La portavoz del PSOE en Alhaurín de la Torre, Patricia Alba, ha mencionado mi nombre, de forma innecesaria, para contestar algunas preguntas a lectores y por ello quiero comunicar lo siguiente:
Patricia Alba afirma “En este caso, la militancia estaba totalmente dividida había dos opciones a la candidatura electoral y tengo que aclararte que la lista “más votada” fue impugnada precisamente por eso, porque no coincidían el número de votos con el de votantes, entre otras muchas irregularidades.”. La Asamblea del PSOE de Alhaurín de la Torre, para elegir la candidatura en las últimas elecciones municipales, fue dirigida por una mesa votada por los militantes asistentes. Las votaciones se celebraron y ganó mi candidatura.
Una vez finalizada la Asamblea, y tras hacer unas llamadas por teléfono, Patricia Alba (que era concejal del PSOE en esos momentos) y otras personas, presentaron una impugnación. Patricia Alba, como abogada, sabe muy bien lo que impugnó y no dice la verdad cuando afirma que la lista más votada fue impugnada. Las supuestas irregularidades que motivan la impugnación de Patricia Alba son 4, y no tienen nada que ver con mi candidatura. Dos de los motivos se refieren a la Asamblea (que no fue dirigida por nosotros) y otros dos por el Censo (que es elaborado y aprobado por el PSOE a nivel nacional en Madrid). Evidentemente el Censo es conocido con anterioridad a la Asamblea, por lo que la abogada, Patricia Alba, debería haber impugnado antes de las elecciones y no después cuando perdió las votaciones. Según afirma Patricia en su impugnación, la diferencia entre el número de votos y votantes, es UNO (un solo voto) y los compañeros de la Mesa, afirman lo contrario, que coincidían el número de votantes con el de votos. Esta diferencia no altera el resultado de la candidatura vencedora.
Una vez presentada la impugnación de Patricia Alba, y durante casi 4 meses, yo, desde la organización del PSOE de Alhaurín dirigí más de 10 escritos solicitando que se tomase una decisión sobre la impugnación, por dos motivos: uno, porque la impugnación aludía a compañeros que tienen derecho a su honor, y otra, que si Patricia y los otros compañeros tenían razón se debería haber repetido las elecciones.
Los Órganos del PSOE no respondieron a la impugnación, ni convocaron otras elecciones, ni tampoco Patricia Alba solicitó que se contestará a su impugnación en los plazos que indican los estatutos. A ella, y a los suyos no le importaba la impugnación, porque sabían que iban a ser propuestos como candidatos. La impugnación sólo fue una estrategia, para confundir a los militantes socialistas y al pueblo de Alhaurín y justificar la cacicada de nombrarla candidata a dedo, ignorando las elecciones en Alhaurín de la Torre.
El PSOE de Alhaurín de la Torre, protestó por esa decisión escandalosa y antidemocrática impuesta por compañeros de fuera de Alhaurín de la Torre. Tras comprobar que los Órganos de nuestro partido no nos hacían caso, un grupo importante de socialistas, entre ellos yo, abandonamos el Partido, y algunos decidimos acudir a la Justicia para defender nuestros derechos, ya que el PSOE tiene unos estatutos que está obligado a cumplir.
Como conoce, Patricia Alba y el PSOE, presentamos una denuncia. El PSOE argumentó que no había ninguna irregularidad y no hacía falta juicio, pero el Juzgado ha admitido la denuncia y habrá juicio, porque el juez estima que se ha podido incumplir la Ley en las elecciones de la candidatura del PSOE de Alhaurín de la Torre.
Hemos tenido la cortesía, tanto yo, como los otros compañeros, que presentamos la denuncia, de no dar publicidad, porque lo único que pretendemos es que se respeten las decisiones democráticas que se tomen en el Partido y que se cumplan los Estatutos del PSOE. Si ganamos, sólo tendremos una victoria moral, ya que Patricia Alba y los demás continuarán siendo concejales, y hemos solicitado una indemnización de UN EURO.
Después de más de 30 años de militancia en el PSOE, me he visto obligado a salir del Partido para luchar por la democracia, porque para desgracia del PSOE, y como critican algunos miembros del Partido, como Rodríguez Ibarra, ya no hay debates, predominan los que aplauden con fuerza al dirigente de turno.
La diversidad en vez de sentirse como un valor en el PSOE, se ve como algo peligroso. De hecho Patricia Alba afirma, como han podido leer al comienzo de este escrito, que la militancia estaba completamente dividida porque había dos candidaturas. Sra. Patricia Alba, lo normal en las democracias es que haya dos o más candidaturas, y que con frecuencia los resultados sean ajustados. En las dictaduras, es donde hay una sola candidatura y se impone la unidad. Esto que es evidente para cualquier demócrata, no se entiende por gran parte del PSOE actual.
En la legislatura municipal anterior, como conocen los ciudadanos de Alhaurín de la Torre, el PSOE Local fue fiel al programa electoral en el tema de las canteras. Desde distintos órganos del PSOE se nos solicitó un cambio en esta materia, pero no podían imponernos ese cambio, porque en un partido democrático, no se dan órdenes sino argumentos, los compañeros somos iguales y no empleados de los que tienen cargos.
Todos sabemos, y Patricia Alba sabe, que éramos incómodos para algunos cargos del PSOE de fuera de Alhaurín de la Torre, que confunden el Partido con un cortijo. Por tanto, ante un problema, las canteras, algunos buscaron una solución. Al no conseguir su objetivo, se impugnó la Asamblea, no se resuelve la impugnación, y se impone la candidatura perdedora sin dar explicaciones ¡VIVA LA DEMOCRACIA! Y lo compañeros de la candidatura perdedora, como buenos demócratas, aceptan ir a las elecciones por el bien del partido, ¡qué sacrificados! Dicen los libros de historia, que hubo un general que por el bien de España y con el aplauso de muchos gobernó durante casi 40 años. Que suerte tienen algunos miembros del PSOE y algunos generales, de saber que lo que es bueno para un país o un partido no es lo que votan los militantes, ni los ciudadanos sino lo que “ellos y unos pocos deciden”. Desde aquí propongo que se incluya en la materia de Educación para la Ciudadanía esa nueva fórmula de aplicar la democracia.
Tras las elecciones, la postura sobre las canteras varía. Patricia Alba, que como concejala en la legislatura anterior, había mantenido las mismas posturas que los demás concejales en el tema de canteras, cambia de opinión. A estos cambios, se les unen otros, a Patricia Alba se le da un puesto a dedo (que suerte tienen algunos con el dedo) y bien pagado en la Diputación de Málaga. No tenemos duda ninguna, que el puesto lo ha conseguido sólo y exclusivamente por sus méritos. Hay algunos que critican que no ha tenido experiencia en la administración, que estaba recién terminada la carrera, que no ha trabajado en puestos de responsabilidad, etc.; pero el Presidente de la Diputación, Salvador Pendón, muchos de los antiguos y actuales militantes del PSOE, y cualquier lector inteligente pueden adivinar el mérito o trabajo que ha hecho Patricia Alba para merecer ese puesto de trabajo.
________________________________________________________________________________________________________________________