etimología del nombre de los Perroflauta es, precisamente, la flauta, instrumento musical imprescindible de estos personajes, cuya interpretación, nefasta en la mayoría de las ocasiones, les sirve para ganarse el sustento, esto es, para ir pidiendo a los viandantes mientras les ponen la cabeza modorra con sus bucólicas interpretaciones flautiles.
También se les podrá reconocer facilmente por sus peinados. Los Perroflauta suelen llevar unas bonitas e higiénicas rastas, de longitud, grosor, color y estado de putrefacción variables. Además, gracias a estos peinados, los Perroflauta ahorran una barbaridad en peines, champú y desodorantes, que no está la cosa para ir derrochando en futesas como la higiene. El efecto colateral a esto es que van dejando un olor a cuco que no veas tú.
   Y la vestimenta, otro clásico perroflautil; ahí los ves, con sus camisetas con más agujeros que un queso de grullere y de cuando Franco tenía pelo, generalmente mostrando motivos republicanos, anarcas, o de grupos o iconos musicales perroflautiles, como pueden ser Melendi, Cañaman, Manu Chao, Amparanoia, y demás esperpentos humanos. También suelen usar pantalones de esos de múltiples colores y totalmente tiesos de la cantidad de miasmas que llevan adheridos y que se ciñen cual guantes a sus escuálidas piernas. Y cuando hace fresquete, se suelen colocar una de esas chaquetas de algodoncillo con una capucha y dos hilos colgando para ajustársela. Siguiendo con su política de ahorro para paliar la crisis económica, los Perroflauta se ahorran una barbaridad en detergente y prendas de vestir. Como queda demostrado, los Perroflauta administran y ahorran su dinero de puta madre.
    En cuanto a sus aficiones, no hay Perroflauta que no sea un virtuoso de la ídem, como antes hemos apuntado, y también son muy aficionados a tocar los timbales y bongos en plazas públicas y parques, poniendo la cabeza como un avión a quien pase por allí, y a hacer malabarismos con antorchas, con diávolos, mazas, pelotas y con todo lo que pillen.
También son muy gregarios, raramente ves a un Perroflauta solo, normalmente tienes ahí a más de dos, pero jamás los verás haciendo algo útil. Normalmente, los Perroflauta son bastante flojos y la palabra “trabajar” les suele producir sarpullidos en las gónadas. Aunque los Perroflauta menos flojos y más creativos, que son los menos, hacen manualidades y pequeñas esculturas artesanas con lo primero que se encuentren en el vertedero más cercano. De hecho, he visto a algún Perroflauta emprendedor montar algún puesto callejero con sus obras e, incluso, montar algún negocio perroflautil. Además, el buen Perroflauta estará muy comprometido con las causas sociales, ecológicas o antiglobalización y no faltarán a ninguna manifestación que sobre esos temas se convoque, sobre todo si hay birra gratis. Eso sí, son pacíficos y nada violentos; el único riesgo que tienes, si te encuentras a alguno, es que te salte alguna pulga, garrapata, o similar que anide en su melondrón.En cuanto a sus hábitos alimenticios, suelen sobrevivir a base de porros y litronas. Rara vez se ve a un Perroflauta ingerir algún alimento sólido, de ahí la figura escuálida que lucen (yo no he visto jamás a ningún Perroflauta gordinflas). Además, el buen Perroflauta no suele ser demasiado viejuno, por lo que los Perroflauta se suelen jubilar, como muchísimo, a los 40 años, pasando ya a ser otro especímen antropomórfico.
    Tampoco tienen problemas los Perroflauta en cuanto a la vivienda, a hipotecas, euribor, alquileres, y pollas en ollas, ya que no son delicados en absoluto en lo que a la morada se refiere; tan pronto se meten en una casa medio derruida, como que duermen en un parque, en la playa, en el cementerio, en el vertedero, o donde buenamente les quepa el culo.
   Pues viendo cómo capean los principales problemas que nos atañen en la actualidad, como la crisis económica, el dispendio presupuestario y la vivienda, necesitamos un Perroflauta en el gobierno ya; serían unos regidores y estadistas de puta madre, seguro que mejores de los que tenemos y tendremos”.
El sombrero loco
Nota: Este blog no coincide en absoluto con estas definiciones que se vertían en la red en año 2008, mucho antes del movimiento ciudadano 15M y que no afectan a “mis indignaditos” en absoluto. Se ha colocado en post como mera curiosidad antropológica…
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:03 pm
  6 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,11 junio 2011

Comienza la nueva legislatura con la toma de posesión de los concejales de todos los partidos políticos y la elección de Villanova como alcalde, con cuatro “perroflautas” del 15 M dando la vara con megáfonos desde fuera durante la ceremonia

Joaquin Villanova alcalde de nuevo con cuatro partidos en la oposición
   Esta mañana se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la ceremonia de  toma de posesión de las actas de concejales de los elegidos en las urnas en las últimas elecciones municipales del 22 de mayo pasado. En total 23 concejales entre los que destacaban por novedosos Ramón Guanter de UPyD y Juanma Mancebo de ERES que han acaparado curiosidad y expectación. Se ha constituido la mesa de edad, con Brénea de IU de presidenta por ser la concejala con más años y Mario del PP por ser el que menos años acumula en su haber. Después, los de derechas han  “jurado” su cargo y los de izquierdas lo han “prometido”. Es decir, como siempre. Luego han votado todos para elegir al señor alcalde y como se esperaba Joaquín Villanova ha sacado 13 papeletas con su nombre lo que le ha convertido en primer edil de Alhaurín de la Torre. Ha sido curioso, porque como no han revuelto las papeletas dentro de la urna antes de la extracción, pues las han sacado en orden inverso a su introducción, por lo que nos hemos enterado de lo que ha votado cada uno: Mancebo a sí mismo, Guanter a sí mismo, los cuatro del PSOE a Patricia y los 13 del PP a Joaquín Villanova. Tras el recuento, Joaquín ha sido proclamado como alcalde y ha recibido de Brénea, presidenta de la mesa, la flamante vara de mando en plaza (esa que costó 300 euros su adquisición). 
   Ya como alcalde, Joaquín ha impuesto las medallas a los nuevos concejales y se ha enfrascado en el discurso de investidura. Si quieren saber lo que ha dicho, tendrán que visitar Alhaurín.com o Diariolatorre.es, porque yo estaba a punto del síncope del calor que hacía en la Sala de Plenos y he tenido que salir con una necesidad imperiosa de agua fresca. Acabado el discurso y repuesto del sofoco, he vuelto armado con la cámara para finalizar el reportaje gráfico del evento y despedirme de todos los amigos y menos amigos que tenía alli. Durante la ceremonia, cuatro perroflautas del 15M, que habían acudido a destripar la toma de posesión, se han acercado a la ventana por el lateral del ayuntamiento y han gritado con un megáfono consignas perroflauteras como “Joaquín corrupto” y esas cosas. Nadie se ha inmutado. Desde luego, si me tengo que sentir identificado con estos personajes, mejor que paren el mundo que me bajo. No ha faltado faltaría más un “rasta” o como dirían en mi pueblo, un “rafta”, como puede verse en las fotos…
   Quiero felicitar a todos los concejales, nuevos y usados, y desearles un buen trabajo para el pueblo en esta legislatura que empieza. Por cierto, nadie más, aparte de Juanma Mancebo, ha publicado sus declaración de bienes e incompatibilidades. Y no creo que lo hagan ya.
   Es muy bonito esto del periodismo. Participas en la historia en primera fila, dentro de la historia pero sin influir normalmente en su devenir. Durante la legislatura, esos mismos concejales que fotografiabas sonrientes a través del visor de la cámara, tomarán caminos muy diferentes. Unos trabajarán bastante y otros vaguearán más bastante aún. Unos arañarán con agresividad, otros rebosarán suave mantequilla por todos sus poros. Unos demostrarán su valía en su trabajo y otros su total ineptitud para trabajar.  Unos ejercerán su condición de trepa, y treparán, mientras otros también desarrollarán su condición de trepa… y se darán un “tozolón”…  Y dentro de cuatro años de “servicio” al pueblo… haremos un balance de lo que ha quedado de las personas, de las ideas, de las ilusiones y de las terribles decepciones. ¡O no!…
   Nota: Voy a colocar dos columnas con 120 fotos nada menos. Ya me conocen. Todas me parecen importantes.
   Saludos.
Juan Carlos Sanz de Ayala 

 .

.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 5:13 pm
  24 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,10 junio 2011

Juan Manuel Mancebo cumple con su palabra y publica su declaración de incompatibilidades y bienes en una web pública que reproducimos en el blog

 ERES: Una lección de transparencia

 Juanma Mancebo ha publicado en el blog http://jmmanceboconcejalalhaurin.blogspot.com/ su declaración de incompatibilidades y patrimonial, haciéndolas públicas tal y como prometió. Ahora queda saber si el resto de los partidos políticos harán lo mismo o se atendrán a las normativas locales que no desarrollan convenientemente la Ley de Bases vigente en estas fechas… Felicidades a Juanma. A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César . reproduzco el escrito de Mancebo:

“Como avanzamos ayer en Twitter y FB, hacemos pública la declaración oficial de bienes e Intereses”
Declaración de Juanma Mancebo, pionera en Alhaurín de la Torre

Juanma Mancebo: “La ley obliga a los cargos electos a hacer una declaración oficial de Bienes e Intereses, antes y después del ejercicio público. Esta declaración, es en teoría pública, y la mayoría de Ayuntamientos e instituciones las cuelgan en sus tablones de anuncios y páginas web.
En nuestro pueblo, Alhaurín de la Torre, nunca se han hecho públicas las declaraciones de los concejales o el Alcalde, por lo que esta es la primera vez que un cargo electo ofrece a los vecinos de forma directa su declaración oficial.
Para ELECTORES, la transparencia en el servicio público es un compromiso irrenunciable, así lo hemos prometido en nuestro programa y así lo vamos a exigir desde nuestra posición en el Pleno.
Hoy con la esperanza de que otros concejales sigan el ejemplo os cuelgo un resumen de mi propia declaración oficial, cuya copia física estará en las oficinas del partido a disposición de quien desee revisarla.
Podeis pinchar la imagen para ampliar o descargar en pdf en nuestra web”.  http://electoresalhaurin.com/pdf/10_imagenpdf.pdf
 Comentario de Juanma
La declaración oficial es algo mas larga, pero contiene muchas páginas y algún dato personal que como comprenderéis he obviado,(direcciones, teléfonos etc…) y apartados que no he tenido que completar ya que hacen referencia a situaciones que no se corresponden conmigo. (Cargos y sueldos en empresas públicas, acciones en otras empresas y demás…).
Por cierto que en ningún momento se pregunta por el sueldo que percibimos en nuestro trabajo, por eso no aparece, pero no tengo inconveniente en decir que mi nómina actual es de mes o menos 1400 euros/mes.
Creo que esta información debe ser pública y conocida por los vecinos, y espero que otros concejales y cargos públicos hagan lo mismo. Ademas solicitaré en e pleno que se publique en la web del ayuntamiento”.
Juanma Mancebo
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:04 am
  7 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,10 junio 2011

José Sarria critica los supuestos ataques contra ERES de Juan Carlos Sanz de Ayala y Manolo Porcel

Sarria: “Dedicado a mis amigos Juan Carlos Sanz de Ayala y Manolo Porcel, desde el cariño y el afecto”
ERES: Yo asistí al parto

    “He asistido, pacientemente, entre perplejo, pasmado y aturdido, a la lectura del penúltimo de los artículos dedicado en este blog a ELECTORES, y no puedo, en honor a la verdad, más que salir al paso de muchas de las afirmaciones que se hacen en él, sin conocimiento de causa, con el fin de aportar mi punto de vista y mi experiencia vivida en primera persona, pues fui, junto con otro grupo de amigos, promotor de aquella aventura que desembocó en la creación de la que hoy es la única fuerza política independiente de Alhaurín de la Torre. Y digo independiente, con todas sus consecuencias semánticas y gramaticales, dado que sus afiliados (entre los que actualmente no me encuentro) no se deben más que al único criterio y dictamen que le impone su personal punto de vista, pues las directrices de este partido terminan en la “Cuesta de los Pinos”, tal y como dice mi amigo Porcel. De todos es sabido que el resto de partidos tienen que someter sus criterios y dictámenes a las imposiciones que vienen desde arriba (y sé de lo que hablo). Sirva como botón de muestra mi propuesta de acudir a las pasadas elecciones municipales todas las fuerzas políticas alhaurinas de la oposición en una plataforma electoral conjunta (reléase mi escrito de este blog acerca de la teoría de  la intersección de los conjuntos). Todas las fuerzas, todas, declinaron la invitación porque los de “arriba” (que viven a años luz de la Cuesta de los Pinos) se lo impedían. Bueno, todas no. ELECTORES estaba por la labor, quizás porque era y es, todavía hoy, la única fuerza política de Alhaurín realmente independiente.
          La independencia de ELECTORES es su principal valor, que a veces se confunde con territorialidad o localidad. Y no es lo mismo. Independencia, autonomía y autogobierno local de las asambleas locales (recogido en sus estatutos) es la base de una identitaria política local; por ello fue por lo que algunos nos unimos un buen día. Algo que se ha escuchado en los movimientos del 15-M, algo por lo que muchos ciudadanos han podido votar a ELECTORES, al entender que era la única alternativa “independiente”, creada desde los ciudadanos, sin atender ni tener que esperar al nihil obstat de los sabelotodo para resolver sus problemas locales.
Firma ante notario de promotores  de ERES nov 2009
          Pero si de lo que hablamos es del ámbito territorial hay que decir que una entidad mercantil, una fundación, una asociación o un partido político delimita el mismo en sus estatutos. No se puede engañar a nadie (tal y como se afirma en el citado artículo) cuando los estatutos son claros y meridianos en este aspecto. Curiosamente ELECTORES tiene “colgados”, a la luz pública, sus estatutos en su web (no sé si los demás partidos los tienen, pues no he tenido tiempo, ni ganas, de mirarlo). Basta leerlos y determinar si ELECTORES ha engañado, mentido o burlado a sus votantes, pues allá se puede leer textualmente en su PREÁMBULO lo siguiente:” ELECTORES – PARTIDO POR LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA centrará todos sus esfuerzos, como partido político, en la defensa de la libertad, de la democracia y de la dignidad humana, sin ningún tipo de discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, fomentando especialmente la participación directa de los ciudadanos en la gestión de los municipios y/o instituciones democráticas locales (sin renuncia a otras de ámbito territorial superior)”. Y en su artículo 2. Ámbito territorial y duración, se lee: “ELECTORES es un partido político de ámbito de actuación nacional constituido con carácter indefinido, aunque su acción pública prioritaria estará centrada en la política municipal”. Yo, que fui uno de los redactores de estos Estatutos, asistí, junto con Manolo Porcel (que siempre insistió en su personal posición de no ir más allá de la Cuesta de los Pinos) y con Juan Carlos Sanz a la firma notarial de los mismos. Allí se leyó, en voz alta, lo que antecede. Incluso, no siendo ya militante, fui invitado al primer Congreso de ERES, donde se volvía a confirmar la redacción de los mismos, sin que existiesen enmiendas congresuales al texto. ELECTORES nace y se desarrolla con una especial atención a lo local (así está detallado en sus manifiestos, en el preámbulo de sus estatutos, y en los propios estatutos). Pero no debe de olvidarse de que ELECTORES tiene entre sus órganos ejecutivos a un Consejo Político Nacional, ¿nacional?, sí, sí, sí, Nacional (del que creo que Manuel Porcel fue elegido Presidente, o algo así) y previstas Asambleas Locales (en plural), provinciales y regionales (artículos 18-21). El artículo 17 (de la Organización) es muy claro: “ELECTORES se organiza en base a un modelo asambleario, estructurado, en caso de ser necesario, en los ámbitos nacional, regional, provincial o local”, si bien confiriendo a las asambleas locales un poder de plena autonomía y capacidad autoorganizativa para el ejercicio de sus competencias, del que carecen el resto de formaciones políticas. ¿Dónde pues está el engaño?, ¿dónde la tergiversación?, ¿dónde la mentira? Igual es que muchos de los que hoy escriben en blogs y digitales, aún no se han leído los estatutos (y mira que por aquel entonces les insistía en ello…).
El concejal Mancebo con los promotores de Equo
          Dicho lo cual, me pregunto: ¿qué tiene que ver todo esto con que ELECTORES haya iniciado contactos (pendientes de confirmar en un Congreso) para adherirse (sin renunciar a su analogía identitaria local e independiente) de forma federativa (que no integrarse) a otras fuerzas similares para conformar un ente federado superior (en este caso EQUO, o lo que sea) que pueda acudir con mayores posibilidades de éxito a unas elecciones autonómicas y nacionales?, ¿qué tiene que ver que ELECTORES siga desarrollando su actividad local, independiente y alhaurina, con que se adhiera, a la vez, a un proyecto que intenta dinamitar el bipatirdismo, los injustos beneficios de la actual Ley Electoral y la decadencia de la clase política-social contemporánea?, ¿qué tienen que ver, me pregunto, las churras con las merinas?, y, lo que es más grave ¿a qué viene y por qué se desarrolla, desde los días previos a las elecciones municipales, ese continuo bombardeo contra ELECTORES y su actual líder, Juan Manuel Mancebo?.
          A pesar de todo lo escrito, de todos los movimientos intencionados que precedieron a las elecciones municipales, a pesar de las vendettas personales, creo poder afirmar, casi con total garantía de no equivocarme, que ELECTORES es y seguirá siendo un partido totalmente localista que perseguía y que persigue, desde su más absoluta independencia, mejorar las condiciones del pueblo, de los ciudadanos y de los electores de Alhaurín de la Torre. Creo poder asegurar, casi con total garantía de no equivocarme, que Juan Manuel Mancebo va a dedicar el cien por cien de sus esfuerzos a controlar a Joaquín Villanova haciéndole una oposición firme y seria, amén de estudiada y preparada, tal y como le pidieron los electores que le otorgaron su confianza con el voto. De momento sigue trabajando por y para Alhaurín (y confío en que lo siga haciendo durante los cuatro próximos años); otros, sin embargo, y aún antes de coger el acta de concejal ya han puesto pies en polvorosa y se han marchado a la Diputación (pónganles ustedes mismos nombres y apellidos). Incluso el propio alcalde sueña con Sevilla o con Madrid, sin que nadie se lo reproche (yo tampoco se lo reprocho).
Caseta de Feria de San Juan 2010
         Pero de lo que sí que estoy absolutamente seguro de afirmar (por lo que viví en los inicios de la formación de ELECTORES y por lo que viví durante los días de la campaña), sin riesgo alguno a equivocarme es de que ERES es hoy un grupo de militantes mucho más cohesionado, más feliz, más lleno de ilusión y con más ganas (muchas más ganas) de trabajar que cuando se comenzó el proyecto. Antes el grupo era una amalgama heterodoxa e inconexa, incapaz de mantener un mensaje y una decisión durante quince días seguidos. ELECTORES era una nave con rumbo a ninguna parte. Hoy es un proyecto cada vez más cohesionado, con una voz suficientemente unánime, y con un mensaje cada vez más definido. Empieza a existir liderazgo y participación de sus militantes, se va conformando un discurso y hay solidez en sus bases: ingredientes necesarios y suficientes para llegar a ser, con el tiempo y si no pierden el norte, alternativa política Sus actuales militantes (recuerdo que no estoy entre ellos) han decidido mantener firme y alta la moral (la tenían, incluso, de no haber obtenido representación local) para hacer posible el proyecto (y nuestros sueños) y lo están logrando, a pesar de las zancadillas, del abandono, de los ataques. A pesar de carecer de apoyos de ámbito superior, a pesar de carecer de presupuesto económico suficiente, a pesar de tener una Ley Electoral, injusta y desproporcionada, totalmente en contra, Juan Manuel Mancebo (y hay que reconocerle su mérito, pues lo contrario sería estar ciego) y su equipo han sido capaces de ilusionar (o de volvernos a ilusionar) y de conseguir (cuando nadie daba un duro por ellos y las carcajadas sonaban por las esquinas) que más de 800 alhaurinos les den su voto de confianza y así poder llegar a estar en el Pleno Municipal para ejercer el control de los ciudadanos (de eso se trataba). Algo que no fueron (que no fuimos) capaces de lograr muchos de los que se han dedicado a lanzar improperios contra esta nueva fuerza política. Lo que tienen que hacer, si es que tienen tan buenas ideas y son tan estupendos, es dejar de escribir tanto, ponerse a trabajar, formar una nueva alternativa e ilusionar a los alhaurinos, tal y como ha hecho ELECTORES. Lo demás son brindis al sol que, por cierto, son gratis. Esforzarse y trabajar es harina de otro costal”.
José Sarria
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 8:48 am
  7 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,9 junio 2011

Torrevisión emitirá en directo el Pleno de constitución de la nueva Corporación: El programa especial comenzará a las 11,45 horas y se repetirá por la tarde. Se habilitarán tres pantallas en la casa consistorial para facilitar el seguimiento del acto al público que no pueda entrar en la sala

Los nuevos concejales deben presentar, y “deberían” publicar, las declaraciones de incompatibilidades, de ingresos por cualquier concepto y patrimonial, tanto al entrar en el Consistorio como al salir…

   Se acerca el  momento de tomar posesión de las actas de concejal que los componentes de las listas electorales consiguieron en las Elecciones Municipales del 22 de mayo último. La ceremonia se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento este sábado 11 de junio a las doce del mediodía. Una ceremonia que será retransmitida por Torrevisión en directo y con repetición esa misma tarde para que nadie se quede sin verla. Y como el Salón es muy pequeño se han habilitados dos pantallas en el hall de la Casa Consistorial y en la antesala del Pleno. El protocolo debe ser muy estricto y mucha gente se quedará fuera. Sólo quedan diez sillas, diez, para el pueblo llano que no sean familiares de cada concejal entrante (dos sillas cada uno), todos los concejales salientes, y diversas autoridades locales. Todo está preparado para que no falte ni un detalle, de la mano de Manuel Guerado, que dirige el protocolo. Todos y cada uno tendrán su sitio, su guión y sus minutos de gloria. Y a partir de ahí…. ¡a trabajaaaaaarrrrr”. En el gobierno o en la oposición, allá donde los electores hayan puesto a cada cual.
  La composición política del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, estará formada por 21 representantes, de los que:
 - 13 concejales son del Partido Popular que obtuvo 8.618 votos
 - 4 concejales del Partido Socialista Obrero Español que obtuvo 3.129 votos
 - 2 concejales de Izquierda Unida con 1316 votos
 - 1 concejal de Unión Progreso y Democracia con 820 votos
 - 1 concejal de Electores Alhaurín con 812 votos

   Ya se han desvelado el reparto de áreas la espera de fijar el teniente ó tenientes de alcalde, que se supone recaerá en Salvador Herrera.
          Equipo de Gobierno (leer Diariolatorre pinchando aquí):
-Joaquín Villanova: Alcalde y Concejal del Mayor.
 -Salvador Herrera: Continúa con Urbanismo y Comercio, adjudicándole Obras y Medio Ambiente.
 -Gerardo Velasco: Seguridad Ciudadana y Protección Civil
 -Marina Bravo: Diputada Provincial. Se le adjudica Sanidad y Consumo o incluso Mujer, que llevará  -Pablo Montesinos. Otras de las opciones que se barajan es la de Relaciones con las Instituciones.
 -Carmen Doblas: Continúa con Aqualauro, pierde Comunicación y le adjudican Servicios Operativos, Cementerio, Parques y Jardines
 -Pablo Montesinos: Bienestar Social y Mujer que puede llevar Marina Bravo, de producirse este cambio posiblemente le darían Mayor.
 -Remedios Cueto: Recursos Humanos y Formación y  Escuela Taller.
         En cuanto a las nuevas incorporaciones:

-Francisco Martín López: Economía y Hacienda.
 -José Manuel Lopez Marcet: Organización y Nuevas Tecnologías.
 -Prudencio Ruíz: Juventud y Deportes.
- Mario Pérez: Fiestas y Turismo.
 -Rocío Espínola: Televisión Local y Prensa.
 -Isabel Durán: Cultura, Biblioteca, Hemeroteca y Educación. 

  Como puede observarse ,Gerardo Velasco ha perdido su cargo como diputado provincial a favor de Marina Bravo, en una operación de gran calado que analizaremos otro día y Carmen Doblas es apartada de la televisión y la Comunicación en favor de una periodista titulada como es Rocío Espínola. Los demás cargos entran dentro de lo que se podría esperar.
   Con respecto a las declaraciones de bienes e incompatibilidades, tal y como indica la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local 7/2005 de 2 de abril (pinchar aquí), en su artículo 75 punto 7, reformado por el Real Decreto 2/8 de 20 de junio y redacción según Ley 8/2007 de 28 de mayo, han sido presentadas ya por todos los concejales. 
   La Ley es clara al respecto:
  “Los representantes locales, así como los miembros no electos de la Junta de Gobierno Local, formularán declaración sobre causas de posible incompatibilidad y sobre cualquier actividad que les proporcione o pueda proporcionar ingresos económicos.
   Formularán asimismo declaración de sus bienes patrimoniales y de la participación en sociedades de todo tipo, con información de las sociedades por ellas participadas y de las liquidaciones de los impuestos sobre la Renta, Patrimonio y, en su caso, Sociedades.
 Tales declaraciones, efectuadas en los modelos aprobados por los plenos respectivos, se llevarán a cabo antes de la toma de posesión, con ocasión del cese y al final del mandato, así como cuando se modifiquen las circunstancias de hecho.
  Las declaraciones anuales de bienes y actividades serán publicadas con carácter anual, y en todo caso en el momento de la finalización del mandato, en los términos que fije el Estatuto municipal.
  Tales declaraciones se inscribirán en los siguientes Registros de intereses, que tendrán carácter público:
    a) La declaración sobre causas de posible incompatibilidad y actividades que proporcionen o puedan proporcionar ingresos económicos, se inscribirá, en el Registro de Actividades constituido en cada Entidad local.
    b) La declaración sobre bienes y derechos patrimoniales se inscribirá en el Registro de Bienes Patrimoniales de cada Entidad local, en los términos que establezca su respectivo estatuto.

    Hasta aquí lo que dice la Ley. Pero… Se publicarán en Alhaurín de la Torre estas declaraciones que la Ley de Bases considera públicas y publicables?. Pues lo veo difícil. Aunque existen precedentes de entidades que han hecho sus deberes desde hace años. Así la Diputación Provincial de Málaga, que publica las declaraciones patrimoniales de sus diputados en su página web (pinchar aquí para ver)
   En este documento, como no podía ser de otro modo, presentan la declaracion de bienes por ejemplo del diputado Gerardo Velasco, que entre otras cosas dice que tenía en el momento de su presentación: “Vivienda  Unifamiliar en Alhaurín de la TorreMálaga 60.293,91€, Piso Málaga 31.043,00€, Apartamento en Marbella Málaga 22.689,75€, Local Comercial Málaga 19.490,42€, Solar en Alhaurín de la Torre Málaga 19.953,00€”, un Alfa Romeo y un Mercedes, amén de 20.000 euros en el banco”, ahorrativo que es él.. El Ayuntamiento de Málaga también publica en su página web las declaraciones de bienes de todos sus concejales y del alcalde (pinchar aquí para ver)  sólo tienes que abrir el árbol, pinchar el nombre y te sale su declaración. Así de fácil.
   ¿Ocurre lo mismo en Alhaurín de la Torre?. Pues va a ser que no, por ahora. La página web del Ayuntamiento (pinchar aquí para ver) no ha publicado nunca las declaraciones de bienes de sus concejales. Antes no lo contemplaba la Ley, pero como hemos visto un poco más arriba, ya sí:  “Las declaraciones anuales de bienes y actividades serán publicadas con carácter anual, y en todo caso en el momento de la finalización del mandato, en los términos que fije el Estatuto Municipal”. Y en esta última frase está el truquillo. Debería publicarse, pero “según fije el Estatuto Municipal“. Y es posible que el Estatuto no esté suficientemente desarrollado  en Alhaurín de la Torre como para definir la publicación como determina la Ley de Bases. 
Queda en el aire pues este importante tema. Los ayuntamientos son organismos públicos, es decir, de todos, y deberían tener las paredes de cristal. La ley de Bases lo dice bien clarito. De todas formas, la declaración de algún concejal alhaurino electo será bien  sencilla: una hoja en blanco. Ninguna propiedad, ningún trabajo ni sociedad. Compatible cien por cien. Nunca me he fiado de quienes ponen todo a nombre de familiares y sobre todo antes de entrar en política… Los políticos “disolventes” me chirrían…
   Pero mientras se dilucidan estos asuntos legales, el sábado asistiremos a la toma de posesión y se lo contaremos convenientemente. Caras nuevas, oposición nueva… Esta legislatura se aventura entretenida.
   Esperemos.
Juan Carlos Sanz de Ayala
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 2:25 pm
  17 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,7 junio 2011

Juanma Mancebo integra su personalista y localista movimiento ELECTORES, con el que ha conseguido ser concejal, en un nuevo partido nacional, Equo, con el que se presentará a las Elecciones Generales de 2012

Acusan a ERES de haber engañado a sus votantes

Lo bueno del tiempo es que pone a cada cual en su sitio.  Y los movimientos post-electorales van dando sus frutos, sin tener ya en cuenta como siempre la voluntad de los votantes que, en contra de la propaganda electoral de ERES… sí se van a quedar fuera. Ello ha ocurrido con Patricia Alba, que tras cuatro años cobrando un sueldazo de la Diputación, en un puesto que no ocupaba ni trabajaba, ahora que el PSOE ha perdido el mando en esa plaza han tenido a bien seguir suplementandole el sueldo escaso de concejala nombrándola… diputada provincial. Osea que seguirá cobrando de la Diputación, pero al menos tendrá que ir  allí a trabajar de vez en cuando. No se comprende muy bien el por qué de este pago a Patricia Alba por parte de su partido el PSOE, aunque  algunos ven allá al fondo de la foto el agujero de las canteras. Omnipresentes canteras…

Guanter todavía no ha movido ficha. Bueno, no ha movido nada aún, que hasta que no sea investido como concejal de la oposición no va a respirar siquiera, aunque después le veamos brujulear, que le veremos,  más en Málaga capital y en Madrid preparando las Generales, que las municipales no ha dado mucho de sí. Pero será un buen trampolín que le empuje hacia arriba. Seguro.
El que ha destapado su jugada sin esperar siquiera a ser investido como concejal ha sido Juanma Mancebo. Aún no le han dado su acta -recordemos personalísima suya que no del partido por el que se presentó- y ya ha anunciado que ELECTORES se ha integrado en un partido a nivel nacional de nuevo cuño, llamado Equo, con el que se presentará a las Elecciones Generales  de 2011. Un partido de izquierdas, verde, con todos los elementos que conforman el ideario de ERES y de su concejal Mancebo menos uno: el localismo por el que votaron a ERES los alhaurinos.
Yo debía estar mal informado, seguramente, cuando pensaba que ELECTORES era un partido totalmente localista que perseguía ante todo mejorar las condiciones del pueblo de Alhaurín de la Torre, ese que le iba a votar, como así fué. Votaron a ERES los suficientes alhaurinos como para que Juanma Mancebo sea nombrado concejal el sábado que viene, felicidades y allí nos veremos Juanma. Y seguramente también estaban mal informados la mayor parte de los votantes de ERES que, como yo, pensaban que Juanma Mancebo dedicaría el cien por cien de sus esfuerzos a controlar a Joaquín Villanova haciéndole una oposición firme y seria, amén de estudiada y preparada.
Pues va a ser que no. Todavía no tiene su acta y ya anuncia que va a integrar su partido localista en otro más grande con el que se presentará a las Generales. Y digo yo… ¿A quién le ha pedido permiso?. ¿Lo ha plantaeado y votado en algún Congreso, en alguna asamblea de las que es tan amigo?. ¿Por qué ha engañado a sus votantes?. ¿Va a dimitir de concejal para presentarse  a las Generales como persona física en otro partido diferente al que le han votado en Alhaurín?. ¿Le viene pequeño su pueblo?. Hay quien ve en esta afiliación una renuncia a su responsabilidad como concejal localista, por mucho que lo disfrace él como que integrándose en un partido nacional va a fortalecer la labor de ERES. Mucha gente piensa que no le votaron para que utilizara su acta de concejal como tarjeta de visita para medrar hacia arriba en un partido que no es el suyo ni de sus votantes y sin pedir opinión ni ser respaldado siquiera por los afiliados de ERES. Debería Juanma Mancebo explicar con contundencia las razones de su huída y si va a renunciar a su acta de concejal en beneficio del segundo de la lista, José Sarria, quien no creo que tenga penosamente mucho tiempo para dedicarle al Consistorio, porque válido es un rato.
Mi opinión personal es que Juanma Mancebo no pensaba sacar la concejalía, lo que le hubiera dejado las manos libres para integrarse él como persona en Equo, partido nacional en cuyo nacimiento habría estado de alguna forma implicado según dicen y se leyó en su día (pinchar para ver). Pero ha conseguido ser concejal… ¡Cáchis la mar!.  Entonces… ¿Se va a integrar como concejal de ERES?. ¿Se va a integrar como “persona humana”?. Chirría el tema. Y mucho. Mala suerte has tenido Juanma. El acta que te dan el sábado te ata de pies y manos con tu pueblo, Alhaurín de la Torre y con tu partido, ERES. No creo que puedas ni debas meter a ERES en Equo sin un Congreso. Y si haces un Congreso de afiliados y se aprueba, en mi humilde opinión seguría siendo una tomadura de pelo a tus votantes, que no te han votado para que te vayas de aquí a ningún sitio sino para que los defiendas de Joaquín Villanova. Les debes al menos una explicación, Juanma.
Juan Carlos Sanz de Ayala
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 5:52 pm
  26 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,7 junio 2011

José Sarria: “Ha llegado el momento de levantar la voz, de exigir que la clase política sea la primera en dar señales, inexcusablemente, éticas antes de iniciar el desmantelamiento del Estado del Bienestar…”

La revolución que viene

    Los últimos veinte años de este país han servido para asistir, una tras otra, a la continua hoguera de las vanidades. Han sido cientos, por no decir miles, las fiestas y los saraos en los que políticos de tres al cuarto, parlamentarios autonómicos, diputados provinciales, alcaldes y concejales de la más menina pedanía, se ponían hasta el culo de comer jamón de pata negra y canapés de “beluga”. Lo más cutre de todo han sido los o las acompañantes de los pequeños califas, una panda de horteras, hasta la peineta, enfundados en trajes de “Cristiandior” o chaquetas de Armani que hacían de palmeros finos cada vez que el capullo de turno abría la boca pegándole cuatro patadas al diccionario, soltando una sarta de memeces como para estarle metiendo leña en el lomo el resto de su vida.
    En nuestras instituciones públicas se ha funcionado a base del crédito, que no era otra cosa que hipotecar hasta las pestañas al contribuyente, sin darse cuenta del socavón financiero que se estaba abriendo en las entrañas del Estado. En estos veinte años ha existido dinero (claro que prestado de terceros, que hoy quieren cobrar) para reírle las pedorretas y las megalomanías a políticuchos sin el menor sentido del pudor ni del estupor. Las visas oficiales parecían dinero del monopoly, mientras otros pensaban que el pozo no tenía fondo. Se han acumulado tantos coches oficiales entre ayuntamientos, diputaciones y parlamentos autonómicos que podríamos hacer un puente desde Lisboa hasta Montevideo, colocando uno detrás de otro. Con ayudas y subvenciones oficiales se han llevado a cabo magníficos estudios acerca de la recolección del escarabajo pelotero o se han editado “antojologías” de lujo (con papel “der güeno”) de algún padre de la patria echado a juglar, mientras el cava corría por las estancias oficiales como el maná caído del cielo. Entre tanto dispendio, la despensa del Banco de España se iba quedando como las Tablas de Daimiel en pleno mes de agosto. 

    Hoy, por ayer, esta nación se tiene que inmolar a lo bestia (según el FMI debemos de poner en marcha uno de los sacrificios más drásticos del mundo) para reducir su déficit público, durante la próxima década, a niveles de sostenibilidad de nuestra economía doméstica. Ya son muchos los que miran, de nuevo, al salario de los funcionarios, a las pensiones y al gasto público (entiéndase gasto sanitario, de educación y social, fundamentalmente) con el fin de taponar la sangría abierta, durante años, por los manirrotos que han desgobernado esta cosa todavía llamada España. No contentos con pulirse nuestros impuestos y toda la producción estatal, además, han seguido tirando de crédito para financiar sus estupideces y los gastos de bolsillo. Ahora, la mirada de los buitres políticos se vuelve hacia la cartera del contribuyente para que les sigamos pagando los platos rotos.
    Ha llegado el momento de levantar la voz, de exigir que la clase política sea la primera en dar señales, inexcusablemente, éticas antes de iniciar el desmantelamiento del Estado del Bienestar. Los ciudadanos debemos de exigirles responsabilidades y, antes de dar pistoletazo a la desamortización social, deben, por ejemplo, de hacer desaparecer instituciones tan innecesarias como el Senado o las Diputaciones, deben de limitar y reducir el gasto de gobiernos autonómicos, deben de moderar y rebajar los sueldos de alcaldes y concejales, deben de eliminar los privilegios de la clase política (como pensiones vitalicias de diputados y senadores), deben, en definitiva, de convertirse en ejemplo moral para la ciudadanía. En otro caso ésta quedará acreditada para iniciar su silenciosa e imparable revolución hacia una nueva estructura social más justa y equilibrada, en donde ellos, o sus formas, no tengan cabida”.
José Sarria 
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:13 am
  5 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,3 junio 2011

Nos encontramos en plena efervescencia en el reparto de cargos entre los concejales que conformarán el equipo de Gobierno

 De cómo creen ustedes que se va a repartir la tarta municipal
  Antes de nada, recordar al ayer fallecido Julián Sesmero y dar mis condolencias a su familia y en especial a su hijo Julián, jefe de Prensa del Ayuntamiento. Podemos estar orgullosos de esta eminencia que se acaba de marchar. Nos ha dejado un legado material e inmaterial que podremos disfrutar todos los alhaurinos aunque él ya no esté entre nosotros. Un abrazo, Julián hijo.
  Y seguimos: Después de las elecciones municipales, de las que se dieron varios análisis como es preceptivo para tener una visión plural de los resultados, han pasado quince días en los que los partidos han estado al parecer “descansando” de la vorágine de la campaña electoral. Y durante estos quince días han desaparecido de la calle, volviendo a las cavernas, que parece ser su hábitat natural. Durante la campaña los candidatos eren personas cercanas, besaban a los niños, ayudaban a las ancianas a pasar la calle. Eran en suma humanos. Pero una vez han recogido la cosecha… ¡Zas!. Desparecen.
   Por otra parte lo veo bastante lógico. Tendrá que llorar quien haya perdido y celebrarlo quien haya ganado. Aunque el concepto de ganado y perdido es tan etéreo, personal y  subjetivo que nunca llueve a gusto de todos. Quien pensaba sacar cinco concejales y saca uno, piensa que es un fracasado, cuando el simple hecho de haber sacado uno es casi un milagro. A la contra, quien no pensaba comerse un colín y saca un acta de concejal, debe celebrarlo por todo lo alto. Mismo tema, diferentes análisis. 
   Y ahora toca repartirse el pastel. La oposición lo tiene claro: cuatro años oponiéndose a Joaquín Villanova y su mayoría absoluta. Casi nada. A prueba de templanzas y paciencias. A Guanter le quedan cuatro años intentando morder un dedo a la “orcas asesina” de Villanova, cual bacaladilla solitaria en el inmenso mar de la indiferencia joaquinista… no me lo puedo imaginar. Sí se lo imagina más de uno medrando en UPyD hacia arriba, hacia la institución provincial o incluso nacional. La concejalía le viene corta y no tardará en pasar del tema en favor de la segunda o el tercero de la lista. Al tiempo…
   En ERES, Juanma Mancebo también está desaparecido estos días. Van a tener un Congreso, eso está muy bien, al que espero que me inviten y esta vez de verdad. Ya es concejal y no debe cometer equivocaciones como la de invitar a la Prensa al congreso y una vez que la prensa se presenta… ¡echarla a la calle!. No creo que vuelva a ocurrir. De todas formas hay quien dice que Mancebo está, como Guanter, preparando currículum para tirar hacia arriba, a nivel provincial e incluso nacional, en alguna institución, partido, ONG ó similar, siempre que sea verdoso por fuera y rojo por dentro. Osea, una sandía. Veremos a ver cómo acaba. La legislatura no la termina. Eso, seguro.
   Izquierda Unida va perfilando su estrategia. José Antonio Gavilán se vuelve a Afganistán a su trabajo de cocinero de tropa. Muchos piensan que si sabía que iba a renunciar inmediatamente, que lo sabía, no debería haberse presentado el segundo de la lista. Es como que hubiera engañado al votante. Pero lo hecho hecho está. Y ha dejado su acta de concejal al tercero de la lista, Jorge Sánchez, de quien muchos opinan que no dará la talla por su juventud y su inexperiencia. Estando para muchos infinitamente más preparado el cuarto de la lista, Javier Caravias, quien dicen que está preparado para recoger el testigo que ha heredado Jorge. Ya veremos.
   Respecto al PSOE, había quien no daba un euro por el futuro de Patricia Alba puesto que al perder el PSOE la Diputación, Patricia se quedaba sin el cargo de confianza que le habían asignado en esta legislatura que acaba, por el que, sin dar golpe según las malas lenguas, cobraría tres o cuatro mil euros al mes. Una pasta. Al perder la Diputación el PSOE en favor del PP, Patricia se queda sin emolumentos. Pero ya un comentarista del blog dijo que quizás la aparcaran como diputada en la misma Diputación.  A mí me cuesta creerlo, porque el el PSOE andan todos como locos porque muchos le ven las orejas al lobo del paro. Cientos de puestos políticos van a pasar de manos del PSOE a manos del PP. Y ya quedan pocos puestos para poder cubrir y muchos aspirantes. Por ello me extraña que le den el carguito de diputada provincial por el PSOE a Patricia Alba. Pero si se lo dan, recibirá mis más sinceras felicitaciones, faltaría más.
   Y el PP… también ha estado desparecido estos días aunque hayan estado en presentaciones varias. Estaban repartiéndose la tarta del poder, rito importante donde los haya, en el que Joaquín Villanova se juega esta legislatura o al menos eso es lo que dicen, porque me da la impresión de que Joaquín va por libre y puede colocar a cualquiera en cualquier sitio, que al final quien controla todo es… él. Antes de las elecciones hubo un quiebro raro a la hora de confeccionar las listas. Parecía que Marina Bravo iba a ir la segunda y Salvador Herrera el tercero. Pero no, dicen que el día anterior a la presentación de la lista hubo un golpe de mano por la derecha y se invirtieron los puestos: Marina Bravo tercera y Salvador segundo. Todos lo niegan, incluso Joaquín Villanova en la entrevista que me concedió poco antes de las elecciones que ganó por mayoría absoluta, sobrada aunque agridulce. Pero el tema está ahí. Marina Bravo ha sido tocada por el dedo de Bendodo, que es quien da la cara en el PP a nivel provincial en Málaga y parece ser que su nombre se baraja como diputada provincial de Medio Ambiente. Todavía no está claro el tema, pero por de pronto el propio alcalde Villanova dijo ayer, en el acto de presentación de la Revista Raíces y Horizontes número diez, que posiblemente este acto era el último de Marina Bravo como concejala de Cultura. Y anunció quién ocuparía su puesto: María Isabel Durán. Ya tenemos pues un nombre.
   Pero no es el único. Carmen Doblas seguiría con el tema del Agua, aunque hay quien la coloca al frente de los Servicios Operatrivos del ex Juan José… ya veremos. Y digo ya veremos porque está muy a gustito con su televisión y no creo que la suelte con facilidad. Aunque Joaquín tenga en su lista una periodista licenciada en el tema dispuesta a dar un vuelco a la información en Alhaurín de la Torre. Luchas intestinas se avecinan. Rocío Espínola es muy válida y puede hacerlo muy bien si se sabe rodear de un buen equipo que comparta de una forma vocacional sus ideas comunicativas. Por otra parte, Mario Cantero podría ir a Fiestas. Y se estrenaría como responsable en esta primera Feria de San Juan 2011. Tiene pues mucho trabajo. Otro del que también se habla como aglutinador de poder en esta nueva legislatura sería Pablo Montesinos, que podría ocupar la dirección de la Policía Local. A ver si comienza una nueva etapa de diálogo que suavice las asperazas dejadas por la concejala saliente. Pruden ocuparía la concejalía de Deportes. Es lo que le gusta.  Salvador Herrera volvería a retomar la concejalía de Urbanismo, no quedando muy claro si Gerardo Velasco, que está muy cómodo en Grandes Obras, llegaría a ser diputado provincial en esta legislatura. El PP ha arrasado en numerosas poblaciones malagueñas y hay pocos puestos a repartir entre muchos aspirantes.
   Y eso mismo le ocurriría a Joaquín Villanova con su aspiración al Senado, como ya anunció en la entrevista que me concedió: si no mejora la la economía, y no puede llevar adelante su Ciudad Aeroportuaria, se aburriría en Alhaurín, por lo que se iría a Madrid como Senador. Dos ruedas y manillar… ¡bicicleta!: la economía tardará en mejorar… luego tenemos a Joaquín de senador en Madrid. O no. También hay mucha gente para repartir los escasos puestos de senadores. A ver lo que pasa. Y si se marcha a Madrid, ya veremos a quién deja el poder en el pueblo. Dicen que a Salvador Herrera. No es mala opción, aunque a muchos no les guste, comenzando por Luís Bravo al que quitaron la coordinación de la campaña electoral en favor de un equipo formado por Salvador Herrea y Carmen Doblas.  Concejala esta última a la que achacan los fallos que fueron denunciados en la prensa por el gerente de la Fundación, en un artículo bastante fuerte que le costó una reprimenda en la Sede del PP el mismo lunes de su publicación.
   Calentito está el patio. Hay quien dice que ya están repartidos los cargos y las cargas. Podría ser. Si alguien tiene más datos, que los escriba en un comentario. El día 11 de junio tomarán sus actas de concejales todos los candidatos elegidos democráticamente. Comienza una legislatura que puede llegar a ser muy interesante… o la más aburrida de los últimos años. 
  Ya veremos… dijo el ciego dándose un tozolón contra la pared.
  Pues eso.

Juan Carlos Sanz de Ayala
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:54 am
  31 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,2 junio 2011

El escritor Julián Sesmero Ruiz, nacido en Málaga hace 77 años, ha muerto esta tarde en el Hospital Clínico de Málaga como resultado de las complicaciones derivadas de la operación quirúrgica que sufrió hace una semana en su abdomen

Ha muerto el escritor Julián Sesmero  Ruiz

Reproduzco por su interés y como reconocimiento público al escritor fallecido la crónica de José Manuel de Molina en Diariolatorre (pinchar para ver):

El escritor fallecido Jualián Sesmero Ruiz
   (José Manuel de Molina). El escritor Julián Sesmero Ruiz, nacido en Málaga hace 77 años, ha muerto esta tarde en el Hospital Clínico de Málaga como resultado de las complicaciones derivadas de la operación quirúrgica que sufrió hace una semana en su abdomen.

El pasado miércoles 25 de mayo Sesmero fue intervenido quirúrgicamente en este hospital, y de nuevo a la noche sufrió una segunda operación urgente motivada por hemorragias internas que le mantuvieron en la UCI hasta hoy. En los últimos días la evolución positiva no hacía sospechar este terrible desenlace a pesar de contraer también una infección hospitalaria. Finalmente este delicado estado de salud ha desembocado en el fatal desenlace que ha sido un terrible mazazo para todos los que le conocían.

La noticia llegó a Alhaurín de la Torre durante la presentación del último número de la revista Raíces y Horizonte. El alcalde Joaquín Villanova declaró a Diariolatorre sentirse consternado ante tan terrible pérdida, y quiso recordar “la generosidad” que ha tenido Julián Sesmero con el municipio al ceder su biblioteca y archivo personal.

Precisamente el 25 de marzo, hace poco más de dos meses, se formalizó el compromiso de entrega del archivo con la firma del escritor y el alcalde, un legado que está destinado a recordar la memoria de este ilustre personaje en un centro de estudios malagueños aún por materializar y del que nadie pensó que tan pronto tenga que llevarse a cabo este merecido homenaje. Julián Sesmero afirmaba entonces con su fino humor que él no llegaría a ver construido este edificio dedicado al legado, porque si bien confiaba en la palabra del alcalde Villanova, desconfiaba de la administración pública como tal. Desgraciadamente ha sido así.

También la concejala de Cultura Marina Bravo y la que con toda probabilidad va a sucederla en este cargo, la concejala electa Isabel Durán, mostraron su pesar y dijeron que precisamente está previsto que el ciclo de historia municipal que se va a celebrar en noviembre, dedique una jornada al legado Sesmero.

Sesmero Ruiz, miembro de la Academia de Bellas Artes de San Telmo, Hijo Adoptivo de Alhaurín de la Torre, escribió 24 libros de numerosos géneros: Poesía, relatos, cuentos, historia, biografía, teatro, enciclopedias, … Entre ellos destacaron los dedicados a la historia y personajes de Málaga, siendo como periodista un colaborador imprescindible en los ámbitos culturales y sociales del diario Sur, periódico que curiosamente le boicoteaba desde que se jubiló, en un incomprensible e ingrato olvido.

Sin embargo sí se acordaron de él en vida otras numerosas entidades como la Asociación de la Prensa de la que Sesmero fue presidente, que en agosto pasado junto al Ayuntamiento de Málaga le entregaron una distinción, o la Academia de San Telmo de la que era miembro muy activo y para la que hizo el gran diccionario de artistas malagueños en 2009 y estaba preparando una exposición sobre el pintor Nogales, o el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre que le nombró Hijo Adoptivo, título agriado por la oposición de un partido político de cuyo nombre no quiero acordarme.

 Aquí en Alhaurín de la Torre, donde residía desde 1982, encontró el lugar ideal para desarrollar su enorme inquietud intelectual y aquí crecieron sus cuatro hijos, uno de ellos Julián Sesmero Carrasco fue concejal de Cultura en la legislatura 2003-2007. 

Su colaboración altruista con peñas, colegios, hermandades y otros colectivos de Málaga y su provincia también la mostró con los alhaurinos, siendo pregonero con la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores, con la Real y Muy Antigua y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, así como con el Ayuntamiento, siendo uno de los pioneros de los pregoneros de las Fiestas de San Juan. Igualmente, colaboró con la Asociación Cultural Solera, con el Foro Cultural Raíces y Horizonte, la Asociación Histórico Cultural Torrijos 1831 y recientemente con la Asociacion Puente del Rey, para la que ha escrito un poema inédito a Nuestro Padre Jesús Caído.

Cuando anunció la donación al municipio de su rica biblioteca y de su interesantísimo archivo, el mejor para investigar la historia social de Málaga en el siglo XX, tuve la suerte de trabajar en su tratamiento archivístico y por ello durante nueve meses compartí las mañanas de Julián y su querida esposa Fela en su domicilio familiar, descubriendo no sólo este rico patrimonio documental personal, sino el erudito de fino humor, enorme inteligencia y cariñoso padre de familia que era y siempre será en el recuerdo, Julián Sesmero Ruiz.

A menudo cuando mueren las personas se suele hablar bien de ellos, de éste, os aseguro, todo lo que se diga de él quedará corto.

Descanse en paz.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:20 pm
  5 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,2 junio 2011

Roque Manchado: “Nunca imaginé que el Gerente de Aqualauro, al cual voté en contra en Pleno cuando el Alcalde actual le propuso para ese puesto, podía ser tan mentiroso y manipulador”

   El lunes pasado recibí una notificación de liquidación del Patronato de Recaudación Provincial correspondiente a la basura y saneamiento del primer trimestre 2011, por un valor de 510,47 euros…
     LA INDEFENSIÓN CIUDADANA  ANTE EL  ATROPELLO DE LAS ADMINISTRACIONES
      ¿Por qué se me ha negado en un principio la información que ha dado lugar a una liquidación ilegal?
El Patronato de Recaudación hace una liquidación basándose en dos artículos de las ordenanzas que yo  había cumplido completamente. Además, los datos y anomalía los facilita la Comunidad de Manantiales desde que se implantó ese sistema de tasa y lo había hecho correctamente.
     Por si algunos de los lectores lo desconocen, La Urbanización Los Manantiales tiene una Entidad de Agua legalmente establecida (nada tiene que ver con Aqualauro) que se encarga de la distribución, mantenimiento, lectura y cobro a los vecinos  del agua de toda la Urbanización. La cometida y contadores precintados son de su propiedad. Asimismo, cada trimestre notifica en tiempo y forma el agua consumida por cada vecino al Patronato de Recaudación para que puedan calcular el saneamiento y basura.
    El lunes pasado recibí una notificación de liquidación del Patronato de Recaudación Provincial correspondiente a la basura y saneamiento del primer trimestre 2011, por un valor de 510,47 euros (170€ de saneamiento y 340,47€ de basura). En dicha liquidación hace mención a las ordenanzas municipales artículo 7. 2.3 de Saneamiento y artículo 7.3 de Tasa de Basura.
   “Artículo 7.2.3 Los abonados de las urbanizaciones no recepcionadas o que no están  incluidos en el ámbito de cobertura del servicio de suministro de agua, deberán facilitar los datos del consumo de cada trimestre natural, dentro de los diez últimos días, así como los del trimestre anterior y las incidencias producidas. En caso de no facilitarse abonarán una cantidad fija de 170 euros.”
   “Artículo 7.3. Cuando no sea posible determinar el consumo, la cuota tributaria será el resultado de aplicar al valor catastral del inmueble el tipo de gravamen del 0,15 por 100. Si el inmueble no tuviera asignado valor catastral, el porcentaje anterior se aplicará sobre la suma del valor básico de repercusión del suelo y el de la construcción del uso más  específico”.
   Antes de visitar el Patronato recogí una certificación de la Secretaria –Administradora y abogada de la Comunidad de Propietarios Los Manantiales, donde se hace constar que la Comunidad ha notificado en tiempo y forma, como viene haciendo desde que el gasto de agua está relacionado con los costes del saneamiento y basura.
    Cuando pido información en el Patronato sobre dicha Liquidación, la persona que me atiende me comunica que he gastado mucha agua, 340m3. Ante semejante barbaridad le indico que lea dicha notificación y me veo obligado a informarle sobre los artículos plasmados en el documento. Ante la imposibilidad de aclararme el tema, me pasan al jefe de la Oficina, el cual me comunica:”que aunque ha recibido de la Comunidad de Manantiales los metros de agua consumidos por mí, también ha recibido un Informe firmado por el Gerente de Aqualauro donde se le indica que tiene que hacerme una liquidación”. Le pido dicho informe y se niega a dármelo indicando que la emisión del informe es de Aqualauro y que lo solicite a su Gerente. Le indico que la Liquidación ha sido realizada por ellos y que estoy en un estado de indefensión. Me recomiendan que me vaya a hablar con el Gerente de Aqualauro.
    En Aqualauro pido hablar con el Gerente y la funcionaria me indica que espere un rato que está ocupado. Cuarenta minutos después me dirijo de nuevo a la funcionaria para que pregunte al gerente a qué hora me puede recibir, indicando que fijará él la hora que quisiese. Unos minutos después, me responde que no quiere recibirme. En ningún momento dio la cara. Antes de marcharme solicité una copia del citado informe.
    Hoy de nuevo me he presentado en el Patronato de Recaudación y como siempre su jefe me ha recibido cortésmente aunque se ha negado a darme el informe. Le explico que estoy indefenso y que esto es un abuso de autoridad que va en contra de mis derechos constitucionales. Consigo que hable con la Sede Central del Patronato y le comunican que tengo derecho a una copia del expediente y que me permita leer el informe.
                                            Gerente mentiroso y manipulador
    Nunca imaginé que el Gerente de Aqualauro, al cual voté en contra en Pleno cuando el Alcalde actual le propuso para ese puesto, podía ser tan mentiroso y manipulador, por las siguientes razones:
  -Es totalmente falso que todos los vecinos de Manantiales permitieran a dos empleados de Aqualauro leer las lecturas de sus contadores. Eso fue expresado en una Asamblea por los asistentes y hay vecinos dispuestos a declarar que el Gerente está mintiendo.
  – Efectivamente, dos empleados de Aqualauro vinieron a mi casa, sin avisar y sin ningún documento solicitándome que querían ver los contadores y mis instalaciones de agua. Los contadores se pueden ver desde fuera porque hay un cristal y yo no tengo la llave, ni la necesito, porque el contador y la acometida es propiedad de la Entidad Suministradora a la cual se pueden dirigir para pedirle lo que deseen. Con respecto a entrar en mi vivienda, les solicité que trajeran un documento que les acreditara. Uno de ellos tuvo la osadía de decirme: “que cuando no los dejaba ver lo que querían era porque tenía algo que esconder”
   CONCLUYO:
  1.-La liquidación que me ha hecho el Patronato es ilegal de Pleno Derecho porque la Entidad que me suministra el agua informa periódicamente y puntualmente de los consumos de todos los vecinos de la Urbanización los Manantiales, incluido el mío. Hasta que no me pasan el recibo de agua desconozco mi consumición.
  2.-No hay ninguna anomalía en la instalación desde la acometida al contador precintado y nuevo, ni lo puedo tocar  por ser competencia de la Entidad Suministradora. Afirmo rotundamente que toda mi instalación es totalmente legal.
  3.- Si Aqualauro cree que hay algo ilegal en mi suministro de agua, se ponga en contacto con la Entidad Suministradora y le pida todo cuanto considere oportuno. El presidente, ha indicado al jefe de la Oficina del Patronato que él tiene las llaves de los contadores y que además hace más de un año levantó toda la acometida que pasa por mi calle para comprobar que no había ninguna entrada ilegal en mi propiedad.
  4.- El Gerente miente en su informe cuando dice que me he negado a enseñar la instalación a los trabajadores que vinieron a mi casa. El contador se ve desde fuera y la llave la tiene la Entidad Suministradora. Que yo recuerde, nunca he firmado ningún contrato con Aqualauro o el Ayuntamiento en referencia al agua ya que nunca me la han suministrado.
  5.- Miente de nuevo el Gerente en el informe cuando dice que rehusé dicha notificación. Lo tenían muy fácil si fuera verdad lo que plasma el Gerente en su Informe, lo podía haber notificado con acuse de recibo o con un notificador oficial que tiene el Ayuntamiento.
  6.- No es la primera vez que sufro persecución  por parte del Ayuntamiento. Hace unos meses, se presentó en mi parcela en el Romeral un agente de la Patrulla Verde y le indicó a mi mujer, que en ese momento se encontraba allí, que estábamos construyendo. Mi esposa le mostró, palmo a palmo toda la parcela y no encontró nada (aunque legalmente no aportó ninguna documentación). Cuando me personé en urbanismo y solicité quién había dado la orden, se negaron a contestarme.
Las administraciones se comportan como si los ciudadanos no tuviéramos derechos”. 
Roque Manchado
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:49 pm
  13 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,2 junio 2011

Comienza el baile político de nombramientos, cargos y renuncias tras las elecciones municipales de 2011

IZQUIERDA UNIDA: comunicado de José Antonio Gavilán explicando los motivos de su renuncia al acta de concejal para la nueva legislatura


Josér Antonio Gavilan y brénea Chaves
 “Hace unos seis meses me realizaron una oferta de trabajo en Afganistán, esta oferta que en principio tan solo se presentaba como una opción temporal se ha convertido en una oportunidad única , tanto en el terreno profesional como en el económico para mi carrera.
Los miembros de la Asamblea Local de IU nunca hemos pretendido, ni pretendemos vivir de la política. La representación que nos otorga el ciudadano en el Ayuntamiento se realiza con la mayor responsabilidad y ilusión del mundo, pero desgraciadamente siempre está condicionada por la compatibilidad que nos permita nuestros trabajos y profesiones. En mi caso personal y al encontrarse mi puesto de trabajo a miles de Kilómetros de Alhaurín es del todo incompatible el ejercicio de mi actividad política con la actividad profesional.
Jorge Sánchez

Esta decisión solo afecta a la renuncia de mi acta de concejal, no merma ni un ápice mi compromiso con la Asamblea de IU, en la cual voy a seguir militando activamente, desde la cual, y siempre que las circunstancias me lo permitan, voy a seguir defendiendo los intereses de los votantes de IU y los intereses de los ciudadanos de Alhaurín de la Torre.
En mi lugar entrará Jorge Sánchez, un joven comprometido y muy bien preparado, estudiante universitario de ingeniería y con un fuerte espíritu rebelde, pero con una valentía y honradez fuera de toda duda, que además de ser un buen compañero lo considero un buen amigo.
Por último me gustaría agradecer la confianza que siempre han depositado los compañeros y compañeras de la Asamblea Local de IU en mi como representante municipal estos cuatro últimos años de legislatura, con los que siempre estaré en deuda”.

Saludos y gracias.

José Antonio Gavilán

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:20 pm
  11 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
  • Constitucion Ayuntamiento 11 junio 2011
  • Mitin del PSOE en Malaga 16 nov 2011
    dsc_0255-copiar dsc_0102-copiar dsc_0068-copiar dsc_0012-copiar
  • Canal Televisión del Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala
    Arroyo del Pinar inunda la carretera por lluvias Pinchad aquí para ver todos los vídeos del canal juancarlosnomecallo
  • Entradas Al Blog Desde Su Creación El 22 Junio 2008
  • Buscar en el blog
  • PP
  • Psoe
  • Psoe
  • Psoe
  • Psoe
  • comentarios recientes
    • MCarmen en ¿Sabe alguien dónde ha trabajado la ministra de trabajo?
    • Antonio Vega Sanchís, Valladolid en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
    • Antonio Vega Sanchís, Valladolid en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
    • anónimo en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
  • Archivos
    • ► 2012 (22)
      • jun (1)
      • abr (8)
      • mar (7)
      • feb (3)
      • ene (3)
    • ► 2011 (520)
      • dic (1)
      • nov (165)
      • oct (47)
      • sep (27)
      • ago (18)
      • jul (24)
      • jun (26)
      • may (84)
      • abr (51)
      • mar (46)
      • feb (12)
      • ene (19)
    • ► 2010 (296)
      • dic (28)
      • nov (8)
      • oct (16)
      • sep (20)
      • ago (22)
      • jul (14)
      • jun (17)
      • may (32)
      • abr (24)
      • mar (31)
      • feb (46)
      • ene (38)
    • ► 2009 (216)
      • dic (23)
      • nov (40)
      • oct (34)
      • sep (22)
      • ago (25)
      • jul (22)
      • jun (27)
      • may (23)
  • Sitios de interés
    • ALHAURIN.COM 0
    • ALHAURINDELATORRE.COM 0
    • AYUNTAMIENTO ALHAURIN WEB 0
    • CLUB DE GOLF LAURINO 0
    • COLECTIVO MORAGA 0
    • DIARIOLATORRE 0
    • EL RINCON TIEMPO LIBRE 0
    • ELECTORES WEB 0
    • FRENTE LAURO FÚTBOL 0
    • FUNDACION DE LAS CANTERAS 0
    • GALAN PALMERO ABOGADOS 0
    • IZQUIERDA UNIDA BLOG 0
    • JAVIER ALMANSA WEB 0
    • JM MANCEBO WEB 0
    • LE PETIT VERSAILLES 0
    • MALAGA PROPONE WEB 0
    • MESA DE AMPAS 0
    • PARTIDO POPULAR WEB 0
    • PSOE WEB 0
    • REFUGIO PARQUE DEL DUQUE 0
    • RETAZOS DE LA HISTORIA 0
    • STEPHANIE MALAGA ART 0
    • TRIATLON ALHAURIN 0
    • 10 nov 2011
      Bienvenidos al nuevo Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala

    • 9 nov 2011
      Breve: Juan Doblas, reelegido presidente de la Asociación de Vecinos Retamar

    • 8 nov 2011
      La Fundación, el jueves será PRIVADA sí o sí

    • 8 nov 2011
      COMIENZA LA NUEVA ANDADURA DEL BLOG

    • 7 nov 2011
      PP: J.M. Moreno Bonilla visita Alhaurín

    • 29 feb 2012
      Dia de Andalucía 2012 en Alhaurín de la Torre

    • 11 nov 2011
      ELECTORES-EQUO denuncia el trato de favor del PP a las empresas de las canteras

    • 11 nov 2011
      Rueda de prensa de NNGG: el PP con los jóvenes

    • 11 nov 2011
      Taller de técnicas de estudio en la Casa de la Juventud

    • 11 nov 2011
      El Pleno reclama alejar la depuradora Guadalhorce-Norte de Mestanza

  • Nube de tags
    43 trabajadores alcaldevillanova asociaciones ayuntamiento canteras Ciudad Aeroportuaria cultura deportes editorial Editoriales elecciones eres eta exposiciones Foro lectores Fundación Canteras galan palmero Gerardo Velasco Hiperronda Izquierda Unida juan carlos juventud los 43 Mancebo Mario NOTICIAS obras PARTIDO POPULAR partidos Patricia Alba pipican plenos Policía Local politica Pruden psoe reportajes salvador herrera SEMANA SANTA teatro Torrevisión UPyD visto por ahí
Copyright © 2021 El Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala All Rights Reserved