El Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala
  • Inicio
  • Perfil Juan Carlos
  • Convencion Popular en Malaga 14 enero 2012
  • 2012 DIA DE ANDALUCIA NUEVO
  • GALERIA GRAFICA
    • Pegada carteles PP 2011
    • PP visita viveros
    • Mítin PSOE Malaga 16 nov 2011
    • 2011-03-29 Inauguración del Jardín Japonés
    • 2011-11-03 Pegada carteles jueves
    • 2011-04-17 Procesión de la Pollinica
  • Contacto
  • ALBUNES FOTOS
  • ASOCIACIONES
  • AYUNTAMIENTO
  • COLUMNA INSTITUCIONES PARTIDOS Y ASOCIACIONES
  • COLUMNA JUAN CARLOS Y ANTIGUO BLOG NOMECALLO
  • COLUMNISTAS
  • Cultura
  • Deportes
  • EDITORIALES
  • FORO LECTORES
  • FUNDACION CANTERAS
  • PARTIDOS POLITICOS
    • ERES
    • IZQUIERDA UNIDA
    • PARTIDO POPULAR
    • PSOE
    • UPyD
  • REPORTAJES JUAN CARLOS
  • SEMANA SANTA
  • TORREVISION
 Sábado,30 enero 2010

“Estamos ante otro convenio para favorecer a los de siempre. Se podrían generar unas plusvalías de miles de millones de pesetas.”

Roque Manchado: “El “Gran Pelotazo” de `San Joaquín´…”

“El próximo lunes, día 1 de febrero, a las ocho de la mañana, se celebrará un Pleno extraordinario y urgente, con un punto único: “La aprobación del convenio urbanístico de planeamiento entre el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y los propietarios de la Finca San Joaquín”
La aprobación de este Convenio es un mero pretexto para transformar unos terrenos rústicos, de escaso valor, en terrenos urbanizables de un valor incalculable. La futura Ciudad Deportiva Municipal puede construirse en los innumerables terrenos, que según nuestro Alcalde tiene el Ayuntamiento, sin necesidad de beneficiar a la familia del asesor jurídico de Urbanismo de nuestro Ayuntamiento, Sr. Lamothe, que entró a dedo a trabajar en el Consistorio y a la familia Portales. Los terrenos que ceden, según el Convenio, están calificados como Equipamiento de la citada Finca. Ese proyecto será financiado con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, ‘Plan E 2′ por el Estado de la Nación.

CONVENIO: La familia Lamothe y Estezuelas, S.L.(familia Portales parece ser) son propietarios de la Finca No Urbanizable o rústica, San Joaquín (ver Google Maps), y firman un Convenio con el Ayuntamiento (Sr. Alcalde), en presencia del Secretario del Ayuntamiento, don Alfonso Moreno Olmedo que se limita a dar fe del acto y no a Certificar su Legalidad.

Algunos objetivos del Convenio:
1.- Aprobar por el Pleno y después por la Comisión Provincial de la Junta el siguiente “pelotazo”: Modificar las Normas Urbanísticas para que la Finca San Joaquín, rústica o no urbanizable (no se puede edificar nada) se convierta en urbanizable (para que se pueda edificar).

¿Quiénes tienen potestad para hacer ese cambio?:
- Primero, el Pleno del Ayuntamiento aprobará, el próximo lunes, el citado Convenio, cosa fácil porque el PP tiene mayoría absoluta. Y después la Comisión Provincial de Urbanismo de la Junta de Andalucía (el PSOE tiene la llave aquí) ratificando la aprobación del Pleno o rechazándolo, como hizo en el 2004.

- Nuestro Alcalde, de muy dudosa reputación, manifiesta en dicho Convenio que la Finca San Joaquín tiene una extensión total de 263.489m2. ¿Están incluidos en esa cantidad el Camino de los Callejones que atraviesa la citada finca, el arroyo Blanquillo y sus cinco metros de deslinde, al margen del cauce, la vía Agropecuaria, servidumbre de paso debido al canal,etc.).

- Este desarrollo urbanístico se lleva a cabo por el sistema de compensación. Es decir, que el 10% de las parcelas que le corresponde al Ayuntamiento se queden con ellas los propietarios del Sector, a cambio de una compensación económica. En la mayoría de los casos realizados previamente por el Ayuntamiento, lo promotores han abonado, en mi opinión, una cantidad muy inferior al precio de mercado. ¿Otro posible aspecto del Pelotazo?

- Ahora viene lo bueno y transcribo lo que dice el Convenio, pag. 4, párrafo 7:”…los propietarios autorizan y ponen a disposición del Ayuntamiento un total de 67.559,90m2, ubicados zona Oeste del Sector … Los suelos citados figuran como Sistema General de Equipamiento, 50.865,95m2 y como Sistema Local de Equipamiento 16.689,95m2. El suelo citado 67.555,90m2 que se pone a disposición del Ayuntamiento con antelación a la tramitación de la Innovación (Pelotazo o modificación de terrenos Rústicos en Urbanizables. Lo que está entre paréntesis lo digo yo y no el documento), obedece a motivos de interés público…”

El siguiente párrafo del punto 4 del Convenio, en mi opinión es una barbaridad porque dice:”Dichos terrenos, aún cuando la cesión se formalizara en el proyecto de Reparcelación, serán puesto a disposición del Ayuntamiento en el mismo momento de la firma del presente documento, siempre que el mismo esté firmado por todos los propietarios de la finca San Joaquín, autorizándose a su vez que por el Ayuntamiento y de forma inmediata, se realicen en los terrenos cuantas mediciones topográficas y pruebas geotécnicas sean necesarias para la construcción de la Ciudad Deportiva, así como, evidentemente, todas las obras necesarias para su ejecución”

¿Preguntas?
¿Hay una ley para los ciudadanos y otras para el Ayuntamiento de Alhaurín? De no ser así, ¿cómo se puede comenzar a edificar antes que se haya aprobado la Innovación (paso de rústico a urbanizable) y el Plan Parcial y los siguientes pasos no hayan sido culminados? Todo ese proceso conllevaría al menos, dos años. A mi parecer, parte del contenido de este Convenio no se ajusta a Ley.
Por último, ¿qué demonios nos regalan estos señores propietarios? O el Alcalde sigue siendo un embustero, o no tiene terrenos para edificar esta Ciudad Deportiva en otro lugar. El Alcalde siempre manifestó, que el ayuntamiento no había vendido la mayoría de los terrenos que le correspondían al Ayuntamiento como cesión obligatoria por desarrollos urbanísticos. ¿Dónde están? ¿Por qué no se hace ahí la Ciudad Deportiva?”

Fdo.: Roque Manchado Gutiérrez de Tena.

http://maps.google.es/maps?client=firefox-a&hl=es&ie=UTF8&t=h&ll=36.672584,-4.553382&spn=0.005163,0.006437&z=16&output=embed
Ver mapa más grande

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:11 pm
  16 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,29 enero 2010

Respuesta al comunicado que ha emitido Manuel Guerado sobre la sentencia de una denuncia mía que no se ha investigado

Juan Carlos: “Retiré la denuncia cumpliendo mi parte del pacto contraído contigo, Manuel Guerado. Siempre cumplo mis pactos, aunque no me gusten”

Tras la publicación en Diariolatorre de un comunicado de Manuel Guerado (pinchar aquí para leer) en que se congratula de que yo haya RETIRADO una denuncia contra él ante el Tribunal, con lo cual ha “ganado” el jucio con gran regocijo por su parte, he enviado al citado medio el siguiente escrito-contestación, claro, escueto y conciso:

“Mira Guerado: Tu problema es que no recuerdas los pactos que haces, pero yo sí. Y la retirada de la denuncia no es más que la materialización -en la parte que me corresponde a mí- del pacto de “no agresión” al que llegamos en aquella reunión en el Hotel Cortijo Chico cuando te obligaron a claudicar y cerrar el contra-blog tras mis denuncias. En esta reunión me facilitaste ante mi propio asombro un cúmulo importante de información sobre personajes de Alhaurín de la Torre, de Torremolinos y sobre tí mismo, tu vida profesional, tu vida íntima… Allí en el Hotel Cortijo Chico me confesaste que tú eras el famoso HUGO, y que tú habías montado -en combinación con personas MUY IMPORTANTES de Alhaurín de la Torre- el famoso contra-blog “juan -carlos-que-te-calles”. Con-trablog con el que pretendíais tú -y estas personas muy importantes de Alhaurín de la Torre- contrarrestar la influencia de mi propio Blog “juan-carlos-no-me-callo”, y arremeter contra Izquierda Unida en la persona de Mercedes Avila y su marido Francisco Galán Palmero. Me contaste intimidades escabrosas sobre tu persona, y sobre compañeros de trabajo y los trabajadores y funcionarios que, a cientos, habrían entrado fraudulentamente en el Ayuntamiento contigo. ¿No te acuerdas Guerado?. Yo sí. Las convocatorias, los exámenes… Me acuerdo, Manolo Guerado. Fuiste bastante bocazas. Y yo tomaba nota de todo. ¿Te acuerdas?.
Pero también me acuerdo del PACTO de “no agresión” al que llegamos: tú cerrabas el Blog, yo te daba un par de días para dar la noticia en los medios digitales de que tú eras HUGO y aquí paz y allá gloria. Con este pacto se acabaron las denuncias y tú a trabajar tranquilo. Yo cuando doy mi palabra la cumplo a rajatabla, palabra de navarro cabezón.
Pero tú te has revuelto contra mí una vez repuesto del susto de las denuncias, Manuel Guerado. Y has mentido a la Jueza diciéndole que no eras HUGO a pesar de haberlo publicado y firmado culpabilizándote en los dos medios digitales del pueblo. Y has mentido a la Jueza diciéndole que no habías montado tú el contra-blog, cuando te habías inculpado en los dos diarios digitales en sendos artículos firmados por tí. Y has negado que seas tú quien me envió los insultos y amenazas cuando una mínima investigación de la Brigada de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil solicitada por mí, y con los datos que aporté a la Jueza, te hubieran pillado en diez minutos. Porque yo estoy plenamente convencido de que tú eres quien me ha mandado los insultos y las amenazas y seguiré creyéndolo mientras una investigación de la Guardia Civil no me demuestre lo contrario. Y ahoraqueréllate contra mí si te apetece. Te has escapado por los pelos Guerado, porque la Jueza, increíblemente, negó esa investigación mínima que hubiera demostrado que los insultos, los Blogs y los incendiarios escritos de HUGO salieron de tus ordenadores, incluídos los de tus trabajos. Ella sabrá la base jurídica de su actuación, si es que la tiene. Así que retiré la denuncia alegando indefensión, que la había, y dando por cumplido con mi trato: yo callaba y te dejaba tranquilo y tú confesabas que eras Hugo, que montaste el Contra-Blog y que lo cerrabas. Y no le des méritos a tu abogado con un añito de profesión… ¿Te gusta tu abogado Guerado?. Profesionalmente, se entiende. Porque eso de decir que ” ha vapuleado a Galán Palmero” me parece un poquito pretencioso y exagerado.
Estamos en paz, HUGO. Y ahora, queréllate, majo, mientras preparas, mentiroso compulsivo y asquito de persona, tu pregón de Semana Santa para Los Verdes. Pobrecitos. ¿Admiten Los Verdes a asquitos de personas como tú, mentirosos compulsivos como tú entre sus filas?.
Yo estoy tranquilo, Guerado. Pero si quieres marcha, tendrás toda la que quieras. Aviso a navegantes: a partir de la retirada de la denuncia como parte de mi pacto, quedo exento ya del trato de callarme todo lo que me contaste allí, en ese cafelito en el Hotel Cortijo Chico. Te vas a cargar tú solito a algunos personajes laurinos, incluidos trabajadores que, junto a tí y según tú… deberían ir “a la puta calle”. ¿Te acuerdas, bocazas?.
¡Yo sí, Guerado!. ¡Yo sí!”.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 1:10 am
  45 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,28 enero 2010

“…una entidad instrumental de la administración perteneciente al sector PUBLICO no puede quedar fuera del control del Estado de Derecho”

“El personal de las fundaciones PUBLICAS se seleccionará bajo los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad”

Perdonad por estos mamotretos jurídicos, pero hay que dilucidar si la Fundación tiene carácter PUBLICO ó PRIVADO. Es necesario. Un lector nos envía este análisis jurídico sobre el carácter PUBLICO de la Fundación, que de demostrarse fehacientemente obligaría a un vuelco a las actuaciones fundacionales debiendo retrotraerse hasta sus orígenes, antes incluso de la elección del Gerente. Cuentas, contrataciones… nada se puede hacer porque te salga… de los… Esta es su extensa argumentación:

“Los argumentos de Lucrezia Borgia se parecen como una gota de agua a otra, a los argumentos de la Fundación, insistiendo en lo privado como opuesto a lo público. Me parece oportuno dar otro punto de vista más. Paso a analizar el escrito publicado el 27/01/10 en alhaurín.com, en forma de “Respuesta a la petición intimidatoria de documentación a la Fundación por parte de ERES”. Por claridad expositiva escribiré lo que dice la Fundación, y justo debajo mi opinión, de modo que teniendo a un tiempo, los dos textos delante, puedan cotejarlos y se formen así su propio criterio.

ARGUMENTOS FUNDACIÓN vs ERES

1º.- Esta Fundación tiene carácter privado por sus aportaciones económicas pero dentro del sector público, al ser la mayoría de sus patronos (seis de diez) elegidos por el ayuntamiento. En Pleno celebrado el 7 de febrero de 2007 fue aprobada la participación del Ayuntamiento con un 25% de los fondos anuales, sus Estatutos y la elección de sus miembros por mayoría absoluta. Diversos informes elaborados por los servicios jurídicos, de secretaria e Intervención municipales justifican que esta fundación es Privada, aunque con participación del ayuntamiento y que por su carácter no está sujeta a fiscalización y control interno con arreglo a la ley 2/2004, Ley Reguladora de las Haciendas locales, (art. 213), ni tampoco está sometida a la contabilidad pública en los términos establecidos por dicha ley. (art. 200).
OTRA APORTACIÓN AL DEBATE
La Fundación por tener mayoría de patronos elegidos por el ayuntamiento es una fundación del sector público andaluz en virtud del art. 55 2. de la Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Ciertamente los informes de los servicios jurídicos, de secretaría e intervención pueden justificar que la Fundación sea una entidad instrumental de la administración con personalidad jurídica privada según dispone el art. 52, apartados 1.b.2. y 3, de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía. Además, no estaría sujeta a fiscalización y control interno con arreglo a la ley 2/2004, Ley Reguladora de las Haciendas locales, (art. 213), ni tampoco estaría sometida a la contabilidad pública en los términos establecidos por dicha ley (art. 200).

Sin embargo, sería descabellado suponer que una entidad instrumental de la administración perteneciente al sector público andaluz pudiera quedar fuera del control del Estado de Derecho. Las fundaciones son una institución de larga tradición y hay abundante legislación y jurisprudencia sobre las mismas, encaminadas fundamentalmente a que no se aparten de sus fines, preservar el derecho de los posibles beneficiarios anónimos a recibir efectivamente todos los beneficios que puedan generarse, con especial cuidado en controlar a benefactores, sobrinos de los benefactores y a beneficiarios, patronos y gerentes; preservar los fondos y que su actividad se ajuste a derecho. Esto es así desde el siglo XIX.
Por lo tanto, la personalidad jurídica privada de las fundaciones públicas andaluzas no las excluye del control público, sino que legalmente se exige ese control público por medio de normas explícitas, de las que solo citaremos dos, a título de ejemplo:
La primera es el art. 57. 3. de la Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía por la que todas las fundaciones públicas andaluzas están sujetas a la Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Ley 5/1983, de 19 de julio. El artículo 6 bis, de la Ley 5/1983, de 19 de julio, dice entre otras cosas que:
“1. a) Quedarán sometidos al control financiero previsto en el artículo 85 de esta Ley y deberán obtener autorización de la Consejería de Economía y Hacienda para la apertura de cualquier clase de cuenta en una entidad de crédito y ahorro.
1. b) Si percibieran subvenciones corrientes, elaborarán un presupuesto de explotación. Asimismo formarán un presupuesto de capital si la subvención fuera de esa clase.”
La segunda norma que vamos a citar como ejemplo de normas a las que debe someterse la Fundación de las Canteras, es el artículo 78, de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía:
“Art. 78.- Concepto y régimen jurídico.
1. El concepto y régimen jurídico de las fundaciones del sector público andaluz será el previsto en la Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
2. El personal al servicio de las fundaciones del sector público andaluz se rige por el Derecho Laboral y su selección deberá realizarse con sujeción a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad de la correspondiente convocatoria.”
Desconozco si las cuentas de la Fundación abiertas en entidades de crédito y ahorros disponen de la autorización de la Consejería de Economía y Hacienda, o si la selección del personal laboral que trabaja en la Fundación se ha realizado con sujeción a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad de la correspondiente convocatoria, pero eso es lo que parece que demanda la ley.
Por último señalar que aunque la Fundación no está sujeta a fiscalización y control interno con arreglo a la ley 2/2004, Ley Reguladora de las Haciendas locales, (art. 213), ni tampoco está sometida a la contabilidad pública en los términos establecidos por dicha ley (art. 200), sí está sujeta al control interno de la Intervención de la Junta de Andalucía, aunque ese control se ejerza, entre otros, por procedimientos de auditoría; y a la contabilidad pública en los términos exigidos por Ley 5/1983, de 19 de julio, Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía y el decreto 32/2008, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía, sin ser esta enumeración exhaustiva.
La Fundación tiene obligaciones públicas presupuestarias, contables, financieras, de control interno, de plazos para presentar documentación económica en el Registro de las Fundaciones Andaluzas, de subvenciones y de contratación, tanto de obras y servicios, como del personal laboral que haya de trabajar en la Fundación, así como comunicar y solicitar permiso al Protectorado para determinados actos.

28 de enero de 2010 22:03

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:50 pm
  3 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,28 enero 2010

Subimos hoy por la carretera de las canteras y constatamos la polvareda que forman los cientos de camiones envolviendo la furgoneta de Medioambiente

¿Dónde está la polémica barredora?

Sólo se necesitan dos fotografías para constatar la polvareda que forman los camiones de las canteras en su continuo deambular por la carretera que sube hasta las instalaciones. Esta mañana de jueves no estaba la barredora famosa y el suelo se estaba secando, con lo que el barro pastoso de días atrás ha dado paso a un polvillo fino que los camiones convierten en polvareda ó tormenta de arena que todo lo cubre. Hemos pillado a la furgoneta de medioambiente del Ayuntamiento subiendo entre la bruma camionera, el “polvo de las canteras”, para el que no quieren poner medidores “por si acaso”. Posteriormente, al cabo de un cuarto de hora aproximadamente, la hemos visto salir de allí. El técnico que toma los parámetros de la reforestación cada día (muy interesante esto de los parámetros diarios de la reforestación) ha tenido que aguantar esta polvareda desértica producida por los camiones subiendo y bajando “a toda pastilla” por su “autopista” contruida sobre el mismo arroyo y que la Fundación quiere arreglar y encauzar con dinero de todos los laurinos all parecer este mismo año. Se supone que como es preceptivo habrá llamado a la Fundación para que manden la famosa barredora. La de “por horas” baratísimas. ¡Un suponer!…
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:39 pm
  12 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Miércoles,27 enero 2010

“Desde el Alcalde, pasando por Juan Doblas, los Concejales afectados y el Gerente, se pueden estar metiendo en un lodazal del que no sepan cómo salir”

Lucrezia Borgia: “Si alguien se atreve a meter mano a esto y a tirar del ovillo, es posible que al final a más de uno le pueda doler la cabeza”

He recibido esta carta que por su interés jurídico paso a colocar en forma de post:

“Estimado sr. Juan Carlos:

He seguido con sumo interés la diatriba que está propiciando el debate acerca de la personalidad jurídica y de la situación legal de la Fundación de las Canteras de nuestro pueblo, con motivo de ese Informe que se ha encargado a la AFA.

Me gustaría aportar mi particular visión a este debate, si me lo permite.
1.- Por un lado están aquellos que defienden la personalidad de ente público de la Fundación. Esta cuestión, debo de decir que es bastante discutible, pues son Fundaciones Públicas a nivel Estatal (según el artículo 44 de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones) aquellas en las que concurra alguna de las siguientes circunstancias:

a. Que se constituyan con una aportación mayoritaria, directa o indirecta, de la Administración General del Estado, sus organismos públicos o demás entidades del sector público estatal.
b. Que su patrimonio fundacional, con un carácter de permanencia, esté formado en más de un 50% por bienes o derechos aportados o cedidos por las referidas entidades.
2.- De otro lado hemos venido leyendo, una y otra vez, de forma reiterada la argumentación del actual Gerente de la Fundación (Sr. D. Luis Bravo), quien con un lenguaje poco apropiado por parte de quien ostenta un cargo tan representativo defiende a ultranza del carácter privado de la Fundación.
Sólo recordar tres cuestiones:
1. De ser una entidad privada habría que aplicarle (además de la normativa propia de Fundaciones, es decir Ley 50/2002 y la propia de Andalucía Ley 10/2005) derivado de su carácter privado toda la normativa civil y mercantil general en aquello que no estuviese recogido por la propia Ley de Fundaciones.
2. En este sentido el Gerente olvida (volviendo al asunto del informe que es el origen del caso) tres cuestiones fundamentales en cuanto a la normativa privada (si esta le fuese de aplicación al hecho que nos ocupa):
– “Los administradores (Patronos, Presidente, Gerente, …) deben de desempeñar su cargo con la diligencia de un ordenado empresario y de un representante leal” (art. 127 de la Ley de Sociedades Anónimas). Por tanto, olvidan estos administradores, en este caso, que aquí hay una clara situación de “conflicto de intereses” por parte de la persona que autocontrata (Patronos afectados-AFA), prohibido por toda la normativa mercantil vigente, ya que éste haría prevalecer el interés propio sobre el interés de la persona por cuya cuenta contrata (Fundación/pueblo de Alhaurín).
– la prohibición de autocontratación se encuentra, con carácter general, en el artículo 1459 del Código Civil que establece que no podrán adquirir ni por sí ni por persona intermedia “los mandatarios, los bienes de cuya administración… estuviesen encargados”. Por tanto si AFA es Patrono (de forma directa o indirecta,léase persona intermedia o interpuesta) de la Fundación, está incurriendo en un hecho prohibido por la Ley.
– A mayor abundancia, con carácter más general, el artículo 67 de la Ley de Sociedades Limitadas indica que “el establecimiento o la modificación de cualquier clase de relaciones de prestación de servicios o de obra entre la sociedad y uno o varios de sus administradores requerirán acuerdo de la Junta General”. ¿Ha existido algún tipo de acuerdo para propiciar y aprobar tal auto-contratación? y, en su caso… ¿existe acta que certifique esa junta?
Por tanto, ya sea aplicándole el aspecto público (derecho público) o privado (derecho propio de la entidad y el civil/mercantil con carácter general) a la Fundación, lo que es evidente es la posible falta de escrupulosidad legal a la hora de hacer efectiva la gestión diaria de la misma, pues como ha quedado sobradamente publicado por parte del actual Gerente, no hay más sometimiento –en esta gestión- que a las leyes que le dicta su conciencia. Error craso, ya que este tipo de entidades deben de ser infinitamente escrupulosas en su gestión y en la aplicación de la norma sobre las mismas. De no ser así, se le podría aplicar la “acción de responsabilidad por daño” (a los actuales administradores –es decir, a los Patronos-) prevista en el artículo 133 de la Ley de Sociedades Anónimas: “Los administradores responderán frente a la sociedad (Fundación), frente a los accionistas (parte de ellos es el pueblo de Alhaurín) y frente a los acreedores sociales del daño que causen por actos u omisiones contrarios a la ley o a los estatutos o por los realizados incumpliendo los deberes inherentes al desempeño del cargo”.
Así que tengamos ciudado porque desde el Alcalde, pasando por Juan Doblas, los Concejales afectados y el propio Gerente, se podrían estar metiendo en un lodazal del que no sepan cómo salir. Es posible que si alguien se atreve a meter mano a esto y a tirar del ovillo, al final a más de uno le pudiera doler la cabeza”.
LUCREZIA BORGIA
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:02 pm
  22 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,26 enero 2010

ELECTORES solicita al Ayuntamiento y la Fundación de las Canteras documentación relativa al denominado “Informe Fantasma de la AFA”

“…Paso previo a una segunda acción de denuncia ante los Juzgados y Fiscalía competente”

Comunicado de la nueva opción política ELECTORES:

“Los miembros de la Comisión Ejecutiva Local (provisional) de ELECTORES de Alhaurín de la Torre han formalizado hoy ante el Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y ante la Fundación Social Medioambiental Las Canteras de Alhaurín de la Torre, la presentación de sendos escritos dirigidos a los responsables pertinentes, solicitando formalmente la aclaración informativa acerca de diferentes aspectos relacionados con la contratación de servicios externos relativos a un “Informe de restauración de explotaciones mineras en Andalucía”, plasmado en documentación con anagrama de la Asociación de Fabricantes de Áridos y Afines de Andalucía AFA (sin concreción del técnico o técnicos responsables de la elaboración del citado informe) y que ha motivado, recientemente, la incertidumbre acerca de una posible ilegalidad mediante el sistema de autocontratación a través de la citada Fundación, de la que el alcalde D. Joaquín Villanova es su Presidente.


Desde ELECTORES de Alhaurín de la Torre queremos manifestar públicamente nuestra intención (como ciudadanos representados por el actual Ayuntamiento democráticamente elegido) de hacer ver a nuestros representantes políticos la necesidad y la obligación de trabajar en pro de una acción democrática transparente, por lo que esta iniciativa es el primer paso previo a una segunda acción de denuncia ante los Juzgados y Fiscalía competente, caso de que no se produzca, en el plazo improrrogable de quince días, una respuesta aclaratoria satisfactoria y con arreglo a derecho. Igualmente, de no producirse la citada aclaración, este partido solicitará formalmente el amparo del Protectorado de Fundaciones Andaluzas a fin de que proceda a la verificación de las actuaciones llevadas a cabo desde la Fundación en materia de contratación de servicios externos y donaciones o subvenciones cedidas a terceros.

Por todo ello, cualquier actuación de los entes públicos municipales que no se ajusten a las normativas existentes (desde nuestro punto de vista y buen entender) será puesto en conocimiento del máximo responsable municipal en primera instancia, a quien corresponden las acciones pertinentes para vigilar por el cumplimento escrupuloso de la legalidad vigente. Si de sus actuaciones o inacciones se pudiesen derivar posibles incumplimientos de los procedimientos regulados por nuestro ordenamiento jurídico, no le quepa la menor duda a nuestros vecinos que este nuevo partido iniciará todas las denuncias y acciones legales que nuestro sistema nos permite como herramientas para la lucha activa contra los posibles abusos de poder o excesos en el ejercicio de la acción pública.

Igualmente animamos a todos los vecinos de Alhaurín de la Torre y a las asociaciones representativas de la localidad a contactar con esta nueva agrupación vecinal política a fin de denunciar aquellos hechos que consideren lesionan sus legítimos derechos o la legalidad vigente, manifestándoles nuestro total y absoluto apoyo, con todas las acciones y herramientas democráticas a nuestro alcance, siempre y cuando las denuncias efectuadas vayan encaminadas a propiciar la transparencia democrática y el respeto a la legalidad vigente”.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 8:31 pm
  22 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,24 enero 2010

Efectivos de Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil y Bomberos rescataron a los ocupantes de dos coches arrastrados por el agua

Felicidades por darnos tanto… ¡con tan poco!

Desde aquí me quiero sumar a las felicitaciones públicas que con todo el mérito del mundo se han dado a los voluntarios de Protección Civil, y a los efectivos de la Policía Local, Guardia Civil y del Cuerpo de Bomberos, que ayer rescataron tras la tromba de agua caída en nuestro municipio a los ocupantes de dos coches que fueron arrastrados por las corrientes de agua desbordada de dos arroyos. Como narra Diariolatorre.es (pinchar aquí para ver), y puede observarse en las dos fotos que reproducimos del citado medio digital realizadas ya durante el día de hoy, los voluntarios de Protección Civil tuvieron que arriesgar sus vidas para rescatar de las aguas turbulentas del Arroyo del Valle a los ocupantes de un coche que saltándose las normas más elementales del sentido común cruzaron el cauce y fueron arrastrados arroyo abajo. Había ya anochecido cuando los voluntarios de Protección Civil tuvieron que meterse dentro del agua, para rescatar a una mujer que finalmente fué trasladada sana y salva al centro de Salud para curarle de diversas heridas que por fortuna no revistieron gravedad.
Poco antes, dos agentes de la Policía Local, parece ser que los agentes con número profesional CP 009 y 027, habían acudido al Arroyo del Cura por la llamada de los ocupantes de un coche que se había quedado parado en mitad del cauce. Según cuenta Carmen García en Alhaurín.com (pinchar aquí para ver) el agua había entrado ya en el interior del coche los ocupantes veían peligrar sus vidas si eran arrastrados arroyo abajo. Los dos policías locales tuvieron la habilidad y la sangre fría de utilizar el coche policial para empujar al atorado fuera de la riada, salvando así a los ocupantes del vehículo.
Han sido dos historias con final feliz gracias a la entrega y profesionalidad, que agradecemos en estas líneas, de los componentes de Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil y Bomberos, recordándonos que cuando la mayoría descansamos, ellos trabajan y están a nuestro servicio aún a riesgo de jugarse el pellejo por nosotros. Gracias. Muchos han sido los comentarios que sobre estos dos incidentes se han podido leer en los medios digitales. El más repetido, la ingente labor que realizan los citados efectivos a pesar de contar con unos medios materiales y humanos por debajo del umbral mínimo necesarios para un pueblo como Alhaurín de la Torre. Y la dejadez institucional que en los últimos años se ha observado en temas fundamentales como la limpieza de los arroyos del pueblo, muchos de ellos además invadidos por los chalés adosados y las urbanizaciones taponando sus cauces naturales. Ello fuerza a que los cauces apenas si existan y que las riadas sean cada vez más frecuentes, en cuanto caen cuatro gotas ó un puñado de litros como ayer, alrededor de 70 por metro cuadrado en algunas zonas. Si a ello unimos que el cruce de los arroyos es muy peligroso al no existir las infraestructuras necesarias para que se puedan traspasar con seguridad, el desastre está casi asegurado.
Nuestras más sinceras felicitaciones y deseos de que se les dote de suficientes medios a los cuatro cuerpos. Gastamos dinerales en tonterías institucionales y dejamos bajo mínimos a quienes velan por nuestra seguridad. Y aunque su destreza, su valentía y su profesionalidad no tiene precio… ¿No deberíamos de facilitarles su labor sin racanería proporcionándoles los medios materiales más adecuados y modernos que existan en el mercado?. Creo que sí.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 5:58 pm
  15 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,24 enero 2010

Socialistas disfrazados de peperos y calificados de “corruptos” se cargaron a Roque, se cargaron a Mercedes y se cargarán todo vestigio democrático

La enfermedad que afecta al pueblo de Alhaurín de la Torre: “Síndome de totalitaritis aguda“

Bueno, pues por fín dimitió la portavoz de Izquierda Unida Mercedes Avila y metió el escrito de renuncia por Registro tras varios meses de baja “por enfermedad“. Sabía yo que iba a dimitir, pero no cuándo ni cómo, aunque estaba más claro que el agua. Ni ella ni el abogado Galán Palmero quisieron decirme nada nunca ni de su enfermedad ni de su retiro desde que se dió de baja. Me enteré casi por la prensa, por lo que ahora no voy a hacer una defensa numantina de Mercedes, porque si sola quiere tragarse el sapo, sola se lo tragará. Ha sido una decición unilateral que nos ha dejado a los amigos y conocidos fuera del tema. Amén. Como publicó ayer Diariolatorre (pinchar para ver), “la Asamblea Local de IU de Alhaurín de la Torre, en reunión celebrada ayer tarde designó a la número ocho de la lista, Brénea Caravias Chávez (ver foto marcada con círculo rojo), para ocupar el cargo de concejala“. A rey muerto, rey puesto y la vida sigue. El “magnicidio” político, a nivel local por supuesto, se ha consumado. Con Roque fuera de onda y Mercedes varada en la cuneta, la oposición está casi fuera de combate. Y como fondo, la denuncia de IU por el tema de los trabajadores. Trabajadores que se permiten el lujo, sin ser amonestados por ello, de asistir a los Plenos en horas de trabajo con carteles, con el ánimo claro de amedrentar a los representantes del pueblo en la oposición, legal y democráticamente elegidos. Un hecho insólito que sólo se da en las dictaduras más duras.. ¡Y en Alhaurín de la Torre!.
¿Qué ha ocurrido para que ambos “estadistas” locales caigan en desgracia mientras otros (véase el PSOE actual) se mantengan en el machito sin apenas desgaste político por parte del equipo de gobierno?. Para muchos el tema está muy claro: Roque molestaba. Él mismo lo ha dicho en numerosas ocasiones: si quería seguir como representante socialista, “debía tragarse a los promotores inmobiliarios y a los canteros. Y fué demasiado trago para él. Y se negó. Y su partido, con un poco -bastante- de ayuda del PP… le dejó caer en desgracia a favor de la actual portavoz, la diputadísima abogada (con cargo a dedo en Diputación de a 3.000 euros al mes sin trabajr nada),Patricia Alba. Esta legislatura han hecho oposición de “señorita Pepis“… Lo que está claro que no ha sido la machacante oposición que hizo y hubiera seguido haciendo Roque manchado. Joaquín Villanova está en su salsa, henchido de poder absolutista. La única que le tosía -siempre respaldada por su marido- era Mercedes Avila, que yo creo que no se llevaba bien ni con su propio partido, que no sé qué hacía con los chicos de IU. La presión a la que fué sometida en esta legislatura -sobre todo con temas complicados como el de la denuncia por los trabajadores- ha podido quebrar el “junco” hasta partirlo. Una dimisión que supongo que habrá sido recibida con gran gozo por muchos. Mercedes molestaba como Roque ó más. Y le han estrujado el cuello hasta que la han asfixiado política y personalemnte hablando. Como ella calló y calló durante meses, sin abrir a sus compañeros y amigos la espita del aguante personal… explotó… “por razones médicas“.
¿Qué le pasa a Alhaurín de la Torre?. Pues que tiene un entramado político, madejado por Joaquín, Luís Bravo -y otros peones menores- alrededor de varias mentiras institucionalizadas y asumidas por los laurinos como ciertas y como propias. La primera, que el PP está compuesto por gente del PP. Eso es incierto, en cuanto que ni Joaquín, ni Luís Bravo, ni mucha de la gente de la que se rodearon cuando escaparon de ASIAT son del PP. Montaron el PP como podrían haber montado cualquier otro grupo bajo cualquier otra sigla política. ¿Es Joquín Villanova del PP ideológicamente hablando?. No. Incluso llegó a ser en su día, como se ha publicado en este Blog, un afiliado con cargo importante del PSOE local. Como Luís Bravo, su fiel escudero que durante tantos años le ha cubierto la espalda y que ahora se ha retirado al exilio dorado de la Fundación.
El alcalde Joaqín Villanova, un hombre de la constructora FRA, ha realizado recalificaciones multimillonarias, supuestamente y casi siempre casi siempre en favor de los mismos constructores y promotores a los que acusan de montar una especie de “mafieta” local. Recalificaciones en las que -para algunos y así se ha denunciado a la Fiscalía- se podrían haber perdido varios millones de euros para el Ayuntamiento, para el pueblo, al haber vendido, supuestamente, parcelas municipales por un valor más pequeño que el de mercado, a sabiendas del alcalde Joaquín Villanova, que ha sido acusado por el propio Roque Manchado públicamente de “corrupto” sin rechistar. Y se ponían como ejemplo varias parcelas (entre ellas la de la gasolinera que se vendió a los Portales por 100.000 euros…) de Tabico que parece que estudia ya la Fiscalía Anticorrupción. Y así a lo largo y ancho de todo el pueblo. Joaquín Villanova se serviría a su vez de esta “mafieta” para seguir adelante en la poltrona, echando a la cuneta a todo aquel que les molestara a él y sobre todo a sus “amigos interesados“. IU a través de Mercedes, de su marido el abogado Galán Palmero y el ex socialista roque Manchado ejercían una fuerte presión. Presión que había que neutralizar para asumir las próximas elecciones municipales arrasando con más fuerza todavía. Y así han hecho…
Otra de las grandes mentiras sobre las que se asienta el equipo de gobierno actual del PP es la mal llamada “Reforestación de las Canteras” y la denominada Fundación. Todo el mundo sabe que de las canteras salen diariamente miles de camiones cargados de material, material parece ser que no sale sólo de la reforestación. Todo el mundo asume que se siguen explotando las canteras, arrancando material al mismo ritmo que antes de la huelga. Ritmo sólo atenuado por la actual crisis de la construcción. Todo el mundo asume la “Gran Mentira de la Reforestación” y la “Gran Mentira de la Fundación“, constituida como “brazo armado” de la revolución cívica de los canteros, mediante la cual se ha mezclado dinero de las canteras con dinero del Ayuntamiento en un maremagnum inasumible por el conocimiento del pueblo. Y para la tarea de “vender la burra” de la falsa reforestación, nada mejor que poner al sibilino Luís Bravo al frente de la Fundación, dotándole de doscientos millones de pesetas al año y plenos poderes para hacer y deshacer “como le salga de los cojones” como gusta decir el flamante Gerente.
Pero todo esto no sería posible sin contar con el silencio visto por muchos como “cómplice” de un montón de trabajadores del Ayuntamiento, desde la base hasta los técnicos más cualificados que avalan con sus informes algunos de las decisiones políticas más complicadas. Así, durante un par de décadas se podría haber estado contratando en Alhaurín -fraudulentamente según las denuncias presentadas- centenares de trabajadores utilizando los resquicios legales y el conocimiento de la normativa impuesta por los propios partidos políticos mayoritarios para perpetuarse en el poder en los feudos municipales. La denuncia de IU contra las bases de la última convocatoria “de los 43” es un claro ejemplo de ello. De cómo todo un Ayuntamiento se pasa por el forro -presuntamente- la legislación, dejando fuera de la convocatoria a centenares de aspirantes que habían pagado sus tasas sin saber que las plazas estaban dadas de antemano. Con tanta certeza, que se publicaron los nombres de los agraciados un mes antes de salir en los tablones de anuncios. ¿Cómo es posible que medio centenar de empledos públicos se permitan el lujo de dejar sus trabajos y sin estar en “huelga legal” se pongan con carteles a amedrentar a los cargos electos de la oposición?. ¿Y ni siquiera se abra un sólo expediente administrativo contra ellos?. Pues porque el poder está con ellos. Es más, se sustenta en ellos.
No sé qué nombre le pondrían los lectores a todas estas mentiras concatenadas, que han corroído la democracia participativa del pueblo de Alhaurín de la Torre convirtiendo a sus habitantes en unos peleles. Peleles que se mueven en torno a “gran gurú” y los intereses de quienes lo sustentan. Secuestrada su independencia por un totalitarismo ciego que les compra con contratos temporales y puestos fijos en la administración local, el pueblo llano no tiene “más cojones” que votar al PP, osea a Joaquín Villanova, y lo seguirá haciendo como antaño una mayoría de los españoles vitoireaban a Franco cuando el pequeño dictador salía al balcón de la Plaza de Oriente. Tuvo que morirse el pequeño y gran dictador, para que los demócratas salieran como hongos. Eso se llama simple y llanamente “totalitarismo”, “régimen instaurado”, “caudillismo”, “corruptelismo institucionalizado”…
Es lo que hay. El día que dimitió Mercedes Avila no fué un buen día para la Democracia en Alhaurín de la Torre.
¡Arriba España!. ¡Viva España!. ¡Arriba Alhaurín de la Torre!. ¡Viva Alhaurín de la Torre!. ¡Arriba Joaquín Villanova!. ¡Viva Joaquín Villanova!. “¡Jua-quiiííín!“, “¡¡Jua-quiiííínn!!“.
¡Joder qué tropa!
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:08 am
  45 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,24 enero 2010

Acusan al alcalde de que el Ayuntamiento no deja de la urbanización, pero tampoco invierte los seis millones de euros que prometió

La nueva Junta de El Lagar va a comenzar a emitir recibos de Comunidad en breve

Me cuesta un poco escribir una historia si no la tengo suficientemente clara. Por ello cuando me llamaron el jueves 21 como periodista para que escribiera la novedades de la nueva Junta de El Lagar en el Blog, me costó tanto ponerme a escribir del tema que hasta hoy domingo no he podido. Y escribo más que nada porque como periodista se lo prometí, no porque esté convencido de él. Demasiadas luces y sombras…
La nueva Junta Directiva de la Urbanización El Lagar, con su presidente Miguel Domínguez Yerga, el vicepresiente Juan José Moreno Romero, y los vocales Juan Gallardo Arcas, Francisco Benítez Gómez, Antonio Carmona y Salvadora Villalva, apoyados en su nuevo administrador Fernando Tomás Sánchez reunió conmigo en el Bar de Retamar. Allí intentaron ponerme al día de la multiplicidad de denuncias y querellas, por lo Civil, por lo Penal, por lo Contencioso… la pelea que tienen con la anterior Junta y contra el Ayuntamiento es de órdago, hasta tal punto que habría que hacer un organigrama para ver los expedientes y por dónde va cada uno y eso es tremendamente aburrido.
Lo que está claro es que acusan al alcalde de incumplir de una manera flagrante lo prometido en la reunión que mantuvieron con él en su despacho el día 13 de Mayo de 2009. Allí Joaquín Villanova dijo, más bien gritó, dos cosas muy claras: “Voy a invertir seis millones de euros en El Lagar” y “Si alguien mete un sólo papel, nos vamos de inmediato“. Bueno, pues ni han invertido seis millones de euros, ni se han marchado de El Lagar. El Ayuntamiento mantiene en su poder todos los elementos comunes, a saber: calles, iluminación, pozos de agua, basura, esta instalando contadores nuevos… Villanova ha incumplido su promesa de irse si se “metía cualquier papel“: los comuneros denunciaron la recepción por parte del Ayuntamiento como fraudulenta y fuera de Ley y la Justicia dictó unas medidas cautelares que suponían defacto la salida del Ayuntamiento de la urbanización. Pero Joaquín no sólo no se fué sino que según la nueva Junta se ha quedado, eso sí, sin invertir los seis millones de euros prometidos.
La nueva Junta solicitó los libros y las cuentas al anterior administrador y tras numerosos esfuerzos del abogado Francisco Javier Fernández Perucho (en la foto con la cabeza muy despejada), a finales de 2009 recibieron por fin los listados de comuneros, las direcciones y las cuentas corrientes. Y con ello el tremendo maremágnum que existe en la contabilidad: desde mayo de 2009 nadie en la urbanización ha pagado un duro en concepto de nada. Todo está en el Limbo de los Justos. No se paga Comunidad, no se paga agua, no se paga basura, no se paga depuración. Por su parte, Aqualauro va haciendo labor de zapa, cambiando todos los contadores que puede aunque no haya contrato ni papeles, y realizando las correspondientes lecturas de agua. Eso sí, se guarda el libro de lecturas pero no pasa recibo alguno. Todo un chollo para muchos, que creen que se les va a perdonar y condonar la deuda, cuando el propio alcalde afirmó que se debía, en Junio de 2009, la friolera de 380.000 euros de agua, a lo que habrá que sumar lo consumido en los tres últimos trimestres del año pasado y el primer trimestre de 2010. Cobrarlo, alguien lo cobrará. La basura también la está recogiendo el anterior concesionaro, al que parece ser que le paga el Ayuntamiento. La luz, tanto de las calles como de los motores de agua, la paga el Ayuntamiento. Pero el Consistorio por otra parte no suelta las llaves de la piscina, de los pozos de agua y de la caseta de la Comunidad, caseta que le vendría de perillas a la nueva Junta para darse a conocer y cobrar, en su día, los nuevos recibos emitidos. Según esta Junta, el alcalde ni se va ni se queda, en una ambigüedad que les tiene preocupados.
Pasar las primeras cuotas de comunidad
Preocupados les tiene porque, dicen, hay que poner en marcha la nueva Comunidad. Y para ello, a la espera de que se despeje el entramado de querellas y denuncias, van a comenzar a pasar seguramente a finales de Febrero, las primeras cuotas de Comunidad. Dicen los componentes de la nueva Junta que están estudiando los costes para ajustar las cobranzas. Que no va a entrar en los recibos por ahora el gasto de agua y que la comunidad se cobrará a partir del 1 de enero de 2010. Las cuotas anteriores se perdonarán (?). Sólo restará el agua, que antes entraba dentro de la Comunidad pero que ahora se pagará, ya veremos cómo, una vez se clarifique su coste y situación.
La nueva Junta no tiene claro las cantidades a pasar por Banco y por ventanilla a los comuneros de El Lagar, teniendo en cuenta que muchos han anulado el pago directo por trasferencia bancaria a la presentación de recibo por parte de la Comunidad. Pero afirman que el Ayuntamiento no se atreve a pasar los recibos que supuestamente deberían haber pasado si como afirma, se ha hecho cargo de la urbanización. No se atreven “porque la gente se daría cuenta de las cantidades muy superiores que según la nueva Junta van a pagar en manos del Consistorio“, dice su presidente. Mucho mayores que si la nueva Junta se hiciera cargo, como quiere, de la contabilidad y de la emisión de recibos. El Consistorio, dicen, “no pasa recibos, pero tampoco arregla las calles, ni las farolas, ni los baches, ni asfalta…“.
La nueva Junta quiere pasar a todos los comuneros una nota informativa para explicarles la situación actual y el pase de nuevos recibos que hagan viable el normal funcionamiento de la Comunidad de propietarios de El Lagar. Con el Ayuntamiento, dicen, habría que pagar paso de carruajes, una tasa altísima de agua, basura y depuración. Iba a salir mucho más caro, porque además según la nueva Junta “no es cierto que el Ayuntamiento vaya a invertir los seis millones de euros que prometió“.
Hasta aquí la historia sucinta y escueta. Yo la verdad es que la veo bastante verde, con demasiados flecos judiciales sueltos como para que el Ayuntamiento suelte la presa y demasiado verde todavía la nueva Junta para que se ponga ella a emitir recibos de Comunidad. Los comuneros tendrán que pagar todo lo que adeudan, eso está claro, porque nadie regala nada. El tema es a quién pagarán el mogollón que deben: si a la nueva Junta, a la antigua Junta ó al Ayuntamiento. Habrá que esperar pues para verlo.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:59 am
  7 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,23 enero 2010

Ni en tiempos de Franco se hubiera explicado con más claridad el probable “pucherazo” del puesto para “Gerente de la Fundación”:

Luis Bravo sentenció: “Al final será quien a Joaquín le salga de los huevos” (lo que decíamos en 2008)

Repasando en la hemeroteca algunos de mis escrito en Alhaurín.com, he recalado en el que publiqué el día 9 de junio de 2008 en el que comentaba un artículo polémico de Bravo en el que aseguraba que Joquín Villanova nombraría de Gerente “A quien le salga de los huevos”( el artículo titulado “La Fundación” ha desaparecido ó no lo encuentro en Alhaurín.com). Lo voy a reproducir por su interés, ahora que se polemiza sobre la idoneidad ó no de esta persona para este puesto. Que los que no vivieron los momentos previos a su nombramiento sepan de primera mano cómo se las gastaba este personaje cuando era jefe de Prenda del Ayuntamiento. Ahora, estos día, Luís Bravo está “missing”. ¿Le han dicho por fín que callado está más guapo?. Debe ser, porque este señor no se calla ni con mordaza. Aquí el reportaje para que se hagan una idea de cómo se gestó el puesto:

“Salieron los huevos del alcalde en boca del postulante padre de la concejala. Por huevos, por cojones, porque le sale de las gónadas… más claro no se puede decir. Estos son mis poderes. Estas son mis razones. Los huevos del alcalde y lo que salga de ellos. De ellos puede salir una recalificación en la que se regala casi el terreno que debería dedicarse a VPO… por huevos un terreno inundable se convertirá en una “barriada inundable”… por huevos se construyó Sol Andalusí, geriátrico reconvertido por cojones en torres de carísimos pisos… por huevos se ha estado engañando, podíamos llegar a decir “estafando” a quienes se presentaban, pardillos ellos, a los exámenes para cubrir puestos de trabajo en el Ayuntamiento cubiertos desde meses antes porque le salía de los huevos al alcalde… Muchos huevos, poca moralidad y la ilegalidad más absoluta en muchos casos. Yo creí que lo de los alcaldes que hacían “lo que les sale de los huevos” era de alcaldes franquistas, fascistas, sinvergüenzas y/o bananeros. Se ve que no. Según Luis Bravo, el alcalde pone los huevos encima de la mesa y todos se ponen firmes y dicen “sí bwana”. Aquí sí que se puede decir sin temor a equivocarse, aquello de… ¡Acojonante!.

“¿Alguien duda en que el gerente de la fundación será quien Joaquín Villanova quiera?”. Lo dice el padre de la concejala en un arículo, postulando para el puesto que él mismo defiende en boca de Villanova, quien lo indica con una claridad meridiana. Pero continúa: “Un día medita (Villanova), se lo piensa, toma una decisión, llama al interfecto a su despacho y le da una orden. Joder, se pone uno en posición de firmes, primer tiempo de saludo y exclama “si bwana”. ¡Así se hace la política de este pueblo!. La política del “sí bwana” explicada por la mano derecha del “bwana”, el comisario político del “bwana”. El vocero del “bwana” y del partido que mantiene en su silla al “bwana” con las posaderas pegadas con superglú, poniéndose todos firmes a la primera indicación del “bwana”. Clarito lo ha dejado el padre de la concejala, el “chamán” de la tribu, el que más influye en el jefe con bailes ritualescos y pócimas enervantes. El que administra brebajes a la oposición para mantenerla calladita que está más guapa. Por cojones. Simplemente…”porque le sale de los huevos” al Villanova.

PPienso que no tiene desperdicio el artículo del padre de la criatura medioambiental. En él va dando cuenta de las prácticas políticas que muchos podrían asociar, aunque yo no lo vería así claro, a prácticas fascistoides de fuerte calado pseudomafoioso en las que ó te pones firmes delante del gran jefe calladito ó poco tienes que hacer. Prácticas que nada tienen que ver con el ejercicio de una política democrática en la que a la oposición se le escucha y se le tiene en cuenta. Aquí la oposición sólo cuenta cuando es afín, con lo que deja de ser oposición. Este es un hecho que algunos atisbaron en el hacer del nuevo PSOE en sus primeros días de esta legislatura, en los que más parecía formar parte del equipo de gobierno poniéndose firmes al son del “sí bwuana” cuado algo disponía Villanova. Puede que eso haya cambiado ahora y el propio futurible gerente nos lo confirma con sus consejos al PSOE que luego analizaremos y que no tienen desperdicio.

Un gerente para “vender la burra”

PPero si algo llama la atención de su artículo, titulado “La Fundación” es la curiosa definición de la misma que realiza su futurible: ” La Fundación, un invento de los canteros para que le lleguen directamente al pueblo las compensaciones económicas de la Restauración, necesita marketing de venta y esa es la misión del gerente, vender la burra. Joaquín seguro que ya tiene decidido quién es el mejor, el más capacitado si llega el caso de vender a Rocinante como si fuera Babieca”. Esto ya sí que es “acojonante” ya que estamos hablando de huevos. “La Fundación es un invento de los canteros”: en eso tiene razón, porque según ellos mismos, la solicitaron para CONTROLAR un poco al menos el impuesto revolucionario de 900.000 euros al año que deben aportar por mor del Acuerdo Marco. No se fiaban de cómo se iban a gerenciar esos dineros y querían al menos estar cerca de ellos. Por eso se formó el Patronato en el que aunque los canteros estén en minoría, al menos podrán conocer los balances, que están fuera de la fiscalización del Tribunal de Cuentas y de la oposición. Usése, son opacas al resto de los mortales. Una jugosa y apetitosa tarta de frutas silvestres…. Pero lo más “acojonante” es lo que define el padre de la medioambientala: “necesita marketing de venta y esa es la misión del gerente, vender la burra. Joaquín seguro que ya tiene decidido quién es el mejor, el más capacitado si llega el caso de vender a Rocinante como si fuera Babieca”. Aquí borda el perfil de la posible choricería y del posible choricero, base de la propia Fundación: “el gerente debe vender la burra”. Una expresión que significa que el que vende está engañando al comprador, que cree estar comprado un buen caballo cuando realmente es una burra. Ya nos está indicando que el gerente estará puesto para engañar a todos, comenzando por el pueblo de Alhaurín de la Torre… Lo que no entiendo es en qué puede engañar y por qué. Sigue el padre de la concejala… “el más capacitado, si llega el caso de vender a Rocinante como si fuera Babieca”. Eso es una autoacusación gravísima si el dicente llegara a ocupar dicho cargo. Osea que nos está diciendo que el gerente será el más capacitado para engañar a todos y vender como un brioso corcel (Bavieca, del Cid) lo que es en realidad un pellejoso y huesudo jamelgo (Rocinante del Quijote). ¡está diciendo claramente y sin tapujos que la Fundación puede ser un Rocinante pellejoso y huesudo y alguien debe venderla como si fuere un brioso corcel que corre y corta el viento… por los huevos del Joaquín Villanova al son del “sí bwuana”…. Márketing, puro márqueting. ¡Joder!. Fuerte, ¡muy fuerte!.

¿ “TRINCAR” de la Fundación ?

PPero lo más entretenido y asombroso a la vez es el párrafo que le dedica al partido socialista, es decir al PSOE, de Alhaurín de la Torre. Jugoso. Lean, lean: “Que no quieran beber leche de la vaca después de tantos años de darle palos e intentar cargársela. Si quieren peces se tienen que mojar el culo. A la vaca “Acuerdo Marco” hay que quererla, mimarla, cuidarla, darle pienso, sacarla a pasear cogiditos del ronzal y pasarle la mano por el lomo, si no, me parece que no van a tener leche ni para un cortao”. Traducido al castellano, señores del PSOE: si queréis chupar euros de la teta de la vaca de la Fundación, si queréis embolsaros algo de leche de la vaca… a tragar con el Acuerdo Marco. Y a “cuidar” a la vaca, a mimarla públicamente, a pasearla cogiditos de la mano con el PP, los canteros, los sindicatos y todos los firmantes del Acuerdo. Si no, no van a tener leche (euros contantes y sonantes) ni para un cortado.

PPijo que es un amigo mío me ha llamado indignado: “Juan Carlos: ¿Te das cuenta que les está diciendo a los del PSOE que si quieren TRINCAR de la Fundación tienen que tragar por todas en el tema de canteras y se lo dice con la seguridad de un gerente?”. Le he tenido que calmar, asegurándole que yo no pienso así y que habrá que darle al menos el beneficio de la duda y la presunción de inocencia, aunque la realidad y sus propias declaraciones apunten hacia esas conclusiones tan lógicas como “acojonantes”. Uséase, “porque le sale de los huevos”. A Joaquín Villanova, claro.

PPodríamos decir que esto huele a sucio. muy sucio. Cada vez más emponzoñado. Ya, ni se razona desde el Poder. Ya se hacen las cosas “por huevos” y se le pide directamente a la oposición, que si quieren chupar de la teta, se arrodillen y entonen el “sí bwana”. Ni en las mejores repúblicas bananeras. Ni en los regímenes fascistas más retrógrados. Ni en las tribus amazónicas más alejadas de la civilización.

PPiensen en la idea: aquí, si no tragas, te quedas sin teta de vaca ( ? ). Si no informas favorablemente, loado sea el gran jefe, te quedas sin información, te ningunean, como gustan alardear. Es decir, el pueblo a quien informas se queda desinformado “por huevos”. Por los huevos de un alcalde, Villanova, que “por cojones” mantiene en sus puestos múltiples al padre de la concejala. Y que como premio a sus múltiples servicios durante tantos años por las cloacas del poder (cuántos dossieres tendrá del propio Joaquín y algunos de sus concejales?), le va a dar supuestamente un dorado retiro para su vejez prematura causada por sus excesos. Excesos verbales, claro. Que hay mucho malpensado y luego trifurcan mis palabras.

PPuede que esto de venderle al pueblo un desvencijado Rocinante como si fuera una briosa Bavieca, aquí pueden denominarlo “estrategia política”. En mi pueblo navarro le llamarían llanamente sinvergonzonería. Y al “tratante” de caballos que efectúe la transacíón, aquí se le llamaría “gerente estratega”. En mi pueblo navarro le llamarían pura y simplemente… “sinvergüenza”. Sólo en una cosa coincidirían los navarros con los sinvergüenzas de aquí: los dos hacen las cosas.. “porque les sale de los huevos”. Faltaría más.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:58 pm
  6 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,21 enero 2010

¿Acarrean responsabilidades las actuaciones realizadas ya, si no se observaron las normas de Derecho Público que rigen la actividad de la Fundación?

“Los grupos políticos de la oposición (PSOE, IU, UPD, y ERES) deben velar por que se cumpla la legalidad, fiscalizar la actividad pública, y poner todo en conocimiento de la justicia”

Por Pepe Pérez

“El autor del post tiene toda la razón de cuanto ha dicho: la Fundación es pública. Se determina que son públicas aquellas entidades en las que concurran alguna de las siguientes circunstancia: estar mayoritariamente financiadas con fondos públicos, controladas por alguna administración pública, o que el órgano de dirección esté compuesto por miembros nombrados en mas de la mitad por una Administración Pública. Esto último es de aplicación a la Fundación de las Canteras, por la composición de la misma. Y por ser pública ha de regirse por las normas de Derecho Administrativo, es decir, está sujeta a las normas de Derecho Público en cuanto a la formación de los actos de declaración de voluntad de la misma, así como para la confección de contratos que han de regirse por lo regulado en la Ley de Contratos Administrativos. Lo mismo ocurre en la selección de personal que ha de regirse por los principios de igualdad, mérito, capacidad, y publicidad. De igual forma es de aplicación la Contabilidad Pública, la fiscalización de todas las cuentas de la Fundación y la remisión de las mismas al Tribunal de Cuentas. Por su parte, la actividad administrativa de fomento -que se plasma en incentivos económicos y subvenciones- ha de regirse por un convocatoria de libre concurrencia como recoge la Ley de Subvenciones y otras normativas de aplicación. Por su parte también, la tramitación de expedientes está sujeta al procedimiento administrativo regulado en la Ley 30/92.
En este punto y teniendo en cuenta que el máximo responsable de la actividad de la Fundación, es el Presidente de la misma y Alcalde del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que nombra a mas de la mitad de los miembros del Patronato, hay que plantearse lo siguiente:
¿Cómo se ha contratado al personal que presta servicios en la fundación de las canteras?, ¿Ha existido proceso selectivo con publicidad, mérito, capacidad e igualdad?, ¿Cómo se han perfeccionado los contratos de suministro, obras, servicios, alquileres, etc… que ha tenido la Fundación desde su constitución?, ¿Se han licitado y publicitado conforme a la Ley de Contratos Administrativos?, ¿Se están aplicando los criterios de Contabilidad Pública a las cuentas de la Fundación?, ¿Se ha realizado una convocatoria de subvenciones en libre concurrencia y cumpliendo los demás requisitos que exige la Ley de Subvenciones y demás normas de aplicación?, ¿Que criterios y valoraciones regían la misma para que la mayoría de las entidades recibieran la misma cantidad?. ¿Y los que se aplicaron para la concesión de incentivos económicos en la llamada ruta de la tapa?. ¿Y la compra de bolsas de pan y demás fruslerías?. ¿Se abstuvieron los Patronos afectados mediante el procedimiento regulado en la Ley 30/92 para la abstención y recusación en la contratación del famoso informe?. ¿Y en la contratación de otros servicios?. ¿Existe un Inventario de todos los elementos patrimoniales custodiado por el Secretario de la Fundación, al igual que debe existir un Inventario Municipal del que es responsable el Secretario Municipal?. Al ser una Fundación Publica, en la que mas de la mitad de los cargos son nombrados por el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre... ¿La designación de los patronos nombrados desde el Ayuntamiento ha de ser proporcional a la composición por grupos del consistorio municipal, garantizando la presencia de todos los grupos políticos desde su constitución?.
Y así se puede seguir preguntando mucho más hasta agotarse, y llegar a la pregunta que puede dar más de un dolor de cabeza a los regidores de la Fundación, ¿Qué tipo de responsabilidades se derivan de las actuaciones llevadas a cabo hasta ahora si no se han observado las normas de Derecho Público que deben regir la actividad de la Fundación?. ¿Las entidades y colectivos que han percibido cantidades de la Fundación, podrían tener algún tipo de responsabilidad?, etc…
Los grupos políticos de la oposición (PSOE, IU, UPD, y ERES) deben velar por que se cumpla la legalidad, fiscalizar la actividad pública, y poner todo en conocimiento de la justicia”.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:52 pm
  21 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,21 enero 2010

Queda abierta la puerta de la denuncia ante la autoridad judicial y ante el propio Protectorado de las Fundaciones Andaluzas

“El señor Gerente tiene un total desconocimiento de sus obligaciones como gestor”

Nos envían este escrito en el que se desmenuza una parte de la legislación a aplicar en el caso que se demostrare que el “Informe Fantasma” es contrario a Derecho. Esta es la exposición:

“Estimado amigo Juan Carlos, efectivamente como ya ha señalado otro bloguero, las Fundaciones están reguladas en Andalucía por Decreto 32/2008 de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA número 44 de 04 de marzo de 2.008)
El actual Presidente de la Fundación de Las Canteras y sus gestores deberían de estudiar un poco la legislación que les atañe, conocerlas a fondo, ceñirse a ellas y olvidar los viejos principios que nacían con el derecho que les otorgaba la entrepierna de quien ostentaba el cargo.
Es decir, las Fundaciones, privadas o públicas, están sometidas a la legislación básica del Estado y a las de la Comunidad Autónoma donde radique la sede de la Fundación de que se trate, por tanto no son entes privativos en donde uno hace y deshace a su antojo, sin más criterio que el viento de levante del día en cuestión o como si se tratara de una empresa privada. Las Fundaciones son entidades a las que se les ha otorgado una legislación específica (incluso beneficiosa en el ámbito fiscal y económico), pero que se debe de cumplir y respetar de forma muy escrupulosa.
Curiosamente la legislación andaluza establece la figura del PROTECTORADO de las Fundaciones Andaluzas (en el capítulo VII) otorgando al mismo las funciones de control, inspección y régimen coercitivo al que se debe de someter desde el señor Villanova a cualquier Presidente de Fundación Andaluza. Por eso han sorprendido las palabras del señor Gerente, en relación a la contratación de unos servicios de dudosa legalidad ya que de las mismas se desprende (además de una prepotencia impropia de quien dirige un ente de carácter social) un total desconocimiento de sus obligaciones como gestor de una entidad de esta configuración jurídica.
En concreto la normativa andaluza regula de forma determinante y sin lugar a dudas el concepto de “autocontratación” a través del artículo 35 del citado Decreto 32/2008, bajo el título de “Remuneración de personas que integren el Patronato y autocontratación”, debiéndose establecer, a tal fin, una solicitud de autorización para que las personas que integran el Patronato sean remuneradas o contraten con la fundación, por sí o por medio de representante (a que se refieren los artículos 19 y 39 de la Ley 10/2005, de 31 de mayo), formulada al Protectorado por el Patronato, acompañada de una documentación muy exhaustiva y acreditativa del proceso.
Además de ello el artículo 44 establece las Funciones del Protectorado en relación con el Patronato, y curiosamente se contemplan, entre otras las siguientes:
1. Autorizar a las personas que integren el Patronato a contratar con la fundación, ya sea en nombre propio o de un tercero.
2. Autorizar al Patronato para asignar una retribución adecuada a las personas que integren el Patronato por servicios prestados a la fundación distintos de los que implican el desempeño de las funciones que les corresponden como miembros del Patronato.
Y finalmente, el Patronato tiene encomendadas (artículo 48) con relación al ejercicio de acciones judiciales las siguientes:
1. Ejercitar la acción de responsabilidad contra las personas que integran el Patronato, en los supuestos legalmente previstos.
2. Instar judicialmente el cese de las personas que integren el Patronato por desempeño del cargo sin la diligencia prevista en la ley.
3. Impugnar los actos y acuerdos del Patronato que sean contrarios a las leyes o a los Estatutos de la fundación.
4. Instar de la autoridad judicial la intervención de la fundación en el supuesto de grave irregularidad en la gestión económica de la fundación con peligro de su subsistencia o por desviación grave entre los fines de la fundación y la actividad por la misma realizada.
Por tanto no es este un caso baladí, si es que no se han cumplido estrictamente las premisas que establece la citada norma en materia de autocontratación, quedando abierta la puerta (para aquellos que así lo consideren necesaria) de la denuncia ante la autoridad judicial y ante el propio Protectorado de las Fundaciones Andaluzas que, posiblemente, hasta sea más estricto en estos asuntos que los propios jueces”.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:45 am
  2 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Miércoles,20 enero 2010

Según informaciones de última hora…

Mercedes Avila ha dimitido por problemas de salud

A la espera de confirmar los detalles, podemos decir que la concejala Mercedes Avila ha presentado su dimisión, por problemas de salud, en el Registro de entrada del Ayuntamiento de Alahurín de la Torre. Deja su cargo de concejala y su puesto será ocupado por el que corresponda y acepte de las listas de Izquierda Unida.

El texto del escrito presentado en el Registro ha sido facilitado a los medios informativos y es el siguiente:

“He presentado mi dimisión como concejala electa del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Dicha decisión ha sido tomada por problemas de salud, que me impiden seguir llevando la tarea de Concejala.
Aprovecho la ocasión para dar las gracias a todos los ciudadanos de Alhaurín de la Torre, que depositaron en mí y en la fuerza política que representaba su confianza en las pasadas elecciones de 2007. En este periodo sólo puedo mostrar mi agradecimiento a cientos de ciudadanos que han apoyado mi actividad política, y que han mostrado siempre su aliento ante mi actuación en el Ayuntamiento.
Asimismo agradezco a todos los ciudadanos que no votaron mi candidatura su participación en las elecciones municipales y su compromiso por el pueblo donde viven.
Por otro lado, si alguien piensa que se ha visto perjudicado por alguna decisión en la actividad desarrollada en el Ayuntamiento, no le quepa la menor duda que todas y cada una de las decisiones realizadas y actuaciones presentadas se han realizado en el afán de búsqueda de la justicia, de la igualdad para todos, de la legalidad, de la defensa del medioambiente y de la primacía del interés general de todos los ciudadanos por encima del posible interés particular.
Finalmente, agradezco enormemente la confianza, la cercanía y la actuación de toda la Asamblea Local de Izquierda Unida, por haberme dado la oportunidad de representar a los ciudadanos a través de su organización política. Además incluso por haberme permitido, representarla como su Portavoz en esta legislatura”.

Mercedes Avila González

Nota de Juan Carlos:
Hoy no es un buen día para la Democracia en general y en particular para la Democracia en alhaurín de la Torre. Hoy no es un buen día.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:01 pm
  40 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Miércoles,20 enero 2010

El día 29 de noviembre de 2007 el Ayuntamiento aprobó el pago de una reclamación del alcalde por un accidente de coche por un importe de 4.031 euros

Cayó a la mierda del arroyo de Capellanía, donde se pegó el porrazo tras asistir a la boda de la hija de Guzmán, de Viveros Guzmán

No mucha gente conoce el porrazo que el alcalde Joaquín Villanova se pegó en el año 2006, en la rotonda que le llama “de la gasolinera OHL”, sita en la variante de Alhaurín de la Torre, en la carretera denominada A-404. Fué un porrazo elegante: como saben los lectores, por mitad de esa rotonda de la variante pasa el Arroyo de Capellanía, que en la actualidad está medio seco pero que en aquellos tiempos (no hemos podido concretar exactamente la fecha) era el desagüe natural de las aguas pluviales y fecales, con lo que el coche, al caer, cayó en la más absoluta mierda, con perdón. El alcalde al parecer venía de una boda. La boda al parecer del la hija del dueño de Viveros Guzmán, cuyo convite se celebró en una carpa montada en una finca cercana a la variante.
Poco a poco iremos dando detalles del escabroso accidente, admitiéndose informaciones sobre el mismo.
El caso es que el alcalde Villanova realizó una Reclamación Patrimonial al Ayuntamiento para que le pagara el coche. La reclamación patrimonial se resolvió en el expediente RP. 046/06, y la Junta de Gobierno Local le aprobó la reclamación, concediéndole con fecha 29 de noviembre de 2007 un pago total de 4.031,47 euros. La Junta de Gobierno Local aprobó la asignación por unanimidad, tras estudiar el informe positivo del Coordinador de Servicios, el funcionario Carlos Samuel.
Hemos intentado recabar datos fidedignos de este accidente, pero no nos ha resultado fácil. El oscurantismo es total. Tenemos eso sí las explicaciones de Carlos Samuel, quien realizó el informe pertinente para la concesión de la ayuda, esencial para que la Junta de Gobierno se la aprobara. Carlos Samuel se prestó en un principio a enseñarnos la documentación del expediente del accidente del alcalde, pero luego se echó para atrás y sólo nos dió una versión telefónica del mismo.
Una versión que ha ido haciendo aguas en cuanto hemos escarbado un poco en el asunto. ¿Cuándo fué el accidente?. ¿Qué policías hicieron el parte?. ¿Qué grúa se llevó el coche?. ¿Hubo prueba de alcoholemia?. ¿Por qué el Ayuntamiento tuvo que pagarle al alcalde el accidente de su coche, un Opel Vectra azul que ha salido en los medios por sun peculiar forma de aparecer en la calle (ver fotografía publicada en el Blog de UPyD)?. ¿Por qué en el 80% de la reclamaciones patrimoniales no se abona lo solicitado y al alcalde sí se le abonó?. ¿De quién es la carretera donde ocurrió el accidente?. ¿No tiene seguro el Ayuntamiento?.
A todos estas preguntas iremos respondiendo. Aunque sería interesante que la flamante oficina de Prensa del Ayuntamiento hiciera llegar a los medios una nota explicativa del accidente y del expediente resolutivo, para que los laurinos puedan tener la versión oficial del pago de 4.031,47 euros al alcalde Villanova.
Accidente que “huele chungo”, como nos llegó a decir un agente de la Policía Local de Alhaurín de la Torre…
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:39 am
  24 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,19 enero 2010

Según la legislación actual la Fundación sería PUBLICA y además no puede contratar con los Patronos sin pedir autorización previa al Protectorado

“La Fundación incurriría presuntamente en autocontratación con estos 4 Patronos, si al haber contratado el Informe fantasma no se siguiera el procedimiento legal vigente”

Un comunicante nos ha enviado la reglamentación sobre la que se basaría la supuesta ilegalidad del “Informe Fantasma de la AFA” y la posible autocontratación fuera de Ley del mismo. Razona que la Fundación es PUBLICA en base no a la composición de su CAPITAL (75% privado y 25% público) sino a la composición PUBLICA de sus VOTOS (60% público y 40% privado). Y nos pone al tanto de los condicionamiento que en Andalucía deben darse para no incurrir, podría ser el caso, en un autocontratación ilegal:

Anónimo dijo…
Mío, dijo el gato a las morcillas

“La Fundación está legitimada para encargar informes a quien y cuando considere conveniente” porque la Fundación es una entidad “privada”.- dice el Sr. Gerente. El Sr. Alcalde calla. La Oficina de Prensa del Ayuntamiento hace como que no escucha.
En primer lugar la Fundación es pública, porque estatutariamente en la formación de la voluntad colegiada hay mayoría de votos de los Patronos miembros del Ayuntamiento, sobre los votos de los Patronos de empresas privadas; este criterio prevalece sobre el de la mayoría privada en los porcentajes del capital aportado, 75% empresas y 25% Ayuntamiento.
En segundo lugar, las Fundaciones, privadas o públicas, están sometidas a la legislación básica del Estado y a las de la Comunidad Autónoma donde radique la sede de la Fundación de que se trate.
No todas las Comunidades Autónomas del Estado Español han desarrollado una legislación especial en esta materia; y las que lo han hecho dan distinto tratamiento a la autocontratación de cada Fundación con sus Patronos. En el caso de la Comunidad Autónoma Andaluza la autocontratación está regulada por el DECRETO 32/2008, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía y que dice en su Artículo 35. Remuneración de personas que integren el Patronato y autocontratación:
” 1. La solicitud de autorización para que las personas que integran el Patronato sean remuneradas o contraten con la fundación, por sí o por medio de representante, a que se refieren los artículos 19 y 39 de la Ley 10/2005, de 31 de mayo, será formulada al Protectorado por el Patronato, y deberá ir acompañada de la siguiente documentación:
a) Certificación del acuerdo adoptado por el Patronato por el que se dispone la realización del acto de autocontratación o remuneración, que será expedida por la Secretaría, con el visto bueno de la Presidencia, incluyendo el coste máximo total que supondrá para la fundación, así como que no existe disposición en contra de la persona fundadora.
b) Copia del documento en el que se pretende formalizar el contrato entre la persona que integre el Patronato y la fundación.
c) Memoria explicativa de las razones que justifican el interés que reviste para la fundación la contratación con un persona que integre el Patronato.
d) Informe acreditativo de la suficiencia de recursos económicos de la fundación para proceder a la formalización del contrato.
2. El Protectorado resolverá y notificará la resolución en el plazo de tres meses, entendiéndose estimada la solicitud si, transcurrido dicho plazo, no hubiese recaído resolución expresa ni hubiese sido notificada.
3. El Protectorado denegará, en todo caso, la autorización en los siguientes supuestos:
a) Cuando compruebe que existe disposición en contra del acta fundacional.
b) Cuando el acto encubra una remuneración por el ejercicio del cargo de persona que integre el Patronato.
c) Cuando el valor de la contraprestación que deba recibir la fundación sea inferior al valor de la prestación que deba realizar la misma, o cuando de algún modo se aprecie que la celebración del acto resulta lesivo a los intereses económicos de la fundación.
4. También deberá el Patronato solicitar autorización del Protectorado, en los términos establecidos en los apartados anteriores, para designar como persona que integre el Patronato a una persona, natural o jurídica, que mantenga un contrato en vigor con la fundación.” 19 de enero de 2010 01:17

Un ojo al plato, y otro al gato

La Fundación no puede contratar con los Patronos sin pedir autorización previa al Protectorado

Aridos y Reforestaciones, S.A., Aridos Alhaurín de la Torre, S.L., Bernardo Caballero, S.A., y Compañía General de Canteras, S.A., son Patronos de la Fundación, y, creo que a su vez, son socios de AFA. Los 4 Patronos citados estarían representados por AFA(ANDALUCÍA/MÁLAGA). La Fundación incurriría presuntamente en autocontratación con estos 4 Patronos, si al haber contratado el Informe fantasma no se siguiera el procedimiento legal vigente.

Deben cumplirse los apartados 1 a), 1 b) y 1 c) y 3. 2 b) y 3. 2 c) del artículo 35 del Decreto 32/2008, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para que la Fundación pudiera ser autorizada a comprarle el Informe a AFA. En cualquier caso es la autorización del Protectorado la que destruye cualquier presunción de autocontratación o incompatibilidad, en atención a la solicitud y la documentación presentada por la Fundación.Algunas de las personas que ostentan el voto delegado de las sociedades privadas en la Fundación ocupan cargos directivos tanto de AFA Andalucía, como de AFA Málaga. No parece descabellado pensar que resulta preceptiva la necesaria autorización del Protectorado.Cualquier partido político, sea serio o alegre, asociación o vecino particular, puede dirigirse al Protectorado de la Consejería de Cultura e informarse para poner en conocimiento del Protectorado, en su caso, la presunta irregularidad.

Comunidad Autónoma de Andalucía
· Registro de Fundaciones
Consejería de Justicia y Administración Pública
Dirección General de Instituciones y Cooperación con la Justicia
Plaza de La Gavidia, 10…41002 Sevilla

Servicio de Fundaciones y Asociaciones
Sección del Registro de Fundaciones
Telf.: 95 504 32 25 Fax : 95 504 32 86
Correo electrónico: virginia.gallego@juntadeandalucia.es
Página web: http://www.juntadeandalucia.es/justiciayadministracionpublica

· Protectorado de la Consejería de Cultura
. Secretaría General Técnica
C/ San José, 13…41004 Sevilla

Servicio de Legislación y Recursos
Telf.: 95 503 64 83 Fax : 95 503 60 62
Correo electrónico: fundaciones.ccu@juntadeandalucia.es
Página web: http://www.juntadeandalucia.es/cultura

Lamentamos que el Sr.Gerente no hubiera dado a tiempo una explicación del asunto. Debe tratarse con sumo cuidado y rigor legal las relaciones económicas entre la Fundación y los Patronos. La Fundación no es de los Patronos, ni del Gerente, ni del Secretario, ni del Sr. Alcalde. Es del pueblo de Alhaurín de la Torre que ha dejado su Sierra en el camino. No vamos a hablar de otros hechos dramáticos, ni de accidentes, ni de salud. Lamentamos la idea de una Fundación segregada y llena de misterios fantasmagóricos, opaca y ocultista. Algunos se molestan porque en este blog nos expresemos con libertad. Muchas gracias, Juan Carlos. Creo que se merece que el Sr.Alcalde le ponga su nombre a una calle. Estoy seguro que D. Luis Bravo va a sumarse a la iniciativa. 19 de enero de 2010 02:33

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 8:13 am
  7 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,17 enero 2010

Luís Bravo: “el informe de AFA se encargó por parte de la Fundación porque consideramos que era necesario para un proyecto que se está realizando…”

“La función tiene carácter privado, y está legitimada para encargar informes a quien y cuando considere conveniente…” (osea, lo que le salga de los “huevos” de las canteras)

El gerente de la Fundación en tono irritado y presuntamente contundente ha contestado a un anónimo en los términos que siguen a continuación y que por su interés reproduzco a continuación. Después, el que esto escribe realiza un análisis de la situación y del propio comentario:
“…Amigo anónimo no hay ninguna intención de pitorreo por parte de nadie, ya se ha explicado por activa y pasiva que el informe de AFA se encargó por parte de la Fundación porque consideramos que era necesario para un proyecto que se está realizando y no creo que eso sea necesario volver a decirlo mil quinientas veces.
La función tiene carácter privado, y está legitimada para encargar informes a quien y cuando considere conveniente. Es más, sin tener carácter público la fundación ha decidido libre y soberánamente someter sus cuentas al Ayuntamiento y lo está realizando, es por tanto a esta administración a quién se le dará cumplido informe de todo y es a esta administración a quién le compete pedir explicaciones una vez que tenga en su poder los justificantes.
17 de enero de 2010 11:29″

NOTA DE JUAN CARLOS:“¡Qué morrete tienes y qué bien te lo pasas!”

Vamos a ver Luís:
El decir “creíamos que era interesante para un proyecto que está realizando la Fundación de los Canteros” en no sólo no decir nada, sino enmascarar con bonitas y contundentes palabras un vacío del que los lectores, que no son tontos, se han dado cuenta nada más leer tus huecas explicaciones.
Mira Luís: escudarte en que la Fundación puede hacer “lo que le salga de los “cojones” (utilizando una expresión más tuya y más contundente que esta que usas: “la Fundación está legitimada para encargar informes a quien y cuando considere conveniente“) porque la Fundación es una entidad “privada”, es equivocarte de plano. Por mucho que hayáis rizado el rizo con el “invento” de la Fundación, eso de “con carácter privado y con dineros públicos“, no te puedes permitir, como indicas con palabra suaves, hacer “lo que te salga de los cojones” con ella. Tienes por un lado una legalidad vigente que cumplir a rajatabla, la buena praxis que como Gerente se espera de tí, la buena praxis que se espera del contable que está a tu lado, la vergüenza poca ó mucha que se supone que debéis tener ambos dos, el DERECHO a la información de TODOS los laurinos… No puedes tomar el pelo como lo has hecho de una manera descarada a los laurinos, jugando con ellos a la desinformación y la manipulación “de libro” más descarada. ¡Me encanta el MORRRRO que tienes, Luís!. ¡Y no te tose nadie!.
Que la Fundación tiene carácter PUBLICO, ¡no lo dudes un sólo segundo, señor Gerente!. Un carácter que le conceden los 300.000 euros que le inyecta el Consistorio, DE TODOS LOS LAURINOS. Y sobre todo, lo que más carácter público le da a la Fundación son las personas, asociaciones y entidades de TODO el pueblo a quienes van dirigidas las actuaciones de la Fundación y tus propias actuaciones. No puedes trabajar para el pueblo… ¡pero sin el pueblo!. No pretendas separar, Luís, el dinero PUBLICO del dinero PRIVADO, que es precisamente lo que haces cuando teniendo casi ajustadas TODAS las cuentas de la Fundación de 2009, casi 2 MILLONES DE EUROS, haces una separación y envías al Ayuntamiento para su fiscalización sólo las cuentas de 450.000 euros, diciendo encima que son un 50% más de los que ha aportado el Consistorio. ¡Se te ve el plumero, Luís!. Separas los dineros PRIVADOS de los de los Canteros, y envías a fiscalizar los PUBLICOS, guardándote como oro en paño la justificación “del dinero de los Canteros”, donde están las grandes y pequeñas partidas más interesantes. Las bolsas, los regalos, las barredoras que cambian de empresa misteriosamente, las horas realizadas por ellas, los informes imprescindibles para el buen desarrollo de proyectos de la Fundación y lo que han costado, los gastos de funcionamiento de la propia Fundación y lo que vaya saliendo…
Las cantidades que reciben de subvención las asociaciones no tiene ningún misterio Luís, aunque está muy bien sacarlo a la luz y llevarlo al Ayuntamiento para su fiscalización.
Pero YO HE VISTO todas las cuentas, Luís, de una manera física. Y esas TODAS las cuentas que YO VI en tu despacho eran las que me dijiste que ibas a llevar, TODAS JUNTITAS, al Ayuntamiento para su fiscalización. ¿Por qué las separas en dos, Luís?. ¡Y no me digas que para cerrar el jercicio, por favor…!.
Mal empiezas el año Luís. Bastante mal.
Venga, empieza a desembuchar Luís, ó por favor cállate y deja de hacer el ridículo en escritos, medios digitales y foros… Haces el ridículo como Luís Bravo y te dejan; lo haces como padre de Marina Bravo y te dejan; lo haces como vicesecretario del Partido Popular ¡y te dejan!; lo haces como portavoz del Partido Popular y te dejan; lo hiciste como jefe de la Oficina de Prensa del Ayuntamiento y te dejaron durante años. Y ahora lo haces como Gerente de la Fundación de los Canteros, ¡y te siguen dejando tus nuevos Jefes!… ¿Se puede hacer tanto el ridículo desde tantos puntos de vista?. Pues sí. Tú eres capaz. ¡Y de mucho más!.
¿Cuanto te costó el “Informe Fantasma de la AFA”, Luís?. ¿En base a qué criterios se pidió, señor Gerente?. ¿Para qué proyecto de la Fundación era tan imprescindible, señor economista?. ¿Facturó la AFA dicho informe con IVA y todo, señor contable?. ¿Por qué los Canteros a través de la AFA guardan silencio “cómplice” ante nuestras preguntas realizadas directamente a su Director General de la AFA Carlos Ramírez Sánchez Maroto, señores Canteros?.
Muchas preguntas, Luís, a las que no contestas.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:12 pm
  28 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,17 enero 2010

“No quisiera pensar que mi Alcalde va por ahí animando a la gente a cometer travesuras con la norma establecida…”

José Sarria: “El silencio de Joaquín Villanova”

Nos manda José Sarria el siguiente artículo que reproducimos por su interés general. Por cierto José, ¿no quieres pensar que el alcalde va por ahí animando a la gente a cometer travesuras con la norma establecida?. Pues vete pensándolo, porque esta versión fetén me ha llegado a mí por otras vías, la versión es ciertamente cierta. Nada que ver al parecer con lo expresado por la ilusoria “flower power” nota de Prensa del Ayuntamiento. El artículo de José Sarria:

“Durante los recientes hechos acontecidos con motivo de las interminables obras que se están llevando a cabo en la carretera de los polígonos industriales (Avenida de América) y que han motivado la queja de los empresarios afectados, con personación en el Ayuntamiento, ante lo que consideran una situación que les está ocasionando múltiples pérdidas económicas, con las consecuencias derivadas de desaparición de puestos de empleo, han surgido diferentes notas de prensa e informaciones absolutamente contradictorias, como era de esperar. De la anarquía y el caos expresado por los empresarios a la armonía cósmica, tipo Hare Krishna, manifestada por la Oficina de Prensa del consistorio.
Sin embargo, en uno de estos comunicados (en concreto, en el difundido por UPyD) se hace mención a una presunta actuación del alcalde de la villa, don Joaquín Villanova, cuando menos inquietante. He esperado el tiempo suficiente para ver si había alguna solicitud de rectificación por parte del regidor, ante la gravedad de los hechos relatados, y al no producirse me asalta la preocupación. En la citada nota se indica (entre otras cuestiones) que “ante las pérdidas económicas y cierres ocasionados por el retraso y ejecución de esta obra, el Alcalde les ofrece una solución cuando menos curiosa: que den de baja su condición de autónomos” [sic]. No quisiera pensar que mi Alcalde va por ahí animando a la gente a cometer travesuras con la norma establecida (él es el valedor de la legalidad vigente), pues de ser ciertos los hechos relatados por UPyD estaríamos ante una presunta invitación, al empresario o empresarios afectados, a la comisión de una infracción de fraude de ley (*) por parte del máximo responsable municipal. Graves, muy graves podrían ser los hechos relatados. Y grave, más grave aún, el silencio de Villanova. Es necesaria, imprescindible, una aclaración, una explicación y una rectificación, pues de no producirse estaríamos ante un silencio condescendiente. Y ya se sabe que quien calla otorga.

(*) Fraude de Ley: Es el comportamiento que consiste en la realización de un determinado acto que, sin embargo, oculta bajo su apariencia un hecho de diferente naturaleza legal al que le correspondería”.
José Sarria

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:25 pm
  13 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,15 enero 2010

Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití,

Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití, Haití…

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 8:39 pm
  9 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,15 enero 2010

El Sr. Gerente se deshace en alabanzas sobre la enorme valía del Informe, sin decirnos en qué consiste esa valía.

“Soplar y sorber un informe no puede ser”

Subo a post este escrito enviado por un comunicante por su “enorme interés y valía”.

El refrán persuade de la imposibilidad de aunar acciones incompatibles, como soplar y sorber la sopa al mismo tiempo. Por ello no es suficiente destacar que algunos patronos de la Fundación de las Canteras son, a su vez, directivos de AFA Andalucía. Es lógico encargar un Informe a alguien que por su pericia, informe adecuadamente. Esa persona física o jurídica, puede ser ajena a la entidad que pide el Informe o estar vinculada a ella, como cuando el Sr. Alcalde encarga un informe al Sr. Secretario.
Esa es la línea argumental del Sr. Gerente de la Fundación de las Canteras: la Fundación encargó el Informe a AFA, porque son expertos en canteras y áridos; es barato porque es sumamente valioso a la Fundación; esconde, en su simpleza, una sabiduría que los ignorantes no entienden: AFA ANDALUCÍA I.S.T.A. Information Sciences Technology Abschluss
El Sr. Gerente de la Fundación nos dice, además, que el Informe es una especie de soplo de un mecánico experto, de aquellos de los talleres con suelos llenos de aceite negro que no dejaban ver la solería y un almanaque de Pirelli con señoras mostrando las tetas. El soplo de AFA es a la Fundación lo que el soplo del mecánico al motor. Y si le apuran un poco, como el del Todopoderoso al pegotillo de barro con que se inauguró la humanidad.
Soplar es un acto de origen divino. Sopló Dios, sopla AFA Andalucía, sopla el mecánico, y sopla el Sr. Gerente de la Fundación. Sorber, también sorben.
¿Pero puede alguno, salvo la deidad, soplar y sorber a un tiempo?. Pienso que no. Eso es lo que vamos a demostrar a continuación.
El Sr. Gerente se deshace en alabanzas sobre la enorme valía del Informe, sin decirnos en qué consiste esa valía. Surgen inmediatamente muchas preguntas: ¿qué necesidad de información tan importante satisface dicho informe?¿ de qué graves errores libra a la Fundación o al Ayuntamiento? ¿de qué modo ilumina el camino de la Fundación para que ésta alcance su fines estatutarios de modo más eficiente? ¿a qué preguntas trascendentales contesta?

El propio Informe nos responde dándonos 4 conclusiones (ver página 7 y siguientes):

“Conclusiones:
1. El titular de una solicitud de las previstas en la Ley de Minas, debe presentar, con carácter previo al otorgamiento de una autorización o de una concesión de explotación, un Plan de Restauración del Espacio Natural, afectado por las labores extractivas.
2. El Plan, una vez aprobado por la Administración, se convierte en obligatorio para el titular del derecho minero, para lo cual lo garantiza mediante el “Aval de Restauración”.
3. Número de explotaciones mineras en Andalucía según situación de la actividad y grado de restauración. 2005 *
4. Número de explotaciones mineras en Andalucía según situación de la actividad y grado de restauración, por provincias. 2005 ”.**

Sin embargo, observamos que las dos primeras conclusiones son algo archisabido por la Fundación y por el Ayuntamiento, precisamente porque se han tramitado ya Planes de Restauración y porque si de algo ha de saberse en Alhaurín de la Torre es de canteras, permisos, licencias y avales de restauración, especialmente los patronos de la Fundación como el Sr. Gerente, el Sr. Alcalde y los Sres. Directivos de AFA ANDALUCÍA y AFA MÁLAGA.
Lo mismo ocurre con las dos últimas conclusiones, que son en realidad dos cuadros estadísticos accesibles en Internet con idénticos títulos * y **. Ver “Estadística de control ambiental de yacimientos mineros, canteras y graveras de Andalucía”.
No procedería, pues, encargar el Informe, si eran conocidas las conclusiones. Habría sin duda una presunta deslealtad para con la Fundación si simularan desconocerlas y pagaran, o cobraran, por hacerlas explícitas en un documento.
Tampoco puede un Patrono de una Fundación cobrar por facilitar una información , presentándola como si fuera el fruto de un arduo trabajo propio.

Soplar y sorber no puede ser.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:33 am
  28 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,15 enero 2010

PSOE: “Somos el único municipio de España con dos ayuntamientos, gobernados por usted y por Luis Bravo, lo que no se sabe es quién ejerce de alcalde”

“…Fundación que usted utiliza para perpetuarse en el poder, a usted como a un Rey y al gerente como a un príncipe, ¿o es al revés ?”

En el Pleno de hoy la portavoz socialista Patricia Alba se ha despachado a gusto contra Joaquín Villanova en su alocución en defensa de la reprobación del alcalde por la actitud totalitaria que demostró al prohibir la asamblea de Retamar y mandar sus chicos uniformados amén de algunos guardias civiles y alguien de Protección Civil. No se necesita añadir nada más. La bicafalia que se está creando en el poder laurino está cada vez más clara para cada vez más habitadores de este querido pueblo. Dos Ayuntamientos, dos alcaldes, multiplicidad de cargos, ¿quién manda realmente en Alhaurín?.

Dice el PSOE en su Blog “Alhaurín Socialista” (esto es un “recorta y pega” gratuito que puedes ver entero pinchando aquí):

“…Usted simplemente consideró que si las elecciones se desarrollaban como estaba previsto, el resultado no seria, el que más le convenía a usted, a su partido y a la Fundación de las Canteras, por supuesto. Que además hay que decir que parece que somos el único municipio de España con dos entidades locales, uno gobernado por usted, y el otro por Luis Bravo, gerente de las canteras, lo que no se sabe es quién ejerce de Alcalde, eso no lo tiene la mayoría de los alhaurinos muy claro…. Usted ha utilizado un medio legal, como es la potestad de dictar bandos, no para el interés general, ni para un interés público como marca los objetivos de la administración, sino para el interés de su partido, y eso Sr. Alcalde, es desviación de poder. Cada día que pasa más se parece usted a un funambulista político que se pasea por la cuerda floja de la ilegalidad, cuidado, porque debajo le digo por si no lo sabe, que debajo no tiene red…
Y por mucho que usted se crea Rey, y un rey muy absolutista, ni su puesto de Alcalde es vitalicio, ni lo que tiene en la mano es un cetro, ni los alhaurinos somos sus súbditos….La emisión del bando, como he citado al principio no estaba de ninguna forma justificada, lo que le llevó a dictar ese bando que limita los derechos fundamentales de los ciudadanos, era otra razón, ni desorden público ni el peligro de la integridad de personas o bienes, lo que estaba en peligro con esa reunión era que el resultado de la misma, era la pérdida del que hoy es secretario de la Fundación, Fundación que usted utiliza para perpetuarse en el poder, a usted como a un Rey y al gerente como a un príncipe, ¿o es al revés ?”.

Patricia Alba Luque
Portavoz del Grupo Municipal Socialista de Alhaurín de la Torre

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:09 am
  9 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,14 enero 2010

La AFA, a través de su director general Carlos Ramírez Sánchez Maroto , se niega a comentar el tema del “Informa Fantasma de la Fundación

El silencio de los canteros

No ha habido forma de sacarles una sola frase, una respuesta, una declaración. Desde las oficinas de la Asociación de Fabricantes de Aridos y Afines de Andalucía, AFA, en Málaga, su director general Carlos Ramírez Sánchez Maroto se ha negado a través de su secretaria a hacer ningún tipo de declaraciones sobre el “affaire informe fantasma”, que envuelve desde hace días a la Fundación de los Canteros y a su gerente Luís Bravo. Esta asociación es la que supuestamente ha realizado, por encargo de la Fundación y pagado por la Fundación, un informe sobre la Resturación de las Canteras en Andalucía. Informe que podría haberlo hecho un estudiante de primaria, con datos que parecen sacado de Google, que luego obtuvimos un documento de la Junta de Andalucía del que se copiaron PARRAFOS ENTEROS, con legislación que podría estar obsoleta y cuya autoría se desconoce al no estar firmado por técnico alguno. Se desconoce también el montante pagado por la Fundación por dicho informe, a pesar de las múltiples peticiones, incluso de algún partido político, que han sido contestadas con gran sorna y algarada por el gerente Bravo, perdiendo mucho más tiempo en irse por las ramas que en dar una cifra concreta de lo abonado por la Fundación.
Es raro que la AFA a través de su director general Carlos Ramírez Sánchez Maroto, tercero por la derecha en la fotografía de arriba, admitan las informaciones y pitorreos que Luís Bravo esparce desde su despacho de la Fundación contra todo lo que se mueve y se haya negado a clarificar el tema. Más que nada porque el Presidente de la AFA en Javier Padilla Gómez, segundo por la derecha en la foto y el vicepresidente de la AFA es Germán Carrasco Castillo, segundo por la izquierda, son ambos dos Patronos de la Fundación de los Canteros de la que es gerente nuestro bien-amado Luís Bravo. Hasta el punto que el presidente Javier Padilla acude habitualmente a la entrega de los chequés-subvención al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, véase la fotografía.
Y raro es que Luís justifique el “Informe Fantasma de la AFA” con el manido ejemplo de los “chiclés” antiguos de los coches y el soplido que se daba en ellos. “Hay que saber dónde soplar”, dice Luís. Sí, efectivamente tú sabes perfectamente donde soplar e incluso qué teclas tocar para vendernos humo, con el silencio de los Patronos, tanto del Ayuntamiento de Alhaurín como de los Patronos por parte de los Canteros. Silencio cómplice, no cabe duda. Porque el alcalde Presidente te lo permite, porque tu hija Vicepresidenta te lo permite, porque los concejales Patronos del PP te lo permiten, porque el Secretario Juan Doblas te lo permite y porque los Patronos Canteros te lo permiten. Si se observara alguna irregularidad en el informe, todos ellos aparecerán como colaboradores necesarios. El gerente de la Fundación debe dar explicaciones públicas de cómo se pidió en informe (tiene que haber correos electrónicos fechados), cómo se envió ese informe a la Fundación (nuevos correos fechados), si se pidió presupuesto previo, cómo se pagó el informe y cuánto se pagó por él. En la Fundación todas las actuaciones están muy bien documentadas, según me consta.
Por mucho menos ha montado una rueda de Prensa. Seguiremos esperando.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:02 pm
  8 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Miércoles,13 enero 2010

Electores de Alhaurín, ERES, solicita al alcalde la documentación completa sobre el “Informe Fantasma del AFA” pagado por el Gerente Bravo

La Fundación en el ojo del huracán político

Me envía el nuevo partido político ERES el siguiente comunicado de Prensa surgido de la reunión que mantuvieron ayer sus miembros en un conocido bar-resturante de la localidad. En él solicitan al alcalde y presidente de la Fundación, Joaquín Villanova, datos del “Informe Fantasma del AFA”, con el que de confirmarse las sopechas existentes, se podría haber podido rozar la ilegalidad. Hé aquí el comunicado, dándoles por mi parte mis más sinceras felicitaciones a los componentes de la formación política, tras el “cachondeillo” de Luís Bravo de los últimos días con ERES y UPyD:

“SOLICITUD DE ACLARACIONES SOBRE EL INFORME ENCARGADO POR LA FUNDACION DE LASCANTERAS”

“De la información aparecida recientemente en diversos medios de comunicación locales de Alhaurín se desprende que La Fundación Social Medioambiental Las Canteras de Alhaurín de la Torre, cuyo máximo responsable (Presidente) es el alcalde de la localidad, don Joaquín Villanova, ha realizado el encargo para la elaboración de un “Informe de restauración de explotaciones mineras enAndalucía”, plasmado en documentación con anagrama de la Asociación de Fabricantes de Áridos y Afines de Andalucía AFA (sin concretar, sin embargo, el nombre del técnico responsable de la elaboración del citado informe).
Sin entrar en la valoración técnica del escueto informe/estudio compuesto de 10 páginas (el cual parece ser que deja mucho que desear), lo realmente preocupante de este asunto es la personalidad jurídica de la entidad que ha llevado a cabo el estudio (Asociación de Fabricantes de Áridos y Afines de Andalucía), ya que de momento sólo existen (que sepamos) dos AFAS. A saber: la Asociación deEmpresas Fabricantes de Áridos y Afines de Andalucía (AFA ANDALUCÍA) con sede en Málaga, cuyoVicepresidente segundo es D. German Carrasco Castillo y uno de sus Vocales es D. Javier Padilla Gómez; y por otro lado está AFA Málaga de cuya Junta Directiva Provincial D. Javier Padilla Gómez es Presidente y D. German Carrasco Castillo Vicepresidente Primero. Lo llamativo de todo este asunto es que ambos, es decir, D. Javier Padilla Gómez y D. German Carrasco Castillo son, a la vez, miembros del Patronato de La Fundación Social Medioambiental Las Canteras de Alhaurín de la Torre. Por tanto de ser cierta la participación de AFA Andalucía o AFA Málaga en la elaboración del citado informe estaríamos ante un presunto hecho de autocontratación (actuación que, de confirmarse, podría lindar con presuntos delitos), por lo que dado el carácter de la Fundación de entidad participada por fondos públicos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, y dada la posible gravedad de los hechos, se hace necesario y urgente que el Presidente-Alcalde informe y aclare a los ciudadanos los siguientes extremos:

1. ¿Qué entidad ha sido la que ha llevado a cabo el citado informe y quién es el técnico o técnicos responsables del mismo?, con el fin de determinar si ha existido o no autocontratación.
2. Aportación pública de la factura abonada por los servicios del citado informe.
3. Valoración técnica de funcionarios del Ayuntamiento de Alhaurín acerca de la validez y bondad del informe.

Desde ELECTORES de Alhaurín de la Torre, solicitamos explicación pública por parte de nuestra administración local y nos reservamos el derecho de solicitarla por los medios oficiales y legales oportunos.
ERES“

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:05 pm
  14 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Miércoles,13 enero 2010

Marina Bravo defendió en 2007 el uso de las bicicletas en Alhaurín de la Torre para colaborar en la lucha contra el cambio climático

“El primer día que uno coge la bici a 5 grados bajo cero, llora, en serio, por el aire frío en la cara, pero a la semana el cuerpo se acostumbra…”

Un comunicante nos ha enviado el enlace a un artículo de Marina Bravo Casero en Alhaurín.com de 9 de febrero de 2007 en el que defendía a capa y espada el uso de la bicicleta que tanto pitorreo ha causado en su padre y Gerente de la Fundación “medioambiental” de los Canteros Luís Bravo Sanz. Siendo Marina Bravo concejala Medioambiente y Vicepresidenta de la susodicha Fundación, debería dar un estirón de orejas a su padre-gerente para que no sea tan bocazas y tenga un poco de cuidado con su diarrea verbal, que no le deja a ella en buen lugar ni como hija, ni como concejala ni como vicepresidenta. Decía Marina Bravo en Alhaurín.com entre otras cosas (pinchar aquí para ver):

“El tiempo que he vivido en Suecia me ha enseñado que España está más a la cola de lo que pensaba. No me refiero sólo al aspecto ambiental o social, sino al cívico. Podría darle mil ejemplos, pero no me quiero extender, a lo que me refiero es que no podemos pedir a los ciudadanos un esfuerzo para cuidar el medio ambiente porque es de todos, si no somos capaces de respetar los bienes comunes y públicos que nos cuestan dinero. Y ése es el primer paso. Ninguna política ambiental tendrá efecto si empezamos la casa por el tejado. Se habla mucho de que en el resto de Europa se utiliza mucho la bici para desplazamiento en las ciudades. ¿Cree que los suecos no tienen para pagarse un coche? Claro que tienen y para uno bien caro, pero ¿para qué tener un coche si está prohibido circular por el centro de las ciudades? Y en las que se puede, hay que pagar un buen pico, además de que las tasas de los parking son muy altas. De modo que la gente prefiere tomar el transporte público o su bicicleta. ¿Resultado? Carriles bici a dos sentidos con: rotondas, semáforos, vamos, yo cada día tomaba la “M-80” de la bici para ir a clase. Transportes públicos que pasan por cada parada cada 10 minutos y servicio nocturno, entre otros. Claro, el cuento se lo deben aplicar todos, por eso le aseguro que en Kiruna, ciudad al Norte de Suecia, el cartero no va en moto ¿adivina cuál es su vehículo? Yo no me lo podía creer porque en invierno llegan a los menos 40 grados. En España tomar el transporte público es una opción nada apetitosa, mientras siga saliendo mejor para el ciudadanos coger su coche, ni en broma cogerá el autobús. ¿La solución es obligarle? Es posible. El primer día que uno coge la bici a 5 grados bajo cero, llora, en serio, por el aire frío en la cara, pero a la semana el cuerpo se acostumbra y si los suecos pueden, nosotros también…”.
Marina Bravo Casero
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:46 am
  19 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Lunes,11 enero 2010

De Juan Carlos Sanz de Ayala a la Oposición: “No estoy para hacerles el trabajo sucio, recibiendo yo los palos y recogiendo ustedes las nueces”

“Cerraré en falso los temas que no interesen a la Oposición”

Señores de la Oposición. Veo que hay temas que no parecen interesarles a ustedes, como éste del informe “Fantasma de la AFA” posiblemente falso, las barredoras de la carretera de los Canteros, las futuras obras de dicha carretera, pagado por la Fundación, la presentación de sólo parte de la documentación y contabilidad de 2009 de la Fundación y otros temas interesantes que ustedes no han tenido a bien aprovechar políticamente desarrollándolos con las herramientas que tienen como partidos políticos (y que no tengo yo) por el bien del pueblo al que dicen representar. Como yo no estoy para hacerles a ustedes el trabajo, recibiendo yo los palos (en mi pueblo dirían “las hostias”) y recogiendo ustedes las nueces, les anuncio que cada tema que yo investigue y publique, y no tenga repercusión ninguna entre ustedes, LO CERRARE EN FALSO con absoluta naturalidad. Si ustedes no tienen olfato político, es su problema. Así se las ponían a Felipe II y se le escapaban. Como a ustedes.

Tranquilo, Luís Bravo, que te queda poca caña por recibir de mi parte. Me voy a diálisis.
¡Qué pena de pueblo!.Suprimir

Juan Carlos

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:40 pm
  17 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Lunes,11 enero 2010

Empresarios medio arruinados por las obras de la Avenida de las Américas van a ver al alcalde

Mentiras y ruinas en la nueva entrada de Alhaurín

Me llaman por teléfono para comunicarme que una docena de empresarios del Polígono afectado por las obras de la Avenida de las Américas se han acercado hace una hora , a las 10 de la mañana de hoy lunes 11 de eneo de 2010, al ayuntamiento con ánimo de hablar con Joaquín Villanova. Se han colocado a la entrada del Consistorio y han solicitado ver al alcalde. Los ánimos estaban tranquilos. Pero ha salido a su encuentro el concejal de Obras Faraónicas, Gerardo Velasco, quien con su “habitual” buen rollito, es decir, casi a voces y con su prepotencia de siempre, les ha comunicado que subirían pero sólamente dos personas en representación de todas. Finalmente me comentan que han ido el director del Hotel Cortijo Chico y el dueño de la Gasolinera del polígono, a los que han visto subir hacia el despacho de Joaquín, hacia las 10,15, para presentar al alcalde las reivindicaciones de los empresarios. Se quejan de que no se han cumplidos los plazos lo que supone su ruina, que prometieron obrar en un sentido y abrir el otro rápido y no lo han hecho, las pérdidas económicas las cifran en 150.000€ al mes para los allí presentes y que las obras finales no tienen nada que ver con las imágenes virtuales que les ofrecieron en su día. Más claro, que les engañaron como a chinos, como puede apreciarse en el montaje fotográfico que inicia esta noticia. y que ya salió publicado en Alhaurín.com. Seguiremos el tema porque es muy interesante, después de esta noticia de alcance de una reunión que se está efectuando EN ESTOS MOMENTOS. Noticia, pues, calentita.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:58 am
  17 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,10 enero 2010

El “Informe Fantasma de la AFA” copia párrafos enteros del PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS MINERALES DE ANDALUCÍA 2009-2013

Del “Informe Fantasma de la AFA”
y los cálculos millonarios de las canteras

Un comunicante anónimo ha encontrado un estudio de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa realizado en Julio de 2009 (pinchar aquí) de donde SE HAN COPIADO PÁRRAFOS ENTEROS ( recorta y pega) del “Informe Fantasma de la AFA” (pinchar aquí para ver) pagado por la Fundación a los propios Canteros a través de la Asociación de Fabricantes de áridos y Afines de Andalucía, AFA(pinchar para ver WEB). ¡Párrafos enteros!. Un estudiante podría haberlo hecho sin problema. El presidente de AFA Málaga, Javier Padilla Gómez y el vicepresidente de AFA Málaga, Germán Carrasco Castillo son a su vez PATRONOS de la Fundación de los Canteros, junto a otros dos canteros, el alcalde Villanova, los concejales Marina Bravo, Montesinos, Herrera, Sánchez Garrido, y el secretario Juan Doblas… (pinchar aquí para ver).
El mismo comunicante, utilizando los datos de dicho estudio original de la Junta de Andalucía, realiza un cálculo bastante realista de las toneladas extraídas por las canteras de Alhaurín (3,7 Millones de Toneladas), el volumen de negocio de las mismas (30 Millones de Euros) y la miseria que las Canteras dan al pueblo de Alhaurín a cambio (900.000€), por el Acuerdo Marco firmado con el alcalde Jaoquín Villanova . Una cifras tan claras como espeluznantes. Unas cifras que estoy seguro que darán mucho que hablar.
¿Cuánto se pagó por el Informe Fantasma de recorta y pega de Luís Bravo y Joaquín Villanova?


Anónimo dijo…

Puede comprobarse que el Informe fantasma copia párrafos enteros del PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS MINERALES DE ANDALUCÍA 2009-2013 conocido como PORMIAN 2009-2013 (pinchar aquí para ver documento copiado) , sin citar la fuente. Se copian párrafos del apartado 3, Sector de Áridos en Andalucía (páginas 94 y siguientes).
Del citado documento puede establecerse aproximadamente la cifra de negocio del sector de áridos, excluido el transporte, en Alhaurín de la Torre por año. La producción total de áridos naturales en Andalucía en el año 2007 se acercó a 100.469.279 MT (MILLONES DE TONELADAS).El municipio que cuenta con mayor producción es Casares con el 4,62% del total de la Comunidad Andaluza, seguido de Alhaurín de la Torre con el 3,70%, Pedrera con el 3,43%, La Rinconada con el 3,26% y Jerez de la Frontera con el 2,66%. Produciría Alhaurín de la Torre en 2007,APROXIMADAMENTE, 3,7 MT (TRES MILLONES SETECIENTAS MIL TONELADAS DE ÁRIDOS). A un precio medio en cantera de 5,61 euros/T, EL VOLUMEN DE NEGOCIO DEL ÁRIDO ES DE 20.757.000 DE EUROS/AÑO. Si incluimos el transporte para obras de construcción, el volumen de negocio es mucho mayor, pues habría que multiplicar las 3.700.000 T por 8,20 euros, siendo el volumen de negocio de 30.340.000de EUROS/AÑO (2006).
Según datos de la AFA Nacional, el volumen de negocio en Andalucía, incluído transporte, para el año 2006, fue de 795 millones de euros. Dado que Alhaurín de la Torre produce el 3,70 % del total de Toneladas, consideramos que también obtiene el 3,70% del volumen de negocio: 795 X 3,70% = 29.420.000 de euros. Vemos que por ambos métodos, el volumen de negocio anual ronda los 30.000.000 de EUROS/AÑO. ( Unos 5.000 millones/año de las antiguas pesetas).
Si se tiene en cuenta que este es solo el primer año que el municipio recibe 900.000 EUROS/AÑO (¿Es esa la cantidad?) de todos los que llevan funcionando las canteras, equivaldría ( para un periodo de 10 años) a ingresar 90.000 EUROS/AÑO. Una participación anual del 0,3% del volumen total del negocio. Y es Alhaurín de la Torre el que ha puesto su Sierra por delante. Sierra que literalmente se han comido unos pocos.
*Los datos usados para los cálculos provienen de datos de la Junta de Andalucía y de las Asociaciones de Empresarios, por lo que el rigor de los resultados depende del rigor de la Comunidad Autónoma y de las Asociaciones Empresariales.

10 de enero de 2010 23:37

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:14 pm
  7 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,9 enero 2010

El Gerente Luis Bravo contesta: quiere arreglar y asfaltar la carretera de las Canteras por donde bajan los camiones con dinero de la Fundación

“Un poquito de `porfavor´ Juan Carlos a ver si te aclaras”

1º) El camino del Arroyo del Pinar es un camino público, por donde circulan camiones, camionetas, coches, furgonetas, motos, triciclos, bicicletas y carretas de bueyes el día de la Romería.
2º) Desde hace años su mantenimiento y limpieza ha correspondido al Ayuntamiento, pero… desde que empezó la Restauración voluntariamente y a petición municipal, las empresas de canteras pagaban una máquina barredora y lo mantenían limpio de polvo para que este no llegara a nuestro maltrechos pulmones devoradores de Ducados, güinston y otras marcas.
3º) Desde que empezó a funcionar la Fundación (Abril de 2009) se empezó a pagar esta limpieza desde la propia Fundación, que se hacía cargo de la factura que nos remitía la empresa que realizaba este trabajo.
4º) desde noviembre de 2009, se cambió la empresa por otra que utiliza una barredora más grande y hace un magnífico trabajo, manteniéndolo limpio a diario y barriendo unas seis horas cada día. Oiga ni una queja. Incluso esta máquina (pagada por la Fundación) ha incrementado su trabajo y también barre la rotonda de la Travesía y parte de la Variante hasta la primera rotonda del polígono. (Ahorrándole ese trabajo a los Servicios Operativos)
5º) Desde que empezaron las lluvias antes de Navidad, el trabajo se ha incrementado y han sido muchos los días que se ha duplicado (la factura el mes de diciembre ha sido cuantiosa) porque los arrastres que se producen cada vez que llueve son grandes y la carretera se queda llena de fango y piedras. Incluso días como el 24-25 (Nochebuena) y 31 y 1 de enero (fin de año) QUE RECORDARAS QUE LLOVIO se trabajó para mantener el camino limpio aunque ese día no había camones por ser fiesta, pero…. queríamos que siguiera libre para que los vecinos de la zona pudieran utilizarlo (y son varios) entre ellos una familia que tiene una hija que necesita desplazarse a diario al ambulatorio para un problema médico.
6º) Ayer, ante la tromba de agua caída (sesenta litros en una sola hora) después de haber estado lloviendo toda la noche el camino estaba impracticable, (ver fotos publicadas), por lo cual me puse en contacto con las empresas, que mandaron dos potentes máquinas (SIN COSTE ALGUNO)que se encargaron de dejarlo expedito en apenas 1 hora. A las 11, el camino ya era practicable para camiones, camionetas, coches, furgonetas, motos, triciclos, bicicletas y hasta carretas de bueyes. Era lo menos que podía hacer en esa situación, dejarlo al menos transitable, ya que si la Fundación se ha comprometido en tener ese camino limpio de polvo y paja (con perdón) hay que cumplir. Nos gusta cumplir nuestros compromisos. Es una contribución de las empresas y de la propia Fundación al trabajo de limpieza después de una catástrofe natural como la ocurrida anoche. De las lluvias torrenciales no tenemos culpa (creo yo). Si hubiera sido necesario, estas máquinas hubieran también colaborado con los Servicios Operativos en el resto de la población, pero no hizo falta porque la situación estaba controlada por la maravillosa actuación de los servicios municipales.
7º) HOY la maquina barredora de la empresa que pagamos ha estado desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde dejando la carretera como los chorros del oro, para que puedan circular por ella, camiones, camionetas, coches, furgonetas, motos, bicicletas, triciclos y carretas de bueyes y hasta si me apuras, patinadores sobre ruedas. Mañana (sábado) que no hay camiones, seguirá dale que te pego, hasta dejarla como una patena (con perdón).
Una vez aclarado esto, quiero informarte que para que estas cosas no se vuelvan a producir cada vez que llueve con intensidad, estamos trabajando para el año que viene incluir en los presupuestos de esta Fundación un arreglo integral de la carretera que minimice los daños y arrastres por lluvias. Para eso ya estamos trabajando con CMA (cuenca Mediterránea Andaluza) para los permisos pertinentes.
La ironía que destila el artículo publicado en alhaurin.com iba dedicada a tu querido “amigo” Rafa Calasanz, que había también ironizado sobre este tema. Iba como articulo propio firmado por mí, pero Federico por error se lo ha atribuido a un escrito de la Fundación. Por esa causa no está publicado en diario la torre, porque al ser un artículo personal al periódico de Fede, a los Molina Brothers, no se lo mandé.
El año Nuevo te está afectando Juan Carlos, has perdido “el puntito”, no captas las ironías y te arrancas por “peteneras” cuando en realidad el cante va por “alegrías”. La diferencia es abismal.
Un abrazo
Te adjunto dos fotos publicadas en alhaurin.com de cómo estaba ayer la cosa tras la tormenta y otras dos que he hecho yo mismo esta mañana a las 9 horas. Un abismo.
Firmado Luis Bravo


NOTA DE JUAN CARLOS

Lo que tú digas, Luís. Será el Año Nuevo. Por cierto, a mí no me has convencido para nada. Si la pagaban los Canteros, ¿Por qué la paga ahora la Fundación?. De los 900.000 euros que los Canteros ponen en la Fundación ya hay que RESTAR lo que cuesta esta máquina. Y seguiremos sumando muchas más restas seguro. Buen negocio, en principio sólo para ellos. ¿Por qué se ha cambiado de contrata?. ¿Era mala la antigua?. ¿Es mejor la nueva?. ¿Más cara ó más barata?. ¿Nombre de la empresa antigua y nueva?. ¿Quién decide que se pague el servicio con fondos del Ayuntamiento y los Canteros, es decir de la Fundación cuando antes lo pagaban solos los Canteros?. ¿A cuánto asciende la “factura cuantiosa” de diciembre?. ¿Has entregado esta documentación y su facturación al Ayuntamiento?. Dices que tras la lluvia “me puse en contacto con las empresas, que mandaron dos potentes máquinas (SIN COSTE ALGUNO)“. ¿Con LAS empresas?. ¿Qué empresas?. ¿Las extractoras?. ¿Los canteros?. La empresa de la barredora es una sola ¿no?. ¿Es ella la que te manda las máquinas grandes?, porque tanta porquería no la quitan unas barredoras, sino excavadoras en toda regla. ¿De los Canteros?. ¿Gratis?.
Y ya con esto que sigue alucino. Dices: “
estamos trabajando para el año que viene incluir en los presupuestos de esta Fundación un arreglo integral de la carretera que minimice los daños y arrastres por lluvias“... ¡Joder, Luís!. ¿A eso vas a dedicar los grandilocuentes 15 puestos de trabajo que vas a crear... ¿¡ A HACERLE UNA CARRETERA PARA LOS CAMIONES DE LOS CANTEROS CON EL DINERO DE LA FUNDACION, ES DECIR, DE LOS LAURINOS !?. Esto ya me parece muy fuerte Luís, lo más fuerte que he visto desde que predije que tú ibas a ser nombrado Gerente de la Fundación y que no eras la persona más adecuada para ello. Yo miraba los intereses de los laurinos. Ahora empezamos a tener constancia de tus propios intereses.
Tu escrito hace más aguas que una parturienta. Tanta parrafada , Luís, para no contarnos siquiera cuánto te ha costado el informe “borrador y sin firmar” de la APA. No nos olvidamos del informe, Luís.
Pero eso será otro día. Ahora ya es muy tarde.
Un abrazo.
Juan Carlos Sanz de Ayala
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 1:22 am
  34 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,8 enero 2010

“La Fundación de las Canteras, fraude y (PRESUNTO) timo”: Escrito enviado por la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra

“La Fundación de las Canteras, fraude y (PRESUNTO) timo”

Recibo este escrito de la Plataforma contra las Canteras que por su interes reproduzco en primera página como post. Nota: las salvedades entre paréntesis son añadidos míos :

“La Fundación canteril paga por un Informe sobre la restauración de las canteras que es una copia y un (PRESUNTO) fraude.
La supuesta Restauración de las canteras ilegales y clandestinas de Alhaurín de la Torre es un (PRESUNTO) timo (PRESUNTAMENTE) fraudulento conocido por todos. La explotación masiva de la sierra continúa a diario con la extracción de miles de camiones, especialmente para abastecer a las grandes obras públicas. Pero los (PRESUNTOS) timos de la Fundación canteril van más allá. En el día de ayer publicitaron que habían encargado y pagado un Informe a la Asociación de Áridos y Afines de Andalucía sobre Restauración Minera en Andalucía. Pinchar para ver el Informe.
Dicho Informe es un (PRESUNTO) timo, puesto que tiene 12 páginas y de ellas 9 son un corta y pega de Información de la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía, referente a la restauración, hay 3 páginas donde se limita a copiar tres artículos de la Constitución Española, dos artículos de la Ley de Minas y seis artículos del Real Decreto 2994/1982, de 15 de Octubre sobre Restauración del espacio natural afectado por actividades mineras.
Es tal (EL PRESUNTO) timo, que la legislación que especifica está desfasada, pues desde el año 1994 está en vigor en Andalucía la Ley de Protección Ambiental, por lo que las restauraciones realizadas a partir de dicho año deben aplicar esta normativa.
Además, el Decreto que están aplicando en este Informe-Fraude (PRESUNTO) no está en vigor pues fue sustituido por el Real Decreto 975/2009, de 12 de Junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras.
Cuando la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra denunciaba que la Fundación no iba a ser fiscalizada por ninguna Intervención Municipal ni Cámara de Cuentas Andaluza, nos referíamos a este tipo de facturas y contrataciones. Este Informe-Timo (PRESUNTO), nos recuerda a los que pagaba la Generalitat Catalana, cuyos Informes eran plagios y un copia y pega de internet.
El Informe-fraude (PRESUNTO), otra muestra más de la dudosa Fundación y de los entresijos de las malditas canteras de Alhaurin de la Torre que nunca debieron existir.
Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra.
08/01/10 8 de enero de 2010 18:14
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 8:08 pm
  13 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,8 enero 2010

La Fundación paga dos máquinas para abrir paso a los camiones de las canteras por el Camino del Arroyo del Pinar

La Fundación al servicio de sus jefes supremos: los Canteros

¡Joder, Luis!, cada día te está superando a tí mismo. Feliciades, Joaquín Villanova, presidente de la Fundación, ya nos vamos dando cuenta el por qué de su elección de Luis Bravo como su Gerente. En noticia de Alhaurín.com, (PINCHAR PARA VER NOTICIA) que Diariolatorre no publica, la Fundación de las Canteras publicó ayer que había encargado a dos máquinas para que tras la tromba de aguar dejara expedito el Camino del Arroyo del Pinar. Cuando lo leí me quedé de piedra… ¿Qué leñes hace la Fundación abriendo paso tras la tormenta a los camiones de las canteras?. ¿De dónde sacaron las máquinas?. ¿Quién les pidió que abrieran ese camino?. ¿Por qué ese camino y no otros?. ¿Llevaron máquinas y/o utillajes ó medios de algún tipo a otros lugares afectados por la tromba de agua?. La noticia en sí ya es estrambótica, la Fundación abriendo paso a los camiones de las canteras… pero lo más alucinante es el escrito de Luís Bravo para justificar esta acción. El Gerente de la Fundación de los Canteros ha pasado de la pura manipulación, a la más pura tomadura de pelo. Debe Creer que no leemos sus escritos, porque si no es increíble que publique semejante sarta de chorradas una detrás de otra.
Analicemos el escrito de Bravo (hecho con conocimiento pleno de Villanova):
“… esta misma mañana concretamente a las 11, un par de horas después de la tromba de agua, ya estaba expedito de nuevo el camino del Arroyo del Pinar después de que dos potentes máquinas se hayan preocupado, por encargo de la Fundación, en dejar libre la vía…”. ¿Qué leñes hace la Fundación abriendo paso tras la tormenta a los camiones de las canteras?. ¿De dónde sacaron las máquinas?. ¿Eran de los canteros (en la foto de arriba a la izquierda)?. ¿Quién les pidió que abrieran ese camino?. ¿No les correspondería a los Canteros despejarse su propio camino por el que circulan sus camiones?. ¿Por qué ese camino y no otros?. ¿Llevaron máquinas y/o utillajes ó medios de algún tipo a otros lugares afectados por la tromba de agua?. Lógicas preguntas ante una acción unilateral tan selectiva como extraña.
Pero lo alucinante es cómo mi manipulador preferido presenta, de entrada, esta acción tan extraña en sí misma: “… por encargo de la Fundación, en dejar libre la vía para el tránsito de vehículos particulares y camiones, ya que intentamos que la restauración de las canteras no se paralice.”. Bien Luis. Por ese camino pasan innumerables coches particulares… aparte de algunos camiones ¡que realizan la restauración de las canteras!. ¡Bien, Luis, bien, Villanova!. ¡Te superas, Luís!. Osea que les abres a los canteros para que sus decenas de camiones cargados de áridos que van hacia el Puerto de Málaga la nueva Hiperronda y otros destinos, y lo vendes como que lo haces para que pasen los particulares y los camiones de la “Restauración”¡. ¿Qué camiones Luis?. ¡Ah, bueno, seguramente son los que van hacia las Canteras cargados con arbolitos para la Restauración, que te obligaron a llevar máquinas que expeditaran el camino para que la Restauración no pare. Alucinante.
Pero más alucinante es cómo sigue el escrito: “Los árboles son vitales en el desarrollo del ecosistema y no vamos a permitir que la atmósfera no tenga su correspondiente ración de oxigeno por culpa de que la naturaleza nos haya querido obsequiar con una tromba de agua de más de cien litros en apenas una hora. Hay que mejorar el entorno y ante las dificultades nos crecemos como David ante Goliat”. ¡Por Dios, Luís!. ¿Cuantos Ducados te fumaste antes de escribir semejante CHORRADA medioambiental?. ¿Te crees que los laurinos son tontos?. Cómo que se llevan dos máquinas que deberían pagar los canteros, a limpiar un camino que utilizan los Canteros para bajar su material en miles de camiones diarios, y tú te descuelgas con que la Naturaleza es muy obsequiosa, nos manda cien litros en una hora pero a pesar de ello “no vamos a permitir que la atmósfera no tenga su correspondiente ración de oxigeno por culpa de que la naturaleza…”. ¡Un poco de respeto y de por favó, Luís!. Que los laurinos no son niños ni tontos!. Tú no estabas abriendo paso a los camiones que subían con arbolitos OXIGENANTES para la Restauración. Tú estabas abrindo paso a los camiones que se llevan no el producto de desecho de la Resturación, sino los camiones que se llevan material de arranque en EXPLOTACIÓN. Y tanto el presidente Villanova, como tú, lo sabéis perfectamente.
Por cierto… ¿Paga la Fundación la barredora que quita la tierra que se cae de los camiones de los Canteros en la cuesta del Arroyo del Pinar?. ¿Por qué lo paga la Fundación si es un gasto de mantenimiento de los propios canteros?. ¿Quién es la empresa que suministra la barredora?.
Otra de tus tomaduras de pelo, Luís, siempre con el consentimiento de tus jefes los Canteros y tu responsable máximo Joaquín Villanova.
Acabas el artículo autobombo con La frese: “…a los negativos les dejamos en el año 2009 con la misma cantinela del bla, bla, bla.”. No sé quienes serán los negativos, pero supongo qué cantinela quieres dejar en el pasado ya 2009. Pero mal han comenzado el año, Joaquín y Luís, porque la cantinela me da la impresión de que no se ha quedado en el año pasado. La cantinela va a continuar en 2010, al menos en la Prensa. Y esperemos que no dé al salto a los despachos judiciales.
¿Qué coño te pasa, Luís?.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:40 am
  10 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,7 enero 2010

El “estudio pormenorizado de la restauración de explotaciones mineras en Andalucía”, está atrasado y parece un “recorta y pega” de Google

¿Ante el “timo de la estampita” de la Fundación de los Canteros?

Mi querido alcalde Villanova, presidente de la Fundación de los Canteros: Tu querido y nunca bien ponderado Gerente Luis Bravo ha hecho hoy presentación a bombo y platillo en los medios digitales (Alhaurín.com y Diariolatorre.es) de un supuesto estudio ENCARGADO por la Fundación de las Canteras que versa, supuestamente, sobre la restauración de las canteras en Andalucía. El supuesto pormenorizado estudio se titula “Informe de restauración de explotaciones mineras de Andalucía” y ha sido encargado, para su elaboración eso sí pormenorizada, a la Asociación de Fabricantes de Aridos y Afines de Andalucía, AFA. He leído la presentación del Gerente y después me he bajado el PDF del susocicho “estudio pormenorizado” sobre la Restuaración de las canteras.
Y de su lectura “pormenorizada” he constatado lo siguiente:
El estudio es parco en cuanto a continente y contenido y está atrasado. De los 12 folios que consta, (pinchar aquí para ver desplegado) sólo diez contienen información y de ellos sólo TRES, contienen información de la Restauración. El resto son estadísticas generalistas sobre las canteras de Andalucía y legislación al respecto.
Visto lo visto, se llega a las siguientes conclusiones:
- Este informe NO ES un informe sobre la Restauración de las canteras en Andalucía.
- Este informe parece un recorta y pega y podría hacerlo cualquier persona en posesión de un portátil con acceso a internet y Google.
- Para más INRI, en el informe, el apartado de las “Explotaciones mineras en Andalucía según la situación de la actividad y el grado de restauración“, corresponde al año 2005, es decir, su valor en la actualidad es casi nulo. Teniendo en cuenta que estamos en 2010, lleva casi CINCO AÑOS DE RETRASO.
- El supuesto informe no es más que una recopilación de datos realizada por los propios interesados en el tema, la AFA, es decir, los propios canteros. Como éste, la AFA tendrá mil doscientos cincuenta similares. Lo raro es que no los tengan más actualizados. Datos de 2005 están más que obsoletos. ¿Nos van a bombardear con ellos a partir de ahora?.
- En el primer folio, en rojo, pone “BORRADOR”. ¿No es el informe definitivo?.
- Para algo que podrían decirnos en él, LAS TONELADAS que sacan de las canteras, van y se lo callan.
Viendo todo esto, este informe me parece una tomadura de pelo soberana. No acabo de entender por qué y para qué se lo ENCARGÓ el Gerente de la Fundación a la APA. Y cómo la APA le envió un informe atrasado que no tiene sentido ni sirve para casi nada, al estar realizado con datos de 2005 y 2007. Y, claro… si lo ENCARGÓ… se supone que LO PAGÓ. ¿No?.
Señor alcalde y Presidente de la Fundación de los Canteros: debería interesarse por el coste de dicho informe tan escueto como inútil. Los laurinos quieren pensar que no se pagó NADA por semajenta chapuza. En política hay que tener mucho cuidado con los “informes” y sobre todo con lo que se paga por ellos. Todos conocemos los dolores de cabeza que han dado algunos de estos “informes” a más de un político. Y esto suena un poco como el “timo de la estampita”, en el que los timados seríamos nosotros. Tiene suerte de que casi nadie se lo leerá en profundidad.
Debemos ser unos mal pensados. Seguramente no se habrá pagado nada por ello. ¿No es así, Gerente don Bravo?.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 6:46 pm
  7 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,7 enero 2010

El tremendo cabreo de uno de los comentaristas más famosos de España pillado con un mirofono abierto…

J.J. Santos: “¡Estoy hasta los cojones de la puta FIFA!. ¡Aquí no funciona nada!”
Aguantad hasta el final. Es bueno reirse de vez en cuando.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:26 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,7 enero 2010

La actriz más internacional de nuestro elenco de actrices internacionales llama “hijos de puta” a unos periodistas de Libertad Digital

Yo también te quiero, Pilar Bardem

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:22 am
  1 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,7 enero 2010

En contra de la estadística, desde el dia 25 de diciembre no se realiza ningún trasplante renal en el Hospital Carlos Haya

¿Toman vacaciones los trasplantes?

Perdonad que haya repetido la palabra trasplantes en el antetítulo y en título, cosa que no se debe hacer habitualmente. Pero la palabra trasplante es tan intensa que no se debe buscar un seudónimo que la estropearía. Y perdonad que insista con mi tema. No os preocupéis, que no me olvido del resto. Pero con esto de las Fiestas, me pongo morriñoso.
Hoy he ido de nuevo a diálisis. He ido una hora antes para pasearme por todo el Hospital con mi camiseta y mi gorra, cosa que he hecho. Primero he recorrido todas las plantas del antiguo Hospital, el que llaman Pabellón A. Prácticamente estaban vacías. De dos a tres de la tarde, y en un día de fiesta, todo el personal está preparando el cambio de turno. Médicos no había ninguno por los pasillos. Y enfermeras y auxiliares, las mínimas. Todos haciendo el petate para dejar los asientos a sus compañeras de la tarde.
En la tercera planta, nefrología, al final del pasillo, se encuentra la zona de aislamiento para los recién trasplantados. Una zona de máxima asepsia, al menos eso se supone. Para entrar hay que pasar por una “doble puerta”, un pasillo teóricamente aislante donde te cambias y te pones los patucos en los pies, las batas limpias y las mascarillas. Pero… ese pasillo debería estar cerrado, abrir una puerta, entrar, cerrarla y abrir la otra como en los Bancos. Entonces… ¿Porqué se cambia la gente en ese pasillo?. Eso se llama de todo menos asepsia.
Encuentro una señora mayor sentada en una silla esperando a ver a su familiar trasplantado y hablo con ella. Me dice que le operaron el día 25 de diciembre. Era de la tanda en la que llamaron a mi compañera de la máquina de al lado para trasplante y que al final no cuajó para ella. Ocupaban la Unidad de Trasplantes tan sólo dos enfermos, los que pasaron por quirófano el pasado día de Navidad. Después confirmaría este dato con una fuente fiable que no me quiso responder a la pregunta clave… Pero entonces… ¿No ha habido trasplantes durante las Fiestas de Navidad?. ¿Toman fiesta los trasplantes?. Dicho de otra manera… ¿Toman vacaciones los equipos quirúrgicos que realizan los trasplantes?. Dicho de otra manera… ¿Existe la posibilidad de hacer trasplantes en fechas tan señaladas como las Fiestas de Navidad?. Si en 2008 se realizaron 108 trasplantes, estadísticamente toca un trasplante cada 3 días, es decir, un donante doble cada seis días. Del 24 de diciembre hasta hoy 6 de enero transcurren 12 días en los que, teóricamente al menos, NO HA HABIDO DONANTES, porque se constata que no ha habido trasplantes. La estadística se rompe justo justito cuando hay que dar vacaciones a médicos y enfermeras. Con todo el tinglado medio de vacaciones, debe ser difícil encontrar las decenas de profesionales que requiere una intervención de este tipo… ¿Qué pasa si el 31 de diciembre por la mañana se produce una donación?. ¿Y el 31 por la tarde?. Averiguarlo, lo averiguaré, pero la persona que tenía la respuesta hoy, no quiso compartirla conmigo. Seguramente la respuesta será que todo está preparado para una contingencia de este tipo en estas fechas. A mí, por si acaso, no me gustaría que mi riñón lo donaran esos días. No creo en las casaulidades, creo en las CAUSALIDADES. ¿Por qué dicen que durante todo un mes, alrededor de septiembre, no hubo NI UNA SOLA DONACIÓN?. Yo no me lo creo.
He recorrido el Hospital de punta a punta. Lo conozco bien, pero hoy era fiesta y lo he visto cambiado. Kilómetros de pasillos vacíos, nadie andando por ellos excepto yo, ni un guarda de seguridad, nadie que controlara nada excepto uno en cada una de las puertas de entrada. La Seguridad es nula, al menos aparentemente. Ni cámaras, ni guardas, allí pasas con buena pinta por la entrada y te puedes pasear impunemente por el Hospital entero. En el edificio nuevo ó Pabellón B, lo mismo.
Viendo que mi reivindicación tenía poco efecto por ausencia de público, me he pasado por la cafetería del personal sanitario, unos veinte profesionales que me han mirado raro y después por la cafetería del público en general.
Hoy no he esperado a que los celadores subieran a mi compañero invidente y lo he dejado en nuestra sala sentado en su sillón. Es entonces cuando he tirado con el móvil las fotos que acompañan el reportaje. Sillones hechos polvo de hace yo creo que decenios, más que nada porque los nuevos se hacen para la generación actual, un palmo más alta que la anterior. Los tapan con una sábana, pero no sé si por la asepsia ó para que no se vean los destrozos. Y no sólo se ven feos, sino que nos dejan la espalda hecha un cisco tras casi cinco horas sentados en ellos sin poder moverse para nada. Saco unas fotos de la máquina, pero no se aprecian las desolladuras y las oxidaciones. Demasiadas aguas, bicarbonatos y lejías. Y sobre todo, demasiados años encima. Aprecio en el suelo la tubería de desagüe al aire con las bocas donde van a parar los tubos de las máquinas sin sellar… Una asepsia total, como puede verse. Esa tubería es la que hace que las enfermeras que están en nuestra sala no puedan acceder físicamente a la sala de al lado, donde hay enfermos que están también a su cuidado, y deben salir al pasillo para entrar tres metros más allá. Y todo por no hacer una pequeña obra de coste mínimo.
Decir que nuestra sala ha estado sin pintar al menos SIETE AÑOS. Y lo sé, porque en mi anterior etapa de diálisis regalé a la sala, que ni siquiera tenía, una televisión y llevé a uno de mis técnicos para que la instalara puesto que el Hospital no se hacía cargo. La colgamos de la pared con una peana atornillada convenientemente. Pero un buen día… ¡Se la llevaron!. Y como estaba bien agarrada a la pared… ¡La arrancaron de cuajo!. Ello dejó, como es lógico, un buen agujero. Agujero que yo me encontré cuando volví a diálisis seis años después de marcharme… ¡No la habían pintado siquiera!. Y como el esfuerzo de pintarla hace unos meses les debió de parecer ímprobo, se dejaron la puerta. Hecha cisco, como puedo apreciarse en la fotografía. Sí, es la puerta del agujero donde nos hacen la diálisis, donde por no haber no hay ni una buena cobertura para el portátil, y no hablemos de Wifi…
Acabo ya. Hoy no todo ha sido malo. Por una… ¿casualidad?, ¿CAUSALIDAD?, hoy las enfermeras han llamado a los celadores muy pronto al desenchufar a mi compañero invidente. Y los celadores han subido rápido. Algo se va consiguiendo. Las enfermeras leen con seguridad este este blog.
¿Y los celadores?. Pues no lo sé, pero de algo sí estoy seguro… ¡pronto lo leerán!.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 2:25 am
  3 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Miércoles,6 enero 2010

Hoy miércoles tengo diálisis y vuelvo al Carlos Haya con mi camiseta y mi gorra

¡Sigue la lucha!

Hoy miércoles tengo de nuevo diálisis. Voy a ir al Hospital con mi camiseta reivindicativa y mi gorra. Y espero sacarme alguna fotografía para ponerla en el Blog. Quiero reivindicar mi trasplante, que llegará si les sale del fonendoscopio a los galenos porque si tengo que esperar a que le saga de los chips al ordenador, lo tengo crudo. Tres años de espera y trescientos pacientes que me han pasado por encima en la lista de espera no son muy esperanzadores.
Es por ello que me pasearé por todo el Hospital informando a quienes me pregunten. Y hablaré con los responsables del Centro de Coordinación de Trasplantes, que hoy, como es fiesta, no estarán en su despacho. Pero no importa. El viernes tengo que volver de nuevo a rendir pleitesía a la máquina, que por cierto tiene más años que Matusalen, y les pillaré seguro. Y si no, el lunes que viene. Y si no, el miércoles. ¡Será por días!.
Voy a denunciar las condiciones tercermundistas de las instalaciones de diálisis del Hospital Carlos Haya. Máquinas viejas que se estropean a diario, salas de 15 metros cuadrados para SIETE personas (cuatro enfermos con sus máquinas, dos enfermeras y una auxiliar), sala que pintaron hace seis meses después de SIETE AÑOS sin adecentar. Salas comunicadas por una ventana y cuidadas por las mismas enfermeras y auxiliares que no VEN directamente a los enfermos de la otra sala… Que para acceder a la otra dependencia deben salir al pasillo y volver a entrar tres metros más adelante (como para una urgencia)… Sillones-cama que se caen a pedazos haciéndonos polvo la espalda por la cantidad de horas que tenemos que aguantar en ellos sin movernos…. El mío es tan corto, que llevo tres años ¡con los pies colgando! porque se hicieron para una generación anterior a la mía, más bajita y corta de piernas. Para sillones y estanterías no hay dinero, pero eso sí, contratan a ejecutivos, cargos políticos, con sueldazos de 70.000 euros al año.
Y eso que yo estoy bien y puedo ir en mi vehículo. Pero allí tengo compañeros que están en las últimas, que les tienen que llevar en ambulancia cada día y volverlos a sus casas tras la diálisis hechos polvo. Tercermundista e inhumano, esa podría ser la calificación de muchos de los días en el Carlos Haya.
¿Y las enfermeras?. Pues lo mismo que los celadores ¡ay! la mafia de los celadores, ¡cuanto se puede decir de ellos!. Para uno que te sale bueno…
El Carlos Haya está viejo, mal cuidado, sus profesionales seguramente son los mejores del mundo, pero muchos de ellos, sobre todo ne niveles inferiores, se han convertido casi en funcionarios, más preocupados por sus horas, por sus turnos, por sus dobletes y sus cambios, más que en el fin último e importante de sus trabajos: EL ENFERMO. Gracias a él, por él y para él… ¡TRABAJAN Y VIVEN!. Pero excepto algunos casos, en determinados niveles profesionales la entrega y la profesionalidad brillan por su ausencia. Eso de que estas profesiones son vocacionales… eso era antes. Ahora son un trabajo más, en el que el que menos prima es el enfermo.
El Carlos Haya puede tener las máquinas más modernas del mercado médico y realizará maravillosos experimentos, trasplantes… pero es un Hospital obsoleto y caduco.
Y yo lo voy a demostrar día a día, hasta que mejoren las condiciones de mis compañeros y la mía misma. Ya está bien de callarnos pensando en si nuestras protestas van a influir en nuestros trasplantes. Si como ellos dicen, nos eligen los ordenadores… ¿Porqué tener miedo?. Y si lo hacen los médicos… tampoco. Lo que no han hecho en tres años, no tiene por qué hacerlos ahora. Si conseguimos al menos que nos cambien los sillones-cama, y conseguimos que los celadores no dejen a mi compañero Salvador, ciego por la diabetes, una hora aparcado en la entrada sin nadie que lo suba a diálisis, me daré por satisfecho. No es mucho pedir.
Acabo. Estoy cabreado. Muy cabreado. Dentro de unas horas iré al Carlos Haya y me lo notarán. A mí se me nota enseguida.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 1:13 am
  6 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,5 enero 2010

Ayer reivindiqué en el Hospital Carlos Haya un trasplante de riñón para mí, tras tres años enchufado a la máquina de diálisis

Las ¿mentiras oficiales? de los trasplantes

Tres años, tres dentro de cuatro meses, llevo enchufado a la máquina de diálisis. Demasiado para mí, aunque tenga que agradecer la existencia de este cacharro que me prolonga la vida dos días más. Un Rey Mago electrónico que me regala 48 horas de existencia. Pero no es ese tema de hoy. El tema de hoy es la reivindicación que ayer realicé en el Carlos Haya de Málaga, donde voy cada dos días a diálisis, porque estoy harto ya de la máquina y sobre todo de que me pasen por encima los que estando en lista de espera llevan muy poco tiempo en ella, ó como uno trasplantado en Nochebuena que ni siquiera había entrado en diálisis. Si no había entrado en diálisis… ¿Cómo puede ser que le trasplanten?. Aquí hay algo raro…
Yo era antes un enfermo crédulo y siempre he asumido mi enfermedad y mi dependencia de una máquina a la que odio tanto como quiero. Todo el mundo piensa, porque así lo han publicitado desde siempre, que la asignación de los riñones a los posible receptores era una cuestión meramente mecánica. Supuestamente, un ordenador tomaba los parámetros del donante, los comparaba con los parámetros de los receptores incluidos en la lista de espera y asignaba los dos riñones a los dos primeros más compatibles, dejando otros dos en espera por si acaso. Y ya está. Y como así lo han vendido en los últimos años, la gente de la calle y los enfermos incluidos en la lista, esperábamos calladitos a que nos tocara el turno.
Pero ya me he cansado. Ya no creo en el ordenador. Ya no creo que sea tan mecánico. Eso es una milonga constatada por mí mismo viendo durante los últimos meses cómo me han pasado por encima de mí, en la lista de trasplantes, hasta los gatos. Como ejemplo, a mi compañera de la máquina de al lado la llamaron en Nochebuena y le dijeron que tenía trasplante y que iba en tercer lugar para dos riñones existentes. Volvieron a llamarla en Navidad porque la segunda en la lista estaba dando problemas en quirófano. Finalmente a mi compañera no le trasplantaron. Todos nos alegramos un montón de su llamada, pero a la vez constatamos dos cosas importantes: que ella lleva DOS meses en lista de espera y que el primer riñón se los dos de Nochebuena se lo pusieron a un chaval que NO había entrado siquiera en diálisis. Todos, incluida mi compañera, nos quedamos a cuadros.
Hace meses que llevo avisado que aguantaba hasta fin de año. A partir de ahí, se iba a enterar todo el mundo de que las cosas no son como las venden. Y ayer comencé la ofensiva. Imprimí camisetas y gorras rojas con el lema en blanco: “3 años en diálisis”. “Trasplante ¡YA! (por favor)”. Me puse una camiseta y la gorra y me paseé por todo el Hospital Carlos Haya reivindicando que ya está bien y que creo que ya me había llegado la hora. En estos tres años han hecho más de TRESCIENTOS trasplantes de riñón en el Carlos Haya. Y sólo una vez me llamaron en Junio, para dos riñones estropeados que al final no se los pusieron a nadie. ¿Me llamaron para taparme la boca?. ¿Para cumplir la estadística?.
No lo sé, pero a partir de ahora seguiré mi reivindicación, investigando además las fisuras, huecos, y para mí también “chanchullos” médicos, que creo existen en los protocolos de trasplantes. No me creo la historia oscurantista del ordenador. Y tengo pruebas de ello. De que se trasplanta a quien quieren los médicos.
Yo tengo una enfermedad congénita que me atacó mis primeros riñones, atacó el riñón que tuve trasplantado siete años y atacará el próximo que me pongan. Pero ello no es impedimento, me han dicho, para que me vuelvan a trasplantar. ¿Ó sí, empiezo a pensar yo?. Pero entonces… ¿Por qué no me lo dicen?. ¿Me tiene que pasar toda la lista por encima?. Porque entonces me dan más la razón en mi pensamiento de que el ordenador es tonto y sólo hace lo que quieren los médicos, seres últimos de quien depende meter en él los parámetros necesarios para repartir los riñones. Pero claro, toda la propaganda entonces se les vendría abajo, sería toda mentira…
Seguiré con mi reivindicación. Primero con las camisetas, después iré publicando casos flagrantes que demuestran que la publicidad de los trasplantes es confusa, si no equivocada y falseada. Y ¡fíjense!, la luchadora Aminatu Haidar me dió un par de ideas de cómo se hace una huelga de hambre reivindicativa.
El año 2010 ha empezado bien. Ya no tengo miedo a decir lo que pienso por si me afecta a mi trasplante . No sé si me trasplantarán ó no, pero al menos expresaré lo que pienso y que muchos enfermos de riñón intuyen pero no dicen: LOS TRASPLANTES SE HACEN A DEDO Y LA PROPAGANDA OFICIAL ES PURA MENTIRA.
¡Asco!.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 2:08 pm
  5 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,3 enero 2010

Anónimo: “Me gusta estar fuera de su servicio de información, de ser invisible a su cámara de fotos escondido detrás de contenedores de basura”

“Lo de Luís Bravo es de psiquiatra”

Podría ser cualquiera, pero escribe muy bien, no insulta, no levanta la voz, razona bastante bien yo por todo ello, y más, lo adelanto a primer plano como post. Este anónimo está orgulloso de serlo y de escaparse de las manos inquisidoras de Luís Bravo y no se avergënza por ello. Lean, lean. El estudio es muy intersante y respetuoso, para variar:

Anónimo dijo…
Lo de Luis Bravo es de psiquiatra. Ha perdido los papeles totalmente. No se si en su afán de defenderlo todo (todo lo que concierne a sus allegados) ha caído en la rutina y en el desinterés. Ha pasado de sus escritos certeros cuando en su tarjeta ponía jefe de la oficina de prensa, a escritos aburridos y anodinos que no convencen más que a los que le aplauden por interés. Se le ha subido el poder a la cabeza y se cree en poder de la verdad, cuando tiene que recurrir al insulto barato para dar énfasis a sus palabras, cuando lo único que hace es desprestigiarse. Cuando leo que las acusaciones de Roque Manchado las haga en el registro del ayuntamiento, me da la risa. Por muchísimo menos, antes exigía rectificaciones con la amenaza de acciones legales.
¿Qué tiene Roque en su poder que aconseja tratar de desprestigiarle por medio del pataleo en vez de tomar acciones legales contra él?.Nos remite a su buen amigo Federico Ortega para que hable de su pasado. Federico Ortega que le ha vetado dos veces en su diario digital. Personaje que por medio de su mujer en un artículo en alhaurín.com y haciendo referencia a la salud, eliminaba a Juan Carlos Sanz de Ayala como articulista porque existía la amenaza de pérdida de anunciantes y consecuentemente pérdida de ingresos. ¿Cuánto paga la fundación de las canteras por publicitarse en Alhaurín.com?. Nos comenta que cuando era director, nadie estaba contento con él. ¿Por qué no le preguntan a sus alumnos y a los padres de sus alumnos?. Alumnos que recibían apoyo fuera de horas a costa de su tiempo, cosa que incordiaba enormemente a sus compañeros. ¿No sería esa la causa del malestar de esos compañeros?. Gente que van a cubrir un programa sin importarles un comino los intereses de sus alumnos.
Ahora, ha convertido a la fundación de las canteras en una concejalía del Ayuntamiento. Concejalía de ayuda a otras concejalias (deportes, mujer). Y ahora Concejalía de ayuda a empleo. Y lo publica a todos los vientos. ¡Vamos a crear empleo! Empleo que debería de dar el Ayuntamiento, pero que posiblemente, y como ya denuncian algunos compañeros de blog, no sea más que una artimaña para seguir contratando a dedo a sus amistades y conocidos, sin tener que pasar por una convocatoria y correr el riesgo de volver a ser denunciados por contratación ilegal. Y de esa forma, seguir comprando voluntades a costa de la salud de la sierra.
Cuando más me río, es cuando llama vago a Roque. ¿Qué espera de un hombre que lleva ya unos años jubilado?. Un hombre que como todos conocemos en Alhaurín. ¡Quién no conoce las batallitas de Roque!… ha estado trabajando desde los ocho años ininterrumpidamente. ¿Quién sabe el currículum no político del Sr. Bravo?.
Ya se que ahora por haber escrito contra él, me llamará anónimo cobarde. ¡Me encanta!. De él eso para mi no es un insulto. Me satisface mucho estar fuera de su servicio de información, de tener controlada a la gente, de ser invisible a su cámara de fotos escondido detrás de contenedores de basura, cosa que se está teniendo más difícil pues los contenedores se están soterrando. Me viene un chiste fácil, pero prefiero omitirlo.
Y sí, Roque tiene amigos. Amigos desinteresados, amigos que como dice otro anónimo, siempre le tienen ahí. Aparte de los estómagos agradecidos ¿puede decir el Sr. Bravo lo mismo?. Y se siente orgulloso que le digan LACAYO. Pero lacayo ¿según su conveniente definición del diccionario de la Real Academia de la Lengua o de las demás definiciones que la gente toma para definirlo. ‘¡que ya casi todo el mundo tiene Internet y puede ir a ver las definiciones! Servil, pelota, acompañante de su amo, etc. etc.
3 de enero de 2010 19:27
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:09 pm
  11 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,2 enero 2010

Estoy estudiando dar nuevor perfiles al Blog en esta año 2010

Comenzamos el Año Nuevo con 150.000 entradas

Este año 2010 va a ser muy importante para Alhaurín de la Torre y sus ciudadanos. Varias figuras de la política actual se van a ver envueltas en importantes escándalos algunos de los cuales llegarán seguramente a tener repercusión nacional. Por otra parte algunas actuaciones judiciales podrían afectar a la carrera política del alcalde Villanova y de algunos de sus ayudantes de campo. La preparación de las próximas Elecciones Municipales hará que se recrudezca la disputa de los votos por las fuerzas políticas ya asentadas y las fuerzas emergentes, que tendrán que pelear duro si quieren rascar algún concejal en el caso de que Joaquín Villanova no llegue a ser inhabilitado a tiempo por la Justicia. Cosa que podría ocurrir.
Yo intentaré seguir nadando entre todas las aguas revueltas, procurando no verme involucrado en esta vorágine para verla desde lejos con la suficiente perspectiva.
El Poder corrompe. Y el Poder absoluto corrompe absolutamente.
Seguiremos dando voz al que quiera hablar. Seguiremos intentando ser los ojos del que quiera ver y los oídos del que quiera oír y no pueda. Y seguiremos siendo la voz del pueblo. Ese pueblo que muchas veces se ve aplastado por el Poder, reprimidos por el Poder, engañado por el Poder, sobrepasado por el Poder.
Intentaremos que ese Poder que quiere controlar todo no lo logre y se le vean las vergüenzas de vez en cuando para que el pueblo lo vote si quiere, pero con pleno conocimiento de causa. Y si después de esto sigue queriendo a los mismos ejercientes del Poder, seguiremos intentándolo.
Comenzamos el año con 150.000 entradas. No tengo publicidad por lo que las entradas lo único que me indica es el nivel de aceptación del Blog y si la gente, los laurinos en particular y todos los que leen el Blog, quieren que siga con esta historia.
Las 150.000 entradas me dicen que sí, al menos por ahora. Que los laurinos quieren que siga. Y seguiré. Estoy esperando un riñón y los cabrones de los médicos no me lo ponen. Pues, mientras tanto, ¡habrá que darle sentido a la vida!. Y en el Blog me divierto. Si me aburriera, me iría. Ustedes mandan. El día que quieran que me vaya, sólo tienen que decírmelo no entrando en el Blog. Sólo entonces les diré…¡Adiós!.
Mientras tanto… ¡Hola!.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:33 am
  8 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,1 enero 2010

“Un mes has tardado Roque Manchado en responder para llamarme a mi “lacayo” y al alcalde “corrupto”, sin aportar ninguna prueba “

Luís Bravo: Roque Manchado “el loco”

Un mes has tardado Roque a responder esa acusación que te hice de que intentaste saltarte la legislación y meter unos cientos de trabajadores “por la cara” en el Ayuntamiento. Tú tan íntegro, tan incólume, tan honrado intentaste una ilegalidad que afortunadamente no se aprobó porque Joaquín Villanova (quién según tu es un corrupto) actuó con la legalidad y la fuerza de los votos en la mano para impedir que esa “corruptela que tú querías realizar se consumase”. En este caso el corrupto fuiste tú y el honrado, el alcalde que impidió tu propuesta ilegal del punto C y para que con preferencia (nocturnidad y alevosía) se realizase ese Plan especial para meter a cientos de personas ilegalmente en el Ayuntamiento.

Un mes has tardado Roque Manchado en responder para copiar esa propuesta ilegal que hiciste en un pleno de diciembre de 2005. Un mes para copiar unos puntos de la Ley de Bases de Régimen Local (cortar y copiar) y para llamarme a mi “lacayo” y al alcalde “corrupto”, sin aportar ninguna prueba de nada. Que poco trabajas Roque. Siempre has sido poco trabajador, un vago redomado, un flojo y lo demuestras ahora que jubilado, sin oficio ni beneficio y con todo el tiempo del mundo escribes una soplapollez como es tu respuesta.

SOBRE LOS LACAYOS

Con respecto a ese insulto peyorativo que realizas a mi persona de “lacayo”(¡más humor Luís!, Pinchar aquí y ver la firma “Lacayo” de Bravo en un escrito suyo de Alhaurín.com de 10 de abril de 2005) te voy a responder. Lacayo tiene su origen en “Cada uno de los dos soldados de a pie, armados de ballesta, que solían acompañar a los caballeros en la guerra”. Efectivamente, en ese sentido soy un lacayo, llevo quince años con él a su lado, soy un lacayo que en estos años le he ayudado a ganar tres elecciones municipales de forma democrática, siempre por mayoría absoluta y siempre incrementando el número de votos conseguidos. Tres veces os hemos derrotado en las urnas Roque Manchado con la fuerza de los votos y el apoyo del pueblo, democráticamente, como se ganan las elecciones. A ti personalmente te barrimos en el 2003. Cinco concejales sacaste contra catorce de Joaquín, te triplicamos el voto, te humillamos, te demostramos que el pueblo confía en Joaquín Villanova y no en Roque Manchado. Te mandamos a la oposición. En cuatro años, demostraste lo que eres, lo poco trabajador que eres y de lo que eres capaz, hasta tus propios compañeros de partido te pusieron en la puñetera calle. Ya ves, orgulloso me siento de ser ese lacayo que acompaña a Joaquín en las batallas y además, las gana. Orgulloso de ser su lacayo, compañero y amigo que me distingue con su amistad, después de tantos años juntos y tantas guerras ganadas.

Por eso ayer día 30 fui a su despacho a mediodía a felicitarle el año. Allí estaban todos los trabajadores del ayuntamiento con su alcalde brindando por el nuevo año y felicitándose mutuamente. Todos juntos departimos y nos felicitamos. Ya ves cuantos compañeros/amigos tiene Joaquín ¿Cuántos de ellos han ido a felicitarte a ti Roque? ¿Después de cuatro años en el Ayuntamiento cuantos amigos tienes Roque? Evidentemente que no he hablado con él de ti, ni de tu escrito. Yo, cuando hablo con el alcalde, con Joaquín, hablo de trabajo, de cosas importantes, de iniciativas, de propuestas, de cosas beneficiosas para el pueblo, no pierdo el tiempo charlando de cosas inocuas, de minmundis como tú, Roque, ni de tus escritos que no interesan a nadie. Ayer no era día para gilipolleces como las tuyas, sino de organizar ese nuevo proyecto que hemos puesto en marcha en la Fundación que va a crear 15 nuevos puestos de trabajo entre los parados del pueblo (pinchar aquí). Realidades, hechos, bienestar y puestos de trabajo para los vecinos, Roque, eso es nuestro cometido. El lunes vamos a trabajar toda la tarde en llevar a cabo ese proyecto.

Creo que Joaquín no ha leído tu escrito, pero tú sabes el sistema para que se entere. Al alcalde de Alhaurín de la Torre se le dirige un ciudadano no a través de la Prensa, sino del registro de entrada del Ayuntamiento, entonces seguro que se entera y te contesta, seguro que lo hace. Así que Roque ya lo sabes, copia tu escrito en un folio, llámale corrupto directamente y lo presentas por registro dirigido a él, veras como te contesta como te mereces. HAZLO Roque, hazlo si tienes valor, HAZLO SI TIENES COJONES. Luego lo publicas en la Prensa si te apetece.

QUIÉN ES ROQUE MANCHADO.

No tienes sentido del ridículo Roque, pero tampoco vergüenza, no sé cómo te atreves a poner esos puntos de la Ley de bases de régimen local sobre el sistema de contratación en las administraciones públicas. Tú Roque Manchado, el inmaculado, el honesto, el anti corrupción, el que lo sabe todo, la persona libre que no se somete a ningún amo. Quieres explicarnos a todos Roque Manchado COMO UN SIMPLE MAESTRO, PASA A SER PROFESOR EN UNA UNIVERSIDAD. ¿Cuáles son tus méritos Roque?¿ A que oposiciones te has presentado? ¿Dónde está la oferta de empleo? ¿la bolsa de trabajo? Quieres explicarnos públicamente como un maestro, concejal del PSOE, llega a la Universidad con total legalidad, sin enchufe, con méritos reconocidos y sin tener que usar el carnet del Partido socialista. ¿te hicieron ese “Plan Especial y con preferencia” que tu pretendías aplicar en el Ayuntamiento?

Tú, que has denunciado a tu ex compañera Patricia Alba de enchufismo, de ser colocada a dedo, a Joaquín de corrupto, de contrataciones ilegales, quieres explicarnos a todos como conseguiste ese portentoso salto en tu carrera profesional de siendo maestro pasar a dar clases en la Universidad sin utilizar, ni el enchufe, ni el carnet de partido. Tú que eres tan honrado, explícate por favor o acaso has sido “lacayo=servil” de alguien. Te repito: ¿qué oposiciones aprobaste? ¿cuáles fueron tus méritos?

En 1989 hasta 1991, fuiste designado a dedo director del Colegio San Juan, (conozco bien la historia ya que mi mujer fue profesora en ese colegio durante unos meses), y en esa época te cubriste de gloria como director. Montaste el cirio mas monumental que se conoce en la educación de este pueblo. Te enfrentaste a todo el claustro de profesores que se puso en contra tuya, varias veces tuvo que intervenir la Delegación, que al cabo de dos años terminó por enviarte al colegio San Sebastián de mero profesor raso de inglés. En palabras de Federico Ortega, entonces compañero tuyo y el director que te sustituyó cuando hubo votaciones: “el sufrimiento de Joaquín en estos últimos cuatro años en el ayuntamiento, fue la cuarta parte de lo que Roque nos hizo pasar a los profesores del San Juan en esos años” (que me desmienta si es falso lo que digo).

Tras unos años de maestro en el San Sebastián y tu entrada en la política como concejal en 1995, ese “prodigioso e inexplicable salto a la universidad” primero al CAP,(de maestro de colegio público de pueblo a profesor de licenciados en magisterio) y después, a trabajar en la Facultad de Pedagogía, donde te has jubilado. ¿Cuál ha sido tu valía Roque? ¿enchufe o méritos? ¿servilismo o preparación académica? ¿tu currículo de director del San Juan?

Termino ya, un alto funcionario del Ayuntamiento ya fallecido desgraciadamente, te bautizó como “el loco”, prácticamente todos te conocíamos internamente por ese apodo porque no le faltaba razón y a los locos no se les hace ni puto caso de lo que dicen, por eso, ya sabes, anda ten cojones y le llamas “corrupto” al alcalde de Alhaurín de la Torre utilizando el registro municipal. Tanto si lo haces como si no, demostrarás que ese funcionario te bautizó adecuadamente. Yo no me molesto por ser un lacayo= soldado de a pie, armado de ballesta, que solían acompañar a los caballeros en la guerra. Muy honrado de ir con Joaquín Villanova de compañero y amigo en cada trifulca y cada vez que lo merezcas te voy a dar tu merecido, porque también hay locos peligrosos aunque tu afortunadamente has pasado en este pueblo a ser un cero a la izquierda.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:23 pm
  38 comentarios. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
  • Constitucion Ayuntamiento 11 junio 2011
  • Mitin del PSOE en Malaga 16 nov 2011
    dsc_0179-copiar dsc_0131-copiar dsc_0119-copiar dsc_0159-copiar
  • Canal Televisión del Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala
    Arroyo del Pinar inunda la carretera por lluvias Pinchad aquí para ver todos los vídeos del canal juancarlosnomecallo
  • Entradas Al Blog Desde Su Creación El 22 Junio 2008
  • Buscar en el blog
  • PP
  • Psoe
  • Psoe
  • Psoe
  • Psoe
  • comentarios recientes
    • MCarmen en ¿Sabe alguien dónde ha trabajado la ministra de trabajo?
    • Antonio Vega Sanchís, Valladolid en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
    • Antonio Vega Sanchís, Valladolid en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
    • anónimo en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
  • Archivos
    • ► 2012 (22)
      • jun (1)
      • abr (8)
      • mar (7)
      • feb (3)
      • ene (3)
    • ► 2011 (520)
      • dic (1)
      • nov (165)
      • oct (47)
      • sep (27)
      • ago (18)
      • jul (24)
      • jun (26)
      • may (84)
      • abr (51)
      • mar (46)
      • feb (12)
      • ene (19)
    • ► 2010 (296)
      • dic (28)
      • nov (8)
      • oct (16)
      • sep (20)
      • ago (22)
      • jul (14)
      • jun (17)
      • may (32)
      • abr (24)
      • mar (31)
      • feb (46)
      • ene (38)
    • ► 2009 (216)
      • dic (23)
      • nov (40)
      • oct (34)
      • sep (22)
      • ago (25)
      • jul (22)
      • jun (27)
      • may (23)
  • Sitios de interés
    • ALHAURIN.COM 0
    • ALHAURINDELATORRE.COM 0
    • AYUNTAMIENTO ALHAURIN WEB 0
    • CLUB DE GOLF LAURINO 0
    • COLECTIVO MORAGA 0
    • DIARIOLATORRE 0
    • EL RINCON TIEMPO LIBRE 0
    • ELECTORES WEB 0
    • FRENTE LAURO FÚTBOL 0
    • FUNDACION DE LAS CANTERAS 0
    • GALAN PALMERO ABOGADOS 0
    • IZQUIERDA UNIDA BLOG 0
    • JAVIER ALMANSA WEB 0
    • JM MANCEBO WEB 0
    • LE PETIT VERSAILLES 0
    • MALAGA PROPONE WEB 0
    • MESA DE AMPAS 0
    • PARTIDO POPULAR WEB 0
    • PSOE WEB 0
    • REFUGIO PARQUE DEL DUQUE 0
    • RETAZOS DE LA HISTORIA 0
    • STEPHANIE MALAGA ART 0
    • TRIATLON ALHAURIN 0
    • 10 nov 2011
      Bienvenidos al nuevo Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala

    • 9 nov 2011
      Breve: Juan Doblas, reelegido presidente de la Asociación de Vecinos Retamar

    • 8 nov 2011
      La Fundación, el jueves será PRIVADA sí o sí

    • 8 nov 2011
      COMIENZA LA NUEVA ANDADURA DEL BLOG

    • 7 nov 2011
      PP: J.M. Moreno Bonilla visita Alhaurín

    • 29 feb 2012
      Dia de Andalucía 2012 en Alhaurín de la Torre

    • 11 nov 2011
      ELECTORES-EQUO denuncia el trato de favor del PP a las empresas de las canteras

    • 11 nov 2011
      Rueda de prensa de NNGG: el PP con los jóvenes

    • 11 nov 2011
      Taller de técnicas de estudio en la Casa de la Juventud

    • 11 nov 2011
      El Pleno reclama alejar la depuradora Guadalhorce-Norte de Mestanza

  • Nube de tags
    43 trabajadores alcaldevillanova asociaciones ayuntamiento canteras Ciudad Aeroportuaria cultura deportes editorial Editoriales elecciones eres eta exposiciones Foro lectores Fundación Canteras galan palmero Gerardo Velasco Hiperronda Izquierda Unida juan carlos juventud los 43 Mancebo Mario NOTICIAS obras PARTIDO POPULAR partidos Patricia Alba pipican plenos Policía Local politica Pruden psoe reportajes salvador herrera SEMANA SANTA teatro Torrevisión UPyD visto por ahí
Copyright © 2021 El Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala All Rights Reserved