El Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala
  • Inicio
  • Perfil Juan Carlos
  • Convencion Popular en Malaga 14 enero 2012
  • 2012 DIA DE ANDALUCIA NUEVO
  • GALERIA GRAFICA
    • Pegada carteles PP 2011
    • PP visita viveros
    • Mítin PSOE Malaga 16 nov 2011
    • 2011-03-29 Inauguración del Jardín Japonés
    • 2011-11-03 Pegada carteles jueves
    • 2011-04-17 Procesión de la Pollinica
  • Contacto
  • ALBUNES FOTOS
  • ASOCIACIONES
  • AYUNTAMIENTO
  • COLUMNA INSTITUCIONES PARTIDOS Y ASOCIACIONES
  • COLUMNA JUAN CARLOS Y ANTIGUO BLOG NOMECALLO
  • COLUMNISTAS
  • Cultura
  • Deportes
  • EDITORIALES
  • FORO LECTORES
  • FUNDACION CANTERAS
  • PARTIDOS POLITICOS
    • ERES
    • IZQUIERDA UNIDA
    • PARTIDO POPULAR
    • PSOE
    • UPyD
  • REPORTAJES JUAN CARLOS
  • SEMANA SANTA
  • TORREVISION
 Lunes,31 mayo 2010

Apalean a una vaquilla y el animal muere en la arena

Alhaurín el Grande: Fiesta de vacas y burros

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 8:11 pm
  26 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,29 mayo 2010

Si la Fundación tiene carácter “privado” como defiende su gerente-estrella ¿por qué está su logo en la Web del Ayuntamiento?

El engaño de una Fundación “pública”
que se presenta como “privada”

Desde el comienzo de los tiempos de la Fundación se ha intentado vender la moto de que esta entidad era privada. De convencer sin argumentos se encargó durante meses el gerente-estrella, sin que nadie le sacara de su entuerto. Pues bien, y como una imagen vale más que mil palabras, les presento una captura de imagen de la propia página Web del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, en el que se aprecia claramente la ventana de la Fundación de los Canteros en la columna de la derecha, entre el logo de Aqualauro y el enlace de los “mercadillos”. Para el responsable de la Web municipal no existe duda del carácter público de la Fundación, pues no sería de recibo la inclusión en la Web municipal de una entidad “privada”.
La diferenciación entre pública ó privada no es una tontería. La legislación de la Junta de Andalucía al respecto es clara: cuando más de un 50% del capital ó un 50% de los dirigentes de una Fundación sean públicos, la Fundación es pública. En este caso, el presidente es el alcalde, la vicepresidenta es la concejala de medioambiente, y tres vocales más de diez son concejales del PP. Que suman un 50% de los 10 “patronos” de que consta la Fundación. Además de ellos hay cuatro patronos que representan a los canteros y aparte de todos ellos está Juan Doblas, patrono también en representación de las asociaciones de vecinos, que sumado a los cinco del ayuntamiento elevan el número de patronos municipales a 6, que representa el 60%. Más que lo que exige la Ley para ser PUBLICA (recuérdese, un 50%).
Pues muy a pesar de ello, desde su comienzo se ha engañado al pueblo de Alhaurín de la Torre afirmando que la Fundación es PRIVADA y se ha actuado como tal. Y así cuando se han presentado las cuentas anuales, en contra de lo que se había afirmado siempre, se publican sólo la parte que el gerente-estrella considera como “capital privado” 450.000 euros, escondiendo bajo la manga el resto del desglose del dinero. Es en ese desglose no presentado en PDF a los laurinos donde podrían haber algunas partidas dudosas, como la famosa “barredora” de la que trataremos más adelante, cuya contratación, cambio de compañía, horas facturadas y precios contratados se desconocen. Además, al conceder carácter PRIVADO a la Fundación, el Secretario de la misma señor Juan Doblas ha firmado sus cuentas anuales sin pasar por Intervención Municipal, como él mismo y el mismo alcalde habían asegurado que se haría. Librados de la Auditoría Municipal, realizaron una auditoría externa pagada por la propia Fundación. ¿Una Auditoría de la Fundación, pagada por la propia Fundación?. ¡Pues vale!. La firma de las cuentas anuales por parte de Juan Doblas como Secretario, coincidió para muchos con el apoyo del Ayuntamiento y de la propia Fundación a su persona y gestión como Presidente de una de las dos autodenominadas Asociación de Vecinos de Retamar. Pues vale también.
Y cuando el PSOE preguntó al alcalde en el Pleno del viernes 12 de febrero que cuánto había costado el “Informe Fantasma de la AFA”, el alcalde contestó textualmente “no puedo informarle porque la Fundación es una Fundación privada y necesito el permiso correspondiente”. ¿A quién tenía que pedir permiso, si él era el presidente de la Fundación y la corporación más Juan Doblas representan el 60% de los votos?. Allí se materializó en un Pleno lo que muchos en Alhaurín conocen de sobra: Joaquín Villoanova y toda su corporación están supeditados a los canteros hasta el punto de tener que pedirles permiso en cualquier tema relacionado con la Fundación. ¿Incongruente?. Villanova se encuentra muy a gustito en su papel de segundo lacayo de los canteros, que en el primero está el autodefinido Lacayo Mayor del Reino, el gerente-estrella.
De todo esto hablaremos otro día, pero les dejo con la imagen definitoria de la ventana de la Fundación incrustada con naturalidad en la página Web municipal.
¿Pública ó privada?. Buena pregunta que no nos reponde nadie con argumentos.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:58 pm
  21 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,29 mayo 2010

Petición al lector: por favor, esfuércense en los comentarios para garantizar la vida del blog

Quieren desestabilizar una de las pocas cosas que Joaquín no controla en su feudo: el Blog

Bueno, queridos lectores. Hoy quisiera plantearles una cuestión que a mí no me parece baladí a raíz de los últimos acontecimientos: rogaría a los lectores que hiceran un ejercicio de autoreflexión y a partir de ahora intentaran conseguir comentarios más ingeniosos, con más gracia, con más salero y menos adjetivos calificativos. Estoy seguro de que se puede hacer un comentario sobre cualquier tema sin adjetivos adjetivos -que más que calificativos son descalificantes para el que los escribe- como mierdosos, fascistas, babosos etc. Estos adjetivos dicen bastante poco del que escribe el comentario, porque da a entender que es incapaz de escribir con un mínimo de razonamiento y debe recurrir al insulto. En las últimas semanas alguien está bombardeando el blog con el claro ánimo de enardecer los ánimos y elevar el tono de crispación en la sociedad laurina en su propio beneficio y en de los que le pagan para ello, tono que se ha traducido en el desagradable “incidente Violeta“.
Hay gente enrabietada, como Joaquín Villanova y sus secuaces, porque les gustarían controlar el blog, un blog gestionado por una persona del PP supuestamente, no como ellos. Y usarán todas sus armas, que son muchas, para desprestigiarme y hundirme profesional y personalmente, para que no continúe sacándoles los colores y mucho más cara a las próximas elecciones locales y Generales. Y eso lo saben las fuerzas y las personas que están usando la propia fuerza del blog en contra del blog. Táctica usada habitualmente en judo: usar el peso y la fuerzo del enemigo en su contra.
Pues bien, por ello y por mucho más, que diría la canción, el cedazo del filtro de los comentarios se va a cerrar unos cuantos números más. Comenzamos en este post con los nuevos comentarios. Considero a mis lectores suficientemente inteligentes como para escribir comentarios acordes con esa inteligencia que se les supone, aislando así a esas fuerzas -todos sabéis quienes son- que quieren desestabilizar una de las pocas cosas que Joaquín Villanova y sus secuaces no controla en su feudo: el Blog y el que lo hace.
Gracias.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:55 am
  15 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,28 mayo 2010

Las parcelas adyacentes a la gasolinera de Tabico están llenas de matojos secos con grave peligro de siniestro

Cumplir la normativa y prevenir el incendio

Las intensas lluvias de este invierno han hecho crecer con mucha fuerza los matojos de nuestro campo, que han llegado a alcanzar altura y frondosidad importantes. Pero lo que en principio es un alegría y una belleza, el verde, las flores, cuando se seca pasa a ser un terrible peligro de incendio. Las pastillas constructivas que rodean el solar de la nueva gasolinera de tabico, de las que son dueñas las empresas integrantes del Plan de Reparcelación del sector UR-TB-1 de Tabico están llenas de una peligrosa masa vegetal seca al lado de la carretera. Una simple colilla mal apagada y el incendio podría tomar un cariz preocupante. Nadie se ha molestado en limpiar la zona como indica la Normativa municipal que obliga a mantener los solares urbanos limpios para que no haya peligros innecesarios.
El tema de la franja lindante con la carretera, también llena de matojos, es otra cosa. Los bordillos de la Travesía son municipales, y ha sido el ayuntamiento quien ha ajardinado estos bordillos con bastante buen gusto. Pero la zona adyacente a la gasolinera no sólo no está ajardinada sino que está llena de plantas secas y basura. Este sector, denominado Áreas Libres-16 en el Proyecto de Reparcelación de Tabico, no tiene claro su dueño ni sus delimitaciones, como veremos otro día en otro post. Pero si es del ayuntamiento… ¿por qué no lo limpia y ajardina?. Y su es de la familia Portales… ¿Por qué no lo acondiciona y se preocupa el ayuntamiento de que lo hagan?. Bastante barato les salió el terreno de la gasolinera (recordemos que se lo vendió el ayuntamiento por 100.000 euros), como para que no cumplan la Normativa y limpien los solares de los alrededores de la misma antes de que se produzca una tragedia.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:50 am
  18 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,27 mayo 2010

Fin del tema Violeta si algún acontecimiento importante no lo impide

Roque Manchado: “Estoy atónito, no entiendo nada”

Bueno, pues quiero acabar con el tema del triunvirato Federico-Violeta-Mancebo. No ha acabado muy bien, pero hay que finiquitarlo. Y voy a hacerlo con un escrito que ha mandado Roque Manchado a modo de recopilación cronológica de los acontecimientos. Esperemos que esto no de para mucho más, a pesar de que Federico sigue manteniendo su escrito sobre mí en el apartado de columnistas. El sabrá por qué no lo quita. Mientras esté ahí, el tema se habrá cerrado en falso.

Escrito de Roque:

1.-Toda comienza con un artículo firmado por Violeta (11años), alumna de Federico Ortega que a su vez es director de Alhaurín.com, donde manifiesta su felicidad en su visita a la cantera Taralpe.
2.-Mancebo, como consecuencia de la lectura de lo publicado por Violeta, escribe un artículo criticando a Federico por su visita con sus alumnos a la cantera citada.
3.-Federico, como un toro enfurecido, arremete contra Mancebo utilizando un lenguaje vejatorio y no propio de un Profesor.
4.-Inmediatamente Luís Bravo publica un artículo apoyando a Federico Ortega.
5.-El mismo articulo de Mancebo se publica en juancarlosnomecallo con permiso de Mancebo y obtenido de su Blog. Ante esa situación, Federico arremete contra Juan Carlos acusándole de un montón de falsedades y no contento con eso, le insulta utilizando adjetivos no propio de alguien que dice creer en un sistema democrático. Que Juan Carlos sea homosexual o bisexual o heterosexual es totalmente trivial y a nadie le debe interesar. O a caso nos metemos con los heterosexuales, o es que todavía hay alguien que cree que ser homosexual o bisexual es una enfermedad.
6.-Federico quita de columnista a Mancebo y a Juan Carlos. Además, permite que cualquier persona pueda escribir anónimos contra Juan Carlos en Alhaurín.com. Asimismo, Federico copia anónimos del Blog de Juan Carlos pasándolos a su periódico y les dice de todo menos bonito: las mayores vejaciones e insultos. Jamás he leído algo similar. Tengo que decir que no lo entiendo esa forma de actuar.
7.- Antonio Barbas compañero de partido de Mancebo publica un articulo en Alhaurín.com apoyando a Federico.
8.- Manuel Porcel militante de Eres, publica un artículo muy sibilino que da a entender, afinando mucho el lector, que apoya a Mancebo sin nombrar a este ni criticar abiertamente a Federico.
9.- El desenlace se produce anoche con un comunicado de Mancebo que es difícil de entender porque en mi opinión Germán Carrasco y Luis Bravo han hecho su trabajo muy bien y sin escrúpulo: propaganda de lo bueno que son las canteras utilizando a los niños. Federico en su artículo defiende que llevar los niños a una cantera es positivo. Por tanto, no entiendo el comunicado de Mancebo. Sólo puedo entender que uno o algunos le han convencido para que se ahorque el solito.
Con los compañeros o amigos que tiene Mancebo para que quiere buscarse enemigos.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 5:42 pm
  18 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,27 mayo 2010

Solicito a Juanma Mancebo que explique a los lectores su postura por el escrito “malentendidos” y me envía el siguiente comentario

“…los malos han ganado en parte la batalla y han sabido sacar provecho de la situación…”

Tras la retirada de Federico de sus comentarios personales contra los comentaristas del blog en Alhaurín.com sin pedir disculpas a los mismos (recordemos que es director del periódico, profesor de escuela y director de un colegio), dejando además el escrito del domingo contra mi persona en la sección de “columnistas“, he solicitado a Juanma Mancebo que nos de una explicación, tanto a mí como a los lectores del blog, sobre su escrito en Alhaurín.com titulado “malentendidos” y los orígenes del mismo. Existe al parecer un trafondo muy personal en la cuestión y ofrezco aquí y ahora muestras de mi buena voluntad si la parte contraria (Alhaurín.com) hace lo mismo. Efectivamente se supone que estamos en el mismo barco y podemos demostrarlo. Esta ha sido la respuesta de Mancebo:

“A ver señores,vamos a no caer en la cortina de humo.
Piensen quien estará disfrutando mas con todo esto, quien queda al márgen mientras nosotros nos entretenemos matando a los mensajeros.
Dejemos claro el orden de las cosas:
– las empresas canteras se inventan el dia del árido y el arbol como táctica para lavar su imagen invitando a un colegio a una visita, de la que por supuesto, sacan provecho mediatizandola a traves de notícia y foto, aunque de forma indirecta, ya que es el sr. Bravo el que envia la foto de los menores a Alhaurin.com en respuesta a una redacción que este medio publica.
Sin dejar de reconocer la metedura de pata de Federico al aceptar esta invitación,mi crítica se dirije a las empresas que se inventan estas excursiones y al uso y publicación de esa foto por parte de Bravo quien la aprovecha para vendernos la moto una vez mas.
– Lo que a posteriori se ha liado solo beneficia a quienes pretenden distraer la atención en temas secundarios, de hay mi ultimo comentario en Alhaurín.com reconociendo que esta vez, los malos, han ganado en parte la batalla y han sabido sacar provecho de la situación, incluso creando enemistades entre los que se supone estamos en el mismo barco y sin duda haciendo daño a terceros.
A partir de ahi, cada cual es mayorcito para sacar sus conclusiones y asumir las consecuencias de sus acciones.
Pero, ganar una batalla no significa ganar la guerra….
Ánimo a los buenos”.

Juanma Mancebo
27 de mayo de 2010 12:23

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:41 am
  28 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Miércoles,26 mayo 2010

Breve manual para entender y protegerse de las técnicas de manipulación colectiva

Tácticas de guerra. El caso alhaurino

“Manipular, es inculcar en el otro una idea hasta que este crea que la idea ha sido suya.”
Desde tiempos remotos, hasta nuestros días, el control y dominio de la opinión pública, ha sido uno de los instrumentos de los que se han servido las clases dominantes para satisfacer sus ansias de poder. Estas técnicas adaptadas a los tiempos, son usadas por religiosos, políticos, conquistadores y monarcas a lo largo y ancho del mundo, y hoy en día están al servicio de los intereses económicos de las grandes empresas y multinacionales, que cuentan en nómina con especialistas en estas materias.
En nuestra sociedad, más o menos civilizada, no se producen demostraciones de poder a través de la violencia física, o las armas. El uso de la fuerza no tiene buena prensa. La clave radica en manipular de tal forma la realidad, que nadie crea que está siendo manipulado. Descubrir el engaño, leer entre líneas y conocer la verdad, es el derecho del ciudadano libre. En resumen, buscar la verdad. Esta es la batalla que en democracia nos ha tocado vivir.
A continuación les expongo algunas de estas tácticas, poniendo como ejemplo algún caso cercano que pudiera servirnos como demostración empírica de lo que les cuento. Les invito a reflexionar, a leer este texto como si de una historia bélica se tratase. Nosotros, la gente libre, que piensa por si sola, somos la resistencia. La víctima en todos los casos es la misma, la verdad. Y los malos…. a esos que cada cual los identifique.

CONTROL DE LA INFORMACION.
En una sociedad como la nuestra, la presencia en los medios de comunicación y el control de la información es fundamental para conseguir implantar cualquier producto o realidad en los ciudadanos. Sobre todo cuando estas prácticas llevan, a priori, implícitas una natural reacción negativa por parte de la sociedad, como es el caso de empresas contaminantes, peligrosas o que pongan en riesgo el bienestar y la seguridad ciudadanas.
Las empresas, los partidos políticos y los grandes grupos de poder gastan fortunas en publicidad, marketing y comunicación, y en no pocos casos, participan en los consejos de dirección de los medios, a través de la participación como accionistas o inversores. En otros casos, simplemente con convertirse en el principal cliente de estos medios, colocan en entredicho la neutralidad e independencia de los mismos, a través de la autosupresión de su objetividad en aquellos casos en los que su cliente intervenga.
Y no es necesario que se verbalicen instrucciones o consignas, es ley natural no morder la mano que te alimenta. El logro, el autentico éxito es que encima, los profesionales o propietarios de estos medios de comunicación se crean libres, ya que así son capaces de transmitir a los demás, los mensajes que supuestamente suponen un beneficio para sus patrocinadores sin ser conscientes de ello.
En nuestro entorno más cercano no es difícil comprobar la puesta en práctica de esta técnica.
Observe el lector que las principales empresas afincadas en el municipio, tienen continua presencia en los medios locales, tanto digitales como audiovisuales. Predominando las que mayor impacto social y medioambiental provocan. Observe el porcentaje de minutos que la única televisión pública local dedica a los actos propagandísticos del partido político que gobierna y quien los patrocina en muchos casos. Observe las características profesionales del responsable de la fundación publico-privada elegido por estas empresas así como su permanente presencia en los medios.

CREAR UN NUEVO LENGUAJE.
La intervención militar de países en medio mundo se denomina habitualmente “intervención humanitaria”. El uso de la fuerza por el estado se convierte en “medidas de contención”. La invasión y aniquilación de un pueblo se llama “democratización”.
La manipulación de lenguaje, es esencial para disfrazar la realidad, para dulcificarla y con el tiempo hacerla parecer lo contrario de lo que es.
En Alhaurín, la re-explotación de unas canteras en virtud de un acuerdo posterior a una sentencia de cierre de las mismas, se llama “restauración”. Si un ecologista trabaja en la construcción lo denominan “constructor” y si unos vecinos se organizan para defender a la sierra los denominan “talibanes”. Y lo más evidente, a la Fundación resultante de un acuerdo político-empresarial que permite que continúe una de las actividades mas dañinas para la naturaleza y que es responsable de no pocas situaciones de conflicto y enfrentamiento social la llaman “Fundación social y medioambiental”.

PREVENDAS Y SUBVENCIONES.
Cada vez que en la historia se ha producido una invasión ha venido acompañada de regalos, privilegios y subvenciones. Como Cristóbal Colon o Pizarro agasajando a los nativos con baratijas mientras expoliaban su oro, las empresas y sus cómplices otorgan ayudas y subvenciones alli donde se implantan. Aprovechando la necesidad y buena voluntad de los vecinos. Avergonzando a quienes por miedo a perder su trabajo, pierden su dignidad.
Sacando partido de las miserias ajenas y por supuesto haciendo públicas cada una de las entregas, para dar fe de la bondad y beneficios de la actividad que en el fondo se pretende implantar y de la que nada se menciona.
En nuestro pueblo construyen pistas deportivas, subvencionan a asociaciones y particulares integrándose en el tejido social como benefactores públicos, arreglan jardines y setos allí donde más se ven, en vez de repoblar de forma efectiva la sierra o colocar medidores de polvo.

ESTRATEGIA DEL POCO A POCO.
Para hacer aceptar una medida socialmente inaceptable, es suficiente aplicarla progresivamente, a lo largo de un ciclo de años. De esa manera, se han implantado en medio mundo condiciones socio-económicas difíciles de aceptar de forma radical.
Las empresas plantean actuaciones y planes de trabajo a medio y largo plazo, que además de conseguir implantarse en la realidad de una sociedad, no siempre suponen dejar de obtener beneficios inmediatos, sobre todo si con la participación necesaria de los gobernantes estos planes permiten que la actividad sea productiva desde el principio, o como en el caso de nuestro municipio se permite la actividad en cuestión fuera de la ley y sin los controles y tributos correspondientes durante el suficiente tiempo.

AUTOBOMBO Y PREMIOS.
Por su puesto, no solo hay que contar que uno es bueno. Además hay que buscar que otros lo digan por ti. No debe ser difícil para los recursos que las grandes compañías manejan, cumplir aunque sea en el papel, los requisitos para ser reconocidos con alguna distinción, premio o reconocimiento que dulcifique su imagen pública. Incluso a veces, se crean federaciones, asociaciones y organismos participados por ellas mismas para auto-otorgarse estos premios. Y por supuesto hacer el correspondiente uso mediatico de los mismos. Así una bandera verde, un sello de calidad medioambiental o una medalla son mediatizados como un bálsamo que todo lo cura, pero que hace reacción en contacto con los ojos, produciendo una ceguera premeditada que nos impide ver la realidad.

USO DE LAS EMOCIONES Y NO LA LOGICA O LA RAZON
Puro marketing. A nadie debería escapársele que a través de repetir mentiras, la apreciación de las mismas se acerca a la realidad. Cuando se critica la actividad de una empresa que en cierta forma pueda estar perjudicando a la sociedad, se responde intentando convertir este ataque a sus dañinos efectos con un ataque directo hacia los trabajadores empleados. Cuando se pide que una industria nociva cumpla la legalidad, se alude a la inseguridad laboral que se genera en los empleados y sus familias, intentando hacer creer que con las protestas se pone el juego el pan de muchos de los vecinos y familiares de los que protestan.
En nuestro pueblo se superan con creces estos supuestos. Cuando se critica la manipulación de unas contrataciones con fondos ajenos, que deberían ser mucho más numerosas y a cargo de fondos propios, se responde defendiendo los puestos de trabajo de los recién empleados. Cuando se crítica el uso que de una visita escolar de menores hacen las empresas interesadas, se acusa a los críticos de atacar a los menores. Cuando se pone de manifiesto el daño medioambiental que una actividad minera produce y la incompatibilidad con el uso residencial, se alude a la necesidad de estas explotaciones sin mencionar las posibles alternativas que de hecho existen a tales prácticas.

LIMITACION DE LA PARTICIPACION Y CREACION DE TENSION SOCIAL
Se trata de crear un problema, una situación que la opinión publica identifique como provocada por quienes se posicionan frente a los intereses en juego y luego dar la apariencia de solución con el consiguiente reconocimiento del merito propio.
Se demonizan las acciones colectivas y las muestras de organización participativa, pretendiéndose inculcar el sentimiento de “no se puede hacer nada”.
Se permiten o fomentan acciones de protesta de coacción y violencia. Se chantajea a través de manifestaciones, huelgas y amenazas de paros colectivos de todo un sector. Se recurre a la amenaza y extorsión personal, consiguiendo que algunos se retiren de la primera línea de batalla, que otros moderen sus actos y que la mayoría se lo piense antes de actuar o denunciar.
Aquí ocurre cada día, a veces con mas vehemencia, otras veces de forma mas sutil. A veces a la luz del día, otras a través de llamadas o anónimos cobardes. Doy fe de ello.
Concluyendo, estas son algunas de las tácticas de guerra, estudiadas y aplicadas hasta la saciedad en medio mundo por los grandes grupos empresariales y su entorno de influencia. Pero eso no quiere decir que no existan otras técnicas para contrarrestarlas, que podremos comentar en otro momento.

Estimado lector, espero que leas este texto como yo lo he escrito. Y aunque parezca pesimista y catastrofista en una primera lectura, puedas atisbar un punto de esperanza. No digo que sea fácil oponerse a estos gigantes y sus poderosas tácticas, pero al menos si debemos hacer todo lo posible por ser conscientes de la realidad que nos rodea. Una vez escribí que me sentía como un peón de ajedrez en su casillero que levanta la cabeza y entiende la partida, aunque por si mismo es incapaz de ganarla.
Hoy me dirijo a los otros peones, y siguiendo con el lenguaje bélico, les propongo plantar cara a los tanques con tácticas de guerrilla (comunicacional, se entiende), busquen lo que se esconde tras cada anuncio, tras cada inauguración o patrocinio.
Pongan en duda todo cuanto lean. Incluso el texto que tienen entre las manos. Solo se trata de eso.

Juan Manuel Mancebo
jmanceb@gmail.com
www.bobastro2.blogspot.com

* Este, como todos los articulos de mi blog, pùede reproducirse libremente. No estaria mal que fuese citando al autor y la fuente, y tampoco estaría mal que si alguien obtiene algun beneficio económico me invitase a un refresco*

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:05 am
  53 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,25 mayo 2010

Falta justo un año para las elecciones municipales y el panorama político está más que revuelto, con varias vías judiciales abiertas

“Alhaurín de la Torre S.A.” ó la necesaria regeneración de la vida política laurina

A un año de que los laurinos vayamos a las urnas a votar a nuestros representantes políticos municpales, el panorama en Alhaurín de la Torre no puede ser más incierto. Los partidos en general están verdes e inmaduros, excepto el PP naturalmente, que está asentado tras lustros de poder absoluto que ha llenado nuestro pueblo de estómagos agradecidos, verdadero semillero de votos peperos “apolíticos“. El Partido Popular mira los próximos comicios con alegría y tranquilidad. La tranquilidad que le ofrece el absolutismo del alcalde Joaquín Villanova, que en las legislaturas que lleva gobernando ha conseguido formar un entramado financiero y social alrededor del ayuntamiento que ha penetrado en todas las capas de población, barriendo votos de todos los colores hacia su particular y populachero partido, el “partido joaquinista”. Y digo joaquinista con toda intención, puesto que no podemos hablar del PP como un conjunto de personas unidas en torno a un ideario de derechas, ni siquiera de centro derecha. ¿El de derechas Joaquín Villanova?. ¿Y el co-alcalde Luís Bravo?. ¿Y el concejal Montesinos?. ¿Y Carmen Doblas?. Pues va a ser que no. Pero Joaquín Villanova ha convertido el Ayuntamiento de Alhaurín -que él preside desde que se alzara en armas en plena calle en el Pleno en el que consiguió los raquíticos votos que le erigieron como alcalde- en un plató de televisión donde representan sus papeles una serie de personajes algunos de ellos siniestros. Tenemos travestís políticos, muchos. Con cuerpo socialista e incluso comunista pero vestimenta azul pepera “de las de toda la vida“, chupando de la teta de la vaca desde hace decenios. Listos, muy listos. Vendedores de realidades ficticias: Vendieron a los peperos un PP grande, cuando realmente es un PP exíguo, lleno de “aliens” izquierdosos que lo han colonizado y lobotomizado para que no piensen: sólo voten y/o chupen. Vendieron un Acuerdo Marco como realidad indiscutible, cuando no es más que una realidad virtual que hay que alimentar cada poco con imágenes irreales superpuestas para que la original nose diluya por inanición. Se ha vendido una Reforestación que existe, como dice Gárgamel, claro que existe. Pero que cada día que pasa se aparta más de los acuerdos firmados por las partes, acuerdos que siempre se incumplen a favor de los canteros, que se están ahorrando millones de euros ante la pasividad del Ayuntamiento y sus sistemas de control, desactivados para la ocasión.
Joaquín Villanova ha convertido este pueblo en una sociedad anónima de intereses, “Alhaurín de la Torre SA“. Una sociedad anónima de intereses… de unos pocos. La denuncia de Roque Manchado ha descubierto una presunta trama por la que varios empresarios, casi simpre los mismos, en connivencia con el alcalde y su anterior concejal de urbanismo Velasco, y apoyados en los informes del arquitecto municipal Atienza y el abogado Lamothe, se hicieron con una extensión millonaria en metros cuadrados del pueblo a precio de suelo rústico y año tras año han ido recalificándola con unos beneficios multimillonarios. Todos habrían podido sacar tajada. Mucha tajada. Y casi siempre, según la denuncia de Roque, esquilmando las arcas municipales, al revender los terrenos de cesión obligatoria a los mismos constructores que las cedían por un precio menor al de mercado. Las pérdidas han podido ser multimillonarias. En otros pueblos en los que la Justicia ha metido mano en temas urbanísticos, siempre se ha descubierto que todas las partes implicadas se llenaban los bolsillos repartiendo millones a espuertas. “Alhaurín de la Torre SA ” ha podido repartir beneficios entre los socios de siempre durante años… dicen que realmente funciona.
Otro apartado societario donde más se puede obsevar el negocio puro y duro del Ayuntamiento es el tratamiento que se da a los trabajadores y los puestos de trabajo. Dice la Ley que cualquier puesto de trabajo municipal debe sacarse con conocimiento público con suficiente claridad, equidad y publicidad para garantizar que cualquier persona pueda acceder a ese puesto. En “Alhaurín de la Torre SA”, según denuncias presentadas en el Juzgado, el “consejo de administración” ha repartido los puestos de trabajo a dedo si ningún empacho. Al libre albedrío del alcalde, señor de señores donde los haya, personaje insigne que las últimas legislaturas ha mandado sobre miles de familias conculcando presuntamente la Ley y repartiendo el trabajo con fines electoralistas. Hasta el punto que se ha engañado, y no pongo presuntamente, a centenares de opositores que acudían a Alhaurín con la ilusión de un puesto de trabajo, y pagaban sus tasas, si conocer la trama delictiva montada en torno a las pruebas de acceso. Trama que hacía que un mes antes del exámen los puestos estuvieran ya concedidos a dedo. Y la Fiscalía tenía con antelación esas listas. Y yo las publiqué dias antes del exámen con un cien por cien de acierto. Los fines de “Alhaurín de la Torre SA” son claros: perpetuarse en el poder a toda costa para exprimir la teta del pueblo hasta su extenuación.
¿Qué hace el Partido Popular ante esta invasión de aliens que han ocupado sus centros de poder locales invadiéndolo todo con sus tentáculos?. Pues la verdad es que aparentemente nada. El gran padrino Villanova ha aglutinado en torno suyo un ejército de peperos sufridores y silenciosos que cada lunes aclaman a su líder sujetando la base donde se apoya para que no se caiga. La gente del PP de verdad, lleva lustros sin decir ni pío. Gente que no se da cuenta de que Joaquín y los que le rodean no son del PP, son travestís políticos muy aparentes pero cuyo interior no tiene nada que ver con el disfraz con el que muestran sus encantos… Gárgamel se encarga de la logística ideológica y de que nadie saque la patita fuera del tiesto. Los medios digitales son alimentados con abundante publicidad para controlar, con la exactitud de una balanza de precisión, que el fiel de esta balanza informativa no se desplace hacia otros interese que no sean los de la “compañía“. En ello ha sido fundamental la ingente labor manipuladora realizada y que realizará la Fundación de las Canteras, uno de los inventos más rentables políticamente hablando de la sociedad “Alhaurín de la Torre SA“.
He hablado con algunos peperos de los de verdad. Y puedo asegurarles que se dividen en dos: los que están anclados en el poder con Joaquín chupando ya del bote y por ello se callan y ronronean alrededor el jefe, y los que se dan cuanta de la deriva del partido pero no se atreven a decir ni pío, generalmente por miedo. Son conscientes de que habría que regenerar la política laurina, comenzando por el partido que lleva en el poder varias legislaturas. La alternancia que el PP solicita como buena para la Andalucía luego no la aplican en los municipios. No sueltan el poder ni con agua caliente. Y para ello utilizan todas las herramientas de las que disponen, niñas literarias incluidas. Y reuniones clandestinas a pleno sol.
Los Herrera, los Antonios Pinos y otros menos conocidos, gentes del PP de verdad y no de la panda de advenedizos izquierdosos que nos gobiernan, deberían dar un golpe de timón y reconducir su partido, ahora desideologizado, antes de que lo reconduzca la Justicia. Recobrar la posición de centro derecha para Alhaurín es un deber del PP auténtico, de los peperos auténticos. El futuro judicializado de Joaquín y sus compañeros de viaje pinta más bien incierto. El PP provincial debería estudiar el tema laurino y hacer una buena criba antes de que le acusen de colaboracionista necesarios si finalmente el consejo de administración de “Alhaurín de la Torre SA” cae en manos de la Justicia. Hay que regenerar la política laurina. Hombres y mujeres nuevos, savia nueva, formas nuevas, ideas nuevas. ¿No han chupado bastante los que tenemos?. Digo.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 8:32 pm
  27 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Lunes,24 mayo 2010

Año 2008: Entrevistamos a Germán Carrasco, Director Gerente de la Compañía General de Canteras (cantera de Taralpe)

Los números de las canteras: ganarán 105 millones de euros durante la Restauración

Hace dos años realicé una visita guiada a la cantera de Taralape de manos de su director, Germán Carrasco, un profesional como la copa de un pino y mejor relaciones públicas, quien muy amablemente me enseñó las instalaciones y me concedió una larga entrevista. Por entonces, abril de 2008 publiqué en Alhaurín.com unos retazos de dicha entrevista, retazos en los que Germán Carrasco ofrecía por primera vez y de forma meridiana algunos datos importantes de las canteras y de la reforestación. Hoy en día, dos años después, los datos son totalmente válidos y el lector puede sacar sus propias conclusiones de lo que yo denomino “La Gran Mentira de la Restauración”…

Texto.:
Días antes de que se produjera la visita a la cantera de Taralpe organizada por el Ayuntamiento, en la que el PP y PSOE (y yo mismo) plantaron unos pinos en el primer bancal reforestado, el director de la misma Don Germán Carrasco pasó toda una mañana enseñándome en exclusiva (de aquí vino la excursión municipal posterior), la cantera de “El Arenal” en Mijas, ya restaurada completamente por su compañía y la propia Taralpe en fase de restauración. En una larga comida el dia anterior a la excursión municipal, con la grabadora sobre la mesa, el señor Carrasco fué desgranando todos los aspectos de la Restauración, de la Fundación, del Acuerdo Marco… Debemos decir que no soslayó ninguna de nuestras preguntas, por lo que, a la vista del abundante y jugoso material acumulado, vamos a ir desgranándoselo al lector poco a poco. Por bloques temáticos, para la mejor comprensión y asimilación de un complejísimo problema como es el de las canteras y la pactada solución a las mismas en el Acuerdo Marco. Hoy acometemos el capítulo de las cuentas y los números, que IU dice que no quisieron dárselas y que el PP, en boca del futurible Gerente de la Fundación, afirma que no existen. Aquí los tienen, con pelos y señales.105 millones de euros de ganancia neta en los diez años de Restauración…

La visita a la cantera de “El Arenal” en la Sierra de Mijas, fué más que esclarecedora. Con una superficie muchísimo más pequeña (nada que ver) que la de Taralpe, la “coqueta” cantera ha quedado de foto. Esta cantera suministró los áridos a toda la Costa del sol desde principios de los 70 y en el año 1.994 la Compañía General de Canteras se hizo cargo de su explotación y posterior restauración. “Esta restauración tuvo lugar a lo largo de SIETE AÑOS, durante los cuales se eliminó el talud único existente y se generaron bancales ó bermas de 4 metros de ancho con diferencia entre ellas de 12 metros de talud. En las bermas se extendió el sustrato necesario para la plantación de pinos, carrascos, algarrobos y matorral mediteráneo autóctono”. German Carrasco estaba orgulloso. Junto a él, Juan Arjona, encargado de la restauración de Mijas y que ahora se ha trasladado a Taralpe para comenzar la restauración del enorme agujero de la cantera alhaurina.
Otro día, querido lector, les ofreceré un reportaje completo de esta cantera ya reforestada, que va a servir, según el señor Carrasco, de ejemplo a seguir para las actuales actuaciones en Alhaurín de la Torre por las canteras que firmaron el Acuerdo Marco. Cantera, la de Mijas, que permitirá al lector, por comparación, hacerse una idea del trabaja ímprobo -por no decir acojonante- que queda por hacer en las actuales canteras de Alhaurín, en los siete años (de los que ya sólo quedan cinco) más tres de ampliación, que fija el Acuerdo Marco. ¿Serán suficientes?. Don Germán está convencido de que sí. Y con él, el futurible Luis Bravo y en su boca el Ayuntamiento, el PP, el PSOE, la Junta de Andalucía, los sindicatos, las empresas… todos menos IU y la Plataforma, que no sólo no lo ven claro, sino que niegan en rotundo que se esté reforestando y restaurando. Según ellos, se trataría más bien de una extracción disfrazada de reforestación. Pero… vayamos a los números, que de las cuestiones políticas, judiciales y de la Fundación, nos ocuparemos en posteriores escritos y reportajes…

70 millones de toneladas en 10 años

Preguntado el señor Carrasco sobre las toneladas que se iban a sacar de las canteras durante la Restauración , tema tabú según Izquierda Unida que sostiene que nadie se lo ha querido aclarar y que el PP de Alhaurín ha afirmado que esos números no existen porque “son imposibles de calcular” (el futurible gerente de la Fundación don Luis Bravo se tendrá que poner las pilas si quiere seguir siendo futurible y contratar los servicios de un topógrafo…) don Germán Carrasco contesta con total contundencia: “Mira Juan Carlos. En los buenos tiempos del boom de la construcción, la provincia de Málaga consumía unos 25 millones de toneladas de áridos anualmente, de los que las canteras de Alhaurín de la Torre proporcionaban unos 10 millones de toneladas. Tras la paralización judicial, solamente hemos tirado de nuestras reservas arrancadas, puesto que hasta noviembre de 2007 no nos dió la licencia de restauración el Ayuntamiento tras el pago de las tasas. Te puedo decir que de media hemos sacado 9 millones de toneladas al año antes de la Restauración y que durante la Restauración vamos a sacar 7 millones de toneladas anuales, eso sí, ajustándonos a la demanda del mercado, que para eso están los tres años ampliables, por si nos quedamos largos en los áridos sobrantes de dicha Restauración…”.
Los cálculos pues son sencillos: 7 millones de toneladas al año, por los diez años previstos por el plan dan un total de… 70 MILLONES DE TONELADAS EN LOS 10 AÑOS DE LA RESTAURACION. Eso, en las cuatro canteras firmantes: Taralpe, Retamero, Pinos de Alhaurín y El troconal.
Todos los datos del señor Carrasco son objetivos, empíricos y carentes de intencionalidad política ó propagandística y da uno muy interesante sobre las reservas que tenían las canteras antes del Acuerdo Marco: “Para que no digan que el Acuerdo firmado fué un chollo para las canteras, puedo decirte que sólo en la de General de Canteras en Taralpe, con una extensión total de 400 Hectáreas, teníamos unas reservas de 1.000 millones de toneladas. Si nos tenemos que circunscribir a las 120 Hectáreas de reforestación actuales y a nuestra parte proporcional de las 70 millones de toneladas que se van a sacar de sobrantes en los diez años de restauración, puedes ver que nuestras `pérdidas´ han sido multimillonarias con el Acuerdo Marco firmado. Pero te aseguro que dejaremos Taralpe al menos como `El Arenal´ en Mijas. Te doy mi palabra.”.
Otro dato aportado por el director de la mayor cantera de Alhaurín: la totalidad de las explotaciones ocupan una superficie del 4% de la Sierra, mientras que las urbanizaciones ocupan el 6%. Interesante dato para algunos ecologistas.

28.000 toneladas diarias de excedentes

Durante la comida y largos postres con don Germán Carrasco en compañía del director Federico y grabadora en mesa, pudimos desgranar unas cifras que a muchos les parecerán espeluznantes. “El cálculo es muy sencillo, Juan Carlos: 7 millones de toneladas, dividido por 250 dias de trabajo, dividido por 25 toneladas por viaje de camión, dividido por seis viajes diarios por unidad…. tira de calculadora”.
¡Puff!. Don Germán nos había dado la fórmula magistral, y con ella sacamos las siguientes estadísticas: 7 millones de toneladas al año. 70 millones de toneladas en 10 años. 1.120 viajes de camión diarios. 280.000 viajes de camión al año, 2.800.000 viajes de camión en 10 años, realizados por una media de 187 camiones trabajando a la vez todos los dias…. cifras realmente mareantes. Y todo esto, con los MATERIALES SOBRANTES de la Restauración, a razón de 28.000 TONELADAS DIARIAS.
Para mover la parte proporcional de la cantera de Taralape, en sus instalaciones trabajan, según su director, 45 trabajadores directos y 5 en estructura. Preguntado por los que trabajan ahora en la restauración, contesta que “Realizando tareas de restauración tenemos a cuatro ó cinco trabajadores, el resto se dedican a tareas de funcionamiento…”. Cifras escuetas, para que cada uno piense lo que le apetezca.

10.5 millones de ganancia al año

Tuve que insistir, pero finalmente se consiguió EL DATO. Ese que todo el mundo quiere conocer y que hasta hora se había mantenido en el más riguroso de los secretos: lo que afirrman cobrar las canteras por el árido y LO QUE DICEN QUE GANAN con cada tonelada de material, aunque estos datos no interesen al PP de Alhaurín y a su Vicesecretario de Accion Política: “Nosotros -dice Germán Carrasco- no tenemos nada que ocultar. Y así como te he dicho que dejaremos Taralpe como Mijas pues vamos a plantar 121.000 árboles y arbustos -aunque no pongo la mano en el fuego por las otras canteras implicadas en el Acuerdo- puedo decirte que el precio que cobramos por cada tonelada de material creo que ronda una media de 5.5 euros, de los que apenas si ganamos 1,5 euros. Eso en la báscula de pesaje, cuyos datos controla el Ayuntamiento tal y como figura en el Acuerdo para el cálculo de las tasas. Puesto en una obra que esté en un radio de 40 kilómetros de las canteras, el transporte subiría un 100% más. Tira de nuevo de calculadora”.
Y tiramos: Por cada camión de 25 toneladas se cobra 137,5 euros, de los que las cantera ganarían 37.5 euros. En un dia pues, tenemos 187 camiones realizando 6 viajes cada uno. Osea, 150 toneladas por unidad, con lo que cada camión genera un negocio de 825 euros y una ganacia de 225 euros. Como hemos dicho que habría 187 camiones, moviendo un total de 28.000 toneladas por jornada laboral tendríamos un montante de 154.000 euros diarios de negocio y una ganancia de 42.000 euros para las canteras.
Al año, por las 7 millones de toneladas SOBRANTES DE LA RESTAURACION, (dependiendo de las necesidades del sector) se van a cobrar 38.5 millones de euros, con una ganancia de 10.5 millones de euros. Osea que en los diez años de Restauración y a precios actuales sin contar las subidas de precios, siempre según el director de Taralpe, las canteras tendrán una cifra de negocio de 385 millones de euros (64.059 millones de pesetas) y LAS EMPRESAS VAN A GANAR 105 MILLONES DE EUROS osea 17.471 millones de pesetas…
Y hasta aquí las cifras. Peladas y secas. Ahora toca a partidos y asociaciones estudiarlas y sacar sus propias conclusiones. Yo me he limitado a tirar de calculadora.
En próximas entregas, les expondré a los lectores las declaraciones del Director Gerente de la Compañía General de Canteras (cantera de Taralpe), don Germán Carrasco, sobre los entresijos de la firma del Acuerdo Marco, las cuestiones judiciales y la Fundación. ¡No tiene guasa y enjundia la Fundación queridos lectores!.
Pero eso será otro día. Bastante tienen hoy con digerir los datos, inexistentes y sin importancia para algunos…

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:11 am
  14 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,23 mayo 2010

Cuatro años después de la firma del Acuerdo Marco, los canteros siguen incumpliendo los compromisos y el Ayuntamiento calla

“Las Patrañas de la Reforestación de las Canteras” (y 3)
¿Donde está el polideportivo cubierto de Pinos de Alhaurín?

El 21 de marzo de 2008 publiqué en Alhaurín.com el artículo que viene a continuación. En él denunciaba ya el incumplimiento por parte de los canteros de lo que habían firmado en el Acuerdo Marco. Dos años después, cuatro desde su firma, los canteros siguen sin cumplir lo que firmaron, mientras el el ayuntamiento mira sospechosamente para otro lado. La Gran Mentira de la Restauración sigue calando sin embargo en la sociedad laurina, que gracias la manipulación informativa concede el estatus de real lo que no es más que una mera ficción.
Este es el escrito, que a día de hoy tiene la misma vigencia que cuando se publicó la primera vez hace dos años….

El 13 de enero de 2006 los canteros se comprometieron en el Acuerdo Marco de la Restauración -firmado por las canteras, el Ayuntamiento, los sindicatos y la Junta de Andalucía- estre otras cosas a la construcción en Pinos de Alhaurín de UN POLIDEPORTIVO CUBIERTO CON GIMNASIO cuyo coste correría a costa de las canteras. El Ayuntamiento, firmante de dicho acuerdo y siempre guardián en representación del pueblo DE QUE SE CUMPLA cada uno de sus compromisos, debería haber puesto el solar y debería haber hecho el PROYECTO de dichas instalaciones. Todo ello para compensar a los vecinos de Pinos de Alhaurín por las molestias sufridas por la cercanía de las instalaciones extractivas y el paso de los camiones… Dos años después surjen las preguntas: ¿Dónde está el Proyecto del Ayuntamiento?. ¿Dónde está el solar prometido por el Ayuntamiento?. ¿DONDE ESTA EL POLIDEPORTIVO CUBIERTO CON GIMNASIO?….

Difícilmente pueden los canteros cumplir su parte del trato, construirlo, si el Ayuntamiento no busca un solar adecuado y plantea el proyecto del edificio a construir con fondos de las canteras. Los vecinos de Pinos de Alhaurín tienen derecho al menos a que su Ayuntamiento cumpla sus promesas y acuerdos a la mayor brevedad posible, que para ello han elegido a sus representantes y para ello se paga a los técnicos correspondientes. Dos años han pasado desde que se firmó el Acuerdo Marco y a nadie parece interesarle que se comience la construcción de dichas instalaciones deportivas, tan cacareadas por don Villanova y tan necesarias en “la mayor urbanización de Europa”, la de Pinos de Alhaurín, un tanto abandonada por este consistorio.

Mucho defender los árboles de la Cuesta de los Pinos, los de Viveros Guzmán “arrasados” por la Hiperronda, pero al Vicesecretario de Acción Política del PP no parecen interesarle para nada sus propios vecinos de la urbanización donde vive, que podrían disfrutar de unas magníficas instalaciones deportivas si en lugar de dedicar su tiempo en críticas gratuitas y banales y a medrar hacia jugosos puestos muy bien remunerados (está nominado para la gerencia de la Fundación de las Canteras) dirigiera sus esfuerzos a cumplir con el trabajo para el que le pagan, que es velar por su pueblo y sus ciudadanos. Y tenerlos, además, informados de lo que ocurre en el pueblo. ¿Se siente usted, querido lector, informado por quienes en el Ayuntamiento les pagan por informarle?. Si es usted vecino de Pinos, debe saber que no dispone de polideportivo cubierto con gimnasio por una de esta dos razones: o porque sus políticos son unos mentirosillos y no cumplen lo que prometen y lo que firman, ó porque lo que firmaron y prometieron lo hicieron a sabiendas de que no lo iban a cumplir. Elijan.

Les dejo copia literal del punto del Acuerdo Marco (pinchar para ver) en el que se determina la construcción del polideportivo: “Dadas las condiciones de los vecinos de Pinos de Alahurín, población más cercana a la zona de canteras y que lleva soportando durante muchos años la explotación de las mismas, es necesario una compensación a los mismos mediante la construcción de una instalaciones de Polideportivo cubierto con gimnasio en terrenos municipales y proyecto a realizar por el propio Ayuntamiento”.
Más claro, agua.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:20 pm
  6 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,23 mayo 2010

Alhaurín.com elimina mi enlace como colaborador. Utilicen los “favoritos” para entrar en el blog

Un paso más en el férreo control informativo del Poder establecido

Esta mañana de domingo he amanecido con el enlace que tenía este blog en mi página de columnista de Alhaurin.com, roto. Y no sólo el enlace, sino que la propia página de columnista ha desaparecido. Invito por ello a los lectores del Blog a que guarden el enlace en sus favoritos para evitar molestias innecesarias. Gajes del oficio. La campaña electoral parece que ha comenzado con fuerza. Por lo tanto… me voy a la playa.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:23 am
  40 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,22 mayo 2010

Roque Manchado: “lo que me sorprende realmente, es que la niña no describa en su visita a la cantera esa visión desoladora de la sierra …”

¿EDUCACIÓN…?

Violeta (11años), en su escrito publicado en prensa digital, derrocha felicidad y alegría. Además, quiere hacer participe a todos de sus aprendizajes y experiencia en su visita a la cantera.
Me la imagino a su vuelta de la cantera, ya en el cole, esperando impacientemente a que llegara la hora interminable de su salida para así, poder contar a su madre la buena nueva.
Violeta describe detalladamente su aprendizaje, no sólo de como plantar un árbol, si no también ha aprendido que ello requiere una vestimenta especial. Asimismo, ha sido seducida al recibir una planta a la cual nombra con gran satisfacción de su conocimiento. Por último, se siente halagada por Raquel, con la cual se ha hecho una foto y la menciona dos veces.
Cualquier padre se sentiría muy orgulloso de que su hijo/a radiara felicidad fruto de una excursión.
El análisis del escrito, nos lleva a comprender mejor que la experiencia llevada a cabo por Violeta y sus compañeros/as de clase ha sido preparada perfectamente por su profesor, y los objetivos programados por él han sido más que superado por Violeta y posiblemente por el resto de la clase.
Tanto las actividades escolares como las extraescolares que se programan en cualquier centro educativo, están dirigidas a que los alumnos/as adquieran unos aprendizajes, entre otros aspectos, como parte de su formación.
Violeta, por su escrito denota ser una niña despierta, con un nivel más que satisfactorio en el uso del lenguaje y por tanto una comprensión lectora más que adecuada a su edad. Ahora bien, lo que me sorprende realmente, es que la niña no describa en su visita a la cantera esa visión desoladora de la sierra en oposición a esa otra sierra, verde, con sus árboles, arbustos y flores que es sinónimo de vida.

Mayo 2010.
Roque Manchado Gutiérrez de Tena
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:14 pm
  14 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,22 mayo 2010

Galán Palmero: según el Juzgado 11 de Málaga llamar a los canteros: “mercenarios, corruptos e ilegales” no es ni siquiera una falta de injurias…

Crítico al cuadrado. Arido y más Arido.

A los “valientes” anónimos que pululan por este Blog, les indicó que cuando quiero decir algo, lo realizo con nombre y apellidos. Lea mis escritos en Alhaurin.com, en diariolatorre o en juancarlosnomecallo. Por lo tanto, siga con su “calenturienta” mente y que dios le guarde su “valentía”.
Entre los críticos debo introducir una alabanza. El tal maestro Federico, como Federico Ortega Director del diario Alhaurin.com se ha comportado defendiendo la libertad de expresión, porque ha publicado sin rechistar si quiera mi “Crítico y crítico”, donde le pongo a caer de un burro. Por eso cuando a mi modesto criterio tengo que alabar la actuación de alguién la alabo y cuando a mi modesto criterio la tengo que criticar la critico.
Entrando en materia, la actuación de los propietarios de la Cantera Taralpe, del Gerente “canteril”, y del Director de esa Cantera utilizando a menores en defensa de sus intereses económicos privados, desinformando y engañando a los ciudadanos, es una bajeza moral. Esa actuación a persona medianamente normal le produce “asco”. Los canteros, con ayuda del Ayuntamiento y el gerente gana pasta “canteril”, quieren limpiar la “suciedad” de estas empresas destructoras del medioambiente y esquilmadoras de recursos naturales con las inocentes fotos de niños, utilizados desleznablemente. Eso es lo único que cabe esperar de empresas declaradas ilegales por el TC en sentencia firme, de instituciones defensoras del bolsillo particular de los canteros como es el Ayuntamiento gobernado por el Sr. Villano-va o por personajes tan “amorales” como el gerente “canteril”. Son capaces de todo.
Ahora más grave es la actuación del denominado por el gerente “canteril” un tal maestro Federico, que creo con el consentimiento de los padres, se ha prestado a la utilización de estos escolares, en la burla de la falsa restauración. Este maestro, no ha cumplido con los requisitos pedagógicos de un buen maestro. Un buen maestro debiera haber enseñado a los escolares, que la inmensa destrucción que se ve a sus pies ha sido realizada por empresas esquilmadoras, declaradas ilegales como Taralpe, les debiera haber enseñado, que en Taralpe, se han construidos dos fábricas nuevecitas para seguir la extracción y destrucción de la sierra, y debiera haber sido sincero y franco con sus alumnos y explicarle que la destrucción realizada por estos empresarios “ilegales” según sentencia del TC, es irrreversible. Pero ese día el maestro no tenía aprendida esa lección.
Finalmente coincido con el pensamiento de muchos, es imposible que empresas destructoras del medioambiente, como las pretoleras, mineras o las canteras “ilegales” de Alhaurín de la Torre, se dediquen a la protección del medioambiente. El paralelismo es adecuado, y lo han utilizado ya antes otras personas. Es como si los narcotraficantes pagarán los centros de deshabituación de los drogodependientes.
Finalmente para todos los que se rasgan las vestiduras, el Juzgado de lo Penal n.11 de Málaga ha dictaminado en una sentencia difundida por la PDSS el lunes pasadazo que llamar a los canteros: “mercenarios, corruptos e ilegales” no es ni siquiera una falta de injurias, porque se realizan en crítica y en libertad de expresión contra la actividad de estas canteras que han esquilmado como ilegales y clandestinos durante más de 40 años la sierra de Alhaurín de la Torre.
Fco. Javier Galán Palmero. Abogado.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:37 pm
  11 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,21 mayo 2010

Carta abierta en relación a la fotografía de unos niños en su visita a las canteras

Juanma Mancebo: “Vergüenza ajena“

Ayer se publicó en Alhaurín.com (buscar la noticia en el día 20 pues no tiene enlace directo), la redacción literaria de una chiquilla llamada Violeta, que versaba sobre su experiencia en la visita que realizaron a las canteras unos escolares de Alhaurín de la Torre. Y esta mañana el gerente estrella de la Fundación de Los Canteros ha hecho un escrito referente a esta redacción (pinchar para ver) y ha publicado una fotografía de los chavales en la cantera, que han levantado ampollas en muchos laurinos. Manuel Mancebo ha escrito un artículo como padre y vecino de Alhaurín (pinchar para ver), que paso a reproducir como post por su interés:

“Podría usar palabras más moderadas, ocultar tras una original expresión o un rebuscado juego de palabras una mordaz crítica que me permita expresar lo que siento tras observar como se intenta manipular a la opinión pública usando la figura de un menor, pero hoy no voy a ser tan correcto. Sencillamente me da asco, me parece de una podredumbre moral absoluta usar a los menores para maquillar la realidad que sufre nuestra sierra, las mentiras de una restauración que lleva años sin realizarse y los intereses particulares de las empresas e instituciones implicadas.

La publicación de imágenes de menores, quiero suponer que con el explícito consentimiento paterno, y la invitación a los centros educativos a estas visitas, en el contexto de la campaña de lavado de imagen y desinformación que nos tiene acostumbrado este sector en nuestro pueblo, con la participación necesaria del equipo de gobierno y la omnipresente Fundación de las canteras, ha rebasado todos los limites imaginables.

Independientemente de la posible aplicación de la ley organica 1/1996 de protección del menor que en su articulo 4 expone la posibilidad de intervención del ministerio fiscal en aquellos casos en los que se produzca la difusión y utilización de información o imagen de menores en medios de comunicación, que pueda implicar menoscabo de su honra, reputación o sea contraria a sus intereses, y las normas que regulan el uso de menores en publicidad directa o subliminal, la utilización interesada de los niños no es más que un signo de la bajeza moral de quienes los usan.

Invito a vecinos, asociaciones de padres y claustros de los centros educativos de nuestro pueblo a que se informen de la situación real de cuanto rodea al conflicto de las canteras en nuestra sierra y les insto a que en virtud del fin último que se supone a padres y profesores, que no es otro que la protección de nuestros hijos y su formación como personas libres y con criterio, planteen el debate acerca de la conveniencia de aceptar en el futuro estas invitaciones”.

Juan Manuel Mancebo Fuertes.
Padre y vecino de Alhaurín de la Torre.
mayo 2mil10
jmanceb@gmail.com
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 8:46 pm
  31 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,20 mayo 2010

La Canteras no han plantado los 97.000 árboles y 87.000 arbustos a los que se comprometieron en el Acuerdo Marco y el Ayuntamiento no las vigila

“Las Patrañas de la Reforestación de las Canteras” (y 2) :
El “día del árbol y los áridos“, con muchos áridos y pocos árboles

Dicen desde el Ayuntamiento que el Acuerdo Marco fué un buen acuerdo y no seré yo quien diga lo contrario, amén. Pero lo que deja mucho que desear, mucho, es el desarrollo del mismo, el cumplimiento por parte de los canteros y seguimiento por parte del ayuntamiento de lo que se firmó, que para eso se firmó. La Reforestación es una patraña en la que participan todas las fuerzas firmantes: Canteros, Juanta de Andalucía, Sindicatos y Ayuntamiento. La “Gran Mentira de la Restauración” que iremos desgranando poco a poco en próximos post.
Hoy quiero comentar la jornada vivida ayer en las canteras. Según nota de la Compañía Financiera y Minera (FYM) (pinchar para ver): “La Compañía Financiera y Minera (FYM), celebra el miércoles (ayer) el III Día de los Árboles y los Áridos iniciativa promovida por ANEFA (Asociación Nacional de Empresarios y Fabricantes de Áridos) y apoyada por la Asociación de Fabricantes de Áridos y Afines andaluza (AFA-Andalucía) a través de la organización de diversas Jornadas de Puertas Abiertas para escolares y la plantación de árboles“. La campaña de márketing está abierta y a todo gas. Cientos de chavales van a ser “aleccionados” sobre medioambiente y plantarán unos arbolitos en las canteras. Una falacia más: ¿Puede el lobo guardar las ovejas?.¿Lecciones de medioambiente dadas por quienes más han cunculcado el medioambiente en Alhaurín (destruccion de nuestra Sierra) con el Ayuntamiento mirando a otro lado?.
Fué la propia ANEFA y la AFA (la del “Informe Fantasma” ¿se acuerdan?) quien en una nota interna (pinchar para ver) publicó los datos de la cantidad de unidades de flora que se iban a plantar en la Sierra, dentro de la Reforestación de las Canteras (pichar para ver), 81.000 árboles y 87.000 arbustos: “El Plan Especial afecta a tres de las cuatro canteras reflejadas en la sentencia del TSJA: Taralpe, Pinos de Alhaurín y Troconal. La restauración de la cuarta, Retamero, será ejecutada por la propia Junta de Andalucía. El proyecto global plantea la creación de un banco de plantas y semillas autóctonas para la reforestación, así como la plantación de 81.000 árboles y 87.000 arbustos en la sierra. Las empresas podrán comercializar el árido resultante de los trabajos de abancalar los taludes durante el plazo de 7 años prorrogables a 10“.
Cifras razonable, si no fuera porque son fuego fátuo: no se están cumpliendo los plazos y todos las partes mienten como bellacas. Así, las partes aseguran que la Reforestación se está llevando dentro de plazo, pero el análisis de los datos y las fotogarfías demuestran todo lo contrario: a éste paso, no se reforesta en veinte años. Los datos son los datos. Según el Area de Medioambiente del Ayuntamiento… “Los trabajos de restauración en las canteras de Alhaurín de la Torre han supuesto hasta ahora (dic de 2009) la plantación de 3.370 ejemplares de distintas especies vegetales, según ha informado el Área de Medio Ambiente. De esas cantidades, 1.700 se han sembrado en la cantera de Pinos de Alhaurín y 1.670 en la de Taralpe“. Y si nos vamos a enero de 2010, a las manifestaciones efectuadas por la delegada provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Pilar Serrano, quien citó en el discurso de su visita a la cantera de Taralpe: “la plantación de 800 árboles en la zona y unos 1.600 arbustos y matorral, muchos de ellos, procedentes del vivero y semillero que Italcementi tiene establecido en la propia planta“.
Como puede observarse los datos no pueden ser más discordantes y sobre todo lo que vienen a constatar es que la reforestación camina con un retraso impresionante y que ni siquiera se están cumpliendo los requisitos planteados por los propios canteros a través de la AFA (la del “Informe Fantasma”. ¿Recuerdan?). La “Gran Mentira de la Restauración” sigue adelante: sumando los árboles y los matojos tendríamos un totald e 168.000 ejemplares a plantar, de las que el ayuntamiento dice que se han plantado 3.370 y la delegada rebaja a 2.400. De vergënza. Y quieren hacernos creer que la Reforestación funciona. Y quieren aleccionar a nuestros chaveles en el buen hacer medioambiental…
Las cifras, dadas por ellos mismos no fallan. Y eso que aquí no hemos incluido los 16.000 árboles que los canteros se comprometieron a plantar por el pueblo en el Acuerdo Marco, aparte de los de la Reforestación (pinchar para ver), en el ANEXO I- MEDIDAS COMPENSATORIAS A FINANCIAR O EJECUTAR POR LAS EMPRESAS AL PUEBLO DE ALHAURÍN DE LA TORRE. Estas medidas no tienen nada que ver con la campaña de imagen y de márketing que está desarrollando la Fundación de los Canteros por todo el pueblo. Señores: de los 16.000 árboles prometidos, no se han plantado NI UNO.
Bien nos tienen engatusados los canteros el Ayuntamiento, los sindicatos y la Junta. La “Gran Mentira de la Restauración” sigue planeando sobre Alhaurín de la Torre. Y todos tan contentos.
¡Joder qué tropa!.
Nota: por equivocación puse que la nota de prensa era del gabinete de Prensa del Ayuntamiento, cuando realmente era una nota de la cantera de Taralpe. Gracias.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:48 am
  21 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,18 mayo 2010

El PSOE lleva el “Convenio de San Jaoquín” ante la Fiscalía por considerarlo ilegal y lesivo a las arcas municipales

“En contra de la especulación promovida por el PP, que tan ricos ha hecho a unos pocos en muy poco tiempo”

El PSOE local ha publicado una nota en la que informa que llevó ante el Fiscal el “Convenio de San Joaquín“. Dice Patricia Alba que el convenio supone “una modificación de más del 20% del suelo total del municipio. A este grupo le surge una duda, o bien sus técnicos no le han asesorado bien, cosa que dudamos, o bien usted ha obviado lo que sus técnicos le han dicho, que será lo más probable, porque no nos creemos que sus técnicos no se hayan dado cuenta de que a través de la innovación no se puede llevar a cabo el cambio de uso del suelo de rústico a industrial, y ello debido al número de metros, tendría que ser a través del PGOU, deberes que a día de hoy todavía no han hecho“. Según el PSOE “en este convenio se contempla que en el caso de que la innovación no llegue a buen término, el Ayuntamiento compensará a los propietarios de los terrenos, con otro terrero en la zona aeroportuaria, con los mismos metros que esta finca. Está claro que con esta cláusula ustedes están hipotecando el futuro de Alhaurin“. Sigue diciendo Patricia Alba que “en los casos previstos en esta Ley en los que la cesión del aprovechamiento urbanístico se realice mediante permuta o por el pago de cantidad sustitutoria en metálico, el convenio incluirá la valoración de estos aprovechamientos realizada por los servicios de la Administración, y sin embargo en el convenio y tal y cómo manifestamos en el anterior pleno, no se recoge la valoración de los terreros que se le van a ceder al Ayuntamiento“.
Es tarde y debo acostarme, pero quiero añadir abajo el artículo que con respecto a San Joaquín publicamos de Roque Manchado en febrero, donde habla de su ilegalidad de una manera meridiana. Tratremos de ampliar la noticia con más datos mañana.

Roque Manchado: “El “Gran Pelotazo” de `San Joaquín´…”

“El próximo lunes, día 1 de febrero, a las ocho de la mañana, se celebrará un Pleno extraordinario y urgente, con un punto único: “La aprobación del convenio urbanístico de planeamiento entre el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y los propietarios de la Finca San Joaquín”
La aprobación de este Convenio es un mero pretexto para transformar unos terrenos rústicos, de escaso valor, en terrenos urbanizables de un valor incalculable. La futura Ciudad Deportiva Municipal puede construirse en los innumerables terrenos, que según nuestro Alcalde tiene el Ayuntamiento, sin necesidad de beneficiar a la familia del asesor jurídico de Urbanismo de nuestro Ayuntamiento, Sr. Lamothe, que entró a dedo a trabajar en el Consistorio y a la familia Portales. Los terrenos que ceden, según el Convenio, están calificados como Equipamiento de la citada Finca. Ese proyecto será financiado con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, ‘Plan E 2′ por el Estado de la Nación.

CONVENIO: La familia Lamothe y Estezuelas, S.L.(familia Portales parece ser) son propietarios de la Finca No Urbanizable o rústica, San Joaquín (ver Google Maps), y firman un Convenio con el Ayuntamiento (Sr. Alcalde), en presencia del Secretario del Ayuntamiento, don Alfonso Moreno Olmedo que se limita a dar fe del acto y no a Certificar su Legalidad.

Algunos objetivos del Convenio:
1.- Aprobar por el Pleno y después por la Comisión Provincial de la Junta el siguiente “pelotazo”: Modificar las Normas Urbanísticas para que la Finca San Joaquín, rústica o no urbanizable (no se puede edificar nada) se convierta en urbanizable (para que se pueda edificar).

¿Quiénes tienen potestad para hacer ese cambio?:
- Primero, el Pleno del Ayuntamiento aprobará, el próximo lunes, el citado Convenio, cosa fácil porque el PP tiene mayoría absoluta. Y después la Comisión Provincial de Urbanismo de la Junta de Andalucía (el PSOE tiene la llave aquí) ratificando la aprobación del Pleno o rechazándolo, como hizo en el 2004.

- Nuestro Alcalde, de muy dudosa reputación, manifiesta en dicho Convenio que la Finca San Joaquín tiene una extensión total de 263.489m2. ¿Están incluidos en esa cantidad el Camino de los Callejones que atraviesa la citada finca, el arroyo Blanquillo y sus cinco metros de deslinde, al margen del cauce, la vía Agropecuaria, servidumbre de paso debido al canal,etc.).

- Este desarrollo urbanístico se lleva a cabo por el sistema de compensación. Es decir, que el 10% de las parcelas que le corresponde al Ayuntamiento se queden con ellas los propietarios del Sector, a cambio de una compensación económica. En la mayoría de los casos realizados previamente por el Ayuntamiento, lo promotores han abonado, en mi opinión, una cantidad muy inferior al precio de mercado. ¿Otro posible aspecto del Pelotazo?

- Ahora viene lo bueno y transcribo lo que dice el Convenio, pag. 4, párrafo 7:”…los propietarios autorizan y ponen a disposición del Ayuntamiento un total de 67.559,90m2, ubicados zona Oeste del Sector … Los suelos citados figuran como Sistema General de Equipamiento, 50.865,95m2 y como Sistema Local de Equipamiento 16.689,95m2. El suelo citado 67.555,90m2 que se pone a disposición del Ayuntamiento con antelación a la tramitación de la Innovación (Pelotazo o modificación de terrenos Rústicos en Urbanizables. Lo que está entre paréntesis lo digo yo y no el documento), obedece a motivos de interés público…”

El siguiente párrafo del punto 4 del Convenio, en mi opinión es una barbaridad porque dice:”Dichos terrenos, aún cuando la cesión se formalizara en el proyecto de Reparcelación, serán puesto a disposición del Ayuntamiento en el mismo momento de la firma del presente documento, siempre que el mismo esté firmado por todos los propietarios de la finca San Joaquín, autorizándose a su vez que por el Ayuntamiento y de forma inmediata, se realicen en los terrenos cuantas mediciones topográficas y pruebas geotécnicas sean necesarias para la construcción de la Ciudad Deportiva, así como, evidentemente, todas las obras necesarias para su ejecución”

¿Preguntas?
¿Hay una ley para los ciudadanos y otras para el Ayuntamiento de Alhaurín? De no ser así, ¿cómo se puede comenzar a edificar antes que se haya aprobado la Innovación (paso de rústico a urbanizable) y el Plan Parcial y los siguientes pasos no hayan sido culminados? Todo ese proceso conllevaría al menos, dos años. A mi parecer, parte del contenido de este Convenio no se ajusta a Ley.
Por último, ¿qué demonios nos regalan estos señores propietarios? O el Alcalde sigue siendo un embustero, o no tiene terrenos para edificar esta Ciudad Deportiva en otro lugar. El Alcalde siempre manifestó, que el ayuntamiento no había vendido la mayoría de los terrenos que le correspondían al Ayuntamiento como cesión obligatoria por desarrollos urbanísticos. ¿Dónde están? ¿Por qué no se hace ahí la Ciudad Deportiva?”

Fdo.: Roque Manchado Gutiérrez de Tena.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:15 pm
  20 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,18 mayo 2010

Congreso de UPyD tras la celebración del 2º aniversario de su fundación: votaron 20 afiliados. A favor de la lista de Guanter 19 votos. En contra, uno

La encrucijada del partido de Rosa Díez en Alhaurín de la Torre

Me ha costado escribir sobre el tema. A fin y al cabo, no hace mucho se celebraba el segundo aniversario de la creación de la UPyD en Alhaurín de la Torre. Y lo que se celebra en este aniversario es la primera reunión de Ramón Guanter -abril de 2008- con alguien de Alhaurín para crear el partido. Ese alguien fuí yo. Me citó fuera del pueblo -como en las películas- en la gasolinera BP de Churriana, en la cafetería. Y en uno de mis “cafelitos” institucionalizados, germinó la UPyD laurina. Me tiré un año colaborando, creyendo en la idea de un partido alternativo ágil y moderno frente al inmovilismo de Villano-va, hasta que finalmente entré en las filas magentas como político activo… gran error: duré justo una semana. No quiero recordar como fué, pero de repente no sólo me ví más sólo que la una sin el apoyo de “mi” partido, sino que llegaron a hacer una votación para echarme del mismo sin ni siquiera haberme afiliado a él. Fué penoso, aunque me fuí en silencio, sin quejarme, como otros muchos militantes y simpatizantes de UPyD en Alhaurín de la Torre. Gente que se ha ido también en silencio, sin decir ni pío, sin armar ningún ruido mediático. Masacrados, pero creyendo en la UPyD. ¡Qué curioso!. Cuando yo me marché del partido, a los seguidores de Guanter se les prohibió incluso escribir en mi Blog y tardaron bastante en hacerlo, como yo en volver a hablarles, a pesar de tener todos en común el mismo enemigo…
Y el sábado día 8 de mayo .El partido alternativo UPyD celebró su primer Congreso constitutivo. Un congreso en que había quien se lo jugaba todo y no era cuestión de dejar nada al albur. El partido tuvo un importante ir y venir de afiliados: Desde una buena recolecta de feligreses durante los meses de 2008, con gran propaganda multimedia, comenzó un chorreo contínuo de deserciones de figuras importantes. No voy a poner nombres, pero el “talle” de la UPyD en Alhaurín de la Torre era cada vez más escueto, hasta convertirse casi en una “sílfide“. Gente que se iba, gente que entraba. Los vasos comunicantes comunicaban poco ó nada. Se iban más que entraban. Ramón Guanter hacía y deshacía bien apoyado en Teresa su mujer -como es lógico en un matrimonio- y en un personaje aciago que va echando del nido a todo aquel que le haga sombre: La inefable “rémora” Rafael Calasanz. Ramón Guanter le tiene y le mantiene a pesar de los consejos de todos los que le apreciamos. ¡Uf, es un chaval que me supera!. Tras conocer la lista de candidatos, se comprueba que su nombre -el de Calasanz- va ligado al Consejo Político Andaluz (tiene aspiraciones importantes), a la comunicación (aunque comunica bien poco) y cómo no… ¡ A Urbanismo!. ¿Quieres saber quién es el más trepa de una lista electoral?. No busques en el responsable de Asuntos Sociales. Busca quien ocupe la “cartera” de Urbanismo. No falla. La pela es la pela. Otro caso es el de Angel Doctor. Buena persona que, en sí, más que catalán parece gallego: no se sabe si sube ó si baja. El más preparado con mucho de la cúpula de UPyD. Y Guanter lo sabe.
Para el congreso del sábado día 8 de mayo se presentó una lista cerrada y única: la lista de Ramón Guanter Bruixola. Cualquier afiliado que estuviera el 20 de marzo al corriente de pago de sus cuotas podía confeccionar una lista y presentarse al congreso. La verdad es que se llevó todo con un secretismo exacerbado: ni los propios afiliados conocieron la lista hasta el momento de votarla. Una lista única, la de Ramón Guanter, que si quieren consultarla pueden ir a los medios digitales (pinchar para ver). Nadie se opuso a esta lista, pero la verdad es que no se les dió casi opción a oponerse: algunos miembros de la lista se enteraron de su inclusión en la misma casi en el momento del cierre, y hay quien acusa a Ramón Guanter de hacerlo así para evitar que le diera tiempo a nadie de organizar una lista alternativa. Sea como fuere, dentro de esa lista -en la que podía poner diez nombres pero que inicialmente puso sólo nueve- no estaba una chavalita que trabajó mucho por el partido desde el principio. Una chavalita que estaba encargada de redactar con Antonio Martín las bases del Programa del partido. Poco le valió. Las artes de la rémora Calasanz la dejó fuera de la lista y casi del partido. Cuando Ramón Guanter solicitó la firma de Antonio Martín para su lista, a última hora, Antonio se dió cuenta de que habían dejado fuera a Patricia a pesar de sobrar un puesto en la relación de nombres. Poco hubiera costado incluirla… pero no se hizo y Antonio declinó ir en la lista. Y así, el único personaje del pueblo, que realmente conoce gente del pueblo y al que la gente del pueblo le conoce, Antonio Martín, dimitió. Se quedó fuera en la lista siendo el único que votaría después en contra de Guanter, supongo. El propio Guanter me diría posteriormente: “Antonio no está en la lista porque no ha querido…”. No puede decírsele que no lleve razón Guanter… ¡Jopé!.
La lista única de candidatos de Guanter no se conoció fuera de UPyD hasta después de las votaciones, en un secretismo que no fué comprendido por casi nadie. Y cuando se repartieron los resultados entre los dos diarios digitales laurinos (entre los que no fue incluído el Blog) se repartieron únicamente porcentajes, sin decir nunca el número de votantes, que era lo que más me interesaba a mí (y por ello me dejarían fuera supongo). Total, según sus datos, votó el 80 por ciento de los afiliados a 20 de marzo con derecho a voto. De los que votaron, el 95% votó la lista de Ramón Guanter y la rémora Calasanz. Y el 5% (Antonio Martín, supongo) votó en contra. Patricia no votó porque a 20 de marzo debía alguna cuota, ¡porca miseria!.
No me ha sido fácil encuadrar en su justa medida los porcentajes. Un 80% del total es mucho si el total es mucho. Un 80% de nada, sigue siendo nada. Así que conseguir el dato era fundamental. Y lo conseguí, de buena fuente dupongo: votaron un total de 20 afiliados. Que suponiendo que sean el 80%, según datos oficiales de UPyD, del total tendríamos -como en Un Dos Tres- ¡24 afiliados!. De los que 19 votaron la lista de Ramón Guanter y uno en contra.
Ni muchos ni pocos, hasta aquí los datos escuetos. Y en ellos me voy a quedar. De las decenas de afiliados y simpatizantes que ha cosechado UPyD en dos años, sólo quedan para poder votar el Congreso 24 personas. Toda asociación de personas de nuevo cuño tiene altas y bajas en su creación, lógico y natural. Pero el chorreo en UPyD, con las cunetas llenas de muertos políticos (qué titulo tan impactante que no voy a poner), que va dejando esta formación en Alhaurín de la Torre, no es ni medio normal.
Y aquí me voy a quedar. El análisis del por qué, para más adelante. Todavía no sé por qué le tengo aprecio a Rosa Díez y su proyecto político, con sus luces y sus sombras. Y ello me frena a la hora de analizar lo que ocurre con UPyD a nivel local en Alhaurín de la Torre.
Sé que este escrito me va a indisponer ¡otra vez!, de nuevo, con algunos integrantes de UPyD. Los de siempre supongo, los que no admiten que les lleven la contraria ni una crítica, por sana que sea. Es el precio de decir lo que piensas.
Aún están a tiempo de salir del pozo. Falta justo un año. Lo tienes en la palma de la mano, Ramón, pero se te va a escapar entre los dedos. Lo presiento.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 6:18 am
  66 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,16 mayo 2010

Semana movidita: recalificación de ROS, trabajadores en Pleno. Miguel Portales no va a declarar y se le incendia La Ermita

“¿Ave Fénix laurina en el cerro?”

Para muchos y a día de hoy, el incendio afortunadamente sin víctimas del inmueble de la Casa Harnden, antiguo Pub El Cerro, no ha podido ser más oportuno. El edificio, una casa catalogada por la Junta de Andalucía como “singular”, ha quedado competamente destrozado. Y según Diariolatorre (pinchar para ver) la concejala de Cultura, Marina Bravo, va a proceder de inmediato a comunicar la desaparición de la “singularidad” del edificio por incendio, hecho muy importante puesto que permitiría variar sustancialmente otra catalogación más crematística: la urbanística. Desaparecidos los engorros que supone tener un edificio “singular” en tu finca, puede recalificarse ya sin problemas. Por eso hay quien piensa que, ese sentido, el incendio ha sido “providencial”, puesto que la reconstrucción del inmueble ha sido prácticamente descartada. Cuando un monte se quema, durante una serie de años no puede construirse en él. La Ley se hizo para evitar la quema intencionada con fines urbanísticos…
Aquí es un tema peliagudo el hecho de que el incendio haya sido provocado. Por quién ha sido quemado y para qué del incendio está por determinar y es labor de la Policía Judicial de la Benemérita el desentrañarlo. Desde luego yo no estoy de acuerdo con los comentarios que relacionan el incendio con la muy posiblemente próxima recalificación de estos mismos terrenos, porque estaríamos ante un delito, el incendio provocado, que sólo en las películas cometen los dueños de los inmuebles a desalojar. Es una idea descabellada. De todas formas, liberada la finca de su “singularidad“, habrá que seguir de cerca su desarrollo urbanístico los próximos meses, sobre todo antes de las próximas elecciones municipales dentro de un año.

El imputado no fué a declarar al Juzgado

Mala semana para el constructor Miguel Portales, quien el miércoles día 12 tenía prevista su comparecencia como imputado en el Juzgado de Instrucción nº 6 de Málaga. Debía contestar las preguntas del abogado Francisco Galán Palmero, letrado del denunciante del “Caso Tabico” Roque Manchado. Pero Miguel Portales no se presentó a la cita judicial. Al parecer según la defensa de Roque, el Juzgado intentó notificarle hasta en tres ocasiones la susodicha comparecencia, pero en ninguna de las tres recogió la citación Miguel Portales, por lo que no tenía el deber de acudir. Y no acudió. Será citado de nuevo para el próximo día 16 de junio, y se supone que esta vez el Juzgado le buscará de una manera más eficaz. Habrá pues que esperar. Eso si mientras tanto no le ponen a Roque una fianza de 30.000 euros… (pinchar para ver).

De nuevo se manifiestan “los 43“

Otro tema importante ocurrido esta semana ha sido la presencia de una veintena de trabajadores “de los 43″ en el Pleno del jueves (pinchar para ver), amedrentando con sus gritos y pancartas a las concejalas de IU, Brénea madre y Brénea hija, ante la pasividad y hasta la media sonrisa del alcalde Villanova que presidía dicho Pleno. Llegaron muy pronto (¿estaban desayunando a esa hora tan temprana?. Y si no estaban desayunando ¿qué hacían fuera de sus puestos de trabajo?) y poco después de las ocho y media sacaron los pitos (de pitar) mientras Villanova con una sonrisa casi matriarcal les invitaba amablemente a dejar la sala, cosa que hicieron dejándoles como regalo los carteles a las chicas de IU.
Mal pintan esta movilizaciones. Al derecho de los trabajadores en general de defender sus puestos de trabajo se antepone en este caso la denuncia de IU, sin retirar a estas alturas, y dos particulares más. Denuncia que pone en entredicho la legalidad de las bases, y mucho más la propia realización de los exámenes. Un tema difícil. Si se determinara por sentencia firme que los exámenes no transcurrieron según Ley, no sólo pondrían entre la espada y la pared a los que consiguieron sus puestos de trabajo por este método denunciado como irregular, si no delictivo, sino que generaría responsabilidades penales en los políticos y técnicos que a sabiendas habrían propiciado y permitido semejante desaguisado. Cientos de personas se presentaron a los exámenes y pagaron su cuota, sin saber que no tenían la más mínima posibilidad de conseguir plaza alguna: al parecer estaban todas concedidas, con nombres y apellidos, semanas antes de las pruebas. Yo mismo publiqué las iniciales de los que iban a aprobar una convocatoria días antes de que se realizaran los exámenes, y es posible que la Fiscalía Anticorrupción de Málaga también tuviera en sus manos las listas de varias convocatorias con un adelanto de semanas… hecho imposible de toda forma si las convocatorias no estuvieran amañadas. Pero eso es la Justicia la que lo tiene que determinar, mientras los sindicatos defienden lo indefendible (pinchar para ver).
Izquierda Unida no ha retirado aún el Contencioso Administrativo ni tiene previsto que sepamos el retirarlo por ahora. Mucho menos si los trabajadores siguen manifestándose y amedrentándoles en el Pleno, con cobijo del alcalde y del equipo de gobierno. Mal asunto.

El “pelotazo” de ROS FOTOCOLOR

Por otra parte, esta semana se ha aprobado por la mayoría absoluta del PP (que no de los ediles peperos porque muchos no lo son) el cambio de las Normas Subsidiarias para dos parcelas del barrio de “La Alegría”. Las parcelas estaban calificadas como de “uso industrial” y merced a esta recalificación se convierte en residencial. Nada tendría de objetable este cambio, si no fuera por sus propias peculiaridades. Y me explico: en esta finca se sitúa la antigua fábrica de Ros Fotocolor, que ya denunciamos en este Blog por su abandono y peligrosidad (pinchar para ver). Según IU: ““En 2007 el pleno acordó no firmar ningún convenio urbanístico en la zona como forma de apoyo a la plantilla entonces cercada por un Expediente de Regulación de Empleo; la empresa cerró, no les indemnizó y ahora pretenden obtener beneficios“, lo que le llevó a insinuar que habría un acuerdo previo entre los propietarios y el Ayuntamiento para propiciar el posterior cambio de uso y que se trata de “un premio a quienes dejaron en la calle a cientos de personas”. De ser cierto, el hecho sería de extrema gravedad. Una prevaricación como la copa de un pino. Pero el alcalde dijo que los actuales dueño no eran los dueños que cerraron la fábrica. Lo que nos levanta la antena periodística para preguntarnos… ¿Y quiénes son los actuales dueños?. ¿Los mismos que mantuvieron las instalaciones con decenas de toneladas de basura inflamable como se aprecia en el reportaje?. Un comentario nos dice que los actuales dueños serían “los de siempre“, esos que consiguen recalificaciones cuasi imposibles con una facilidad pasmosa. Bueno, hasta que no lo sepamos no lo tocaremos.
Eso sí, reírnos un poco con la semántica utilizada por el gabinete de Prensa del ayuntamiento, para titular el “pelotazo” que constituye cualquier recalificación de terrenos (pinchar para ver). El titular decía así: “El Pleno convierte para uso ciudadano, deportivo y escolar el solar de Ros Fotocolor“. ¡Llama uso ciudadano a plantar allí 130 chalés “acosados“!. Ha debido ser Luís Bravo ó un acólito avanzado suyo el que ha retorcido el lenguaje con semejante saña hasta rayar el ridículo más absoluto. Una manipulación torticera donde las haya. Y luego se jacta de los terrenos que se le han “arrancado” a los propietarios para zonas escolares y deportivas. Pero señores…¡Si son cesiones obligatorias según Ley!. ¿A quién quieren engañar ustedes con semejante manipulación?.
Esteremos al corriente de los avances en el desarrollo de esta zona. Y les iremos dando datos según los vayamos averiguando. La tomadura de pelo es brutal.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:47 pm
  37 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,16 mayo 2010

En dos palabras: im – presionante. Si tienes vértigo, mejor no lo viasualices

Volar como los pajaros…

Y si los quieres en HD, mejor calidad, aquí tienes otro enlace:
http://www.tubewatcher.tv/198#description

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:58 am
  2 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,14 mayo 2010

Los canteros se comprometieron en el Acuerdo Marco a financiar 25 obreros durante un año… pero paga la Fundación, 15 obreros y sólo 6 meses

“Las Patrañas de la Reforestación de las Canteras” (y 1) :
“Los hombrecillos verdes“

La Fundación de los Canteros está ahorrando decenas de miles de euros a las empresas de las Canteras al contratar con presupuesto de la Fundación a quince obreros, cuando en el Acuerdo Marco se especifica claramente que los propios Canteros y no con el dinero de la Fundación, financiarán a 25 obreros, que no quince, durante 12 meses que no seis. Una patraña más de las muchas que nos han endosado con el tema de la Reforestación de las Canteras, Reforestación llena de oscuridades, cuando no mentiras y engaños permanentes. Los “hombrecillos verdes” son una patraña inventada por el gerente orquesta para ahorra deinero a los Canteros, sus jefes.
Mucho se están prodigando en las últimas semanas esos obreros que armados con azadones, tijeras de podar y máquinas desbrozadoras llegan a sus tajos a lomos de las tres furgonetas compradas por la Fundación de los Canteros. Su contratación, quince en total, fué publicitada con gran alarde e hilaridad por el gerente orquesta, a la sazón portavoz, fotógrafo y cronista de los canteros y de su Fundación, amén de gerente por supuesto, que la pela es la pela (pinchar para ver). La actividad de este curioso grupo, denominado “los hombrecillos verdes” por un columista de Alhaurín.com, está siendo frenética y no hay rincón, medianil, parterre ó maceta de pascueros (como indicó un lector del Blog) que se precie, que no reciba la visita de los “hombrecillos verdes” de la Fundación. Ante el asombro de los laurinos, el gerente orquesta ha usurpado las funciones de los Servicios Operativos del Ayuntamiento. La concejalía de “Servicios Operativos, Parques y Jardines, Limpieza Viaria, Agricultura, Cementerio, Residuos Sólidos Urbanos, pequeñas obras y mantenimiento de vías Públicas” está de suerte y su titular, Juan José González Díaz, debe estar contento: Toda una institución “PRIVADA” le está ninguneando y quitandole sus competencias, arrebatándole el trabajo a sus hombres y ocupando lugares que son PUBLICOS cada mañana. Pero este tema lo trataremos otro día, que es demasiado importante para quemarlo en este post.
Si acudimos al documento del Acuerdo Marco firmado por el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, los Canteros, la Junta de Andalucía y los Sindicatos (pinchar para ver) en el ANEXO I se especifican las “MEDIDAS COMPENSATORIAS A FINANCIAR O EJECUTAR POR LAS EMPRESAS AL PUEBLO DE ALHAURÍN DE LA TORRE“, o sea, lo que deberán pagar las empresas extractivas para compensar a los vecinos de las molestias de la Reforestación. Veamos: estas medidas deben ir financiadas POR LOS CANTEROS. ¿Ok?.
Pues bien, entre estas medidas, en el segundo párrafo, se especifica literalmente que “En el caso de que la Junta de Andalucía autorizara un taller para la formación ocupacional, los empresarios se comprometen a dotar económicamente capacitación y empleo a 25 personas durante un año“. Los Canteros deben abonar los gastos de 25 empleados durante un año según este ANEXO. Pero en lugar de cumplir lo estipulado, el gerente estrella le ha dado la vuelta como un guante a este ANEXO y se ha sacado de debajo de la manga los 15 “hombrecillos verdes“, sólo 15, y pagados no con dineros de los Canteros sino de la propia Fundación (que no es lo mismo) junto a la Junta de Andalucía y su Plan MEMTA. Y lo que debía ser un “taller para la formación ocupacional” se ha tornado en un “Programa de Desarrollo de Zonas Verdes degradadas de Alhaurín de la Torre“, término inventado por nuestro Goebbels particular. Así, engañado el pueblo con el rimbombante “Programa” del gerente orquesta, los canteros se han puesto a “restaurar” en el pueblo lo que no “restauran” en las canteras, ahorrádose de paso una pasta gansa. No sabemos si por este ahorro le compensarán al gerente orquesta con algún viaje a Cancún para estudiar las palmeras cocoteras y emitir luego un “informe fantasma” de recorta-pega pagado a precio de oro como el de la AFA…
¿Por qué se ha cambiado un taller ocupacional para 25 obreros pagado íntegramente por los Canteros -independiente del dinero aportado para la Fundación según el Acuerdo Marco- por los escuetos “15 hombrecillos verdes” que pasean sus herramientas por todo el pueblo, omnipresentes ante los ojos de los laurinos?. Misterios del la Reforestación, del alcalde Villanova que la firmó, de los Canteros que no la han cumplido, y del Consistorio, la Junta y los Sindicatos que no velan para que su cumplimiento sea efectivo, evitando que desaprensivos como el gerente orquesta engañen a los laurinos y de paso ahorren un pastón a sus jefes los Canteros a costa de los ciudadanos del pueblo.
Patrañas, patrañas y patrañas. En Alhaurín de la Torre convivimos a diario con muchas patrañas, mentiras y medias verdades que damos por enteramente buenas, pero que no aguantan el más mínimo análisis. Y uno de los mayores embustes es la Reforestación y todo lo que le rodea. Dinero, muchísimo dinero, pagado por quien no debe con un trasfondo político y económico que iremos desvelando por capítulos.
Los “hombrecillos verdes” no son más que una pequeña parte del “souflé” hinchado del la Reforestación. Un “souflé” en el que tiene un papel esencial el gerente estrella y su entorno político y familiar.
Y los Canteros ahorrándose un pastón. ¿De gratis, que dirían en mi pueblo?. Pues no creo.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:46 am
  39 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,13 mayo 2010

Cronología del desaguisado político que elevó a Joaquín Villanova a alcalde, todo un “golpe de Estado” mediante un Pleno celebrado en la calle

Alhaurín de la Torre tuvo cinco alcaldes en un año y medio

Un amigo me ha hecho llegar un recorte del diario ABC del dia 13 de octubre de 1996, página 46, en el que a tres columnas publicaban un reportaje sobre la peculiar situación que vivió nuestro pueblo por aquellas fechas: en año y medio tuvimos al parecer CINCO alcaldes. El reportaje se titulaba “Alhaurín de la Torre: cómo tener dos alcaldes a la vez y no estar loco”. Se refería a la situación vivida cuando en agosto de 1996 los concejales de Alhaurín se dividieron en dos facciones: los que apoyaron el nombramiento del socialista Francisco Rodríguez, y los que apoyaron a Joaquín Villanova, elegido en un Pleno que se celebró en la calle y que muchos lo han considerado todo un “golpe de Estado” dentro del Consistorio. Este post, con información sacada de ABC, no persigue otra cosa que tener claras las fechas de aquel desaguisado para posteriores análisis políticos. Además, quienes vivieron aquellas vicisitudes pueden emitir sus comentarios.

AÑO 1995

28 mayo 1995.- Antonio Vega, del grupo Asiat, sale elegido alcalde
11 noviembre 1995.- Encierro concejales del PSOE, IU y PAP
14 noviembre 1995.- El concejal del PP Fernando Povea abandona la disciplina del Grupo Popular
20 diciembre 1995.- José Garrido, del PP, presenta su dimisión como concejal
30 diciembre 1995.- El alcalde Antonio Vega ordena el desalojo de los ediles

AÑO 1996

9 enero 1996.- José Garrido retira su dimisión como concejal
14 enero 1996.- Antonio Vega dimite como alcalde de Alhaurín de la Torre
14 enero 1996.- José González Velasco, de Asiat, sustituye, como alcalde en funciones al dimitido Antonio Vega
20 enero 1996.- PP, PSOE, IU y PAP firman un pacto de gobierno
29 enero 1996.- Josefa Rando, del PP, es elegida alcaldesa
19 junio 1996.- El TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía) anula el Pleno que eligió a Josefa Rando como alcaldesa y determina y ordena que el candidato del PP es Fernando Povea
30 julio 1996.- El TSJA dicta un auto para que el secretario del Ayuntamiento convoque un Pleno para elegir alcalde en ocho días
2 agosto 1996.- Se suspende el Pleno para elegir el alcalde
8 agosto 1996.- El pleno se divide en dos grupos que eligen un alcalde cada uno. Por una parte el socialista Francisco Rodríguez y por otra Joaquín Villanova, de ASIAT, elegido en un PPleno paralelo en la calle.
Alhaurín eligió el quinto alcalde en cinco meses. La localidad se levanta bajo el mandato de dos primeros ediles
12 agosto 1996.- El PSOE gobierna pese a que la Justicia no se ha pronunciado. Rodríguez firma los primeros decretos como alcalde
21 agosto 1996.- La ejecutiva del PP insiste en que Villanova es el único alcalde legal
31 agosto 1996.- Rodríguez convoca el primer Pleno tras su investidura. Celebrado el primer Pleno de Rodríguez, los populares lo impugnan
1 septiembre 1996.- El Pleno rechaza los Presupuestos de 1995
17 septiembre de 1996.- El Colegio de Secretarios considera válido el Pleno de investifura del alcalde socialist Rodríguez
20 de septiembre de 1996.- La abogacía del Estado estima que José Gozález debería retomar la alcaldía, al estimar que los dos alcalde, Rodríguez y Villanova son ilegales
4 octubre 1996.- La JEC nombra concejal a Manuel García en sustitución de Juan Garrido
El Juzgado de Instrucción de Torremolinos admite a trámite la querella contra el ex alcalde Antonio Vega, por prevaricación y malversación de fondos


Sexta legislatura municipal 1999-2003

Fecha: 13 de junio de 1999.- Joaquín Villanova es elegido democráticamente en elecciones libres por el PP
Corporación de 17 concejales: PP 9, PSOE 3, ASIAT 3, IU 2,

Alcalde Joaquín Villanova Rueda.

Concejales PP: Miguel Ángel Huesca Mariscal, María José Segura Garrido, Rafael Gómez Chamizo, Catalina Fernández Jiménez, Gerardo Velasco Rodríguez, Diego Carrillo Alcaraz, Francisca Cano Gilabert, Juan Antonio Moriel Ibáñez,
Concejales IU: Fernando Antiñolo Bueno, Encarnación Ruiz Fernández,.
Concejales PSOE: Antonio Alberto Jiménez Gaspar, Carlos Samuel Martínez Ruiz, María Becerra Cantero.
Concejales ASIAT: Antonio Vega González, Antonio González Ramos, Juan Jesús Flores Benítez.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 6:20 pm
  32 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,11 mayo 2010

Los abogados de Joaquín Villanova y Gerardo Velasco calculan las costas procesales en 20 millones de pesetas, que paga el Ayuntamiento

“Caso Tabico”: Quieren asfixiar económicamente a Roque Manchado, pidiéndole 30.000 euros de fianza por seguir adelante con la denuncia

Los abogados del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova y el que fuera concejal de urbanismo, Gerardo Velasco, ambos imputados por la denuncia de Roque Manchado por el “Caso tabico”, han presentado un RECURSO de REFORMA por el que solicitan al juez que imponga al denunciante una fianza para continuar las actuaciones procesales por un montante de 30.000 euros. Los abogados de los imputados -que se supone los paga el Ayuntamiento- han hecho un cálculo de sus honorarios, según el baremo del Colegios de abogados de Málaga, cifrando las costas procesales en 121.133,22 euros, más de 20 millones de las antiguas pesetas. Se trataría con ello de asfixiar económicamente al denunciante, Roque Manchado, y conseguir que retire la denuncia por la que están imputados, mientras que los denunciados gozarían de “barra libre” de letrados pagados, eso sí, por el Ayuntamiento.
El 12 de abril de 2010, el abogado de Joaquín Villanova y Gerardo velasco, don Angel Carapeto Porto, presentó un Recurso de Reforma ante el Juez de Instrucción del Nº 6 de Málaga, don Juan Carlos Velasco Báez, contra la resolución de 23 de Mayo de 2008 por la que se imponía a Roque Manchado una fianza de 300 euros para continuar con su denuncia. ¡Dos años después! de esta resolución, los abogados del alcalde y del concejal de obras faraónicas han decidido que este dinero es poco y solicitan al Juez que eleve la cantidad a depositar como fianza por Roque Manchado hasta los 30.000 euros, más de cinco millones de las antiguas pesetas.
Para justificar semejante cantidad, el defensor de los dos imputados señala que en el procedimiento se han personado ya cuatro abogados y cuatro procuradores, y a todos habrá que pagar sus honorarios. El letrado don Angel Carapeto razona que la fianza está contemplada en este caso “porque Roque Manchado no es víctima del delito que denuncia y ha quedado claro el trasfondo de la lucha meramente política”. El abogado de la defensa intenta desviar la atención del caso, arguyendo que Roque Manchado se mueve por cuestiones políticas, como si ello anulara el carácter delictivo de las actuaciones denunciadas, en un error de bulto bastante importante. El equipo que defiende al alcalde y el concejal de obras faraónicas realiza el cálculo de las costas aplicando al parecer el Baremo de Honorarios del Colegio de Abogados de Málaga. Como Roque Manchado, dicen, denuncia la existencia de “un presunto fraude en contra del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre de 2.928.140,58€ “… “se obtienen unas costas de 1.978 € (46 puntos a 43 €) y una responsabilidad exigida (aptdo 132.2 del Baremo de Honorarios) de 119.155,22 €. La suma de las dos cantidades da una cantidad final de 121.133,22 euros”. Y esa es la cantidad, más de veinte millones de pesetas, en que está calculadas las costas de la “barra libre de abogados” de que disponen los imputados Villanova y Velasco, pagados de los bolsillos de todos los alhaurinos.
Por supuesto que Roque Manchado no se arruga y sólo espera que el juez Velasco Báez desestime el recurso ó lo rebaje sustancialmente, “para no conculcar el derecho, defendido por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional a que sostenga la acción procesal con sus propio medios económicos”. Los componentes de la “barra libre de abogados” de los imputados sostienen que 30.000 euros es una cantidad razonable y justa, y por ello solicitan del juez que se la imponga. Fuentes cercanas a Roque indican que sería un notable varapalo para su economía, pues sus ingresos son los de un jubilado y 30.000 euros le supondrían un descalabro importante.
Conocidos suyos han comentado que si finalmente el juez impone una fianza elevada cabe la posibilidad de abrir una cuestación a nivel popular, con una cuanta corriente en un banco y publicidad a nivel nacional para luchar contra la corrupción municipal. Naturalmente, el abogado de Roque, Francisco Galán Palmero, ha presentado ya en el Juzgado la correspondiente impugnación, suplicando al Juzgado “que se rechace íntegramente el Recurso de Reforma interpuesto y que se impongan las costas del mismo al recurrente por su temeridad y mala fe”
Para muchos, están siguiendo pasos “de libro” para amedrentar a quien les ha denunciado. Hoy solicitan 30.000 euros. ¿Y mañana?. Menos mal, dicen, que no estamos en Sicilia aunque a veces pueda parecerlo. Allí le pondrían unos zapatos de cemento y al agua, pato.
Mañana día 12 miércoles va a declarar ante el juez el constructor Miguel Portales. Si acude, ya hay preparadas para el una batería de preguntas a realizar por el abogado de la acusación.
Seguiremos informando.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 8:32 pm
  27 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,11 mayo 2010

Nuevos datos sobre la descarada manipulación de la noticia sobre el diploma que recogieron en Madrid el presidente y vicepresidenta de la Fundación

Algo huele a podrido en el Alhaurín “medioambiental”

Un lector de Alhaurín.com, Manuel Prados Fernández, ha hecho público el documento con la relación de municipios que han obtenido premio de la Federación de usuarios-consumidores independientes FUCI. En este documento se pueden visualizar cinco listados diferentes de municipios españoles que han obtenido premios de dicha organización “sin ánimo de lucro”. Estos listados vendrían a demostrar que Alhaurín de la Torre se habría presentado a cinco apartados diferentes, quizás como el resto de los municipios, y sólo recibió reconocimiento en uno. De los cinco posibles, “Residuos, limpieza y jardinería”, “Compromiso medioambiental”, “Gestión del agua”, “Educación y participación ciudadana” y “Consumo energético y contaminación”, sólo se le ha reconocido a Alhaurín de la Torre uno de ellos, “Educación y participación ciudadana”, por el que se le ha dado el galardón. En el resto no ha conseguido al parecer reconocimiento ninguno.
La oficina de Prensa del Ayuntamiento en su nota a los medios manipuló la noticia (pínchese aquí para ver), puesto que es incirto que el premio concedido a Alhaurín de la Torre fuera, como reza el título de la nota, por su “Compromiso medioambiental”. El galardón, que no premio, se concedió en base a los informes “ad hoc” presentados por el mismo Ayuntamiento (y después no verificados por la FUCI), en la materia de “Educación y participación ciudadana”. Y así como existen listados de municipios que han obtenido galardon en las cinco modalidades, en cuatro de ellas sólo, en tres ó en dos… el último listado es el de los municipios que han conseguido galardón en una sola modalidad, listado en el que se encuentran 15 ayuntamientos españoles entre ellos Alhaurín de la Torre.
Llama la atención la explicación -tan pormenorizada como confusa- de la nota de prensa de la portavocía oficial del consistorio. Si no fuera porque se tienen datos de que Luís Bravo está retirado en su feudo fundacional, aseguraría que el escrito es una de sus pintorescas manipulaciones, hecha con mucho esmero dado que esta vez se trata de su hija la concejala de Medioambiente. En el escrito se mezclan churras con merinas, dando por sentado sin darlo a la vez, que se nos ha premiado por las cinco cosas, por cuatro, por tres, por dos ó por una, para acabar sin saber exactamente, -sólo mirando los esquemas se puede averiguar- por qué nos han premiado.
Sería interesante conocer cuántas personas formaban la comitiva y cuantos dias estuvieron en la capital de España. Sería interesante que se nos explicara quién ha hecho la nota de prensa. Y sería interesante que se nos explicara para cuántas de las cinco modalidades nos hemos presentado y cuánto se pagó por la presentación, pues es de sobra conocido que a determinados premios -incluso de instituciones públicas- se puede optar con sólo pagar una cantidad estipulada. Con esa cuota de inscripción se asegura uno la asistencia al evento y un premio y/o diploma con su correspondiente foto. Esta foto y los diplomas viene muy bien para la próxima campaña electoral, en la que dirán que alhauróin de la Torre ha recibidos premios por verde y por dar ejemplo de su medioambientalidad. ¡Nada más y nada menos!. Huele a pufo.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 3:37 pm
  9 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Lunes,10 mayo 2010

Carta abierta a Marina Bravo, a título personal, de Juan Manuel Mancebo Fuertes

“No creo que ni tu misma te lo creas, Marina”

Estimada Marina: Te escribo esta nota a titulo personal, por eso, me permito tutearte y obviar la referencia al titulo de Concejal y el tratamiento que el protocolo te otorga y te ruego también que consideres esta comunicación, de igual modo, a nivel exclusivamente personal, de quien suscribe. Hemos tenido la ocasión de charlar en varias ocasiones, y también hemos intercambiado correos y mensajes en relación a diversos asuntos, relacionados con los artículos que escribías en Alhaurín.com (acompaño tu foto publicada en aquellos artículos) ya cuando estabas estudiando, o con el colegio de mis niños, e incluso con aquella polémica de hace un par de años respecto a los Toros, pero nunca, que yo recuerde, hemos comentado nada sobre tu trabajo como responsable de medio ambiente en nuestro pueblo. Tanto tu, como yo, nos vinimos muy jovencitos a vivir a este pueblo. Nuestros padres sin duda, buscaron un buen lugar para desarrollar su proyecto de familia, y pensaron en nosotros a la hora de elegir un lugar donde vernos crecer, en un entorno radicalmente distinto a la ciudad de donde veníamos, en contacto con la naturaleza y todos los valores que eso supone.

Supongo, que también a ti te influyó notablemente este hecho a la hora de formar tus principios vitales y tu personalidad.
Supongo que crecer a la falda de la Sierra, a un paso de Jarapalo, influyó en ti a la hora de orientar tu formación al estudio y respeto al medio ambiente. Y sin duda, esos principios son a los que alguien, posiblemente el Alcalde o tu mismo padre, aludió cuando te ofrecieron presentarte como concejal las pasadas elecciones.
Te confieso, ya lo sabes, que me alegró mucho cuando te hicieron responsable del Area de medioambiente de nuestro pueblo, pensaba, y sigo pensando que tu formación y sensibilidad eran muy positivas en el ayuntamiento. Soñaba que alguien como tu, joven y sensibilizada con la ecología pondría cordura a la política local, al menos en cuanto al area de medioambiente se refiere y seria el “pepito grillo” de nuestro Alcalde, y el “hueso duro de roer” para los promotores y los canteros.
No me cabe la menor duda de que estos principios y valores que , supongo, te llevaron a aceptar el puesto, guían cada una de tus actuaciones en tu cargo, pero también creo, corrígeme si me equivoco, que tu capacidad de actuación debe estar tremendamente condicionada.
Condicionada, supongo, por la disciplina del partido al que perteneces. Condicionada, supongo, a la omnipresente intervención en todo cuanto se cuece de nuestro alcalde. Condicionada, seguro por los intereses de las fuerzas económicas y empresariales de nuestro pueblo, Fundación, incluida.
Siento decirte, Marina, que yo no me creo la Restauración de la Sierra., que no me creo el compromiso de nuestro consistorio con el medio ambiente, a tenor de su demostrada política de expansión urbanística, sin modelo de sostenibilidad ni previsión a medio plazo. Siento decirte que echo de menos un plan de ordenación de los recursos naturales (PORN), un compromiso para fomentar el uso de energías alternativas, unas ayudas para adaptar las construcciones y las infraestructuras ya existentes a las normativas vigentes en materia de sostenibilidad. Echo en falta la voluntad de tu concejalia por declarar la sierra de Mijas parque natural o cualquier otro grado de protección del entorno. Echo en falta, escucharte decir, que el objetivo final de cualquier acuerdo o convenio con las empresas extractoras es la preservación y recuperación del entorno natural y que lo deseable es que en un futuro no existan canteras en nuestra sierra. Echo en falta, Marina, una autentica política “verde” en nuestro ayuntamiento.
Por eso, Marina, me apenó mucho verte este fin de semana recibiendo el galardón “bandera verde” que os otorgó una asociación de consumidores en Madrid, gracias a informaciones e informes elaborados expresamente donde se contaban muchas cosas y se ocultaban otras. Porque no creo que ni tu misma te lo creas.
Sin embargo, sigo confiando en Marina, la chica que escribía sobre el protocolo de Kyoto desde el extranjero con la ilusión y energía quien quiere cambiar el mundo, con la inocencia y bondad del que aun no ha traicionado sus propios principios. Y deseo que en este o en otro ayuntamiento, desde la política o desde el ejercicio profesional como licenciada en Ciencias Ambientales, puedas finalmente, desarrollar tu vocación, libre de presiones y condicionantes, bajo criterios exclusivamente objetivos y con el único fin de conservar y mejorar el medio que algún día heredaran nuestros hijos.
Entonces, cuenta conmigo.
Un abrazo.
Juanma

Juan Manuel Mancebo Fuertes
jmanceb@gmail.com
www.bobastro2.blospot.com

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:48 am
  37 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Lunes,10 mayo 2010

El constructor Miguel Portales va a declarar como imputado en el Juzgado de Instrucción Nº 6 de Málaga el próximo miércoles 12 de mayo

“Caso Tabico”: Declaran los “cabeza-pensantes” de la presunta trama delictiva

Ya declaró como imputado el alcalde el 22 de marzo. Ya declaró, durante nada menos que tres días, el 23, 24 y 25 de marzo, también como imputado, el arquitecto municipal Aurelio Atienza. Ya declaró imputado también, Gerardo Velasco el 14 de abril. El asesor de urbanismo Manuel González Lamothe, también imputado, se libró por ahora porque el día señalado para su comparecencia, el 15 de abril, se “indispuso” una de las abogadas del caso (la de Miguel Portales) y será llamado en fechas próximas. También se retrasó la comparecencia del imputado Sergio Portales Ponce, hijo de Miguel, prevista inicialmente para el día 16 de abril, y la del testigo Eduardo Carbonel Cruz, prevista inicialmente para el día 20 de abril. Poco a poco van declarando ante el Juez todos los imputados en el “Caso Tabico”, y ahora el próximo mércoles día 12 a las 10,30 le toca comparecer al contructor laurino Miguel Portales Sánchez, para el que los abogados de la parte denunciante están preparando una batería de preguntas relacionadas con el caso. Miguel Portales se presenta – junto con el arquitecto municipal Aurelo Atienza, el alcalde Villanova y el entonces concejal de Urbanismo Gerardo Velasco- como muñidor de la presunta trama delictiva que según la denuncia logró recalificar cientos de miles de metros cuadrados de terreno con un gravísimo perjuicio económico para las arcas municipales. Perjuicio que sólo en Tabico se calcula en la denuncia en unos seis millones de euros perdidos ó no pagados por la familia Portales.

¿Qué hay que saber para entender en conjunto el problema de Tabico?. Pues sigan leyendo:
Siempre según la denuncia de Roque Manchado, el día 4 de marzo de 2005 el Ayuntamiento cedió y entregó a los sres Portales las parcelas siguientes de Tabico, P5 y P8 urbanas y la C2 y C3 comerciales, con un Informe favorable del Arquitecto Municipal y del Letrado señor Lamotte, y con el voto también favorable del alcalde Villanova, elconcejal de Urbanismo Gerardo Velasco y cinco concejales más del PP miembros de la Junta de Gobierno Local. Esta cesión fue a cambio de 2.755.552 Euros, por las CUATRO parcelas, que eran propiedad del Ayuntamiento por Ley (10% del aprovechamiento medio de la zona).
Concretamente una de ellas -la parcela P5- la cede a los sres Portales a cambio de 1.630.910,60 euros. Hablamos del 4 de marzo de 2005 en Junta de Gobierno Local.
¡Y ATENCIÓN!: Los Sres. Portales CASI UN AÑO ANTES, el día 2 de abril de 2004, ya sabían y conocían perfectamente (presuntamente ilegal) que el Ayuntamiento les cedería AL MENOS la parcela P5 un año después. Y lo conocen tan bien y están tan seguros de ello (????), que los sres. Portales firman un Contrato de OPCION DE COMPRA con la Cooperativa Geseduma, en donde manifiestan que son PROPIETARIOS de la parcela P5 y que se la la venderán por 4.165.026 euros. Es decir: !Un año antes venden por más de cuatro millones de euros la parcela que un año después les costaría poco más de millón y medio…!
Y efectivamente los sres Portales ven satisfechas sus pretensiones: el 4 de marzo de 2005 les entrega el Ayuntamiento las CUATRO parcelas señaladas, incluida dicha P5. El Ayuntamiento incluso les dice que tienen ¡UN MES! (que luego serían más meses) para pagar los 2.755.552 euros correspondientes a las cuatro parcelas.
El día 26 de mayo de 2005, cuando ya han conseguido este acuerdo del Ayuntamiento, los señores Portales llevan al notario a la Cooperativa Geseduma para escriturar la parcela P5 del contrato de opción de compra, que recordemos se había firmado el día 2 de abril de 2004. Así , los señores Portales escrituran a nombre de Geseduma la Parcela P5 y reciben la friolera de 4.165.026 Euros. Lo reciben a través de un talón del BBVA. Cuando los señores Portales cobran este dinero, hacen inmediatamente una transferencia desde el mismo BBVA al Ayuntamiento y pagan los 2.755.552 Euros que les costaron las CUATRO parcelas. Es decir, con el dinero que les han pagado por la P5 pagan las cuatro del Ayuntamiento y aún salen ganando 1.409.474 euros SOLO EN DICHA PARCELA P5.
Trama bien organizada de forma que los señores Portales sin poner un sólo euro, y en aparante connivencia del Arquitecto Municipal, el Abogado Lamotte, el alcalde Villanova y el concejal Gerardo Velasco (y los demás concejales del Equipo de Gobierno del PP) consiguen del Patrimonio del pueblo de Alhaurín de la Torre 1.409.474 Euros de BENEFICIO sólo en esta operación, a los que habría que sumar la diferencia de valoración de precios DE LAS RESTANTES parcelas, que según Informe Pericial Realizado por una entidad Autorizada por el Banco de España asciende a 5.720.830 Euros.-
Pero aquí no queda la cosa del beneficio a los señores Portales, no sabemos a cambio de qué posible y presunta contraprestación para los señores Joaquín Villanova y Gerardo Velasco: Después de todo lo descrito anteriormente, estos señores autorizaron a los señores Portales la construcción de una Gasolinera en la Parcela C2 cuyo suelo habían infra-valorado en 100.000 escuetos euros, cuando su valor real -con permiso para construir una gasolinera- puede multiplicarse por diez según algunas fuentes. Y posteriormente, en Pleno Municipal con los votos del PP, se les autorizó la construcción de una Gran Centro Comercial con restaurantes, supermercados, multicines etc. en la parcela C3, que se llamará Centro Comercial Santa Clara. Completito pues…
Se trata ahora de determinar cómo fué posible esta presunta venta fraudulenta (según Roque Manchado), quienes la hicieron posible, cuánto perdieron presuntamente las arcas públicas y si los constructores beneficiados pagaron presuntamente por semejante trato de favor a alguna Entidad Local ó personas concretas -políticos y/o funcionarios- que hicieran posible dicha “Trama” presuntamente corrupta…
Y en ello está el Juez Juan Carlos Velasco. Y sobre todo esto le preguntarán al constructor Miguel Portales Sánchez el miércoles día 12 de mayo.
Suerte a todos.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 8:27 am
  7 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,8 mayo 2010

Viaje a Madrid “silencioso y a escondidas”, para recoger el premio “Bandera Verde” que reconoce… ¡el “gran compromiso medioambiental” del municipio!

“Weekend, weekend” ecolojeta del presidente y la vicepresidenta de la Fundación de las Canteras…

A mí me llegaba la onda el jueves, pero no me lo podía creer, hasta el punto que no lo publiqué: una comitiva de “personalidades“ municipales se desplazaba a Madrid para recibir un premio por la labor “ecologista desarrollado por nuestro municipio”. Y digo que no me lo podía creer, porque hay que ser cegato para conceder un premio, cualquier premio, al municipio de Alhaurín de la Torre por cualquier tema relacionado con el “compromiso medioambiental”, con el enorme cráter existente en nuestra Sierra que se agranda cada día sin que nadie lo impida, las Canteras. Y mucho menos cuando quienes van a recibir el premio son nada más y nada menos que el titular de la Presidencia de la Fundación de las Canteras -a la sazón el alcalde Joaquín Villanova- y la titular de la Vicepresidencia del citado organismo, la concejala Marina Bravo Casero. El colmo del despropósito y el despiporre.
El viaje y el premio, weekend weekend, han sido desarrollados informativamente por nuestros compañeros de la prensa digital laurina (pinchar para ver) así que si ustedes quieren enterarse de cuáles han sido los parámetros que han hecho que se nos elija como unos de los 75 municipios de España más “comprometidos con el medioambiente” en 2009, pinchen aquí y se enterarán. No es broma. La entrega del galardón, otorgado por la Federación de Usuarios-Consumidores (FUCI), se realizó en el “marco incomparable” de unos de los salones del Hotel Ritz, donde nuestro alcalde lució palmito, weekend weeken, al lado de nuestra guapa concejala medioambiental, Marina Bravo. Presentó la gala la popular periodista televisiva Nieves Herrero.
No voy a criticar, Dios me libre, el susodicho premio. Y no porque me falten ganas. A fin y al cabo lo que se ha hecho es presentar una serie de trabajos y actuaciones medioambientales “de libro” cuya acumulación cuatitativa y cualitativa ha originado que se nos otorgue el citado galardón. Pero no es un galardón que globalmente nos merezcamos a mi entender por nuestra “medioambientalidad”. En Alhaurín de la Torre nustra sangre no es verde ni mucho menos. Lo siento de verdad. Lo que hemos hecho es “ir a buscar el premio” poniendo sobre la mesa todo lo mejor (que lo ha habido y mucho) en materia medioambiental en Alhaurín de la Torre, pero escondiendo bajo la alfombra los cráteres de las canteras para no ponernos colorados y pasar vergüenza ajena. El destrozo de nuestra Sierra no está compensado, ni muchísimo menos, por las actuaciones premiadas. Es como dar un premio de “eficacia en la seguridad” a un pueblo por haber rebajado el número de tirones de bolsos, cuando a la vez este pueblo tiene un índice de criminalidad por las nubes, con docenas de homicidios y asesinatos. Conscientes de ello, el viaje y el premio se mantuvieron casi en secreto, no fuera que los medios lo criticaran e hicieran “ruido mediático” y llegara a oídos de los premiantes. El presidente de la Fundación y la vicepresidenta se marcharon como a hurtadillas, a pasar, eso sí, un estupendo fin de semana en Madrid. Un “ecolojeta“ fin de semana en Madrid, weekend, weekend.
El premio se recibió el sábado, pero a estas alturas y a pesar de que la Oficina de Prensa del Ayuntamiento ha emitido un largo y pormenorizado comunicado sobre el galardon, ese viaje es como un secreto de Estado y desconocemos quién formaba parte de la comitiva y cuántas noches se han quedado en la capital de España. En AVE se llega a Málaga en dos horas y media, weekend, weekend… ¿A qué hora se entregó el premio en el Hotel Ritz?. ¿Por qué se fueron el viernes si el premio era el sábado?. ¿Volvieron el mismo sábado a Alhaurin (a dos horas y media en AVE) ó se quedaron en el hotel hasta el domingo?. En qué hotel se hospedaron?. ¿Quién dijo crisis?. ¡Nos sobra la pasta!.
Recuerdo que Luis Bravo acusó de “ecolojetas“ a quienes protestaron por la tala de centenares de pinos para construir la autovía, mientras su hija defendía a capa y espada los árboles de viveros Guzmán por cuyas instalaciones pasaba esta misma obra pública. Toda una lección de coherencia institucional. Y ahora se van de weekend para recibir un premio a “los más mediambientales“ de la mediombientalidad medioambiental que diría Felipe González. Eso sí, con las laderas peladas de las canteras como peineta y la Gran Mentira de la Reforestación bajo el refajo. Algunos de nuestros políticos es que no conocen la vergüenza propia ni la ajena…
Su desparpajo, señor alcalde sólo es comparable al careto con que recogió el galardón como el más “verde” de entre los verdes. Weekend, weekend. Y usted, Marina, creo que está definitivamente perdiendo el norte. No levanta los ojos de los informes que ponen sobre su mesa, informes de proyectos específicos realizados “ad hoc“ para conseguir un galardón “verde” y entregárselo a mayor gloria de nuestro alcalde Villanova para que lo utilice en la próxima campaña electoral. Y mientras, el boquete de las canteras se hace cada vez más grande y usted mirando a otro lado…
Pero bueno, si les hacía “ilu“ y necesitaban un disfraz “verde” para camuflarse en las próximas elecciones, no se apuren, que lo van a conseguir. Les va a ayudar a ello el gerente-orquesta y padre de la concejala, que está ya sustituyendo poco a poco al alcalde en el penoso trabajo de la entrega de los cheques de la Fundación y sobre todo haciendo el trabajo de los Servicios Operativos del Ayuntamiento “restaurandolo todito todo” con sus “hombrecillos verdes”.
Verde que te quiero verde. ¡Será por ecolojetas!.

Nota de la redacción:
El acto de entrega del premio fué efectivamente el viernes y no el sábado como habíamos dicho. Lo que no está claro, lo averiguaremos, es si se quedaron en Madrid el fin de semana como nos habían informado. Se lo contaremos.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:07 pm
  20 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,7 mayo 2010

Esta tarde de viernes se inaugura una exposición de carteles de la Feria de Alhaurín de la Torre

¿Cualquier tiempo pasado fué mejor?

Esta tarde se inaugura en el Centro Cultural Vicente Aleixandre una exposición de carteles de la Feria de Alhaurín de la Torre que nos da una buena perspectiva de la evolución de nuestro pueblo a través de su cartelería desde el año 1973. La colección particular de la familia Martín se expone para disfrute de los convecinos desde las 20,30 de la tarde.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:24 am
  7 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,6 mayo 2010

El sábado día 8 de mayo se celebra en Alhaurín la elección del Consejo Local de UPyD con una sola lista cerrada presentada a votación

Ramón Guanter se consolida como cabeza del partido de Rosa Díez con algunas disidencias internas
“No puedo hablar contigo porque estamos ya inmersos en la campaña y nos lo prohíben desde Madrid. Pero el lunes que viene te cuento todo lo que tú quieras“, me dice Ramón Guanter y me machaca de malas maneras la “rémora” que lleva siempre a su lado, Rafael Calasanz. Parece que los nervios están a flor de piel. No en vano ha habido últimamente algunos extraños movimientos en UPyD que han levantado ampollas en algunos afiliados, según los mentideros políticos de Alhaurín de la Torre.
Pero comencemos con las votaciones del sábado que viene, a celebrar al menos en todas los pueblos y ciudades de la provincia de Málaga que cumplan los requisitos para ello, a saber: tener un mínimo de 15 afiliados y presentar una lista con un mínimo de tres aspirantes y un máximo de diez, lista que debía ser enviada al partido a Madrid para su aprobación. Lista en la que los candidatos deben estampar su firma como medio para evitar suspicacias. Así pues el sábado que viene de 10 de la mañana a 3 de la tarde se montará una urna para depositar los votos en la sede de UPyD (perdón, que no se puede decir sede sino “lugar de reunión“) en el lugar de reunión de la avenida de La Vega 12. Habrá un presidente de mesa, un vocal y tres personas más para vigilar el buen funcionamiento de los comicios. Y sólo para eso, porque al parecer la suerte está echada: sólo se ha presentado una lista única y cerrada encabezada por Ramón Guanter que aspira y conseguirá sin duda el puesto de Coordinador Local que ahora ocupa en interinidad.
Curioso esto del “lugar de reunión“, que no “sede“. Y digo curioso porque en la actualidad UPyD es la única formación política del pueblo que tiene dos “lugares de reunión“, que no sedes. Una la anteriormente señalada, donde se va a celebrar la votación el sábado y otra en la carretera, en pleno centro, sobre el establecimiento de Motos Garrido. La primera la dejan en junio, y la segunda la ocuparán en junio. Pero para UPyD a nivel nacional, sede, lo que se dice sede, sólo es aquella que abona de su bolsillo el propio partido, que no parece ser el caso en Alhaurín de la Torre.
Al Consejo Local se podría haber presentado cualquier afiliado “de pleno derecho“, es decir, que cualquier afiliado que pagara las cuotas y estuviera dado de alta el día 20 de marzo que se cerró el censo era un posible elector y a su vez elegible. La figura del Coordinador Local es muy importante porque será quien dirija el partido durante los próximos cuatro años, y quien confeccionará las listas de candidatos a las diversas elecciones ya sean locales, regionales, nacionales ó europeas.
Hay quien ha visto en la presentación de una única lista cerrada un reflejo de la falta de democracia interna de UPyD, señalando incluso que algunos integrantes “históricos” de la formación laurina que pensaban ir en la lista se habrían quedado fuera, descartados por Ramón Guanter. Se dice también que la lista se presentó a última hora para pillar desprevenidos a algunos integrantes que se quedaban fuera y de esta manera quitarles la posibilidad horaria de presentar una candidatura alternativa. Se habla incluso de que los comicios del sábado han sido impugnados por algún integrante cabreado de la formación. Se habla de que el sábado puede nacer un estupendo Coordinador Local ó un Pequeño Gran Dictador investido de una pátina democrática conseguida con malas artes en las urnas. Pero sólo se habla porque nadie quiere salir. Así que lo reseño y a otra cosa.
Sea cual fuere, el lunes el propio Ramón Guanter nos contará cómo se han desarrollado las votaciones. Y conoceremos un dato muy importante: el número de votantes que ha acudido a las urnas. Es para ver si Joaquín tiene que tomarse una tila ó un cubata de celebración.
Suerte a todos. Esperaremos hasta entonces.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:50 am
  42 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Miércoles,5 mayo 2010

Unos vecinos cabreados de Retamar nos envían este vídeo en el que deuncian el abandono de la urbanización por parte del ayuntamiento

“La trastienda”

Recibo el siguiente correo electrónico:

“Hola juan carlos, enhorabuena por tu blog, te envio este enlace del video que hemos hecho la asociacion de vecionos retamar 2009, tampoco nos queremos callar, espero te guste y si quieres lo puedes enlazar en tu blog, saludos”.


VIDEO DESCRIPTIVO INICIADO POR IMAGENES DE LA MARAVILLOSA AVD PRINCIPAL Y CENTRO DEL PUEBLO Y SEGUIDO DE IMAGENES DEL LAMENTABLE ESTADO INFRAESTRUCTURAL DE RETAMAR Y EL ABANDONO DE RETAMAR II. UNICO OBJETIVO TENER UN URBANIZACIÒN DIGNA COMO EL RESTO DEL PUEBLO.
PD: NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 8:27 am
  16 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,4 mayo 2010

Declara como imputada en el Juzgado 3 María José Alvarez Muñoz, dentro de la denuncia penal contra Villanova por los contratos de los trabajadores

“La Ley del Silencio“

Calentito puede decirse que está el tema de los trabajadores contratados de una manera presuntamente fraudulenta en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. La concejala-delegada de Personal desde el año 2003 en este Consistorio, María José Alvarez Muñoz declaró como imputada en el despacho de la jueza titular del Juzgado Nº 3 de Málaga el pasado viernes 30 de abril. Al parecer acudió a su comparecencia bien arropada de compañeras populares como Remedios Carrillo y María José Sánchez Garrido. Muchas alforjas para tan poco viaje: Acogiéndose al legítimo derecho de no declarar… pues no declaró. Y amén. De nada sirvieron los esfuerzos de los letrados Galán Palmero, que llevaba preparadas 47 preguntas en representación de la denunciante Ana María Solís, y María del Carmen Heredia Castillo, letrada en representación de Juan Pérez Ríos, que había presentado 35 preguntas más. A la concejala no se le pudo sacar ni un suspiro. La “omertá“, la “Ley del Silencio” estaba servida. Y eso que el alcalde le echó gran parte de la culpa a ella de los trejemanejes en las contrataciones de Personales en el Ayuntamiento…
A la pregunta “usted estuvo presente en todas las Comisiones Informativas de Personal desde ese año (2003), y que en dichas Comisiones ustedes se dedica a DAR CUENTA DE LAS CONTRATACIONES REALIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO”, la concejala no contestó. Como tampoco contestó a la pregunta de cuántos puestos de trabajo con contrato temporal -como jardineros, electricistas, fontaneros etc- se han dado en estos años en el Ayuntamiento A DEDO a indicación del alcalde Villanova de un modo presuntamente ilegal , sin realizar exámenes, ni ningún tipo de proceso selectivo. Se le iba a preguntar sobre las contrataciones de Rocío González Gómez, Mercedes López y Rafaela Mancilla, contratadas al parecer sin ningún proceso selectivo y sin que el Secretario Accidental Manuel López, presente en la Comisión de Gobierno, dijera nada al respecto de la ilegalidad de dichas contrataciones (???).
Le hubieran preguntado a la concejala de Personal si ella era la que le ordenaba a Ruíz del Val qué plazas tenía que sacar y quiénes eran los trabajadores que iban a ocuparlas, pero se negó a contestar. Se le hubiera preguntado si ella era quien ordenaba los baremos de Formación y Experiencia y la puntuación a conceder para que los trabajadores “designados” de antemano sacaran siempre la máxima puntuación, TODOS UN 10, frente a los demás que fluctuaban arriba y abajo… Se le hubiera solicitado a la concejala que “Explique como es posible que en este escrito de la página 33 de las Diligencias se le indicaba a la Fiscalía con CUATRO MESES DE ANTELACIÓN el nombre de las personas que obtendría con total seguridad las plazas de esta convocatoria”, pero se negó a contestar. Así ocurrió con los nombres de los 43 trabajadores, cuyos nombres se conocían de antemano a pesar de presentarse a la convocatoria 300 aspirantes…
La concejala tampoco contestó a la espinosa pregunta “¿Me puede explicar como en las oposiciones denunciadas del 2005-2007 TODAS y cada una de las personas nombradas en la TRAMA FRAUDULENTA organizada por el Alcalde, obtenían siempre la MAXIMA NOTA en el examen teórico de la Oposición?”. Se le iba a preguntar a la concejala por la contratación, POR ORDEN DIRECTA SUYA a Ruiz del Val según declaración de éste, de SU HIJO Juan Villalba Alvarez, al que “junto con el Sr. Alcalde dio la orden para que se le realizasen los seis contratos temporales que constan en la página 6032 de las diligencias. Periodo del 13-7-04 a 12-2-05, 01-2-05 a -31-7-05, 22-8-05 al 21-02-06, 13-3-06 al 12-3-06, 4-10-06 al 3-1-2007, sin prueba selectiva conforme a la ley ni criterios de igualdad, publicidad, y mérito…”. Todo un fiasco, vamos.
Finalmente se le iba a preguntar si en para el último trabajo de su hijo Juan Villalva dió la orden de su creación “a medida”, y “como Concejala de Personal ordenó que se solicitase la convocatoria de una plaza interina para operario eléctrico en Aqualauro, a la que sólo se presentó su hijo y tres aspirantes más que fueron eliminados quedándose su vástago con la plaza”. María José Alvarez no contestó a la pregunta sobre si “el baremo de la convocatoria estaba realizado para que su hijo obtuviera un 10 en ese apartado. ¿No es cierto que dio usted la orden para realizar ese baremo como hacía con todas las convocatorias de plazas según declaró en estas diligencias el Sr. Ruiz del Val encargado del Departamento de Personal del Ayuntamiento?”. En el caso del hijo de la concejala, su nombre también se publicó en la prensa con mucha antelación a la celebración de los exámenes. Todo el mundo sabía con una naturalidad pasmosa que el hijo de la concejala se quedaba con la plaza…
Decia al principio de la crónica que calentito estaba el tema de los trabajadores en una TRAMA que según las denuncias estaba perfectamente organizada para que el Alhaurín de la Torre trabajara quien al alcalde y a la concejala de Personal les diera la real gana, estafando e incluso cobrado dinero al resto de los aspirantes, que se iban a su casa sin saber que no tenían ni la más mínima posibilidad de obtener el puesto de trabajo porque los exámenes estaban amañados desde el primero al último…
La historia está comenzando a desentrañarse. Y huele. Huele mucho.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 5:29 pm
  31 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,4 mayo 2010

Pepillo El Forastero III le da buenos consejos a Manuel Guerado para acabar bien

Sr. Manuel Guerado: “Alégrese de no ser ya grato al poder. Usted es un hombre al que no han conseguido arrebatar completamente su libertad“

Ayer recibí unos comentarios que parecía provenir de Manuel Guerado en los que parecía querer hacer las paces, ante los que le indiqué que escribiera algo debidamente identificado en Diariolatrorre y veríamos la forma de rebajar la tensión de su caso informativo, escrito que no se ha producido. A este respecto he recibido un escrito de un anónimo comentarista que firma como “Pepillo El Forastero III“, que por su interés reproduzco a continuación:

“Debe usted ser más mesurado en sus reacciones con el Sr. Sanz de Ayala. Si esta recomendación no fuera válida para todos los seres humanos no me atrevería a recomendársela. Sus males y sus bienes no proceden en absoluto de sus diferencias con el Sr. Sanz de Ayala. A usted le utilizaron para ser un ariete contra Sanz de Ayala. Usted se prestó diligente a ello. Pero ahora ha caído en desgracia, pues estar demasiado cerca de los tiranos tiene eso. Celos de otros cortesanos y a merced del humor del amo. No se torture pensando cuál es la razón. Usted ha muerto de éxito. Su único y verdadero amigo ahora es el Sr. Sanz de Ayala. No deje que de nuevo le utilicen contra él. Abra los ojos. Hay vida más allá de la sombra del poder. Su dignidad no aumentará haciéndose notar desesperadamente. Piense que el Sr. Sanz de Ayala es un valiente capaz de enfrentarse a los amos del pueblo solo con información veraz. Sus nuevos ataques a Sanz de Ayala no van a ayudarle a recuperar la cercanía del reyezuelo. No repita sus ataques a Sanz de Ayala. El contrablog Juancarlosquetecalles se hundió como el Titánic. Ahora el que corre peligro de hundirse definitivamente es usted con el regocijo íntimo y el beneplácito de los que ya no le llevan a compartir unas tapas y unas cañas. Tampoco volverá usted a ser pregonero de nada en este pueblo. Le han usado y le han tirado y no me refiero a las cofradías. Estilo de gobierno largamente ensayado a los que ilusamente creen que pueden ser libres cuando venden su alma al diablo. Claro, estos diablos son de quita y pon, hasta que un Juez/a los ponga a buen recaudo en la Moraga. No le llegan ni al zapato al verdadero jefe de los diablos, ese con cuernos y un tridente que va corrompiendo el alma de las personas y haciéndolos esclavos de sus caprichos. Pregúntele al Sr. Toro; ay, si fuera usted la mitad de listo que él todavía tendría su cargo. Obedecer, adular, no contrariar, oir, ver y callar. Y tener el espinazo flexible a lo Lewinsky, ya sabe, la becaria de Clinton. Sí, usted debió saltarse una o varias de estas normas elementales y así se ve como se ve. Vea el lado bueno. Eso significa que en realidad usted es un hombre al que no han conseguido arrebatar completamente su libertad. Alégrese de no ser ya grato al poder. Eso demuestra que a usted no pueden mangonearlo así como así. Le deseo paz de espíritu y que se tome un café con un periodista de raza. Le felicito por el simulacro, éxito que le han arrebatado el mismo día que tenía usted para festejarlo, con todo lo que el tiempo que trabajó usted para ello hasta el último minuto de su cese. Claro, después de que la gente hubiera visto el simulacro su cese habría sido mucho más difícil”.

Pepillo El Forastero III

4 de mayo de 2010 18:47

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 5:07 pm
  9 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Lunes,3 mayo 2010

Me amenazó por teléfono la noche del 28 de abril, dos días antes de ser cesado en su cargo de coordinador de Protección Civil

“Yo soy Manolo Guerado, ¿sabes, cabronazo de mierda?. ¡Y te voy a arrancar los cojones de hijo de puta que tienes!. ¡Procura que no te vea, hijo de perra…!”

No se cortó un pelo Manuel Guerado la noche del 28 de abril, miércoles, dos días después de su supuesto “intento de suidicio” en el que movilizó las fuerzas policiales de Alhaurín de la Torre que salieron en su busca, y el mismso día en que apareció triunfador al lado del alcalde y de la concejala en una rueda de prensa con motivo del simulacro que se iba a celebrar al día siguiente el viernes 30 (pinchar para ver). Me habían mandado al blog un comentario en el que se imputaba al Jefe de Policía sendos delitos de omisión de socorro y dejación de funciones en el tema del intento de suicidio de Guerado. Como el comentario era anónimo y era bastante fuerte, me lo guardé y publiqué una rogatoria para que el autor de dicho comentario se identificara y pusiera su nombre y su teléfono. Y pronto me contestó alguien sin identificar que puso un teléfono. Metí ese teléfono en la agenda y saltó la alarma: ¡era el propio Manuel Guerado!. ¿Por qué ponía su teléfono si se supondría que lo conozco de cuando nos reunimos a solucionar el tema del contrablog y su personaje ficticio Hugo?. Bueno, de un personaje “tocado” como él se puede esperar cualquier cosa. Así que le llamé. La conversación fué breve pero intensa. Me dijo si le conocía, le dije que no. Entonces soltó por esa boca lo que encabeza este post: “Yo soy Manolo Guerado, ¿sabes, cabronazo de mierda?. ¡Y te voy a arrancar los cojones de hijo de puta que tienes!. ¡Procura que no te vea, hijo de perra…!”, y colgó.
La verdad es que pensé en dejar pasar el tema, pero después pensé que era mejor denunciarlo. No podía permitir que nadie, en su sano juicio ó hecho polvo de la cabeza, me amenazara sin que ello acarreara consecuencia alguna. Había que dejar constancia de dicha amenaza, así que al día siguiente viernes acudí al Cuartel del la Guardia Civil y presenté la denuncia correspondiente contra Manuel Guerado Zorrilla, por “amenazas e insultos”, que llevaré hasta sus últimas consecuencias.
Es increíble que este señor, siendo además “funcionario” (¿llegó a hacer el examen?) y personal de confianza del alclade Villanova se permita el lujo de insultar y amenazar a un informador por el simple hecho de informar. Y no es la primera vez. Le había denunciado ya antes, pero la jueza no permitió que enviara las pruebas de mi defensa a la Brigada de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, por lo que era su palabre contra la mía. Retiré la denuncia en el juicio. Pero más increíble es que el alcalde que lo respalda y que lo ha colocado donde está, le mantuviera en su puesto de Coordinador Jefe de Protección Civil después del “intento” de suicidio, apareciendo como tal en la rueda de Prensa que el ayuntamiento dió el mismo día de las amenazas, miércoles 28 , para anunciar el simulacro. Y si ya esto es increíble, más increíble aún es que se le mantuviera como Coordinador durante los ejercicios de simulacro del viernes 30, como puede apreciarse en la fotografías. Allí en cuanto me vió se encendió y mirándome con ira se puso el índice en el cuello e hizo como que “se lo cortaba“, amenazándome de nuevo delante de todos. Después me gritó para que no le tirara fotografías… ¡en un lugar público!. Más tarde al ver a Roque Manchado, le miró desafiante en clara provocación. No, decididamente, esta chaval no estaba bien de la azotea.
Mañana explicaré cómo ha sido por fín destituido de su cargo y removido del sitio. Lo que no se sabe todavía es dónde le va a colocar su mentor Villanova y a quien le va a tocar la lotería de tenerlo como nuevo compañero ó Jefe, que a este señor le gustan las jefaturas como un chupete a un niño.
Eso será otro tema. Quería que el lector conociera cómo se las gasta el académico y pregonero de cofradías, amante de la Semana Santa, devoto de las vírgenes y de los santos… Manuel Guerado Zorrilla.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:31 am
  30 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
  • Constitucion Ayuntamiento 11 junio 2011
  • Mitin del PSOE en Malaga 16 nov 2011
    dsc_0255-copiar dsc_0058-copiar dsc_0257-copiar dsc_0190-copiar
  • Canal Televisión del Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala
    Arroyo del Pinar inunda la carretera por lluvias Pinchad aquí para ver todos los vídeos del canal juancarlosnomecallo
  • Entradas Al Blog Desde Su Creación El 22 Junio 2008
  • Buscar en el blog
  • PP
  • Psoe
  • Psoe
  • Psoe
  • Psoe
  • comentarios recientes
    • MCarmen en ¿Sabe alguien dónde ha trabajado la ministra de trabajo?
    • Antonio Vega Sanchís, Valladolid en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
    • Antonio Vega Sanchís, Valladolid en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
    • anónimo en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
  • Archivos
    • ► 2012 (22)
      • jun (1)
      • abr (8)
      • mar (7)
      • feb (3)
      • ene (3)
    • ► 2011 (520)
      • dic (1)
      • nov (165)
      • oct (47)
      • sep (27)
      • ago (18)
      • jul (24)
      • jun (26)
      • may (84)
      • abr (51)
      • mar (46)
      • feb (12)
      • ene (19)
    • ► 2010 (296)
      • dic (28)
      • nov (8)
      • oct (16)
      • sep (20)
      • ago (22)
      • jul (14)
      • jun (17)
      • may (32)
      • abr (24)
      • mar (31)
      • feb (46)
      • ene (38)
    • ► 2009 (216)
      • dic (23)
      • nov (40)
      • oct (34)
      • sep (22)
      • ago (25)
      • jul (22)
      • jun (27)
      • may (23)
  • Sitios de interés
    • ALHAURIN.COM 0
    • ALHAURINDELATORRE.COM 0
    • AYUNTAMIENTO ALHAURIN WEB 0
    • CLUB DE GOLF LAURINO 0
    • COLECTIVO MORAGA 0
    • DIARIOLATORRE 0
    • EL RINCON TIEMPO LIBRE 0
    • ELECTORES WEB 0
    • FRENTE LAURO FÚTBOL 0
    • FUNDACION DE LAS CANTERAS 0
    • GALAN PALMERO ABOGADOS 0
    • IZQUIERDA UNIDA BLOG 0
    • JAVIER ALMANSA WEB 0
    • JM MANCEBO WEB 0
    • LE PETIT VERSAILLES 0
    • MALAGA PROPONE WEB 0
    • MESA DE AMPAS 0
    • PARTIDO POPULAR WEB 0
    • PSOE WEB 0
    • REFUGIO PARQUE DEL DUQUE 0
    • RETAZOS DE LA HISTORIA 0
    • STEPHANIE MALAGA ART 0
    • TRIATLON ALHAURIN 0
    • 10 nov 2011
      Bienvenidos al nuevo Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala

    • 9 nov 2011
      Breve: Juan Doblas, reelegido presidente de la Asociación de Vecinos Retamar

    • 8 nov 2011
      La Fundación, el jueves será PRIVADA sí o sí

    • 8 nov 2011
      COMIENZA LA NUEVA ANDADURA DEL BLOG

    • 7 nov 2011
      PP: J.M. Moreno Bonilla visita Alhaurín

    • 29 feb 2012
      Dia de Andalucía 2012 en Alhaurín de la Torre

    • 11 nov 2011
      ELECTORES-EQUO denuncia el trato de favor del PP a las empresas de las canteras

    • 11 nov 2011
      Rueda de prensa de NNGG: el PP con los jóvenes

    • 11 nov 2011
      Taller de técnicas de estudio en la Casa de la Juventud

    • 11 nov 2011
      El Pleno reclama alejar la depuradora Guadalhorce-Norte de Mestanza

  • Nube de tags
    43 trabajadores alcaldevillanova asociaciones ayuntamiento canteras Ciudad Aeroportuaria cultura deportes editorial Editoriales elecciones eres eta exposiciones Foro lectores Fundación Canteras galan palmero Gerardo Velasco Hiperronda Izquierda Unida juan carlos juventud los 43 Mancebo Mario NOTICIAS obras PARTIDO POPULAR partidos Patricia Alba pipican plenos Policía Local politica Pruden psoe reportajes salvador herrera SEMANA SANTA teatro Torrevisión UPyD visto por ahí
Copyright © 2021 El Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala All Rights Reserved