El Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala
  • Inicio
  • Perfil Juan Carlos
  • Convencion Popular en Malaga 14 enero 2012
  • 2012 DIA DE ANDALUCIA NUEVO
  • GALERIA GRAFICA
    • Pegada carteles PP 2011
    • PP visita viveros
    • Mítin PSOE Malaga 16 nov 2011
    • 2011-03-29 Inauguración del Jardín Japonés
    • 2011-11-03 Pegada carteles jueves
    • 2011-04-17 Procesión de la Pollinica
  • Contacto
  • ALBUNES FOTOS
  • ASOCIACIONES
  • AYUNTAMIENTO
  • COLUMNA INSTITUCIONES PARTIDOS Y ASOCIACIONES
  • COLUMNA JUAN CARLOS Y ANTIGUO BLOG NOMECALLO
  • COLUMNISTAS
  • Cultura
  • Deportes
  • EDITORIALES
  • FORO LECTORES
  • FUNDACION CANTERAS
  • PARTIDOS POLITICOS
    • ERES
    • IZQUIERDA UNIDA
    • PARTIDO POPULAR
    • PSOE
    • UPyD
  • REPORTAJES JUAN CARLOS
  • SEMANA SANTA
  • TORREVISION
 Miércoles,29 septiembre 2010

El alcalde Joaquín Villanova y el concejal Gerardo Velasco pedían a Roque Manchado 30.000 euros de fianza y lo ha desestimado la Audiencia Provincial

“Caso Tabico”: los acusados de corrupción, un paso más cerca del banquillo

La Sala Tercera de la Audiencia Provincial de Málaga ha desestaimado el recurso procesal interpuesto por la defensa de Joaquín Villanova Rueda y Gerardo Velasco Rodríguez contra el auto de 1 de junio de 2010 dictado por el Juzgado de Instrucción nº 6 de Málaga, confirmando aquella resolución en todas sus parte y declarando las costas de oficio. Con ello, la Audiencia Provincial acaba de darles un buen varapalo a los litigados y a su estrategia de defensa a seguir en el proceso que se sigue en los juzgados por el tema de Tabico. Se trataría de asfixiar económicamente al denunciante Roque Manchado, para el que habían solicitado una fianza a entregar el el juzgado de 30.000 euros, cinco millones de las antiguas pesetas. La fianza fué inicialmente fijada por el juzgado en 300 euros, cantidad que el juez estimó oportuna tras la primera petición de los acusados de los 30.000 euros. Se recurrió por primera vez lo perdieron, y ahora han perdido también este segundo recurso ya definitivo contra el que no pueden seguir recuriendo. Así que Roque no deberá presentar más fianza que la le impusieron en el juzgado que investiga el caso, que fué de 300 euros para gran solivianto de los acusados.
El “Caso Tabico” avanza con paso lento pero firme. Por su parte los acusados intentan tapar la boca al que esto escribe y han enviado un escrito al juez denunciando las publicaciones de este blog de todo el proceso judicial. ¡Yeso que no se han publicado las jugosísimas declaraciones de los implicados!. Ya han pasado a declarar: el alcalde Villanova, que tuvo que responder durante dos días a las preguntas del abogado defensor de Roque, Francisco Galán Palmero; El concejal entonces de Urbanismo, Gerardo Velasco Rodríguez; el arquitecto municipal Aurelio Atienza Cabrera durante tres días; el asesor urbanístico del ayuntamiento Manuel González Lamothe; el constructor alhaurino Miguel Portales y su hijo también constructor Sergio Portales. Roque Manchado presentó contra ellos una constundente denuncia que de ser cierta se podría hablar del caso de corrupción más claro en Alhaurín de la Torre, con ventas de terrenos municipales por debajo del precio de mercado y enjuagues urbanísticos que según la denuncia serían presuntamente ilegales.
Por su parte, los abogados de los presuntos implicados han pedido en sobreseimiento del caso. Roque está seguro de que el juez ha encontrado pruebas suficientes de delito como para no sobreseerlo. Sin embargo fuentes cercanas al régimen han indicado que finalmente se sobreseerá el caso, todos saldrán libres y las denuncias quedarán en agua de borrajas.
Será cuestión de esperar acontecimientos. Por ahora los jueces han desestimado por dos veces y ya definictivamente, la vía de la defensa de asfixiar económicamente a Roque. Decir también que había preparado un movimiento ciudadano con varias personas dispuestas a ponerle al juez los 30.000 euros de marras, para que el proceso siguiera adelante… No ha hecho falta.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:02 am
  33 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Lunes,27 septiembre 2010

ERES: Barba anunció su renuncia en el partido en el Congreso del 25 de septiembre. Pero se había marchado mucho antes y lo mantenía en secreto

Antonio Barba: “Objetivo cumplido. Siempre quise ser útil a Electores, pero jamás quise ser importante en su organización interna”

Antonio Barba ha cumplido su palabra conmigo, tras cumplir yo mi palabra con él. Le llamé hace diez días para que me contara por qué se había ido de ERES. Me lo contó pero para no levantar más ampollas en el Congreso, quedamos en que lo silenciaríamos hasta que él mismo lo expusiera a sus compañeros reunidos en el evento. La verdad es que tal y como trascurrió el fiasco de Congreso tampoco hubiera pasado nada si publicamos su salida diez días antes. Lo mismo daba.
A continuación la carta de despido que ha enviado Antonio Barba para los lectores del Blog:


“OBJETIVO CUMPLIDO”


“Bueno, la verdad es que no ser como empezar a manifestar mi cese en Electores Alhaurin, ya que no quise hacer pública mi presentación pero a instancias del grupo tuve que hacerla y del mismo modo tampoco tenía por qué reseñar mi cese, pero como son varias las personas que me piden explicaciones por dicho cese y antes de que la rumorología se anticipe pues voy a hacerla pública para que no tenga sentido luego los rumores infundados.
Mi entrada en Electores, siempre fue promovida por la razón de creer que la democracia, tanto a nivel municipal como nacional se debe de regenerar con partidos nuevos que surjan desde la ciudadanía inconformista.
Tuve la oportunidad a través de amigos y conocidos de poder pertenecer a la iniciativa de fomentar y crear un partido político a nivel municipal que se decantará por estar en contra del sistema corrupto al que nos tienen acostumbrados los políticos actuales (no todos, pero si demasiados); y ante dicha oportunidad no dudé, y bajo mis principios opté por prestar mi colaboración a dicho proyecto, y es por lo que hice pública mi incorporación como PROMOTOR.
Durante todo el tiempo que ha transcurrido desde sus inicios he colaborado desinteresadamente pero con vocación en la creación del partido, en aportaciones a la elaboración de los estatutos, en la presentación del partido ante la opinión pública, he trabajado en la caseta de la feria y en dejar mi impronta en su ideario y cara al congreso constituyente del partido, pero una vez ya constituido legal y de forma pública y tras el congreso, el partido tiene ya por sí mismo autonomía plena, por lo que el carácter de promotor deja ya de tener vigencia; es por lo que, en estos momentos mis aportaciones dejan de surgir, ya que de seguir tendría que considerarme un “político”, cuestión que dejaba bien claro en todas las reuniones que mantenía con vecinos de la localidad allá donde convocábamos, y donde solía decir que yo no me consideraba en ningún momento un político, sino una persona que sumaba a un asociacionismo, una persona que trataba de unificar y agregar a otras personas a un proyecto ilusionante de hacer una nueva forma de política. Siempre quise ser útil a Electores, pero jamás quise ser importante en su organización interna.
Por lo tanto tras lo manifestado, tras terminar el proyecto y ya ser un hecho tangible el partido, mi trabajo ha llegado a su fin; así se lo manifesté a mis, hasta ahora, compañeros y así siempre lo comprendieron.
Ahora, solo desearle a Electores la mejor de las suertes en su andadura política y electoral y que ojalá, el sueño con el que empezó el proyecto siempre empape y quede reflejado en su filosofía con el paso de los años.
Yo en cambio, empiezo un nuevo proyecto, un proyecto deportivo que espero que vuelva a gratificarme tanto o más como me ha gratificado la aportación a Electores“.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:36 am
  19 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,25 septiembre 2010

Acaba el Congreso de ERES en el que hay muchas sorpresas y Antonio Barba anuncia su despedida

Manuel Porcel, presidente de ERES

A las nueve de la mañana del sábado estaba yo en el Bar restaurante Peña, pues había sido invitado para asistir a las ponencias mañaneras del Congreso de ERES y a la rueda de prensa posterior. Mi intención era constatar lo que allí se decía, en una reunión supuestamente asamblearia a la que podían asistir “los afiliados, simpatizantes y amigos“. Yo creí ser un amigo. Pero sólo lo creí. Al llegar allí me vetaron la entrada diciendo que la prensa no podía entrar. Que tenía que esperar a que dieran las 13,30 de la tarde y/o que acabaran las deliberaciones y las votaciones. Naturalmente me he marchado y me he pasado al mañana sentado en la Plaza de San Sebastián gozando de la estupenda y soleada mañana otoñal. Y la verdad estaba tan agustito que se me ha pasado la hora de la rueda de prensa, por lo que me he ido directamente a comer a Marbella a un compromiso que tenía. Me dicen que ayer a las diez de la noche me mandaron un correo avisándome de que no podría entrar a primera hora. Es cierto, esta tarde al volver de Marbella lo he visto. Demasiado tarde. No es de recibo que te desconvoquen la noche antes del evento. Si quieren seguir por la senda recta, en cuanto a comunicación se refiere, deberán tener más cuidado con las formas. Mal empiezan estos chicos.
Por cierto, hace diez días hablé con Antonio Barba y me confirmó que se había ido de ERES pero que por favor lo silenciara hasta que él lo comunicara en el Congreso. Y tonto de mí le dí mi palabra. Palabra que he cumplido a rajatabla. Si él no lo explica, hoy se ha ofrecido a ello, publicaré el lunes la jugosa entrevista que le hice…. hace diez días.
Por su parte, José Sarria ha estado presente en el Congreso participando activamente en él.
Les dejo el comunicado final enviado a los medios con las resoluciones y los nombramientos de la nueva formación.

Conclusiones I CONGRESO:

1. Se aprueba el ideario DISPONIBLE EN LA WEB WWW.ELECTORESALHAURIN.COM , como marco de referencia de ELECTORES.
2. Se aprueban los nuevos estatutos que establecen las normas de funcionamiento y organización del partido. PROXIMAMENTE DISPONIBLES.
3. Se aprueba la incorporacion de ELECTORES en el proceso de fundacion del proyecto de cooperacion politica organizado a nivel nacional por Paralelo 36 y Equo y apoyado por organizaciones sociales, ecologistas y politicas de ideario afin al del partido.
4. Se elige el comité politico:

PRESIDENTE: …………………………..D. MANUEL PORCEL
VICE PRES: ……………………………D.MIGUEL ARLANDI
SEC ORGANIZACION: ……………………..D.JM MANCEBO
5. Se elige la comisión de garantías:
Presidente: …………………………..D. JAVIER ALMANSA
Secr. ………………………………..DñaHERMINIA SERRANO
Secr………………… ………………D.FRANCISCO PADILLA

6. Se elije la comision ejecutiva local de Alhaurin.

SECRETARIO GENERAL……………………..D. LUIS SANDINO
VICE SECRETARIO………………………..D. MANUEL PORCEL
SECRETARIO DE ORGANIZACION………………D. MIGUEL ARLANDI
SECRETARIO DE FINANZAS………………….D. FRANCISCO CERRILLO
SECRETARIO DE COMUNICACION………………D. JUAN MANUEL MANCEBO
SECRETARIO AFILIACION…………………..D. ALFONSO GARCIA
SECRETARIO ASOCIACIONES…………………DÑA. FRANCISCA MARTINEZ
SECRETARIO COLECTIVOS I…………………D. MIGUEL SANCHEZ
SECRETARIO COLECTIVOS II………………..DÑA. VIRGINIA DE LA CUADRA
SECRETARIO BARRIADA…………………….DÑA. EMILIA GONZALEZ
SUPLENTE 1…………………………….DÑA PAQUI GARCIA
SUPLENTE 2…………………………….D. MICHAEL THRIPLETON
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:30 pm
  64 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,23 septiembre 2010

En el blog adelantamos en diciembre de 2009 el fenómeno político, sí, político, de Belén Esteban en Alhaurín de la Torre

“¡Villanova cómete el pollo!”
ó la Belén Esteban “for alcaldesa” de Alhaurín

En diciembre de 2009 se me ocurrió lo que parecía un desvarío mental producto de algún alucinógeno en forma de setas secas o algo así. Tan secas como mi cerebro para inventar semejante historia. Y lo que parecía un desvarío, se ha convertido en realidad: si Belén Esteban formara su propio partido político conseguiría un 7% de los votos a nivel nacional y al menos 5 diputados, pudiendo conseguir un ministerio para ella si como parece pudiera llegar a ser la llave del Gobierno del Estado de España. En Cataluña, CIU tendría que negociar con ella para formar gobierno.
¿Estamos definitivamente locos los españoles?. No lo sé pero aquí les dejo el escrito tragico-cómico que parí en diciembre. Siempre me han dicho que soy un poco brujo…

Todos los partidos de la oposición llegan a un acuerdo institucional para desbancar a Joaquín Villanova de su poltrona política

“¡Villanova cómete el pollo!”
ó la Belén Esteban “for alcaldesa” de Alhaurín


En la reunión celebrada ayer en el hotel Cortijo Chico de Alhaurín de la Torre, a la que asistieron todos los partidos de la oposición, se pusieron sobre la mesa los distintos puntos de vista de los diferentes grupos a fin de consensuar una candidatura de consenso que permitiera echar de la alcaldía a Joaquín Villanova como candidato vitalicio y perpetuo del Partido Popular. Estaban allí el PSOE, con su diputacionadísima Patricia Alba; los de IU, con la desaparecida en combate Mercedes Avila; la UPyD con su también cuasi desaparecido en combate Ramón Guanter; y los de ERES, con el aparejador Juan Manuel Mancebo y la salsa de todos los guisos Manolo Porcel pululeando alrededor como un satélite artificial. La reunión comenzó a las siete de la tarde y lo que empezó como el Gran Hermano el día de su estreno, todo saluditos y besitos por doquier, “¡que bueno eres, qué guapa estás!”, acabó como el mismísimo Rosario de la Aurora: Uno: “¡Bruja!. ¡Sólo quieres cobrar sin trabajar!”. Otro: “¿Y tú?. ¿Quién te paga a tí?”. El de la moto: “¡Ya veréis, os vamos a quitar a vuestros votantes!. ¡Nosotros somos la alternativa…!”. Cada cual arrimaba las ascuas a su sardina y cada partido quería colocar a su ¿líder? ó ¿lideresa? natural como cabeza de cartel, para el partido resultante del conglomerado de grupos de la oposición allí reunidos contra Joaquín. La asamblea parlamentaria fué derivando hacia temas personales. Que si el bigote de Rafael restaba votos, que si había que ponerle las gafas otra vez a Guanter porque no se le ven los ojos en las nuevas instantáneas, que si ERES no tenía dinero para hacerle fotos en color a Mancebo, que si Galán Palmero, a la sazón jefe virtual de IU debería hacerse un implante de pelo en bien del nuevo conglomerado supra-ideológico y des-ideologizado que allí se estaba gestando…

Y en todo ello estaban cuando se acercó la media noche. Se habían tomado todo el café del Cortijo Chico. Las reservas de alcohol temblaban. Al principio se prohibió el tabaco, pero finalmente hubo que aceptarlo, por aquello de los nervios, y la sala parecía un fumadero de opio. Manolo Porcel levitaba dando vueltas sobre todos los presentes. Allí era imposible llegar a un consenso. Las ojeras hacían mella entre los asistentes al evento. Parecía que Joaquín no tenía alternativa. Se iba a salir de nuevo con la suya. La batalla estaba perdida. Eran las once y pico de la noche. No tenían candidato consensuado y nadie quería llamar a Roque Manchado para poner orden. Allí se mascaba la tragedia…
Pero alguien miró a la pantalla de plasma de la pared y vio a una rubia sin ojeras y con la nariz operada pero torcida, dando un corte de mangas a la cámara. “¡¡¡¡¡Sssshhhhhhhhhh!!!. ¡Callaros un momento!”, dijo ese alguien embobado por la imagen. El director del Hotel Cortijo cogió el mando y elevó el audio. “Ahora ya le puedo decir al padre de la Campa que ¡toma corte de mangas!. ¡A ver si se mete ahora con mi nariz!. Y ya está bien de tanto politicastro que sólo está para decir…¡¡¡me lo llevo!!!. ¡El que manda es el pueblo!. ¡El pueblo!”. Belén Esteban estaba pletórica, henchida, con una autoestima de la repera tras su operación multi-plástica en la cara, que no en el cerebro. Los espectadores asistentes en directo al programa aplaudieron como locos. Unos aplausos que se contagiaron rápidamente a los asistentes a la reunión de El Cortijo Chico, que ovacionaron a la Esteban emocionados también por semejante alarde de populacherismo funcional.
Y de repente… se hizo el silencio en la sala. Todos se miraron expectantes. Nadie se atrevía a hablar. Pero al final, el más ideólogo del grupo, Mancebo, se atrevió a sentenciar lo que todos estaban ya pensando: “¡Señores, habemus papam!. La candidata es… ¡Belén Esteban!…”. ¡Aquello fué la repanocha!. Todos gritaban alborozados, todos se besaban, se abrazaban, tiraban confetis, abrían botellas de champaña, hasta Mercedes Avila reía espasmódicamente como si tuviera el baile de San Vito. ¡Habían acabado el puzzle!. ¡Habían encontrado la verdadera alternativa a Joaquín Villanova!. ¡La ideóloga populachera que arrasaría en las urnas!. Sólo su imagen valía más que mil palabras. Y ahora que se había operado, más… ¡Que lo iguale Joaquín si puede!. Pasearían a la Esteban por las barriadas laurinas en olor de multitudes. Su marido Fran y Jorge Javier Vázquez vendrían de teloneros a los mítines. Karmele Marchante podría presentarse a concejala de Cultura. Lidia Lozano estaría estupenda frente a la Policía Local. La Milá podría sustituir a Luís Bravo en el negociado de ACV, “Asuntos Carroñeros Varios”. Ya no habría que cerrar la Fundación como quiere Guanter. Bastaría con reconvertirla para que siguiera repartiendo dinero sucio a través del nuevo negociado de “Asuntos Suciales”: para viajes de trabajo a los que se apuntaría toda la Corporación en pleno, reparto de bolsas ecológicas con la imagen de la nueva musa política de Alhaurín… Tendríamos a toda la prensa rosa en el pueblo esperando a la Esteban, la nueva alcaldesa, en la plaza de San Sebastián. Vendría mogollón de gente, ríete tú del “recorrido de las tapas” de Montesinos. El alcalde de Málaga dejaría el soterramiento de las vías para venir a hacerse la foto con nuestra alcaldesa. El de Torremolinos que le gustan más las folklóricas que la pipa a un indio, vendría con Marujita Díaz a tomarse una tapita y a bailar un tango con la setentona de “Tú si que vales”, que debe se de su quinta. Hasta el presidente de la Diputación bailaría con su asesora Patricia Alba. “¡Es genial!”, dijo Mancebo. “¡Genial!”, gritaron todos. “¡Tenemos el éxito asegurado!”, dijo Mancebo. “¡Asegurado!”, gritaron todos al unísono. Luego se agarraron de la mano, hicieron un círculo alrededor de la mesa y cantaron un gracias Señor arrancándose con un Gospel gitanizado. Manolo Porcel palmeaba hipnotizado sobrevolando la Coral: “¡Paz y amor. Flower power!”. ¡Lo habían conseguido!.
Y para celebrarlo, pidieron cochinillo asado, cordero, chuletones y salmón, todo ello regado con los mejores caldos, para finalizar con el coñac más glamuroso del Hotel Cortijo Chico. ¡No era cuestión de racanear en su primera cena institucional como nueva fuerza política ganadora!. Naturalmente pusieron la cuenta final… “a cuenta” del nuevo ayuntamiento, que sería pagada en cuanto pasaran las elecciones y obtuvieran el Poder, “¡Viva la Esteban!”.
Acabados los postres y onnubilados un tanto por los efluvios etílicos, mandaron a Porcel a llamar al representante de la Esteban con la orden: “Lo que quiera, como quiera y donde quiera”. Esa chica es una mina, una joya en bruto que llega al corazón de la gente, ¡más ahora que está operada!. Porcel salió revoloteando de la sala y se metió en la cabina telefónica para que no hubiera ruidos a su alrededor. La negociación iba a ser dura.
En la sala, todos bailaban batuca y “house” como si de una tribu africana se tratase en una ceremonia ritual. Mercedes Avila con los ojos desencajados -seguramente por la interacción de los medicamentos de su baja con el café- agarraba a Mancebo: “!Que te vengas a IU, leches!, ¡que te vengas!”. Y Mancebo zafándose de las garras de la “Mantis Religiosa” repetía aterrorizado: “¡Aparta de mí esta tentación Señor!”. Aquello era toda una orgía política. Socialistas, comunistas, peperos, ultra-peperos… todos revueltos contra Jaoquín. ¡Por fin lo iban a conseguir!…
Pero poco les duró la victoria. Un zumbido más bien lúgubre llegó a sus oídos: Porcel llegaba con Fedrico Ortega, ambos con la cara angustiada, mortecina, descompuesta. “Señores -dijo Porcel- hemos hablado con la Esteban”. “¡¡¡Oooohhhhhhh!!!”, se escuchó balando (dando balidos, suspirando) todos al unísono. Porcel continuó con la voz entrecortada: “La Esteban me acaba de comunicar que no va a ser posible su candidatura”. “¡¡¡Aaaahhhhhh!!!”, balaron todos de nuevo. “Dice la Esteban que no puede venir -lloriqueó Porcel sin poder contener la emoción que le embargaba- ¡que le ha propuesto el PP sustituir a Rajoy en la próximas Elecciones Generales!”…
“¡¡¡Buuuaaaaaaaaaaaaaa!!!. ¡Jopé!, ¡Coño!, ¡Cáchis!”… Todos aullaron como niños sin juguete. Las lágrimas corrían por el suelo. Se daban golpes de pecho. Se rasgaban las vestiduras… “¡Cuatro años más de oposición!. ¿Quién coño aguanta eso aparte del PSOE?. ¡Nadie!”, se escuchó a alguien sollozando. Todo eran llantos y crujir de dientes…

¡Qué exagerado eres, Juan Carlos!, pensarán algunos lectores. Pues no, no soy exagerado. Yo estaba en la sala de al lado… ¡Y fuí yo el que llamó al PP y les dio la idea para las Generales!. Lo ví claro en cuanto bajó la nueva Esteban por la escalerilla del Sálvame de Luxe. “¡¡¡La Esteban for presidenta!!!”, me dije. Y del dicho al hecho, poco trecho.
Nota del autor: pasados poco más de dos años, la Esteban arrasó en las Generales con quince millones de votos. Jorge Javier Vázquez es el nuevo ministro de Cultura y el Risitas, de Exteriores. Nadie echó de menos al Desatinos. Un año antes, Joaquín Villanova arrasó en Alhaurín de la Torre, con el voto desgajado entre tanto partido minoritario y los índices destrozados por la Ley D´Hont. El PP sacó dos concejales más, IU desapareció y el resto se lo repartieron como buenos hermanos entre el PSOE, UPyD y ERES.
Y todos cantaron felices la canción de José María Napoleón:

ERES, por tu forma de ser conmigo lo que más quiero…
ERES, mi timón, mi vela, mi barca, mi mar, mi remo…
ERES, agua fresca donde se calma la sed que tengo…
ERES, el abrazo donde se acuna mi sentimiento…
ERES, el regreso que cada vez más y más deseo…
ERES, la respuesta que no encontraba entre mi silencio…
ERES, mi ternura mi paz mi tiempo mi amor mi dueño…
ERES, lo que tanto quise tener y que en ti yo encuentro..
Coro:
UPyD, y otras cosas que compartimos como un secreto…
UPyD, para andar entregándonos sin temores lo que tenemos…
UPyD, dulce amor que llegaste a mi como un viento nuevo…
UPyD, que callamos para vivir cuando llegue el tiempo…

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:37 pm
  31 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Lunes,20 septiembre 2010

Nos engañan como a chinos gastándose el dinero la Fundación en eventos electoralistas mientras se incumple el Acuerdo Marco y lo que en él se acordó

El chocolate del loro o la tinta de calamar de la Fundación de los Canteros

Bochornoso. El espectáculo que estamos observando en los últimos meses en torno a la Fundación de los Canteros es bochornoso. Y patético a la vez. Esta Fundación, comportándose como una oficina electoralista del PP a favor de Joaquín Villanova, se está introduciendo como una lluvia fina en el entramado social y económico de nuestro pueblo, de modo que el pueblo va a acabar admitiendo la Fundación como una institución oficial más, al haber asumido, por dejación de funciones del Ayuntamiento, tareas que le competían únicamente a él. A la vez, se alimenta el confusionismo entre los laurinos. Así, se entregan los cheques de la Fundación, que ellos dicen que es privada, en el despacho del alcalde con gran alarde de fotos, haciendo de estas entregas un acto institucional al menos a la vista del personal. Las asociaciones y colectivos que antes tenían que pasar por las diversas concejalías del edificio del Ayuntamiento a negociar y recoger sus subvenciones, ahora deben pasas todas, TODAS, por el despacho del segundo alcalde de Alhaurín de la Torre, “de facto”, el gerente estrella Luís Bravo Sanz. Una vez allí, deben agachar la cabeza como los conejos para que don Bravo les dé el golpe certero en la nuca y les mate lo que les quedara de dignidad cívica a los peticionarios, que ahora ven su subvención como una dádiva de los mismos que han esquilamdo su Sierra: los canteros. Eso, sin hablar de las comidas a los ancianitos pagadas por la Fundación a los que se les confunde colocando en la mesa presidencial al alcalde y la mitad de los concejales del PP. Inteligente forma de “blanquear” institucionalmente los dineros de los canteros a la vista de los jubilados con gran alarde televisivo siempre. Gorras, enormes colas para recoger camisetas, subvenciónes para tapas, cerveza en la Romería, cursos de todos los colores… hay dinero para todo y para todos. Pero no lo da el Ayuntamiento: lo da una Fundación supuestamente privada pero disfrazada de Ayuntamiento, como el zorro que se pone encima una piel de oveja para camuflarse.
Y hay que reconocer que les está funcionando. La crreación de la brigada de los “hombrecitos verdes” ya ha sido el cúlmen de manipulación informativa y visual. Se han puesto a “restaurar” zonas del pueblo, sin importarles si son públicas ó privadas, sin pedir los permisos pertinentes, sin cumplir con la legislación laboral y de seguridad en el trabajo y engañando al personal diciendo que se han creado no se cuántos puestos de trabajo, para resultar que realmente quien los había creado y pagado era la Junta de Andalucía con el Plan Memta. Eso sí, limpiaban un alcorque, y foto al canto. Quitaban unos matojos en una mediana, que debería haber hecho los Servicios Operativos, y foto al canto. Y en este semtido encontraron un filón de oro cara a las elecciones del año que viene: el parque del amigo del gerente, el Parque de Retamar. El gerente lo ha tomado como suyo y se ha puesto manos a la obra. Mientras sus jefes los canteros incumplen los plazos del Acuerdo Marco para la Resturación de las Canteras allá en la Sierra, los “hombrecillos verdes” se erigen como señuelo para desviar la atención de los alhaurinos hacia el Parque de Retamar, que está siendo “restaurado” por los canteros a través de su brazo ejecutorio de la Fundación. Un señuelo que está funionando con total eficacia. Sólo se habla en los medios digitales de firma de contratos, de restauraciones (la palabra restauración por todas partes) de zonas degradas, atreviéndose en su delirio manipulatorio hasta de cambiar el nombre del Parque de Retemar por el de Parque de la Fundación. Sin encomendarse ni a Dios ni al diablo, que para eso se los han pedido los vecinos del barrio… ¡Joder, qué morro!.
Y el pueblo callado. Me recuerda los peces de una pecera cuando les acercas el dedo y lo mueves a los lados: el pez te mira con ojos inexpresivos y abriendo y cerrando la boca va siguiendo al dedo como bobo mientras tú te descojonas. Quién es el pez y quién mueve el dedo creo que está muy claro.
Y mientras la cortina de humo funciona a la perfección con chorradas electoralistas, se incumple sistemáticamente lo firmado en el Acuerdo Marco en silencio. Silencio cómplice, tanto por parte de los de los canteros que deben cumplirlo, como del ayuntamiento que debería fiscalizar su cumplimiento. Incumplimientos graves en plazos de ejecución y en compromisos de los canteros con los sufrientes de sus actividades extractivas. Compromisos incumplidos que intentan cubrirse a los ojos de los alhaurinos con gorras, camisetas y desbrozadoras, metiendo la palabra “restaurar” y Fundación en todos los lugares y momentos de los habitantes de Alhaurín.
Hay mucha tela que cortar y los próximos meses podremos desmenuzar los temas uno por uno. Vamos a ver si el alhaurino medio se despierta y se da cuenta del engaño y de la manipulación a que se les está sometiendo, con SUS insitituciones y con SU dinero. Si teniendo la información se deja engañar y manipular como está ocurrienda ya y ahora…
El pueblo es soberano. Hasta en sus equivocaciones. Debería tener más cuidado.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 8:09 am
  25 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,18 septiembre 2010

Rectifican las fotos aparecidas en otros medios digitales del pueblo en las que se ve poca gente en las fiestas del Barrio de Retamar

La paella trae cola…

No pude estar en Retamar el día de la paella en las fiestas del barrio porque no estaba en Alhaurín de la Torre. Por ello me he tenido que limitar a comentar por la boca chica lo que había visto en las fotos de otros medios digitales. Y en ellas se apreciaba lo que parecía una disminución de participantes al evento de la paella respecto a los habidos en años anteriores. Este año la comida del domingo se realizó en el Parque de Retamar, que quieren rebautizar como Parque de la Fundación, a donde tuvieron que llevar la paella en un camión desde el lugar donde se cocinó, un lugar seguro contra el fuego.
Un comentarista anónimo me ha enviado estas cuatro fotos realizadas desde otros ángulos, en las que se demostraría según él que había más gente de la que pudiera determinarse por las fotos de los demás medios. Tal cual, las publico y que cada cual saque sus propias conclusiones. Agradezco al anónimo comunicante el envío de las instantáneas.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:55 pm
  18 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,17 septiembre 2010

Producir televisión cuesta mucho dinero, pero resulta rentable al repartirse la tarta publicitaria

Los dineros de la tele

¿Tienes idea de los que cuesta un capítulo de los Simpson?. ¿Y Gran Hermano?. ¿Y una película de estreno?. Pues tu curiosidad será satisfecha en el siguiente listado con los títulos y el dinero que cuesta adquirirlos ó producirlos. Curiosa lista. Muy curiosa.

- BELEN ESTABAN cobra 100.000 euros ¡mensuales!, 1.200.000 euros al año (el presupuesto de la Fundación de los Canteros, jejeje). Por actuar en Torrente 4 cobró 60.000 euros…
- El programa de Ana Rosa (Telecinco) , Espejo Público (Antena 3), La mañana de La 1 o Las mañanas de Cuatro, unos 70.000 euros por programa.
- Buenafuente de la Cuatro, entre 60.000 y 80.000 euros por programa.
- El Hormiguero o El Intermedio entre 60.0000 y 80.000 euros por programa.
- Pasapalabra deTelecinco o La Ruleta de Antena 3, unos 60.000 euros por programa.
- El Clon La 1 o Mar de amor entre 9.000 a 10.000 euros por capítulo de media hora.
- Sé lo que hicísteis de la Sexta, y Tonterías las justas, 60.000 euros por programa.
- Sálvame Diario, de Telecinco, 80.000 euros diarios.
- Los Simpson de antena 3 desde hace 20 años, de 80.000 a 100.000 euros por capítulo.
- Amar en tiempos revueltos de La 1, 200.000 euros por capítulo.
- Comando Actualidad (La 1) o Callejeros (Cuatro), unos 70.000 euros por capítulo.
- El primer pase televisivo de Crepúsculo o Piratas del Caribe entre 1 y 3 millones de euros
-Segundo pase televisivo de Crepúsculo o Piratas del Caribe entre 5000.000 y 1 millón de euros.
- Series propias Alfonso de Borbón, príncipe maldito, La Duquesa o El Castigo entre 500.000 y 700.000 euros por capítulo.
- Películas de sobremesa unos 150.000 euros por pase.
- Sálvame de Lux de Tele 5 o DEC de Antena 3, unos 400.000 euros, con 200.000 euros para exclusivas.
- Gran Hermano cuesta entre 12 y 18 millones de euros por temporada.
- Operación Triunfo o Más que baile,unos 600.000 euros por programa.
- CSI, de la Cuatro, House, o Los Pilares de la Tierra entre 50.000 y 90.000 euros.
- Hay alguien ahí, de Cuatro unos 300.000 euros por capítulo.
- Águila Roja (La 1) o Tierra de lobos (Telecinco) o Hispania (Antena 3), unos 700.000 euros por capítulo.
- Piratas, de Telecinco, 600.000 euros por capítulo.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:00 am
  25 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,16 septiembre 2010

Exclusiva del mundo mundial: Encuentran al presidente en la otra dimensión espacio-tiempo desde la que nos gobierna

La Alianza de Civilizaciones en estado puro

Nos han enviado este documento gráfico de indudable interés antropológico que desvelaría el secreto mejor guardado del presidente Zapatero y que explicaría sus decisiones cambiantes en los últimos años que nos han llevado a la puta ruina: no se entera porque está “en otro mundo” dice la oposición…

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:59 am
  8 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Lunes,13 septiembre 2010

La Asociación de Vecinos Santa Clara exigirá al Ayuntamiento que obligue a los promotores a concluir todas las obras de urbanización de Tabico

“Queremos que se inhabilite al constructor para edificar , como dice la Ley”

Los habitantes de la Urbanización Santa Clara están hartos de estar hartos. Hartos de que el constructor que les vendió sus viviendas tenga, al parecer, Bula Pontificia del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para sortear la legalidad con una aparente impunidad. En su urbanización enclavada en la zona de Tabico, viven unas 400 personas, parejas jóvenes muchas de ellas con niños de corta edad. Como informaron en su nota de prensa el jueves pasado día 9 de septiembre (pinchar para ver): “las obras de urbanización contempladas en el Proyecto de Urbanización, debieron de haber finalizado (según el Convenio de Gestión firmado entre la mercantil y el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre) con fecha 21/09/2009″. Pero eso era en teoría. En la práctica, Tabico está urbanizada menos de un 70%, presentando una imagen de abandono poco acorde con la “Puerta del paraíso” que les prometieron. Aceras rotas, arroyos sin cubrir, escombros por todas partes, pastillas constructivas llenas de matojos secos con grave peligro de incendio al lado mismo de la gasolinera… la dejadez se ha visto agravada por el robo de kilómetros de cable (para vender el cobre) que ha dejado sin luz las farolas de la barriada. En cuanto se pone el sol las calles se quedan fantasmagóricamente desiertas. Pasar por allí les da miedo hasta a los murciélagos, que dan la vuelta para ir hasta Retamar.
El Ayuntamiento anunció el jueves pasado, el mismo día en que la Asociación publicó el comunicado de prensa (pinchar para ver), que la Junta de Gobierno había aprobado la ejecución del aval de Tabico disponiéndose de 480.000 euros para comenzar los trabajos en La Huertecilla y en Santa Clara, dos urbanizaciones del mismo constructor y su empresa PORSAN. En La Huertecilla las obras comenzaron supuestamente ayer lunes. La nota de Prensa indicaba que en Santa Clara comenzarían a colocar un nuevo cableado a partir del viernes que viene. Pero los vecinos no sólo no se han tranqilizado con ello sino que han endurecido sus posturas.
Así, piensan solicitar al Ayuntamiento que obligue al constructor a acabar todas las obras, equipamientos y servicios, fijadas en el Convenio Urbanístico y el Plan Parcial del Sector de Tabico. Todos los viales, infraestructuras, cerramiento de arroyos etc, muchos de los cuales están sin terminar. Unas obras sin acometer valoradas en varios millones de euros…
Los vecinos saben que con los 480.000 euros del aval el Ayuntamiento no tiene suficiente ni mucho menos para terminar las obras de urbanización de la zona, y temen que el Consistorio se limite a limpiar unos pocos matojos secos y adecentar las zonas verdes y poco más para que se callen. Sólo el cableado nuevo se valora en unos 120.000 euros de coste. ¿Quién y cuándo se rematará la totalidad de los condicionamientos del citado Convenio Urbanístico?. Para los vecinos constituye todo un misterio, mucho más tratándose de la citada empresa y su Bula Pontificia, que pareciere que el alcalde, el concejal de obras y el arquitecto municipal tuviera acciones en la misma…
El presidente de la AAVV Santa Clara, José Sarria, se muestra tajante en nombre de sus convecinos: “Vamoa a exigir que se abra un expediente administrativo a la constructora para depurar sus responsabilidades, con sanciones que pueden llegar a los 120.000 euros según Ley y dos años de inhabilitación para el constructor, en los que no podríaconstruir en Alhaurín de la Torre”.
Se espera un otoño calentito pues.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:52 pm
  36 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Lunes,13 septiembre 2010

El alcalde niega al Grupo Municipal de Izquierda Unida poder hacer copias del expediente de San Jaoquín

“Los papeles del presidente” (de la Corporación)

Izquierda Unida nos manda esta nota de prensa con el escrito que el alcalde accidental Rafael Gómez Chamizo (no se habrá querido “mojar” Joaquín Villanova) le envió como respuesta a su petición sobre el expediente de San Joaquín.

“El Grupo Municipal de IU preguntó por escrito sobre el convenio de la finca San Joaquín y aún no ha tenido acceso a ninguna documentación.
El pasado día 13 de agosto el Grupo Municipal de IU registró un documento exigiendo tener acceso al expediente del convenio urbanístico firmado entre el Ayuntamiento y los propietarios de la finca San Joaquín.
En este documento también se solicitaba la emisión de informes tanto al arquitecto municipal como a la secretaria general y al equipo de gobierno sobre la titularidad de propiedad de las parcelas de esta finca, así como sobre los metros cuadrados totales descritos en la redacción del convenio, que no coinciden con los metros reales que hay registrados en el catastro.
Con registro de salida Nº 5756 de 18 de agosto de 2010, el Alcalde responde y da el visto bueno para que el grupo tenga acceso al expediente completo de este convenio, pero a día de hoy 13 de septiembre, aún no ha sido puesto a disposición de los concejales de IU.
En este escrito de respuesta, como se reproduce en el pto. 2 de las conclusiones alegadas desde el Ayuntamiento, el Alcalde niega el derecho al Grupo Municipal a tener acceso a copias y a que se emitan informes sobre este asunto.
Con estas actuaciones el Alcalde deja patente la poca transparencia con la que se manejan los asuntos, sobre todo el urbanismo en nuestro municipio, además de coartar el derecho a la información y fiscalización de los asuntos públicos por parte de los concejales de Izquierda Unida”.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:36 pm
  10 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,12 septiembre 2010

La Policía Local en una situación tercermundista, con una penuria de medios materiales y humanos con la que resulta difícil trabajar

Alhaurín de la Torre: su seguridad puede correr peligro…

Los robos de cables en el pueblo para aprovechar el cobre y venderlo a buen precio, dados los elevados precios en el mercado de este metal, han hecho aflorar más si cabe las penurias por las que está pasando la Policía Local de Alhaurín de la Torre, que además de la falta de medios materiales y humanos con el que deben desempeñar su trabajo, se enfrentan a diario -dicen- con la incomprensión de sus jefes y la amenaza continua de un expediente administrativo si abres la boca ó no te pliegas a determinados intereses. Ya hay varios abiertos. El aviso a los “malos” desde la concejalía de Seguridad de que se iban a patrullar las calles de Alhaurín de la Torre con policías de paisano ha originado una fuerte polémica entre los que creen que se ha dado pistas a los cacos y los que dicen que estas advertencias harán que se vayan a otros pueblos menos vigilados. ¿De qué plantilla han sacado estos ocho policías de paisano, tres jefes y cinco policías de base?. Las cuentas no salen y muchos piensan que es pura propaganda, una serpiente de verano publicada en agosto de 2009y que desde entonces no ha tenido resultados constatados.
Polémicas aparte y teniendo en cuenta los efectivos y las competencias en tema de seguridad de la Guardia Civil… ¿Se puede decir que tenemos una policía suficiente en número y suficientemente pertrechada e incentivada en Alhaurín de la Torre?. La respuesta fué tajante: no. Los números cantan: Para una población de 45.000 habitantes con un extenso término municipal de 82 kilómetros cuadrados, la plantilla está compuesta por 29 agentes, muy lejos de los 80-90 con los que cubrir los dos agentes por cada mil habitantes que recomienda la Comunidad Europea. Los números cantan: De los 28 agentes hay que descontar los que están de vacaciones, los que están de baja etc, con lo que para el cuadrante se pueden contar habitualmente con unos 18, de los que hay que descontar a la hora de las patrullas con los tres oficiales más el policía que vigila la puerta de la comisaría y atiende el teléfono de la base. Con los que quedan se montan por la mañana dos patrullas, por la tarde otras dos patrullas y por la noche una patrulla en cuyo coche viajan a veces tres policías. Los viernes y sábados, eso sí, aumentan las patrullas un ¡cien por ciento!: Osea, dos.
Y si en personal están escasos, en medios materiales no digamos. Deben vigilar todo el término municipal con seis coches patrulla, no hay más, teniendo en cuenta que los dos más nuevos están casi siempre guardados en talleres, donde tienen los coches nuevos, dicen, justo en los primeros meses de vida y los primeros mil kilómetros en los que tienen garantía total de la casa vendedora, en repuestos … Se me escapa el por qué, aunque alguien me indicó una vez que estudiara el tema repuestos en los aledaños del Parque Móvil… sin más datos al respecto. El por qué no sacan la totalidad de los coches policiales a la calle montando con todos ellos unos buenos servicios bien coordinados, también se me escapa.
¿Por qué no aumenta la plantilla en Alhaurín?. Hay dos versiones. La primera habla de la figura del actual Jefe de Policía, que de ampliarse el número de agentes debería profesionalizarse sacándose su puesto a concurso, al no disponer el Cabo actual de la titulación adecuada, a pesar de su incuestionable experiencia y conocimiento del pueblo. La segunda se lo achaca al alcalde Villanova: Según las informaciones que nos han hecho llegar, Joaquín Villanova gustaría de agentes de Policía Local sometidos, dóciles, silenciosos. Y los que sacan su plaza en propiedad son agentes que se deben al pueblo que defienden y les paga, no al alcalde de turno por muy jefe supremo suyo que sea. Por ello Villanova lleva cuatro años sin crear plazas fijas y cubren las vacantes y las necesidades con agentes generalmente de pueblos del interior en Comisiones de Servicio (vienen temporalmente de otras plantillas) que al año se tienen que ir. En las últimas semanas se han marchado cinco agentes. Una muchacha de Algeciras se volvió a Algeciras, y otro de Huelva ha preferido irse a Pizarra antes que quedarse aquí. Se han ido sin siquiera intentar renovar por otro año más… Incluso ha habido policías que se han examinado en otras localidades como Rafa, que aprobó en Fuengirola y se marchó. Su puesto no se ha cubierto. Carolina, que aprobó en Benalmádena y también se marchó, quedando vacante su plaza… Aunque quieren meter dos policías más en Comisión de Servicio, aún ni siquiera llegan a cubrir las bajas. Hay menos policías que hace cuatro años y el PP ha incumplido sus promesas electorales.
Otra de las quejas más comentadas es la correspondiente a la distribución y consiguiente cobro de horas extras y la productividad, conceptos subjetivos y potestad de los jefes, donde realmente se llega a ganar mucho dinero aparte del sueldo base. Es una pescadilla que se muerde la cola: a menos agentes, más horas y más dinero para los mismos. Por ley, la productividad debe ser pública y en muchos centros de trabajo los listados se encuentran disponibles en el tablón de anuncios, con lo que se evita parte de la picaresca. Debería publicarse el número de horas extras y los complementos de productividad, porque aparte de ajustase a la Ley con su publicación, se despejarían dudas sobre el reparto equitativo de las horas extras y los citados complementos de productividad.
En siguientes post del blog seguiremos analizando la situación de nuestra Policía Local. Tenemos que mimarla y apoyarla. Es nuestra y nos cuida. ¿No deberíamos cuidarla nosotros a ella también?. Desde este blog desde luego que lo haremos.
(fotos propias y algunas obtenidas de la página Web del Ayuntamiento)
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:35 pm
  36 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,11 septiembre 2010

La misma empresa que arregló el hundimiento de la Feria arreglará desde el próximo lunes el agujero de La Huertecilla, por encargo del Ayuntamiento

¿Pagará Portales… o todos los alhaurinos como en el Recinto Ferial?

Ayer sábado por la tarde llegó a la Urbanización La Huertecilla, en pleno centro del pueblo, una góndola gigante portando una gigantesca retroexcavadora. Entró bien en la urbanización y descargó la máquina como siempre. Pero para sacar de allí el camión las pasaron canutas: no podía girar con holgura y el conductor tuvo que realizar una arriesgada maniobra metiendo las ruedas en la enorme grieta que se ha abierto en uno de los viales, justo el que linda con el cauce del arroyo a cinco metros de altura del agua. Esta es la máquina que va a comenzar a partir del lunes a arrancar el vial derruído hasta llegar a suelo firme. Es exactamente la misma táctica que utilizaron en la Feria, en la que comenzaron con un agujero pequeño y acabaron levantando medio Recinto Ferial, al encontrar el subsuelo seriamente dañado por la rotura del embovedado con el que se cerró el cauce del arroyo en la zona de El Cordobés. La misma táctica y la misma empresa de entonces, la constructora local Rialsa, que se ha hecho cargo ¿mediante concurso público?, de los arreglos de La Huertecilla. El empleado de la máquina fué claro y conciso: “El encargo es del Ayuntamiento”.
El tema de La Huertecilla ya lo tratamos el 1 de marzo de 2010 en el blog, con un reportaje impactante (pinchar para ver) en le que un niño jugaba con su padre en un colosal agujero abierto en un vial de la urbanización. De marzo a septiembre, nadie ha pasado por allí ni siquiera para acotar los peligrosos boquetes. Aquello ha estado abandonado. Ni la empresa PORSAN, promotora de la urbanización en la que ha vendido solares para la auto-construcción de casas (de la que no se ha conseguido ninguna actuación en la zona), ni el ayuntamiento que con esas de que no está recepcionada, se desentendieron hasta de la seguridad mínima de los laurinos que allí vivían. Laurinos que cuando iban a PORSAN a preguntar que cuándo acabaría de urbanizar, les respondían que “en el convenio con el ayuntamiento no se estipulaba fecha de finalización”. Dos años estuvieron sin luz en las calles, hasta conseguirla en marzo último…
Misma causa, el agua, parecido agujero, y misma empresa constructora. La Feria nos costó a los alhaurinos ¿Un millón de euros?. Quizás menos porque al parecer -según el alcalde- “nos regalaron los áridos”. ¿También su transporte?. ¿Los áridos eran de los canteros?. Pues claro, de quiénes van a ser. Son muy desprendidos ellos: Fundación, áridos regalados, y además “perdonan” al ayuntamiento medio millón de euros en facturas “caducadas”. Im-presionante. El Parque de Retamar en lugar de Parque de la Fundación (¡qué morrazo!) debería haberse llamado Parque de Los Canteros…
En La Huertecilla el problema parece radicar en que por allí pasaban dos arroyos. Uno principal que fué canalizado y “embutido” con gigantescas piedras en talud, y otro más pequeño que desembocaba perpendicularmente al primero. Este según mis primeras impresiones ni siquiera lo canalizaron ó embovedaron: lo taparon y construyeron encima viales y pastillas constructivas. Allí al menos no se aprecian restos de tuberías rotas. Todo fué bien, hasta que llegaron las lluvias torrenciales de esta invierno: el agua es muy puñetera y buscó los antiguos cauces de siempre. Y al no encontar el arroyo perpendicular de antaño, se abrió paso debajo del asfalto como en la Feria, horadando debajo de la urbanización y llevándose la tierra hasta que el suelo y el asfalto se hundieron bajo su propio peso.
Mañana lunes va a comenzar la máquina a sanear el terreno, y tendrá que seguir el cauce del arroyo secundario hasta encontrar tierra firme. El agujero puede ser espectacular. Y la obra de unas proporciones descomunales. Como en la Feria. Este constructor es muy amigo de los terrenos cercanos a los arroyos…
¿Quién va a pagar la factura de La Huertecilla?. Pues se sabe quién ha encargado las obras, el Ayuntamiento, pero no quién las paga. El el caso de la Feria pagó el Ayuntamiento, es decir, todos los laurinos, sin que se tenga constacia de que se hayan intentado siquiera depurar responsabilidades de la costructora que puso la bóveda metálica que se vino abajo.
En La Huertecilla, el Ayuntamiento debería tener depositado en un banco un aval bancario de la empresa PORSAN, correspondiente al 7% del coste total de la urbanización de la zona, por Ley en todos los convenios urbanísticos con el Consistorio. Y de este dinero podrían ir tirando para los arreglos que el constructor no ha querido ni se le ha obligado a realizar. ¿A cuánto asciende el aval de La Huertecilla si es que existe?. ¿Sería suficiente para arreglaar TODOS los desperfectos?. En la nota de prensa del Ayuntamiento se habla del aval bancario de Santa Clara, 479.0’00 euros, y que se se va a trabajar en La Huertecilla, desprendiéndose de su lectura que el dinero de la obra de La Huertecilla se sacaría de Santa Clara. Todo un lío que esperemos se nos explique con detenimiento, para que no ocurra como en la Feria: que el presupuesto se hizo añicos al alza y finalmente lo pagamos todos los alhaurinos.
El oscurantismo de nuestro ayuntamiento en temas urbanísticos concernientes al mismo empresario es perfectamente constatable. Tabico, Ensanche del Peñón, El Cordobés, San Joaquín, rotonda de Las Américas, La Huertecilla… y me dejaré más de una, este empresario es el perejil de todas las salsas urbanísticas.Y eso no es malo en sí mismo. Lo malo es que los alhaurinos paguemos siempre sus platos rotos. Para que un plato no se caiga y se rompa, hay que sujetarlo bien. Y eso sale, parece ser, demasiado caro. Por eso se le caen.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:43 pm
  5 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,10 septiembre 2010

La nueva formación ERES tiene en la actualidad 46 afiliados, 38 de ellos con derecho a voto en el Congreso del 25 de septiembre

Juanma Mancebo: “Miguel Arlandis no se ha marchado del partido como se ha dicho por ahí“

A cuenta de la cartelería que ha aparecido en varios lugares del pueblo tanto en español como en inglés de la formación política local ERES, he contactado con Juanma Mancebo para que me comentara algo sobre este despliegue temprano de los pasquines, cuando las demás fuerzas no han comenzado todavía su colocación. Solamente el PSOE colocó hace semanas un cartel en la cuesta de Isaac Peral con la figura, no muy buena, de Patricia Alba (ver foto).
Mancebo me indica que se van a colocar cinco carteles en total por ahora en castellano y en inglés: uno en la zona de Cuatro Vientos, otro en la rotonda siguiente a la de las Canteras (ver foto) , otro en el Alamillo, en el Polígono Industrial y entre Santa Clara y El Lagar. El coste de los mismos es el correspondiente a la impresión, 300 euros y la colocación, 200 euros. No hay más costes.
Juanma nos comenta la temprana idea de la colocación de los carteles: “Se trata de posicionarnos dentro de los espacios existentes y que no han sido ya pillados por los grandes partidos, PP y PSOE. Si a esos espacios alquilables ya pillados, le añades las vallas publicitarias de los diversos promotores que se dedican a promociones de casas y que cederán a estos mismos partidos, mucho espacio no queda…”
Aprovechamos para preguntarle sobre el partido y su trayectoria hacia el Congreso del 25 de septiembre: “Todo va perfectamente. Estamos preparando el Congreso y ya que me lo preguntas te diré que en la actualidad tenemos 46 afiliados de pago, de los que 38 tienen derecho a voto”.
Le pregunto por el controvertido tema de la presentación de dos listas abiertas y me dice que no está muy claro que se presenten finalmente dos listas, sino que están trabajando para presentar una lista, única y abierta, con el mayor consenso posible.
Le hago llegar el ru-run de que alguien importante ha abandonado ERES, con lo que ya serían dos los fundadores de la formación que la habrían abandonado, José Sarria y … Le comento que se hablaba de quenhabía abandonado Miguel Arlandis. Pero se muestra tajante: “Te puedo asegurar, Juan Carlos, que Miguel Arlandis no se ha marchado del partido. Sigue en él”.
Bueno, Juanma. Ya respondes como un político. Pero no tardaremos en enterarnos de la nueva baja, importante baja, en el seno de ERES. Y en estas cosas no me suelo equivocar… o me callo si no estoy seguro. Tiempo al tiempo.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:14 pm
  36 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,10 septiembre 2010

ERES comienza la campaña electoral para las elecciones de mayo de 2011

Se coloca en el ojo del huracán, en la segunda rotonda de las canteras entre otras ubicaciones


________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:34 am
  14 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,9 septiembre 2010

Nace la “Asociación de Vecinos Urbanización Santa Clara” y solicitan amparo del Ayuntamiento ante el abandono del barrio por parte del constructor

“Fuenteovejuna” frente a los Portales

José Sarria nos envía esta nota de prensa que reproducimos a continuación:

“Ante la lamentable situación de abandono en la que se encuentra la Urbanización Santa Clara, motivada por la dejación del empresario responsable de las obras de urbanización contempladas en el Proyecto de Urbanización, y que debieron de haber finalizado (según el Convenio de Gestión firmado entre la mercantil y el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre) con fecha 21/09/2009, los vecinos de la zona ven cómo después de casi un año de haber finalizado el citado convenio, las infraestructuras básicas (aceras, iluminación, limpieza, etc.) presentan un estado de situación lastimoso, con carencias de todo tipo en materia de alumbrado público, limpieza, seguridad, salubridad, etc. existiendo, hasta el momento, un incumplimiento continuado de sus obligaciones por parte del empresario responsable. La urbanización, puerta de entrada del pueblo, y que estaba llamada a ser “paraíso de bienestar y confort” (centro comercial, jardines, equipamientos deportivos y municipales, etc.) es hoy un extenso erial jalonado de parcelas y recintos con un aspecto de desatención deplorable.

Por este motivo los vecinos residentes en la Urbanización de Santa Clara, Sector UR-TB-01, han llevado a cabo las actuaciones necesarias para proceder a la constitución de su Asociación de Vecinos, con el fin de aunar esfuerzos y coordinar sus acciones, tendentes a dar solución a esta desoladora situación. A tal fin ya se ha celebrado la Asamblea Constituyente en donde ha quedado constituida su Junta Directiva compuesta por los siguientes vecinos:

CARGO………………………… NOMBRE
Presidente……………………. José Sarria Cuevas
Vicepresidente……………… Sergio Andrey Olcina
Secretario…………………….. Juan Antonio Velasco García
Tesorero……………………….. Iván Alonso Prado
Vocal…………………………….. Sergio Solano García
Vocal…………………………….. Raúl Espinosa Molina
Vocal…………………………….. Pablo González Nicolosa
Vocal…………………………….. Belén Tejero Moreno
Vocal…………………………….. María Victoria Monedero Borrego
Vocal…………………………….. Andrés Sánchez Martínez

Los vecinos ya han solicitado al Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre su mediación y asistencia en este conflicto con el fin de que se puedan tomar, por parte del consistorio, las medidas de presión (y en su caso legales, si procediesen) que sean necesarias, frente a la entidad responsable, a fin de dotar a esta parte del pueblo de las infraestructuras y de los servicios básicos necesarios e imprescindibles en la zona ya que, después de más de dos años y medio de la entrega de las viviendas, estos brillan por su ausencia”.

JOSÉ SARRIA CUEVAS
Presidente Asociación de Vecinos
de la Urbanización de Santa Clara

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 8:49 pm
  9 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,9 septiembre 2010

Alhaurín: el Partido Popular trabajaría con una encuesta interna según la cual podrían perder la mayoría absoluta en las próximas elecciones

¿Los partidos emergentes, ERES y/o UPyD llaves del próximo gobierno municipal?

Hoy ha ido la cosa de desayunos. Con un representante de la oposición primero, y con Angel Doctor después, quien se ha convertido en flamante columnista de Diariolatorre. Luego he tirado unas fotos y al volver a casa he visto al pasar con el coche frente a la terraza del Bar Retamar, a los tres mosqueteros laurinos desayunando juntos: el mismo Angel Doctor, Javier de Molina y Luís Bravo. Me chirriaron los oídos. ¡Qué miedo!.
La campaña ha empezado supongo. Y me viene a la cabeza la conversación mantenida con un alto militante de un partido laurino, quien me razona que el Partido Popular de Alhaurín de la Torre estaría en los últimos meses un poco fuera de sus casillas: “¿No te das cuenta que Joaquín está de los nervios y pone de los nervios a quienes le rodean?. No las tiene todas consigo. Con un poco de mala suerte podría perder la mayoría absoluta. Y eso los descompone“.
Muy seguro está el que me lo comenta. Según mi interlocutor, el conocimiento de esta encuesta desfavorable al Partido Popular que actualmente tiene mayoría absoluta y que podría perderla en las próximas elecciones, ha sentado como un tiro en las filas peperas, que sólo con pensar en tener que trabajar bajo esta hipótesis se les abren las carnes en canal. Muchos militantes están esperando ansiosos al cartel electoral, deshojando la margarita del hoy me toca, mañana no me toca, a ver si el caudillo Villanova les señala con el dedo de la abundancia para los próximos cuatro años al incluirlos en su lista de elegidos. Pero ahora no sería suficiente con pertenecer a la lista de escogidos por los designios divinos. Además de estar, hay que posicionarse, porque puede que en lugar de los actuales trece concejales populares estemos hablando de pasar a once e incluso diez, perdiendo con ello la mayoría absoluta en el municipio. Según esta hipotética encuesta interna, el PSOE estaría en una horquilla entre 7 y 9 concejales, IU con dos o tres, ERES uno y UPyD uno o ninguno. ¡No veas el susto!…
Desde la oposición, la posibilidad de una gran coalición anti-joaquinista va cobrando cada vez más fuerza. PSOE, IU, ERES e incluso UPyD en el caso hipotético que se presentaran y sacaran al menos un concejal, podrían unir sus fuerzas y arrancar la alcaldía a Joaquín Villanova tras más de un decenio de mandato absolutista. Claro que también se plantea la hipótesis de una caída del PP a diez concejales y la entrada en consistorio de UPyD: “¿Te imaginas a Ramón Guanter como llave de dos gobiernos de coalición de signos completamente diferentes?. ¿Con quién crees que pactaría?. ¿Con el PP de Villanova?. ¿Con un conglomerado de PSOE, IU y ERES?. ¡Creo que la respuesta está más que cantada! -me dice mi interlocutor- ¡No saldría caro su apoyo a los laurinos!“.
De todas formas no sería él el único que piensa que si Joaquín Villanova perdiera la mayoría absoluta y la capacidad de gobernar, aunque fuere en coalición con Guanter si se diera el caso, seguramente se marcharía de la política. Sería casi impensable un Villanova sentado en la bancada de la oposición enfrentándose dialécticamente durante cuatro años a los que ahora reciben sus chillidos y exabruptos desde su poltrona. No se lo imagina nadie. Llegado el momento, Joaquín renunciaría a su acta de concejal y dejaría correr la lista para seguir dedicándose a lo mismo de ahora, pero sin tener que disimular ya ni esconderse, dicen, tras posibles testaferros… se marcharía a la más tranquila vida privada. Y se moriría de pena supongo, que tanta tranquilidad no es para él ni se acuerda de cómo se disfruta…
Y por si ello acontece, supongo que tendrán mucha prisa en dejar encaminados, si no cerrados, algunos temas importantes. La Ciudad Aeroportuaria con enormes fincones a recalificar, algunas concesiones administrativas, algunos contratitos, algunos puestecitos…
Joaquín Villanova está ahora mismo imputado en cuatro sumarios judiciales, tema que veremos en un próximos post. Pero no sería la Justicia quien le privaría de su poltrona, no le dará tiempo antes de las Elecciones, sino los cansados votantes, nativos y/o foráneos, de su pueblo. El tiempo de “baraka” podría haber terminado.
Pero como dice Mariano Rajoy… “¡O no!”. Pues eso.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 1:03 pm
  21 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Miércoles,8 septiembre 2010

Amplia polémica por el “pedigrí” de los habitantes de Alhaurín de la Torre divididos en dos partes diferenciadas

De “nativos” y “foráneos”

Tras unos días de descanso forzado, por un problemilla informático y el escaso tiempo para escribir por haber estado estudiando como nunca un tema que tenía que terminar, quiero entrar en el tema de los “nativos” y “foráneos” en el blog. Me dicen que tenía un artículo estupendo sobre este tema en el blog inicial ese que se me fué por otro error informático, aquel sin solución. He intentado recuperarlo pero me ha sido imposible. No creo que alguno de ustedes lo guardara, aunque si así fuera, estamos hablando del año 2008 y principios de 2009, le agradecería que me lo mandara para compartirlo con todos los lectores.
Yo lo tengo muy claro comentándolo en dos líneas: soy ciudadano del mundo. Soy como un árbol gigante, cuyas raíces se introducen con fuerza en mi Navarra natal, y de un mismo tronco surgen unas cuantas ramas que simbolizan los lugares en los que he vivido a lo largo de mi existencia. Navarra, Madrid, Ceuta, Melilla, Málaga… Cada rama tiene sus ramificaciones y finalmente surgen las hojas que me permiten vivir al poder realizar con ellas la función clorofílica. El mundo que me rodea y me ha rodeado a diario. Este árbol no entiende de “nativos” y “foráneos“, sencillamente porque todos están en el mismo tronco y al mismo nivel. No hay distingos. Cuando me presentan a alguien no miro si es negro, gitano, madrileño ó laurino. Como no hago distingos, mucho menos aún, de si es laurino de nacimiento ó “nativo“, ó de adopción ó “foráneo“. Porque… ¿No viven todos en el pueblo?. Pues son del pueblo si se sienten del pueblo y ya está. Con todo cariño, este distingo se me antoja un poco “catetillo“, no siendo para mí la palabra “catetillo” una palabra molesta ó malsonante ó denigrante, porque yo mismo soy oriundo de un pueblo navarro de 4.000 habitantes. Yo también soy “catetillo” de nacimiento pues…
Dejémonos de distingos.
Es curioso que si se juntaran los 30.000 “
extranjeros” y votaran en bloque contra los 15.000 “catetillos“, pues Joaquín Villanova -ya lo ha dicho alguien el el otro blog del pueblo- perdería teóricamente su alcaldía en mayo del año que viene…
No es pues una cuestión pues baladí. Pero no debemos caer en esa trampa. Adiós.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 1:21 am
  20 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,3 septiembre 2010

Tras el exitoso cambio de nombre del Parque Retamar, la Fundación prosigue su “normalización” lingüística en Alhaurín de la Torre

¡Bienvenido a la república Independiente de los Canteros”

Original de “Rebelde“.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:44 am
  33 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,2 septiembre 2010

Cambian el nombre del Parque de Retamar por la entidad “privada” que lo limpia, en la barriada donde su presidente es el secretario de los canteros

El increíble “Parque de la Fundación”

Leo con estupor la cacicada que se va a cometer en los próximos días a tenor de lo expuesto ayer por la Oficina de Prensa del ayuntamiento -pinchar para ver-. Parece ser que tan contentos están los poderes fácticos con la limpieza realizada por los “hombrecillos verdes” de la Junta de Andalucía que trabajan bajo las órdenes del gerente la Fundación, que se pretende cambiar el nombre del parque de Retamar (ese que es medio público medio privado) y darle a partir de la inauguración solemne este mes de septiembre el nombre de “Parque de la Fundación”. Las fiestas de Retamar van a ser este año sonadas, como no cabía esperar de otra manera. A celebrar dentro de dos semanas, en ellas se cocinará una gran paella (a la asociación de vecinos no oficial se le denegó el permiso de fuego no hace mucho para hacer la suya) se supone que en parque pequeño, a la que asistirán las autoridades locales en pleno, para reinaugurar el “nuevo” Parque de la Fundación, mitad público mitad privado, “pipican Bravo” incluído..
Resulta paradigmático que una Fundación supuestamente privada entre como un elefante en una cacharrería en un parque que es medio público medio privado mismamente, como la propia Fundación. Y sin encomendarse a Dios ni al Diablo -bueno, supongo que lo hablarían con el alcalde y con el presidente Juan Doblas, a la sazón padre de la concejala Doblas y secretario de la Fundación a su vez.. ¡qué remezcla, Dios los cría y ellos se juntan!, como Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como!- y sin encomendarse a nadie, digo, arremetieron con los matojos, canalizaron el arroyo que bajaba demasiado limpio para que se junte con las aguas fecales y realizaron senderos con un novedoso cemento sin cemento que quita el hipo como todo lo que hacen. Juan Doblas está tan contento, que firmó las cuentas de la Fundación dándoles su visto bueno se supone que tras mirarlas con lupa dada su responsabilidad penal en le acto de firma. Aquí se matan varios pájaros de un tiro: por una parte se firman las cuentas, tras revisarlas suponemos claro, se asegura una fiesta de Retamar que nadie olvide, se aseguran los votos para que Juan Doblas pueda de nuevo ser elegido presidente de la Asociación de Vecinos Retamar, y como tal se aseguran de que el año que viene pueda volver a ser secretario de la Fundación y pueda volver a firmar las cuentas, tras revisarlas suponemos; cuentas que aseguró que no firmaría sin haberlas revisado la Intervención municipal, pero como la Intervención dice que no puede revisar las cuentas de una Fundación que el alcalde dice privada… ¡Pues a mí plim!. Juan Doblas duerme en Pikolín. Yonde dije digo, digo Diego. Y círculo cerrado. Maquiavélico en verdad.
¿Cuáles serán los próximos pasos?. Dicen que cambiar el nombre de la travesía por el más prosaico de “Avenida de los Canteros”. Y a cada una de las Rotondas las van a rebautizar: Rotonda de Cantera de Taralpe, Rotonda de Cantera de Pinos, la de las Ninfas se llamará Rotonda de la Vicepresidenta Marina Bravo, la del árbol panzudo Rotonda del Alcalde Joaquín Villanova, la de las bolas Rotonda del Supergerente Bravo (por las pelotas supongo), y la de la bola única Rotonda del Futurible Alcalde Salvador Herrera. Y habrça más.
¿Que no se lo creen?. Tiempo al tiempo. Doscientos millones de pesetas al año de presupuesto para campaña electoral dan para mucho…
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 6:38 am
  23 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Miércoles,1 septiembre 2010

Lo único que le pido a nuestro alcalde, para hacer creíble su discurso, es que se ocupe en reducir los 4.565 desempleados que existen en Alhaurín

José Sarria: “Blablablá, blablablá, blablablá, blablablá…”

“Después de merendarme la noticia de la Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín de la Torre con que nos ha agasajado hoy nuestro infatigable alcalde, con perlas como: “éste va a ser el granero de empleo y riqueza que Andalucía necesitaba y, además, nos situará en el mapa del mundo como ejemplo a seguir”, me he acordado de aquella otra joya inmarcesible de Leire Pajín. Ya saben, la referida a la conjunción interplanetaria. Puedo asegurar que Villanona está en ello. No hay más que darle unos cuantos meses (les recuerdo que las elecciones están a la vuelta de la esquina) y acabará colocando a Alhaurín en Marte o en Venus, llegado el momento.
Lo suyo ha sido hoy una especie de castillo de artificios de positivismo, pero a lo bestia: optimismo en estado puro. La Ciudad Aeroportuaria va a generar, según don Joaquín, 25.000 empleos directos y 80.000 indirectos, y algo así como el 4% del PIB de toda la Comunidad Andaluza. O sea, la hostia!!! Ya puestos, y en un intento por emular las ciclópeas hazañas de Tutankamon o Ramsés, nuestro alcalde-faraón asegura que esta obra nos hará ser la envidia del mundo mundial, equiparándonos (por qué no?, hablar es gratis) a ciudades como Pekin, Atlanta, Filadelfia o Dublín. “En ello estamos” (ha dicho por lo bajini uno de sus aguerridos colaboradores). No hay más que darse un voltio por Campanario de Retamar, Santa Clara o la bajada del arroyo Bienquerido (allá donde Alhaurín deja de ser ciudad para convertirse en jungla y zoológico de cucarachas) para comprobar la realidad de esta “ciudad referente del área metropolitana de Málaga”. Ahí, con dos cojones.
Pero claro, lo malo de todo esto es que existen las hemerotecas, y la memoria (¡ay, la memoria, que tantas malas pasadas juega a algunos!), y uno tira de ellas y se encuentra lo mismo una y otra vez. Ahí está, sin ir muy lejos, aquella noticia de la Oficina de Prensa del Ayuntamiento en la que se aseguraba en febrero del 2008 el inminente comienzo de las obras del Centro Comercial de Tabico. Esta otra obra iba a generar (según la nota de prensa del consistorio de don Joaquín) una inversión de 15 millones de euros y 600 puestos de trabajo directos, amén de los indirectos. La realidad de hoy, pasados más de dos años, es la de un solar destartalado, cagadero de perros, con alto riesgo de incendio debido al abandono de sus propietarios. Prometer es muy fácil, y pasar de la promesa de 600 puestos de trabajo a los 105.000 no es más que cuestión de meterle un par de dígitos al papel. Ya saben: blablablá, blablablá, blablablá, blablablá…
Yo ya no le pido al alcalde Villanova que propicie la creación de 105.000 puestos de trabajo, ni siquiera de 600. Lo único que le pido, para hacer creíble su discurso, es que se ocupe en reducir los 4.565 desempleados que existen en Alhaurín (cifra que no baja de 4.000 parados desde mayo del año pasado). Algo tan sencillo como eso: calderilla al lado de su megalópolis. Lo demás vuelve a ser un blablablá, blablablá, blablablá, blablablá… O sea, lo que ya nos dije el desaparecido J.F. Kennedy: “Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo”. Pues lo dicho: blablablá, blablablá, blablablá, blablablá… y así desde hoy hasta mayo.
José Sarria
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:19 am
  4 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
  • Constitucion Ayuntamiento 11 junio 2011
  • Mitin del PSOE en Malaga 16 nov 2011
    dsc_0070-copiar dsc_0004-copiar dsc_0135-copiar dsc_0219-copiar
  • Canal Televisión del Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala
    Arroyo del Pinar inunda la carretera por lluvias Pinchad aquí para ver todos los vídeos del canal juancarlosnomecallo
  • Entradas Al Blog Desde Su Creación El 22 Junio 2008
  • Buscar en el blog
  • PP
  • Psoe
  • Psoe
  • Psoe
  • Psoe
  • comentarios recientes
    • MCarmen en ¿Sabe alguien dónde ha trabajado la ministra de trabajo?
    • Antonio Vega Sanchís, Valladolid en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
    • Antonio Vega Sanchís, Valladolid en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
    • anónimo en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
  • Archivos
    • ► 2012 (22)
      • jun (1)
      • abr (8)
      • mar (7)
      • feb (3)
      • ene (3)
    • ► 2011 (520)
      • dic (1)
      • nov (165)
      • oct (47)
      • sep (27)
      • ago (18)
      • jul (24)
      • jun (26)
      • may (84)
      • abr (51)
      • mar (46)
      • feb (12)
      • ene (19)
    • ► 2010 (296)
      • dic (28)
      • nov (8)
      • oct (16)
      • sep (20)
      • ago (22)
      • jul (14)
      • jun (17)
      • may (32)
      • abr (24)
      • mar (31)
      • feb (46)
      • ene (38)
    • ► 2009 (216)
      • dic (23)
      • nov (40)
      • oct (34)
      • sep (22)
      • ago (25)
      • jul (22)
      • jun (27)
      • may (23)
  • Sitios de interés
    • ALHAURIN.COM 0
    • ALHAURINDELATORRE.COM 0
    • AYUNTAMIENTO ALHAURIN WEB 0
    • CLUB DE GOLF LAURINO 0
    • COLECTIVO MORAGA 0
    • DIARIOLATORRE 0
    • EL RINCON TIEMPO LIBRE 0
    • ELECTORES WEB 0
    • FRENTE LAURO FÚTBOL 0
    • FUNDACION DE LAS CANTERAS 0
    • GALAN PALMERO ABOGADOS 0
    • IZQUIERDA UNIDA BLOG 0
    • JAVIER ALMANSA WEB 0
    • JM MANCEBO WEB 0
    • LE PETIT VERSAILLES 0
    • MALAGA PROPONE WEB 0
    • MESA DE AMPAS 0
    • PARTIDO POPULAR WEB 0
    • PSOE WEB 0
    • REFUGIO PARQUE DEL DUQUE 0
    • RETAZOS DE LA HISTORIA 0
    • STEPHANIE MALAGA ART 0
    • TRIATLON ALHAURIN 0
    • 10 nov 2011
      Bienvenidos al nuevo Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala

    • 9 nov 2011
      Breve: Juan Doblas, reelegido presidente de la Asociación de Vecinos Retamar

    • 8 nov 2011
      La Fundación, el jueves será PRIVADA sí o sí

    • 8 nov 2011
      COMIENZA LA NUEVA ANDADURA DEL BLOG

    • 7 nov 2011
      PP: J.M. Moreno Bonilla visita Alhaurín

    • 29 feb 2012
      Dia de Andalucía 2012 en Alhaurín de la Torre

    • 11 nov 2011
      ELECTORES-EQUO denuncia el trato de favor del PP a las empresas de las canteras

    • 11 nov 2011
      Rueda de prensa de NNGG: el PP con los jóvenes

    • 11 nov 2011
      Taller de técnicas de estudio en la Casa de la Juventud

    • 11 nov 2011
      El Pleno reclama alejar la depuradora Guadalhorce-Norte de Mestanza

  • Nube de tags
    43 trabajadores alcaldevillanova asociaciones ayuntamiento canteras Ciudad Aeroportuaria cultura deportes editorial Editoriales elecciones eres eta exposiciones Foro lectores Fundación Canteras galan palmero Gerardo Velasco Hiperronda Izquierda Unida juan carlos juventud los 43 Mancebo Mario NOTICIAS obras PARTIDO POPULAR partidos Patricia Alba pipican plenos Policía Local politica Pruden psoe reportajes salvador herrera SEMANA SANTA teatro Torrevisión UPyD visto por ahí
Copyright © 2021 El Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala All Rights Reserved