El Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala
  • Inicio
  • Perfil Juan Carlos
  • Convencion Popular en Malaga 14 enero 2012
  • 2012 DIA DE ANDALUCIA NUEVO
  • GALERIA GRAFICA
    • Pegada carteles PP 2011
    • PP visita viveros
    • Mítin PSOE Malaga 16 nov 2011
    • 2011-03-29 Inauguración del Jardín Japonés
    • 2011-11-03 Pegada carteles jueves
    • 2011-04-17 Procesión de la Pollinica
  • Contacto
  • ALBUNES FOTOS
  • ASOCIACIONES
  • AYUNTAMIENTO
  • COLUMNA INSTITUCIONES PARTIDOS Y ASOCIACIONES
  • COLUMNA JUAN CARLOS Y ANTIGUO BLOG NOMECALLO
  • COLUMNISTAS
  • Cultura
  • Deportes
  • EDITORIALES
  • FORO LECTORES
  • FUNDACION CANTERAS
  • PARTIDOS POLITICOS
    • ERES
    • IZQUIERDA UNIDA
    • PARTIDO POPULAR
    • PSOE
    • UPyD
  • REPORTAJES JUAN CARLOS
  • SEMANA SANTA
  • TORREVISION
 Sábado,30 mayo 2009

Los mítines europeístas, fueron aburridos, cansinos, sosos y sin expectación inventiva ni ingenio para atraer a los votantes

¿”Zemos uropeos” los laurinos?

Los peperos un desastre. Los socialistas una “merienda de negros”, los comunistas resistieron con un concierto y los upedianos se metieron en una sala tipo lata de sardinas y parecía llena, acabando uno de sus miembros, Juan Benhamou, haciendo esoterismo y predicciones europeístas con una lámpara en forma de bola, pero ni por esas…
Sólo pude asistir a uno de ellos, que es del que puedo hablar con propiedad. Pero de los demás he podido sacar una idea bastante cercana a la realidad.
Comenzamos con el Partido Popular. Viernes 29 de Mayo en la Plaza de San Sebastián. Buen sitio. Cualquiera que pase por allí aunque sea a comprar el pan ó se siente en una terraza a tomar una cerveza será contabilizado como pepero asistente. Yo no pude asistir por la diálisis, pero lo que me han contado era para llorar. “Cien personas” dice Federico en su crónica de Alhaurín.com. Bien, Federico, si tú lo dices… porque a mí me han rebajado la cifra a la mitad. Es más, a las 21,10 horas useáse en mitad del mitin, contadas una a una, había allí exactamente 60 personas más los tres conferenciantes. Todo un récord en una ciudad-pueblo donde el Partido Popular es votado por un “sesentaitantos” por ciento de los electores que depositan su papeleta. Ni los chascarrillos de la ex-ministra Villalobos ni sus recetas para hacer caldo con los huesos de las vacas locas lograron sacar más que unos pocos aplausos. Y como allí no valen los “enlatados” de Torrevisión… No sé quien es el que se encarga de convocar y animar a los afiliados a que acudan a estos eventos, pero yo pondría un aliciente, tipo la rifa de un crucero, una plaza fija de funcionario en la próxima convocatoria de empleo público en el ayuntamiento, cinco mil euros en tickets para gastar en la caseta municipal de la Feria… cosillas de esas que ya se han hecho con tan buen resultado entre los peperos.
Bueno, pues lo del PSOE es para llorar hasta morir de pena. El comunicado fue llamativo e interesante. No regalaban una paella, pero casi: organizaron una merienda para los mayores. Miren, miren: “El jueves 28 de mayo a las 18 horas en el Salón de Usos Múltiples en los bajos del Mercado Municipal, convocaremos a nuestros mayores para una merienda entre amigos, en un ambiente distendido, con la intervendrán Patricia Alba, Paco Rodríguez Godoy y Luis Ortega Benítez”. Bueno, pues quitando a los seis organizadores y oradores sentados delante y a Francisco Pérez Ríos que hizo una crónica de diez líneas, asistieron la friolera de… ¡seis personas más!. Contadas a rajatabla. La organización no dió detalles de cuantas meriendas se habían preparado para los presumibles asistentes y tampoco a qué “oenegé” le han donado los cientos de bocadillos ó en su defecto chocolate con churros de casa Aranda que allí se iban a repartir y que por pura inasistencia de público se quedó en las cacerolas. Aquello fue una merienda, sí, pero una “merienda de negros”. Dicho con perdón y sin querer insultar a la gente de color…
Los chicos de Izquierda Unida se lo montaron mejor, aunque los resultados no cuadraron mucho con sus expectativas. Hicieron tal gazpacho de convocatoria, que la gente no sabía si iba a un acto solidario con Palestina, a un mitin de Iu, a un mitin de “ius” palestinos, a un concierto de palestinos venidos de Madrid… jopé ¡que sopa de letras!. Total que organizaron el típico acto solidario con los de Yaser Arafat, por si atraían algún despistado, montaron un concierto de dos vocalistas venidos gratuitamente desde Madrid (eso de venir de Madrid mola un rato) para los contestatarios y entre palestinos y madrileños soltaron su perorata europeísta. Según los organizadores, en la hora punta había 75 personas. Según el CIS, no pasaban de los treinta… Pues eso.
Y acabamos con los chicos de la UPyD. Consiguieron una sala en el Centro Social de Retamar, ese que dicen que Joaquín Villanova construyó para la cabezonería de nuestro amigo Juan Doblas, cuyo retrato sigue sin aparecer por cierto y que conste en acta. Algunos de los asistentes se perdieron por la urbanización y hubo que ir al rescate todoterreno en mano. La conferencia tardó más de media hora en empezar por problemas técnicos, y aquí sí que no hay tu tía en cuanto a números: en aquella sala había 20 personas escuchando y dos hablando, tres si contamos la presentación de Guanter. Habló Gonzalo Sichar, coordinador provincial de UPyD y miembro de la coordinadora territorial y después Francisco Pineda, responsable de asuntos sociales y ONG de UPyD. No me enteré de nada. Y no porque los dicentes se expresaran mal, sino poque me cogió Juan Doblas por banda y no me soltó hasta que acabó el acto. Eso sí, creo que allí se habló de Europa y esas cosas. Y seguramente bien.Pero lo siento, para mí, Juan Doblas era cien veces más interesante periodísticamente hablando en ese momento. Lo reconozco sin pudor. Acabamos en un Pub con Juan Benhamou leyéndonos el futuro (el del partido lo veía como distorsionado) con una lámpara en forma de bola…
Y no dieron para más los cuatro mítines europeos del pueblo. Me gustaría haber estado en todos y haber hecho una crónica más atrayente, pero he tenido que recurrir casi a la broma para disimular el fiasco de todos los partidos. Los de IU y UPyD afirman que proporcionalmente a su afiliados y simpatizantes, ellos han ganado. Pero claro, el PSOE ganó en bocadillos y el PP en alcaldes y ex-alcaldes, con la guinda de la ministra del caldito de vacas locas. Cada loco con su tema.
Hasta dentro de cuatro años pues. No creo que yo lo vea, pero si así fuere, iré a todos los actos y lo contaré igual.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 7:22 pm
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,30 mayo 2009

UPyD renuncia formalmente a su caseta por lo que la Parroquia seguirá en su sitio de “toda la vida”

El cura Reinaldo se sale con la suya
y se queda con su caseta

Al final don Reinaldo se salió con la suya sin rechistar, sin levantar la voz y sin mover un dedo. Debe tener mucha ayuda “de arriba” con mucha influencia por lo que parece. Ayer por la mañana finalmente, aunque está sin confirmar de una manera oficial, se le “devolvió” su caseta, que lleva ocupando durante los últimos nueve años, y podrá celebrar esta año su décimo aniversario en el mismo sitio de siempre. En algún medio digital se llegó a hablar de una reunión entre Joaquín Vilanova y Ramón Guanter, coordinador local de UPyD, pero ésta nunca llegó a realizarse. La historia, como casi siempre cuando nos dan los datos fidedignos, es más sencilla que lo que pudiéramos creer:
Ayer viernes por la mañana, el coordinador de UPyD, a la vista de la polémica generada por la adjudicación de la caseta de la Parroquia a su formación política, acudió al ayuntamiento donde parlamentó con el funcionario Carlos Samuel antes de que se firmara definitivamente la adjudicación en la Comisión de Gobierno que se celebraría a esas mismas horas. Eran las 11,30 aproximadamente. Se trataba de renunciar a la caseta antes de su adjudicación oficial y la firma de la misma, porque el cura Reinaldo había dicho que si se la quitaba el ayuntamiento, aunque UPyD se la cediese, no la aceptaría. Había que buscar una solución intermedia que favoreciera a todas las partes. Y la solución de renunciar antes de la firma pareció buena y se formalizó en un documento de cesión que redactó Carlos Samuel y firmó el secretario general del ayuntamiento Alfonso Moreno Olmedo. En este documento, UPyD como partido solicitante de caseta cedería su derecho de la misma en el caso de que por su puntuación estuviera delante de las casetas de siempre, de las cofradías, los partidos y el ayuntamiento.
Realizada la cesión antes de la firma, las casetas se redistribuyeron y al parecer, según Ramón Guanter el cura Reinaldo recuperó la suya de siempre, quedando los espacios de la siguiente forma: A la izquierda tres casetas a personas físicas que representarían a “oenegés” y asociaciones, y a su lado, la caseta del PSOE, la de UPyD, la de IU, la de la Parroquia y la del PP sucesivamente. A la derecha, los Verdes, la Pollinica, los Moraos y el Ayuntamiento. Y asunto arreglado. Una batalla bien jugada por todos con ninguna baja y pocos efectos secundarios para nadie.
Hay quien ha querido ver fantasmas, y podría haberlos habido, en este juego de ajedrez de las adjudicaciones, “yo te quito yo me pongo y te dejo después”. Pero al parecer no ha habido ningún manejo extraño ni por parte del ayuntamiento ni por parte del partido político agraciado. Aquí ha ocurrido lo siguiente: cada año, las casetas se repartían de igual manera y forma. Y excepto un conato de eliminar la caseta de IU en 2007, que quedó en conato, las zonas se adjudicaban de una manera cuasi-automática y nadie se molestaba en formalizar las solicitudes para sumar la preceptiva puntuación y optar a una caseta diferente a la del año pasado. Pero llegó UPyD y haciendo los deberes, se estudiaron el sistema legal de adjudicación por puntos y como en su proyecto pusieron que iban a dar comida gratis, castillos hinchables y programas para niños además de actuaciones en vivo, y todo ello puntuaba, los puntos les pusieron no sólo delante de la parroquia sino incluso delante de Verdes, Moraos y Pollinica. El ayuntamiento no tuvo más narices que darles una caseta grande bien situada, y les dió la de la parroquia, amén. Lo demás es ya historia. Eso pasa por confiarse pasando por encima de las normativas. Y hablo de todos en general.
Ramón Guanter está contento: “Creo que se ha resuelto bien el tema. Yo fui al ayuntamiento a raíz de tu artículo. De todas formas, nunca hubiera montado nuestra caseta donde ha estado la parroquia durante nueve años”.
He conseguido recuperar una magnífica foto durante la celebración de la fiesta de La Mercé, patrona de la cárcel, en la que se ve a Ramón Guanter, Manolo Leiva y el párroco don Reinaldo. Juntos, pero no revueltos. Una foto para hacer historia…
Cuando hablamos hoy con don Reinaldo, parece que no conoce el tema, ó se hace el longuis. ¡Cómo es don Reinaldo!. Se lo explico todo y como aquel que supiera estar protegido por entes superiores, no se extraña de la resolución y habla con la naturalidad de siempre: “Estamos a la espera de la confirmación oficial, porque lo último que nos dijeron ayer es que la caseta era para la UPyD. Nosotros echamos la misma solicitud que todos los años para una caseta en la ubicación habitual y no pusimos ni más ni menos cosas en ella: una caseta para servir comida y bebida. Si se ha resuelto ya favorablemente, pues estupendo”.
Le pregunto a don Reinaldo si esta cesión “suma puntos para ganarse el Cielo”, y me responde picaruelo él: “Hombre, en justicia, llevando diez años allí, no hay por qué desubicarnos de nuestro sitio. Estos señores (de UPyD) habrán pensado que era mejor para ellos la cesión, que la gente no dijera…¿Y esto por qué?”.
¡Jó, don Reinaldo!. No me extraña que la Iglesia haya durado veintiún siglos ya. No sólo no me ha contestado sino que sin mover un dedo y sin decir ni pío, ha conseguido que le dejen donde estaba a pesar de su inferioridad de puntos. ¡Y sin despeinarse siquiera!. Listillo don Reinaldo. Muy listo, dicho de verdad con todo respeto y cariño.
Y fin, por una vez buen fin para todos, de la historia. Y como diría el mismo párroco…..”Y aquí Paz y allá ¡Gloria!”.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 2:07 pm
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,29 mayo 2009

El alcalde aseguró que si alguien movía papeles, paralizaría la “recepción municipal” de la Urbanización El Lagar

Ocho propietarios presentan una impugnación en el Juzgado y lo meten por Registro en el Ayuntamiento. ¿Cumplirá su palabra Joaquín?

Lo malo de “dar la palabra” sobre todo si uno presume de cumplirla, estilo antaño cuando un apretón de manos valía más que un acta notarial, es que después hay que mantenerla… y lo que es peor… ¡pues cumplirla!. El regidor de este pueblo, Joaquín Villanova, en la reunión que mantuvo con varios comuneros de El Lagar les afirmó rotundamente (véase la crónica del Blog del viernes 15 de mayo de 2009 ): “Pero eso sí, como alguien presente un recurso, un papel… ¡paralizamos ahora las obras y se acabó todo!”, insistiendo varias vecs en que él no tenía constancia de que hubiera ningún comunero disgustado por esta recepción. Mantuvo que era la primera noticia que tenía del tema y tras una hora de cuasi-monólogo, se despachó diciendo que la culpa la tenían los últimos que compusieron la Junta Directiva, su presidente e incluso la concejala Mª José Alvarez. Hasta su hermano, del alcalde, Antonio Villanova se llevó su rapapolvo. A todos ellos les acusó de ser “manifiestamente ineficaces”.
Bueno, pues el miércoles 27 de mayo se acercó al ayuntamiento a eso de la una del mediodía el abogado de Benalmádena, Don Francisco Javier Fernández Perucho, con un papelito en la mano para meterlo por Registro, que puede acarrear unos cuantos problemillas a partir de ahora al alcalde con el tema de El Lagar.
En el documento presentado se le comunica al ayuntamiento la existencia de una demanda de impugnación de los acuerdos de la comunidad de El Lagar, tal y como se contempla en el artículo 18 de la Ley de Propiedad Horizontal. ¿Quién recurre?. Pues en principio ocho comuneros, a los que se pueden ir uniendo más posteriormente. ¿Contra quién y qué se recurre?. Contra la antigua Junta de Propietarios y el supuesto acuerdo contenido en el 2º orden del día de la reunión de la Comunidad del pasado 27 de Mayo de 2008. Supuestamente allí se acordó. “LA CESIÓN DE LOS ESPACIOS COMUNES AL AYUNTAMIENTO”.
Según el abogado Fernández Perucho, las actas de dicha reunión están llenas de agujeros legales, lo que las convertirían en inviables, por lo que la recepción del ayuntamiento se debería paralizar y retrotraer un año atrás… de momento. El ayuntamiento se habría precipitado y la verdad no se sabe por qué estando al parecer las cosas tan claras. Por decir una de las irregularidades entre muchas, la medida se debería haber tomado con el SI del cien por ciento de los allí presentes más el cien por ciento de los ausente fehacientemente informados. Sin embargo, de los prsentes, unos 140, cien votaron a favor de la medida y 40 EN CONTRA. El presidente habría redactado el acta para intentar reconducir el acuerdo a una mayoría de 3/5, pero en opinión del abogado que ha presentado la demanda “Ello no es posible porque no se trata de una supresión de servicios sino de CESION de elementos comunes, y ello modifica el título constitutivo necesitándose para ello del acuerdo unánime”.
Total, que la demanda se presentó en el Juzgado y en ella se ha pedido la “suspensión cautelar” de los acuerdos de la Junta. La demanda está pendiente de turnar, pero se ha presentado al ayuntamiento para su conocimiento. La demanda no es contra el ayuntamiento como algunos pudieran pensar, sino contra la anterior Junta. Se trataría de conseguir la suspensión de los acuerdos de la última reunión, que paralizaría de facto la recepción por parte del ayuntamiento. Después se intentaría componer una nueva Junta, un nuevo presidente, y decidir qué se hace con los activos de la comunidad, los pozos de agua, las piscinas… comenzar de nuevo mientras se contesta la demanda, se realiza la audiencia prejuicio, el juicio, la sentencia, los recursos… la comunidad mientras tanto debería funcionar… pero en manos de los comuneros, no del ayuntamiento. No se puede recepcionar una barriada con un acuerdo impugnado, porque si finalmente se diera la razón al los impuganadores, el ayuntamiento se metería en un verdadero lío legal, con su alcalde a la cabeza. Y eso es lo que el alcalde quiso decir cuando casi gritó en su despacho: “Pero eso sí, como alguien presente un recurso, un papel… ¡paralizamos ahora las obras y se acabó todo!. En la nota metida por Registro con fecha 27 de mayo de 2009 y nº de entrada 9.579, se le insta al ayuntamiento a que “se acuerde la suspensión de los procedimientos administrativos que en atención a ello eventualmente se hubieran instado”.
Aquí tiene el papel, señor alcalde. ¿Cumplirá con su palabra?. Yo espero que sí.
Yo sí confío en lo que allí se nos dijo. ¡Es el alcalde!.
Juan Carlos Sanz de Ayala
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 8:11 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,28 mayo 2009

Le quieren desde el Ayuntamiento quitar la caseta de la Feria de toda la vida a la Parroquia para dársela a la nueva formación UPyD

Párroco Reinaldo: “Si se confirma el reparto
y nos ofrecen cambiarlo, no aceptaremos”

“¡Le han quitado la caseta al cura!”. Ayer noche los mentideros políticos laurinos hervían con la noticia, y esta mañana al fin he podido contrastarla con los implicados en la misma. El tema es que UPyD, como nueva formación política en el pueblo, había solicitado, está en su perfecto derecho, una caseta en la Feria. Esta caseta serviría no sólo para sacar unos dinerillos (por el método directo, indirecto ó circunstancial, este último consistente en subasta al canto como PP Y PSOE a terceros osea) sino para dar a conocer al partido, sus siglas, sus gentes y su magentuoso color. Y eso está muy bien.
UPyD presentó su petición de caseta, su “pliego de condiciones” en el que a modo de currículum, enumeraba los méritos (actuaciones, ser partido político etc) para la petición de caseta. Y así lo han hecho los demás peticionarios incluida la Parroquia con don Reinaldo a la cabeza y los feligreses detrás. Como siempre osea. Y de pronto, ayer salta la noticia de que le han quitado la caseta a la Parroquia para dársela a UPyD. La Parroquia se habría quedado con una de las peores casetas de la Feria, una pequeña entrando a la izquierda. Nada que ver con lo que han tenido durante una década. Ello presunta y provisionalmente porque todavía no está firmado ni pasado por Comisión de Gobierno, aunque a estas alturas así se les habrá comunicado ya a las partes.
La caseta de la Parroquia era la número 7 de la Feria y con una superficie aproximada de 250 metros cuadrados estaba situada entre la caseta del PP y la de IU. En la mejor zona y casi casi la mejor caseta de la Feria, osea. Dese 1999, diez años ha, la Parroquia se la adjudica y así como otras casetas se subastan ó se subarriendan -cosa que es ilegal pero se hace como práctica común incluso por los mismos partidos políticos ¡qué curioso!- la de la Parroquia estaba gestionada y manejada por los propios parroquianos, que no sólo ponen su trabajo altruista sino que ellos mismos llevan los materiales y hasta la comida y la bebida. Las ganancias no van a la Iglesia en sí, sino a cuestiones sociales, Cáritas etc. La Parroquia tiene la portada de la caseta prefabricada y a medida, y si se confirmara el cambio, la tendrían que tirar ó reciclar.
Espinoso tema, que ha devenido al parecer por el “sistema de puntos” con el que se adjudican las casetas. Si eres partido político, puntúa tanto. Si vas a traer actuaciones, puntúa cuanto. Se suman los puntos… y según la nota, te dan la caseta. La Parroquia tenía menos puntos que UPyD… y le quitaron la caseta. Sencillo no más.
En el momento de escribir estas líneas, los peones, alfiles y reinas se están moviendo con ganas, pero quien deberá solucionar el tema, en último extremo, será como siempre el alcalde Villanova, que es además el que se supone que ha dado luz verde al “tema caseta UPyD”, porque en este ayuntamiento no se mueve una brizna de hierba sin su consentimiento. Y menos una cosa tan gorda como quitarle la caseta a la Iglesia para dársela a una formación política emergente.
¿Y qué dicen Ramón Guanter y el cura don Reinaldo?. Pues ambos están expectantes. Porque a decir verdad no es culpa de la UPyD que les hayan preconcedido, a la espera de la firma, la caseta de la Parroquia. Ellos presentaron una solicitud ajustada a normativa y les han dado esa superficie de la Feria. Ramón Guanter es claro: “Todavía no se puede decir que tenemos esa caseta, porque deben confirmarlo en la Comisión de Gobierno de mañana. Ayer hablé con el cura para que fuera a ver la caseta que le habría correspondido…”. Le pregunto yo a Ramón si cambiarían la caseta si se confirmara la distribución, y me contesta como si fuera político de toda la vida: “Por mí si. ¡Pero hay que ver lo que piensa la asamblea de UPyD!”. Bien, Ramoncín, bien.
¿Y el cura?. Pues también he hablado con él no hace más de media hora. Dice que ha mandado a alguien a ver los planos y la situación de la caseta que le ha correspondido. Como buen cristiano, don Reinaldo no ataca, y suavemente dice que las Normas, con mayúscula, son las Normas con mayúscula. Y que ellos presentaron la misma solicitud que otros años. Pero parece que el “sistema de puntos” esta vez habría jugado contra la Parroquia: “Las Normas son la Normas y ya está. Hasta ahí bien y nada que decir de la UPyD. Pero es curioso, ¿por qué se ha tenido que mover la Parroquia y no otro grupo?. Los criterios y las Normas me parecen de lo más injustas”.
Y hay una cosa que don Reinaldo tiene muy claro. Preguntado por la posibilidad de cambiar se caseta -si se ratifica que pierden la suya en favor de la UPyD y esta formación política le ofrece el cambio- el cura párroco no lo duda: “Nunca aceptaremos la cesión si nos echan de nuestra caseta. Las Normas son las Normas y están para cumplirlas. Nos iremos donde nos digan y ya está…”.
¡Vaya caramelo envenenado para la UPyD!.
Espero que lleguen en el ayuntamiento a un acuerdo favorable a todos.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:27 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,26 mayo 2009

Exposición de obras de internos del Centro Penitenciario de Málaga. Casa de la Cultura Alhaurín el Grande

“Colgados del arte” del Colectivo Moraga

Y hete aquí que tenía una tarde libre y me he dicho: ¡Vámonos de arte!. Y he aterrizado en la Casa de la Cultura de Alhaurín el Grande, que siempre es bueno viajar por otros derroteros para despejar la mente y el cuerpo si se pudiere. Allí exponían una colección de obras, cuadros y esculturas variadas, del grupo de internos de la prisión de Alhaurín que conforman el Colectivo La Moraga. Según las palabras de su coordinador, Rafael Fernández Pacheco, “el colectivo La Moraga se fundó en 1996 por un grupo de internos con ánimos artísticos y mucho interés en plasmar sus conocimientos de cara a dar a conocer sus inquietudes”. Continúa diciendo Pacheco: “Entre sus objetivos está la creación y producción de arte como apuesta innovadora dentro de un mundo cerrado como es el medio penitenciario, así como la proyección hacia el exterior de esas creaciones con el fin de cambiar conceptos y estereotipos relacionados con la vida tras los muros”.
“La actividad artística cumple una función terapéutica, que incide en el desarrollo personal del individuo, estimula su capacidad creativa, fomentando la libre expresión y reafirmando su identidad y auto estima…. Los artistas transeúntes del Colectivo La Moraga agradecen las oportunidades que continuamente se les brindan para exponer sus obras, los premios recibidos y la proyección de futuro que están teniendo”.
En Alhaurín se exponen desde la “Menina” típica del colectivo, en chapa de hierro del autor Lhakin Abdelkader, de las que el Ministerio de Igualdad les ha hecho un pedido de varias unidades; de acrílicos de Juan Antonio Espejo Cejas; también acrílicos de Juan Antonio Martinez Robles; esculturas de madera y hierro de Francisco Rodríguez Eslava; técnicas de hilo sobre cartulina de Paul Turku y lo que a mí más me ha llamado la atención, como fotógrafo también que soy: la colección de primeros planos denominada “Miradas del interior”, fotografías en color de los propios internos con una extraordinaria fuerza expresiva con facciones y miradas que estremecen. (Pinchar en las fotos para agrandar)

El Colectivo la Moraga ha realizado ya cientos de exposiciones y eventos, y si tenéis interés en comprobarlo, podéis echar un vistazo al la página web adjunta, que además tenemos en el blog como una de la favoritas: http://colectivomoraga.com . Se lo merecen. En Alhaurín de la Torre tenemos una obra singular de este colectivo en la “Rotonda de la Paz”, una nueva rotonda junto a la central eléctrica de Alhaurín recientemente remodelada. Intentaremos más adelante contactar con Rafael Fernández Pacheco con el ánimo de poder hacer un reportaje de los internos en plena fase creativa. Un reportaje humano que nos servirá para apreciar más lo que estos artistas no tienen y que lamen desesperadamente en sus obras itinerantes: LA LIBERTAD.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=OFWCY6l0R70&hl=es&fs=1]

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:24 pm
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,26 mayo 2009

Estaba en Madrid en la entrega de una beca para estudios de postgrado a su hijo Javier Alexis de manos de los Príncipes de Asturias

Mercedes Avila
y su NO pegada de carteles electorales

Pues va a ser que no. Mercedes Avila no ha abandonado Izquierda Unida ni le han dado un cargo en el PSOE como a la ex-alcaldesa Rosa Aguilar. Ese fue el chascarrillo, el bulo que recorrió los corrillos políticos la noche de la pegada de carteles para las elecciones europeas del próximo 7 de junio. ¿Y Mercedes? se preguntaba todo el mundo al ver como cabeza visible del partido, brocha de pegamento en mano, al flamante coordinador local de IU José Antonio Gavilán. Y Mercedes no apareció, dando pábulo a toda una serie de especulaciones.
Pero Mercedes Avila no estaba en Alhaurín de la Torre, sino en Madrid en un acto de la Casa Real, una recepción con los Príncipes de Asturias en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la que sus Altezas Reales hicieron entrega al hijo de Mercedes Avila y Francisco Galán Palmero, Francisco Javier Alexis, de una beca para estudios de postgrado en el extranjero, curso 2009/2010, de la Fundación Caja Madrid. En esta convocatoria, la Fundación concede 200 becas -125 nuevas y 75 de renovación por un segundo año de estudios- para formación en áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas, Biosanitarias, Politécnicas, Ciencias y Música. Las ayudas incluyen el importe de la matrícula en la Universidad o Centro Superior de Investigación, una asignación para manutención y alojamiento, una bolsa de viaje y una dotación para gastos de instalación. En la selección de centros se encuentran algunos de los más prestigiosos del mundo, como Columbia, Harvard, Stanford, Mount Sinai, Cambridge, Oxford, MIT, London Business School, INSEAD o Imperial College. Este programa de becas pretende buscar la excelencia. Por ello, los becarios deben responder al perfil de un estudiante con excelentes calificaciones académicas y con un proyecto de postgrado definido, en el que se manifieste la madurez, el conocimiento de idiomas, la iniciativa y la experiencia profesional o investigadora.
A su llegada a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos por el secretario general de Universidades, Màrius Rubiralta, el director de la Real Academia, Antonio Bonet, y el director de la Fundación Caja Madrid, Rafael Spottorno. Los Príncipes se dirigieron a continuación a la Sala Siglo XVIII, donde fueron saludados por los académicos de la Real Academia y los patronos de la Fundación Caja Madrid.
También estaban los alumnos escogidos y sus familiares, con los que los Príncipes conversaron durante más de un ahora tras la ceremonia de entrega de las becas. Las medidas de seguridad eran extraordinarias y estaba prohibido terminantemente hacer fotografías. Pero he conseguido de la Web de Casa Real estas dos en las que se aprecia la llegada de los Príncipes a la Academia de Bellas Artes y la “foto de familia” en la que se ve al hijo de Francisco y Mercedes, Javier Alexis, en el grupo de becados con los Príncipes de Asturias en primer plano.
Mi más sincera enhorabuena. Y los que desean la desaparición de Mercedes Avila… tendrán que esperar un poco más. ¡Qué se va a hacer!.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:29 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,24 mayo 2009

Seis desfavorecidos del pueblo llenaron sendos carros de 50 euros de productos de primera necesidad a costa de la Fundación de los Canteros

Luis Bravo: “Produce satisfacción ver
cómo les cambian las caras
de cuando entran vacíos a cuando salen cargados”

A las 9,30 en punto estaban en la puerta de Mercadona las seis personas designadas por una ONG (cuyo nombre no ponemos para no producir efecto llamada) del pueblo. Estaban serios. ¿Asustados?. ¿Avergonzados?. ¿Las dos cosas y algunas más?. No tiene que ser fácil pedir por necesidad, pero allí estaban a la espera de su carro con 50 euros. Todo un lujo asiático para ellos. Una joven magrebí, Amina, venía con su marido, que ha presentado solicitudes de trabajo en todas partes, incluido el ayuntamiento . Pero es “moro” y como dice él, “a mí no me llaman. Siempre llaman a otros…”. Susana no aparenta estar necesitada. Hay que reconocer que los “pobres” de ahora no son como los de antes. Los de ahora visten limpios, incluso bien arreglados. Te los cruzas por al calle y es que ni te enteras. Y son auténticas bolsas de penuria andantes. Se te ponen a contar historias y te encogen el corazón. La familia de Susana ha tenido graves problemas psiquiátricos. Sus padres, sus hermanos todos “tocados” y en casa no hay ingresos. Pero Sevillana y Aqualauro, entre otros, no perdonan ni una…
Isabel, sudamericana, tiene dos niñas preciosas. Una de cuatro años y otra de dos. El padre de las criaturas se desentendió de ellas y tienen que tirar para adelante como pueden. Y ahora, en paro, pueden poco. Casi nada. Por su parte, Mari Carmen tiene 58 años y es del pueblo, del Peñón de Zapata. Sus hijos están en paro y tiene dos nietas de 10 y 6 años que cuidar. Y por fin, Sebastián y su cuñada Andrea. Curiosa historia la suya. Cuentan que sus padres son españoles que marcharon a Argentina a hacer fortuna. Y no les fue mal. Sebastián era policía en Buenos Aires pero según sus palabras “allí la policía está corrompida y ó me metía en esa corrupción generalizada ó me marchaba. Así que me vine a España con mi mujer y mis dos hijos de 1 y 4 años, mi hermano y mi cuñada. Llevamos aquí cuatro meses y creo que no hemos llegado en el mejor momento. No encontramos trabajo y no tenemos posibles. Pero no, no me da vergüenza pedir. Cuando se tiene, se tiene Y cuando no, hay que buscar el pan de tus hijas donde sea. Incluso pidiendo. Los hijos son los hijos…”
Luis Bravo como gerente de la Fundación ( y fuera de su horario de trabajo) se presentó allí en punto. Yo le había solicitado a iniciativa propia poder asistir y fotografiar la entrega de las ayudas y pude hacerlo. “Este sistema lo aplican en muchos sitios -dice Luis- pero nosotros lo hemos copiado de los Trinitarios de Antequera, aunque allí dan sólo 40 euros” . El “sistema” es sencillo y claro: quien necesita la ayuda acude a las diversas ONG del pueblo, y allí tras verificar su verdadera necesidad les dan un vale certificado con el que acuden a la Fundación. Por ahora y en una primera remesa, la Fundación tiene preparados 140 ayudas de 50 euros que suponen 7.000 euros. Y cuando se acaben prepararán 100 ayudas más también de 50 euros, otros 5.000, que sumados a los anteriores acumulan los 12.000 euros presupuestados en principio para este concepto, aunque podrá ser ampliado dependiendo de las necesidades que presenten las ong´s.
Se les dijo que fueran sumando las cantidades de los productos para no pasarse del los 50 euros y lo hicieron: tres de ellos se desviaron menos de un euro de esa cantidad. A Amina se le notaba que no estaba acostumbrada a comprar tanto: llegó con 23 euros en el carro. Tuvo que volver a por más género hasta completar los 50 euros. Sebastián y su cuñada llegaron con dos carros repletos. Eligieron bien los productos y les cundió: patatas, aceite, macarrones, huevos, agua, carne… la satisfacción se les notaba en los ojos y en la cara porque como decía Sebastián, “no es la solución definitiva, pero es una ayuda para pasar el mal trago”.
Allí la que peor se portó fue Mercadona. No sólo no me dejaron hacer fotos dentro de la sala, jorobándome el reportaje humano, sino que casi me exigieron que si tiraba fotos en la calle, no sacara el cartel de la fachada, cartel que, naturalmente… saqué. ¡Faltaría más que me dijeran lo que se puede hacer en la vía pública!. Decir también que se le solicitó al gerente de Mercadona una ayuda, aunque fuera una simple caja de leche de marca blanca, para estos desfavorecidos que además se iban a dejar allí la pasta de la Fundación. Y Mercadona respondió que no les darían ni las raspas que tiraban en la pescadería. Si por mí hubiera sido, lo juro por lo más sagrado, me hubiera llevado a los seis agraciados ó más bien “desgraciados”, al Supersol ó al Aldi, por poner un ejemplo. Y les aseguro que yo al Mercadona iré sólo lo necesario. No me gusta la gente insolidaria y mucho menos las empresas insolidarias. Luis Bravo no quería que contara esto, pero Luis, lo siento, si no lo digo reviento.
Cuando todo acabó, los seis firmaron sus correspondientes “recibís” ó “recibíes” y se marcharon con las necesidades mínimas cubiertas al menos para unos días.
No me quiero extender. No es mi intención entrar en valoraciones políticas, que para ello están los políticos. Soy consciente de que hay quien piensa que el dinero de la Fundación no está limpio. Hay incluso “oenegés” y asociaciones que se niegan a recibir dinero de la Fundación. Pero de ello hablaremos otro día largo y tendido. A mí sólo me interesaba ayer la parte humana de esta entrega de alimentos y a ello fui y ello se lo cuento.
Luis Bravo acabó satisfecho: “Creo que ha sido una experiencia muy positiva. Tú mismo has visto la cara con la que han llegado y la que tenían después en la caja del supermercado con el carro lleno como diciendo ¿será verdad?. Ya sólo por es merece la pena estar aquí hoy y los sábados que hagan falta”.
Esa impresión me dio a mí también. Cuando les pedí permiso para sacarles una foto con los carros llenos, asintieron con las caras resplandecientes. Como me había dicho el policía Sebastián, “no es la solución final. Pero es una ayuda”.
Para nosotros sería una pequeña ayuda. Para ellos es sacarles del agujero unos pocos días. ¡Casi nada!.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:56 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,22 mayo 2009

El Gabinete de Prensa del ayuntamiento no ha contestado oficialmente a mi petición de entrevistas con el alcalde, Mª José Alvarez y Marina Bravo

La información: Desaparecida una de las “patas” políticas de Joaquín Villanova

El pasado día 7 de mayo, el que esto escribe mandó un email al Gabinete de Prensa del ayuntamiento, explicando la nueva evolución del blog, tras la desafortunada desaparición de todo un año de trabajo, y se le solicitaba se nos considerara “medio de comunicación” a la hora de recibir informaciones institucionales, para poder cubrir los eventos del pueblo. Además, se le solicitaba una entrevista corta con el alcalde Villanova para darle la bienvenida al nuevo blog.
Posteriormente se le envió a la oficina de Prensa del ayuntamiento un nuevo email solicitando entrevistas cortas también con Mª José Alvarez, para tratar polémico tema de la contratación de sus hijos y darle la oportunidad de pronunciarse sobre ello. Y con Marina Bravo, para zanjar el tema del hermanamiento con New Iberia, hablar sobre el coste del viaje que tanto ha sido cuestionado en la prensa local, y dar a conocer el avance de los intercambios que va a haber entre los representantes de ambas ciudades como resultado de dicho viaje. Iban a ser entrevistas asépticas, casi de cortesía…
Pero hasta ahora el Gabinete de Prensa no ha dado señales oficiales de vida. Ayer incluso realicé varias llamadas a la oficina y nadie contestó en toda la mañana, hecho raro y extraño, siendo como debe ser la oficina de prensa de un ayuntamiento como la UVI de un hospital es decir, las 24 horas del día y de la noche en completa disposición. Las noticia no tiene horario, ni nocturnidad, ni fines de semana… las noticias aparecen de momento y HAY QUE CUBRIRLAS para el pueblo, estar allí donde está la noticia, cámara y grabadora en ristre para que no se te escape nada. El periodismo es una profesión vocacional, en la que el periodista asume su quehacer con absoluta dedicación al cargo con toda su carga. Y si no es así, coge tu petate y vete a tu casa. No existen periodistas de ocho a quince horas. Existen funcionarios de ocho a quince. Pero eso no es suficiente par cubrir un gabinete tan importante como el de Prensa de un ayuntamiento.
“Quien venga detrás te hará bueno”, afirma el dicho. Y es verdad, al menos en el caso de Alhaurín. Antes, con Luis Bravo, las noticias salían como churros, había fotos de todos los eventos, fueren a la hora que fueren. Luis Bravo, para bien ó para mal, entraba al trapo de todas las polémicas públicas desatadas en los medios digitales, defendiendo la idea del ayuntamiento, contactando directamente con las concejalías pertinentes, dando, a la postre, una información firme. Sesgada ó no, partidista ó no, pero al menos había información.
Ahora mismo no existe esa información, ese contactar con las concejalías ese “vender la burra” institucional al menos. Y ello trae como consecuencia que los temas se saquen de quicio, se especule por falta de datos sobre cualquier gilipollez, se acuse indebidamente y se hable por hablar en base a un oscurantismo oficial difícil de digerir en un ayuntamiento democrático. Más parece dar la imagen de un ayuntamiento autocrático y oscurantista.
Con la salida de Luis Bravo del ayuntamiento para sus labores de Gerente de la Fundación de las Canteras, Joaquín Villanova se ha quedado cojo. Una se sus patas, las más fuerte, la que le mantenía en pié sacándole de muchos apuros y haciéndole de escudo humano e institucional contra los ataques de la oposición, ha desaparecido. Luis ya no escribe, Luis ya no pelea. Luis ya no parapeta. Joaquín está más al aire, más vulnerable. Uno de sus principales flancos está abierto. Y no es el único. Joquín tiene el flanco de su partido debilitado por la marcha de su íntimo Ramírez. Y sólo le faltaba ahora esta otra brecha: la de la información. La oposición puede estar contenta. Han encontrado el talón de Aquiles del alcalde. Y por ahí atacarán supongo. Yo al menos lo haría si fuera oposición.
Pero no soy oposición, por lo que lo único que me interesa son las entrevistas solicitadas y que no llegan. Que en un pueblo no se pueda coger el teléfono y hablar casi directamente con la persona responsable del área que lleve cualquier noticia, suceso ó evento, y haya que solicitarlo con varios días de antelación por email y casi por escrito pasado por registro, es una barbaridad. Aquí falla algo. Y es grave. Muy grave.
Habrá que esperar a que Joaquín Villanova “restañe” el agujero informativo que le ha salido muy cerca de su despacho. La información te levanta ó te hunde, Joaquín. Venga pues… ¡a restañar toca!.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:00 pm
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,21 mayo 2009

La ruinosa fábrica de Ros Fotocolor, abierta y al lado de un colegio, almacena decenas de toneladas de productos inflamables y tóxicos

Una bomba incendiaria
al alcance de los niños

Ayer un lector del blog hizo la siguiente denuncia que reproduzco íntegra por estar suficientemente clara, suficientemente contundente y además, bien escrita. Con mi cámara al cuello fuí para allá y me quedé estupefacto: efectivamente, al lado de un colegio hay una bomba en potencia alucinante. En las fotos se distingue su terrible peligrosidad, pero hay que estar allí para ver la magnitud del peligro. Toda una bomba incendiaria . Les ofrezco las fotos (pinchen en ellas para ampliarlas) y que sea lo que Dios quiera. Si alguien quiere actuar, que actúe. Vamos a ver si esperan impávidos como siempre, a que haya algún desastre sin solución. Seguro que al concejal Montesinos les suenan estas instalaciones…
El escrito era el siguiente:

José Luis Peinado dijo…
Juan Carlos, si te pones a buscar ratoneras en Alhaurín de la Torre, encuentras muchas. Sin ir más lejos, hay una que es lo suficientemente peligrosa, como para que alguien de una vez se lo tome en serio.
Las antiguas instalaciones de Ros Fotocolor, en Avenida Reyes Católicos, junto a un colegio y una barriada, son un claro ejemplo.
Desde hace mucho tiempo, las puertas de acceso a esas instalaciones están abiertas. Ventanas rotas, paredes con boquetes, el caso es que entrar a su interior es facilísimo. Dentro puedes encontrarte un amplio elenco de posibilidades para hacer una putada en forma de incendio: rollos y rollos de papel fotográfico, miles y miles de fundas de plástico, cientos de álbunes de fotos, ácidos, aceites, cajas de cartón, y todo ello espurreado a lo largo y ancho de unas instalaciones de miles de metros cuadrados.
Si, Dios no lo quiera, algún gracioso echara a arder eso alguna vez, las consecuencias serían muy graves. Hay denuncias por todos los lados: Tanto la Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Guardia Civil, etc, han alertado no una, sino muchas veces del peligro que hay allí dentro. Y nadie parece hacer nada.
¿A que están esperando? ¿A que ocurra algo?. Si todos los productos tóxicos que hay allí dentro se viesen inmersos en un incendio, estaríamos hablando un incidente muy grave con consecuencias aún más graves.
Si puedes, desde el exterior, es fácil fotografiar lo que allí hay. Yo mismo, he tenido que sacar a mi hijo de dentro en dos ocasiones, la última ayer. Las puertas están abiertas y los chavales se meten a jugar dentro inconscientes del peligro que aquello tiene. En concreto en una nave que hay al fondo de las instalaciones, el techo está como a punto de hundirse.
En más de una ocasión he visto llegar allí a la Policía o a Protección Civil a sacar gente que se cuela dentro. Cierran las puertas, las atrancan para que nadie pueda entrar, pero a los pocos días todo está otra vez igual.
¿Alguien podría poner remedio? Gracias.
20 de mayo de 2009 8:28

ÁLBUM FOTOGRÁFICO:



________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 6:21 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,19 mayo 2009

Mª José Alvarez: el contrato de su hijo está en el juzgado y por la contratación de su hija el PSOE solicitó su destitución fulminante en el pleno

La concejala acusada de “nepotismo”,
en el ojo del huracán

No hay nada como ser concejal ó concejala para que tus hijos encuentren trabajo sin ningún tipo de problemas. Eso no tendría nada de malo si las plazas se consiguieran por métodos lícitos y ortodoxos, uséase por los cauces habituales de contratación pública. Pero cuando se consiguen con métodos “arteros” (ver RAE) entonces la cosa se complica, y aparece la figura del nepotismo, es decir, la utilización de tu cargo para beneficiar ilícitamente a tus familiares en perjuicio de otros ciudadanos igual ó mejor preparados que se quedan en la calle. Mal asunto este del nepotismo en política. Mal asunto.
Eso es lo que piensan los que han denunciado la contratación del hijo de la concejala, denuncia que ha sido admitida a trámite en el Juzgado. Y también lo piensa el PSOE de Alhaurín, que en el último pleno pidió mediante moción: “la dimisión de la concejala Mª José Alvarez, por la contratación de su hija (por Encina Lauro) haciendo que su posición facilite el acceso al empleo de sus familiares directos mientras que a miles de alhaurinos no se les da la oportunidad de conseguir trabajo a través de la entidad local“. Petición (ver documentos adjuntos) que viene de lejos y que ya supuso en febrero un largo y áspero rifirrafe entre el PP y el PSOE, con dardos envenenados que volaban como si la pelota de un partido de tenis se tratase.
El lector puede seguir la historia en los siguientes links:
1.- 16.02.09 : El PSOE denuncia que el PP privatiza el Centro Ocupacional Jabalcuza por motivos económicos y para seguir “colocando” a los familiares de los concejales.
2.- 17.02.09 : El equipo de gobierno denuncia “persecución política” del PSOE contra Mª José Álvarez.
3.- 18.02.09 : Iluminada Regateiro, madre de María del Carmen León, a Patricia Alba.
4.- 18.02.09 : El PSOE invita a la concejala a que si se siente “perseguida” acuda a los juzgados.
5.- 15.05.09 : La Oposición pide la dimisión de la Concejala de Personal en el Pleno de ayer día 14 de mayo.
Está complicado el tema. María José Alvarez se ha ganado a pulso la fama de personaje duro al lado de su jefe Joaquín Villanova, y hay quien la sitúa muy cerca de él. Muy cerca de él a la hora de tomar las decisiones más complejas del ayuntamiento, con una lealtad personal rayana a la devoción mística. Ello le ha granjeado numerosas enemistades, que, sumadas a las originadas por su compleja y difícil concejalía más ahora en tiempos de crisis, la han convertido en el centro de todas las miradas.
Sin embargo los ataques contra su supuesto “nepotismo” se hacen, excepto la denuncia directa interpuesta en el juzgado contra las sucesivas contrataciones de su hijo, con un cuidado extrañamente exquisito. Así, ninguno de los dos periódicos digitales y ni siquiera el blog ó página web del partido socialista dieron pábulo y/o publicidad, ni siquiera a nivel informativo y mucho menos a nivel participativo ciudadano, a la petición de dimisión de Mª José Alvarez como concejala del Ayuntamiento de Alhaurín por parte del PSOE. No se enteró ni san pito pito, y si no llega a ser por la nota de IU en la que se daba cuenta de su apoyo a la iniciativa socialista -que no prosperó por la mayoría absoluta del PP- no nos hubiéramos enterado nunca de la moción. Raro. Muy raro. El PSOE ha solicitado la dimisión de Mª José Alvarez por nepotismo, pero no ha intentado sacar rédito político publicitándola para el conocimiento de todos los laurinos. Lo dicho. Muy raro.
¿Cómo acabará el tema?. Pues hay quien opina que los hijos, ambos dos, acabarán ocupando plazas de funcionarios, en alguna hornada hecha a medida como las denunciadas de los “famosos 42″. Hay sin embargo quienes esperan, pobres ilusos, que las contrataciones se vayan haciendo de una manera limpia y legal, de modo que no se sepan de antemano los nombres de quienes van a ocupar las plazas sacadas a concurso, por ejemplo. Incluso que se deje de contratar sin concurso, de acuerdo a Ley. Mal rollito este de ser concejala y madre de dos hijos en edad de trabajar.
Sobre lo que opina la interesada, María José Alvarez, se lo preguntaremos a ella misma si tiene a bien recibirnos y tomar un cafelito de los míos. Esos cafelitos “sin acritú” como debe ser. Valga este escrito de petición formal. Mañana lo sabremos.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 4:04 pm
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,19 mayo 2009

Luis Bravo arremete escandalizado por el destrozo del soneto de jaime Campmany con “morcillas ripiosas mal metidas”

`Que “ganao” Dios mío,
que “ganao” nos quiere gobernar´

Luis Bravo, que aparte de ser gerente y “polemista” es bien conocido por su amor a la poesía, ¿Luis y poesía, raro no?, nos ha mandado una nota tras leer los descuajeringados versos del soneto que un amigo del blog envió ayer tuneado para criticar a Joaquín Villanova. Un soneto del gran Jaime Campmany que la verdad chirriaba por donde lo cogieras, pero no soy yo quién para juzgar métricas, centimétricas y milimétricas de lo que me mandan. Luis sí puede hacerlo por derecho propio, así que aquí les dejo su escrito, defensa a ultranza del soneto bien hecho y de la figura dificilísima del sonetista, que si además consigue un acróstico es para quitarse el sombrero. Amén. Debe conocer Luis al destrozador, por el titular que nos envía refiriéndose a él.
Dice así Luis Bravo:
“Menudo sonetista aparece por tu blogs Juan Carlos, aficionado y malo. Primero, coge un soneto de alguien muy querido para ti, Jaime Campmany (tu jefe en la revista Época) de su libro “El jardín de las víboras”. Un soneto dedicado a D. Alfonso Guerra. Miente diciendo que está hecho a Primo de Rivera (padre), lo destroza a conciencia metiendo unas morcillas ripiosas que no aguantan la prueba del algodón poético y se lo quiere endosar al pobre del alcalde Villanova

Dice así el soneto de Jaime Campmany dedicado a Guerra. Que además es un acróstico. Leyendo en vertical la primera letra de los catorce versos se lee perfectamente “GUERRA ES LADINO”:


Genio andaluz, asombro de la Bética,
Universal lumbrera socialista,
Egregio sabio, primoroso artista,
Roble de la honradez y de la ética.

Retrato fiel de la virtud ascética.
Amparo de la plebe desprovista,
Ejemplo de político izquierdista,
Sembrador de las rosas de la estética.

Larga y próspera vida te concedan,
Alto cargo te den, siempre que puedan,
Dioses que tantos dones te donaron.

Infame sea quien tu honor mancilla,
Nadie te iguale aquí ni en tu Sevilla,
Oh, Apolo al que los cielos encumbraron

“Cambiándole cuatro palabras y cuatro rimas, y encima mal metidas. No sabe que el soneto es un arte difícil. Que chapuzas, auténtica chapucería sin ritmo ni melodía que rechina en los oídos de cualquier amante de la poesía clásica.El anónimo aficionado maltrata el soneto de Campmany y escribe dedicado a Villanova”:

Genio alhaurino, asombro de la estética,
universal lumbrera peperista,
egregio sabio, primoroso artista,
roble de la honradez y la ética;

Retrato fiel de la virtud ascética,
amparo de la plebe desprovista,
ejemplo de político peperista,
sembrador de las palmeras de la estética.

Larga y próspera vida te concedan,
alto cargo te den, siempre que puedan,
dioses que tantos dones, te donaron.

Infame sea quien tu honor mancilla,
nadie te iguale aquí, ni en tu silla,
¡oh, Apolo! al que los cielos encumbraron.

“Pá matarlo, ni idea de que un soneto son catorce versos endecasílabos (once sílabas rítmicas) rimados en dos cuartetos y dos tercetos. Múltiples fallos: verso 2 y 7 misma rima “peperista” (npi) versos 4ºy 11º diez sílabas, (están cojos) y verso 8º con doce sílabas. Vamos, un verdadero desastre.
Encima como no ha variado el inicio de cada verso, es decir, no sabe que es un acróstico (debe ser un analfabeto de la Logse) pues sigue manteniendo el GUERRA ES LADINO. Un chapuzas que mejor se dedique a estudiar leyes porque lo que es a la poesía lo lleva claro.
Yo que tu Juan Carlos, por maltratar una excelsa obra de D. Jaime, tu augusto ex jefe y supongo que amigo, lo castigaba de cara a la pared a copiar cien mil veces “no debo hacer el gilipollas con versos ajenos”.
(Que “ganao” Dios mío, que “ganao” nos quiere gobernar)
PD: Aquiles dijo…
“Magnifico soneto satírico que viene como “anillo al dedo” el soneto sigue con la misma vigencia y intención que cuando se escribió”
Pues ha metido usted la pata (talón incluido). De poesía cojea (debe ser por causa del talón).
Un abrazo Juan Carlos”

19 de mayo de 2009 1:00


________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 6:56 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Lunes,18 mayo 2009

Aqualauro ataca de nuevo en el recién recepcionado barrio de El Lagar

Primera medida supuestamente ilegal:
cambio de contadores sin permiso ni contrato

El ayuntamiento parece estar encantado con la recepción de El lagar que finalmente dará algunos problemas si se llevan a cabo las acciones legales anunciadas por un grupo de vecinos de la urbanización descontentos con la manera en que se negoció la recepción y por la forma en que el ayuntamiento ha entrado en la misma : arrasando contadores privados sin avisar y sin firmar ni un sólo documento.
Un vecino llegó por la tarde a su casa y se encontró el documento adjunto en el que se le indica que se le ha cambiado el contador y que se le ha colocado uno nuevo, pudiendo ir a retirar el viejo suyo a tal sitio en el plazo de tres meses. Si no va, será reciclado.
Ello significa que si el anterior contador era del vecino, el nuevo no lo es ó se lo cobrarán de nuevo en las próximas facturas. A este vecino nadie le avisó de que le iban a cambiar SU contador. Nadie le pidió permiso para tocar algo de SU propiedad. Y lo más grave, nadie le ha presentado documento alguno, contrato, ó lo que comúnmente se denomina “darse de alta en el servicio”.
Todo un despropósito, que viene a dar la razón, en principio, a los comuneros que visitaron el otro día a Joaquín Villanova para quejarse de esta medida, la colocación de contadores, que sólo parece tener un fin meramente recaudatorio. El Ayuntamiento se ha quedado con solares de la comunidad, con pozos de agua, con aljibes, con la enorme y valiosa piscina de la comunidad, con la documentación de la comunidad y en lugar de comenzar a arreglar calles y aceras según se dijo en el despacho del primer edil, lo que se ha hecho es cambiar los contadores: lo más fácil y lo más recaudatorio. Para las obras parece que habrá que esperar.
¿Esperar a que las arcas del ayuntamiento se empiecen a llenar con los nuevos impuestos y tasas a cobrar de la nueva recepcionada barriada de El Lagar?. Ya veremos, dijo el ciego, y se dio un tozolón. A nosotros el tozolón nos lo han dado ya en forma de contador nuevo. ¡Y a pagar!.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:36 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,17 mayo 2009

Un amigo del blog retoca un soneto dedicado a Primo de Rivera y se lo endosa a Joaquín Villanova

Universal lumbrera peperista,
egregio sabio, primoroso artista…

Dedicado “al mejor alcalde que tiene en la actualidad Alhaurín de la Torre”, de un amigo del blog que ha copiado el soneto de un clásico que hablaba de José Antonio Primo de Rivera, actualizándolo y “tuneándolo” con la mirada y el ingenio puestos ante un retrato de Joaquín Villanova…

Genio alhaurino, asombro de la estética,
universal lumbrera peperista,
egregio sabio, primoroso artista,
roble de la honradez y la ética;

Retrato fiel de la virtud ascética,
amparo de la plebe desprovista,
ejemplo de político peperista,
sembrador de las palmeras de la estética.

Larga y próspera vida te concedan,
alto cargo te den, siempre que puedan,
dioses que tantos dones, te donaron.

Infame sea quien tu honor mancilla,
nadie te iguale aquí, ni en tu silla,
¡oh, Apolo! al que los cielos encumbraron.

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 10:01 pm
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,16 mayo 2009

El Centro Cultural Vicente Aleixandre situado en un segundo piso incumple toda normativa de Seguridad

Una peligrosa ratonera municipal
con grave peligro DE MUERTE para las personas

Si un día se declarase un incendio, a las doscientas personas que allí caben sentadas, según aforo, las tendrían que sacar con pala y podrían vendérserlas como carbón de barbacoa. Es increíble, por no decir acojonante, que a cualquier establecimiento público se le exijan para la licencia de apertura infinidad de papeles, sus imprescindibles salidas de emergencia -qué menos- sus estudios de seguridad y evacuación… y sin embargo uno de los salones culturales más importantes de nuestro pueblo con capacidad para dos centenares de personas, se encuentre en un segundo piso en un edificio ¡con UNA sola puerta!. Ello significa que no tiene salida de emergencia. Ello significa que los allí presentes están SENTENCIADOS en caso de percance grave. Ello significa que, por de pronto y cautelarmente, deberían cerrar la sala. De inmediato. Ello significa que si por casualidad sucediere ese percance grave, un incendio con víctimas por ejemplo, el señor alcalde iría presumiblemente a la cárcel y arrastraría consigo a varios de sus concejales. Por poner en gravísimo peligro, DE MUERTE, a los ciudadanos que asisten en esta ratonera a los actos culturales muchos de ellos promovidos por el propio ayuntamiento.
Lo dije el día que se celebró la fiesta del tercer aniversario de Diariolatorre: señores, que el día que ocurra algo aquí, acabaremos todos como pajaritos fritos. A mí me recuerda la masacre de Alcalá 20, pero al revés: aquella discoteca estaba en un sótano y durante el incendio las personas se apelotonaron ante la única salida válida muriendo como chinches asfixiados y aplastados por las víctimas que huían del desastre pisoteando a otras víctimas… El Centro Cultural Vicente Aleixandre está situado en un segundo y un tercer piso con una sola escalera, para la entrada y la salida, donde se apelotonarían las personas que tuvieran que huir de un posible incidente. Imagínense el espectáculo dantesco: más de doscientas personas desesperadas huyendo de la sala e intentando bajar una escalera de dos pisos con las llamas quemándoles las espaldas. Horroroso. Sencillamente horroroso. Yo desde luego no voy a volver por esa sala ni aunque me dieran el Premio Pulitzer de periodismo.
Y no es que las autoridades municipales, los técnicos competentes ó la Policía Local desconozcan las gravísimas carencias de seguridad que hacen la sala inviable en su estado actual. No es un tenderete clandestino desconocido. Es la sala por excelencia de la mayoría de los actos institucionales de Alhaurín de la Torre. Situada en un edifico remodelado hace cinco años, en dicha remodelación millonaria se les olvidó la salida de emergencia. Y además de ese “pequeño” detalle, también se les olvidó el preceptivo Plan de Emergencia y Evacuación, necesario en cualquier lugar público con un aforo por ejemplo de 200 personas. Parecería increíble si no fuera cierto. Cualquier otra sala, discoteca, pub, centro público de cualquier índole que careciera de salida de emergencia y su correspondiente Plan sería clausurada y precintada de inmediato so pena de incurrir en gravísimas responsabilidades políticas y penales…
He repasado las hemerotecas digitales y he encontrado dos documentos muy significativos que en caso de accidente serían demoledores: un escrito con fecha 14 de enero de 2009 y número 491 de Registro de Entrada, en el que el grupo municipal de Izquierda Unida solicita al alcalde la documentación de Seguridad del Centro Cultural. Y un mes después (y unos cuantos actos temerarios en dicho local), la alcaldía le respone que NO EXISTE dicho Plan de Emergencia y Evacuación y que “se encuentra en proceso de elaboración por parte del Servicio de Prevención ajeno y contratado por este ayuntamiento”. ¿Cinco años en proceso de elaboración?. ¿A qué empresa se le adjudicó?. ¿Se le ha pagado algo por un documento inexistente?. ¿Puede certificar esa empresa que la sala cumple con la normativa?. Y si es de todas formas imposible dicha certificación por las carencias de la sala… ¿Por qué se siguen celebrando eventos en esa RATONERA?.
Este documento tiene fecha de 12 de febrero de 2009, y que sepamos a dia de hoy ni se ha construido la necesaria segunda escalera para la salida de emergencia (¿hay sitio para construirla?) ni se ha publicado este informe solicitado y pagado por el ayuntamiento a una empresa especializada externa al consistorio. Por lo que nos tememos que siga sin existir.
Señor Villanova y concejales con competencias en el tema: no sean temerarios, resuelvan el tema de inmediato y no expongan -a sabiendas y con pleno conocimiento- la seguridad y la vida, LA VIDA, de las personas que asisten a los actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre. Recaiga sobre ustedes toda la responsabilidad en caso de incidente grave y no me esperen otra vez por allí al menos que pongan otra escalera con su preceptiva salida de emergencia.
A mí no me gustaría morir achicharrado. ¿Y a ustedes?.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:44 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,15 mayo 2009

Según el alcalde, El Lagar se tuvo que recepcionar “por la ineficacia de su presidente, de la concejala Mª José, de su hermano Antonio” y amenaza:

“¡Si alguien presenta un recurso,
paralizo las obras y devuelvo la urbanización!”

Comenzó bien la reunión entre el alcalde y “los siete magníficos”, como nos definió Joaquín a los vecinos de El Lagar que habían ido a expresarle sus dudas y quejas sobre la recepción de la urbanización por parte del ayuntamiento. Reunidos alrededor de la mesa oval, Joaquín fué poniéndose nervioso poco a poco y hasta tiró el bote de “Acuarius” sobre un montón de papeles que tuvo que secar con servilletas de papel. Llegó a levantarse de pura inquietud y llegó a gritar colorado y mofletudo. Pero fué coherente con lo que dijo, dentro de las muchas, muchísimas, lagunas que tiene el caso.
Dijo que no conocía que hubiere ningún comunero en contra de la recepción “¡estoy de piedra!” y cuando se le comunicó que en la asamblea en que se votó la recepción, 103 comuneros dijeron que SI pero 50 votaron que NO -en una decisión que debe ser aprobada POR UNANIMIDAD- el alcalde se acaloró y el ambiente se puso tenso. Joaquín se basó siempre en que la recepción se hizo tras la liquidación efectiva y definitiva de la Comunidad de Propietarios El Lagar, con el despido de sus trabajadores a cuenta de la Comunidad y liquidadadas las cuentas de la misma, quedando una importante deuda que deberán pagar los comuneros sobre todo en concepto de agua, porque según dijo el alcalde: “Me crucifican ustedes, pero el recibo no lo voy a evitar. Os daré un año para pagar si hace falta…”.
Los allí presentes expusieron que no se había convocado la preceptiva reunión para exponer las cuentas finales, que todo aquello había sido manifiestamente irregular y que hasta el día 27 de mayo tenían tiempo de impugnar la asamblea, con lo cual, sencilla y llanamente, el ayuntamiento había actuado de una manera ilegal al pasar a la aprobación del Pleno esta recepción antes de expirar este plazo.
Joaquín se fué poniendo más nervioso: “Miren ustedes: hasta esta reunión no ha habido ninguna movida en contra de la recepción. Yo sé que la culpa de todo la tienen los que han gestionado la Comunidad, que han demostrado una ineficacia manifiesta, incluyendo mi hermano Antonio, Mª José etc. Mi hermano es lo más sagrado, lo más honesto, pero yo le digo, Antonio, cuando se está en un cargo hay que asumir el cargo. Pero no valía. Cada uno vale para lo que vale y a él lo utilizaron para tener influencia conmigo. El problema es fundamentalmente de infraestructuras, que están obsoletas y de agua, que no había. Hasta que no se conectó con la red general, no habeis tenido agua regularmente. Tienen hasta problemas de posible contaminación fecal. Vamos a hacer una importante inversión en tuberías, calles, aceras, iluminación… Se ha extinguido la comunidad y yo como alcalde me tengo que hacer cargo de ella”.
Los allí presentes le indicaron al primer edil que su hermano Antonio dijo que sí había agua, y que si era honesto había que creerle pues. Que no se arreglaron convenientemente las bombas, que no han defendido los derechos de los comuneros y que, sencillamente, las resoluciones en las que se ha basado el alcalde y el ayuntamiento para mandar la recepción a pleno son manifiestamente ilegales.
Joaquín entonces dijo en tono alto (se levantó de la silla) y claro: “Miren ustedes: dentro de un año va a haber una Ley de Aguas de la Junta y no va a merecer la pena gestionar el agua por los impuestos que van a meter. Vuestros pozos están inservibles porque les habéis colocado unas bombas demasiado potentes que no hacían más que arrastrar arena. Y respecto a la piscina, la piscina era vuestra hasta que el pleno aprobó la recepción. Desde ese mismo momento, ¡LA PISCINA NO ES VUESTRA!. Tengo un plan de inversiones de seis millones de euros. Ya se ha empezado por ir cambiando los contadores de agua….”
Los allí presentes le recriminaron que se había comenzado por cambiar los contadores de agua… ¡sin ningún tipo de contrato!. Se trataba pues de contar metros cúbicos para cobrar agua y saneamiento. O sea, una medida de pura y dura recaudación. Afirmaron que los impuestos subirían desproporcionadamente, que no está nada claro que la operación haya sido legal y que se podrían tomar medidas legales contra la recepción, puesto que aún se estaba a fecha, a pesar de la votación del Pleno. Que la recepción tendría mucho que ver con las parcelas de Fra en lo alto del monte y que no sabían con claridad las motivaciones por las que la última Junta y su presidente habían hecho las cosas tan rematadamente mal incurriendo en ilegalidades manifiestas.
Joaquín pasaba de la sonrisa al frunciceño, del compadreo a la amenaza pura y dura: ” A mí me gustaría tener en El Lagar una parcelita junto a mi hermano… ¡Si es que vais a ser muy felices con el ayuntamiento, ya lo veréis!. Sólo hubo un recurso y esperamos cinco meses a que se resolviera. Se resolvió. ¡Y ahora venís vosotros!. No entiendo nada y yo no quiero discutir ni enfrentarme. Estamos perdiendo el tiempo y llevamos una hora dicutiendo. Si en un año estais peor que ahora, me comprometo a devolveros la urbanización. Pero eso sí, como alguien presente un recurso, un papel… ¡paralizamos ahora las obras y se acabó todo!”.
Lo que no sabía entonces el señor alcalde es que quizás unas horas antes se habrían presentado ya “unos papeles” según comentaron los vecinos tras salir de la reunión.
La historia acaba pues quizás de empezar. Y tal y como la he visto, se la cuento. Yo la verdad no tengo una visión completa del asunto, pero si el propio alcalde dice que la Junta comunera ha sido ineficaz y que si alguien presenta un recurso se echa atrás, sin pelear… conociendo a Joaquín me da la impresión de que no tiene el tema nada claro. Seguiré informando como espectador a pesar de la larga extensión y la “pesadez” del tema.
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:32 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Miércoles,13 mayo 2009

Reunión con el alcalde sobre el tema de “El Lagar” y firma del convenio de la Fundación de los Canteros con Proyecto Hombre

El alcalde Villanova
nos abre las puertas de su depacho

Dos horas de ayuntamiento dan para mucho, y a las dos de la tarde tengo que estar en el Carlos Haya para la “recarga” de las pilas, así que enseñaros únicamente las fotos realizadas esta mañana a la espera de que pueda contaros lo que pasó independientemente de las notas correspondientes de Prensa del ayuntamiento ó de la propia Fundación.
A las diez, que se ha retrasado un poco, Joaquín Villanova nos recibía en su despacho y ocupábamos la “mesa oval” de las grandes negociaciones. Eramos un grupo de comuneros de El Lagar descontentos con la foma en que se ha realizado la recepción de la urbanización por parte del consistorio. Total que media hora prevista se ha convertido en más de una hora. Allí se dijeron muchas cosas, pero ya se las contaré, porque la historia no acabará aquí seguramente.
Eso sí, tuve la oportunidad de saludar a Joaquín, que aunque se vanagloria de “no leer ni los medios digitales”, me parece que se lee hasta la letra pequeña de los medicamentos… ¡No sabe nada Joaquín!. Me ha prometido recibirme en cuanto pueda, “mira, tengo tu email en el montón de temas a resolver” y me ha invitado en persona, gracias, a quedarme para presenciar y fotografiar el siguiente acto en su depacho: la firma del convenio de 20.000 euros de la Fundación de los Canteros con Proyecto Hombre de la provincia de Málaga. Yo estuve en las instalaciones de Proyecto Hombre, en la Comunidad Terapéutica de Algarrobo y salí de allí impactado y con un buen reportaje que publiqué en Alhaurín.com (pínchese aquí) que os invito a recordar. Ha habido discursos breves, la firma y las fotos con un montón de conceja@s alrededor.
Ya os lo contaré. Y ahora me voy corriendo a “la escuela”…
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:05 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Martes,12 mayo 2009

No es fácil hablar con el alcalde de nuestro pueblo ni siquiera para hacer información periodística

Un alcalde “progresivo”,
un alcalde “bifocal”…

Don Joaquín Villanova Rueda. Alcalde de Alhaurín de la Torre por la “gracia” de Dios y de más del 60% de las urnas. Una persona compulsiva en el buen hacer, compulsiva en el abundante comer y beber, compulsiva en el hablar, compulsiva en perder la compostura, compulsiva en supuesto colesterol, en enrojecimientos faciales (síndrome de mofletes comunistas) y una nariz que quien no le conociera podría pensar más propia de los países balcánicos, donde hacen falta grandes dosis de vodka para sobrevivir al frío. Pero aquí no hay frío.
Dicen que ayer estuvo largo, repetitivo y sudoroso, pero sembrado, al lado de su eterno amigo y aupador popular, el otro Joaquín, el Ramírez, el mismo que tuvo que salir por patas del cabezón provincial del PP antes de que le echaran y pusieran a Bendodo. Joaquín es mucho Joaquín. Me refiero pues al de aquí. Si a Fraga le cabía España entera en su cabeza, a Joaquín le cabe Alhaurín de la Torre, sus monumentos ¿sus monumentos?, sus atractivas urbanizaciones ¿sus atractivas urbanizaciones?, y sobre todo los lujosos recintos cerrados rodeados de altos valladares con cámaras de circuito cerrado de televisión en Marbella, Torremolinos y “quién sabe dónde”, más …
Dicen que Joaquín es un hombre cercano al pueblo. Y no lo dudo. Pero tiene un problema: delega tan poco en sus subordinados, se fía tan poco de ellos, que su agenda está más apretada que sus carnes y no le queda sitio, al parecer, para imprevistos no previstos o sea. Sé de un partido, la UPyD, que solicitó verle hace meses y el regidor no ha tenido a bien invitarles a un cafelito en su guarida, aunque luego les ponga a su servicio todos los medios municipales a la hora de montar eventos. ¿Cercano?. Sé de un periodista, yo, que lleva varios día intentando que me reciba CINCO minutos, pero es misión imposible. Hubiera querido comenzar la nueva etapa del blog con una mini-entrevista a la persona a la que más caña he dado en el anterior blog “juancarlosnomecallo”, después de Luis Bravo cuya sombra le persigue (véase la foto adjunta jejejeje). Misión imposible. Me ¡conceden! tirar fotos en el pleno, menos mal y gracias, pero la conversación con el alcalde deberá esperar.
He hablado con Julián Sesmero, sustituto de Luis Bravo en los quehaceres informativos del ayuntamiento. Le he comentado, que cuando trabajaba en Madrid en la revista Epoca (cuando Epoca era la Epoca de Jaime Campmany y Diéz de Revenga) en cualquier trabajo de investigación, los directores generales te cogían el teléfono casi directamente, tras pasar por sus correspondientes secretarías faltaría más. Y un ministro lo tenías a tiro en un par de días. La información es urgente y momentánea. Se necesita contrastar YA antes de que envejezca y no interese. Ó quizás sea por eso que no se nos recibe y que luego no se quejen. Joaquín Villanova parece estar más lejano que un director general y que un ministro, pero no pasa nada. Una entrevista con él es totalmente prescindible en estos momentos. Me gustaría hacérsela, es todo un personaje en este pueblo, pero si no hay entrevista, pues no la hay, y punto pelota. A otra cosa, mariposa.
Yo distingo a las personas según las gafas con las que miran el mundo. Hay personas “bifocales” y hay personas “progresivas”. Las bifocales culo-vaso sólo tienes dos referencias, tipo Epi y Blas. O sea: esto es cerca, esto es lejos. No existe el término medio. Las personas progresivas sin embargo pueden pasar del cerca al lejos y “viceberza” sin ningún problema. Alargan el día como un chicle, agarran el toro por los cuernos, en lugar de ponerle los cuernos al toro… y pueden por ello atender a más gente independientemente de sus ideas políticas ó sus comentarios de blog. Me gustaría tener un alcalde progresivo, pero tenemos un alcalde bifocal y medio cegato. Informativamente hablando, claro. ¡Qué se va a hacer!.
Dije que empezaba una nueva forma de hacer periodismo en el blog, y lo demostré con el acercamiento del otro día a determinadas personas que respondieron como “progresivas”. Marina, José Manuel, Manuel López y otros tanto del PP como del PSOE e IU, gracias. Seguiremos por esa vía.
La información comienza… ¡ya!, aunque sea sin la entrevista con el culo de vaso del alcalde bifocal. Todo sea dicho con la admiración que le profeso y el respeto que le tengo…
Juan Carlos Sanz de Ayala

________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 1:22 pm
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Lunes,11 mayo 2009

Finalmente no pudieron trasplantarse ninguno de los dos riñones

Nuestro gozo en un pozo

Son las cinco de la mañana del lunes 11 de mayo de 2009 y me han llamado del Hospital Carlos Haya: los riñones del donante no estaban en condiciones óptimas para ser trasplantados. Mi gozo en un pozo. Y peor lo tienen los que vinieron desde Almería que se tienen que volver a su tierra de vacío.
Son cosas que ocurren y tenemos que estar preparados para ello, aunque sea un palo psicológico “de la hostia” que dirían en mi pueblo. Pero es lo que hay. Al menos la espera ha sido más corta de lo calculado.
Así que agradecer de corazón a los parientes del donante que han hecho lo posible por que se realizaran los trasplantes finalmente fallidos. Yo ahora en particular me voy a acostar. Esta tarde de lunes hay diálisis sesión ordinaria.
Para el nuevo riñón habrá que esperar.
Pudo ser, pero no tocaba. Yo tenía el pálpito. En el fondo soy un poco brujo…
Un abrazo a todos y gracias por aguantarme.
Juan Carlos Sanz de Ayala
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 3:00 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Domingo,10 mayo 2009

Me han llamado del hospital para un posible trasplante: problema, que sólo hay dos riñones para cuatro posibles receptores

Largas horas de incertidumbre
en la soledad de tí mismo

Son las dos de la madrugada del lunes y acabo de llegar del Hospital Carlos Haya de hacerme una analítica de sangre. Justo cuando se cumplen dos años de mi entrada en la máquina de diálisis, el 11 de mayo de 2007, me llaman para un posible trasplante de riñón. Recuerdo la primera vez que me llamaron para el primer trasplante. Lloraba de emoción, parecía que el mundo había abierto de nuevo sus puertas a una vida más normal sin estar enganchado a una máquina para poder seguir viviendo al menos dos días mas cada vez…
Hoy no he llorado ni he sentido casi emoción alguna. Conozco el Sistema y me da el pálpito que los riñones de esta noche no son para mí. Mi compañero Jose y yo hemos ido al hospital con tranquilidad pasmosa, con la tranquilidad de que casi sabes que esos riñones no te tocan a tí. El Protocolo de Trasplantes obliga a llamar al menos a cuatro pacientes para dos riñones, ó para uno si los mismos no están en excelentes condiciones. A los cuatro (esta noche venían dos desde Almería, provincia que no hace trasplantes y que depende del Carlos Haya de Málaga) nos harán las pruebas pertinentes, ya que el ordenador del Centro de Coordiación de Trasplantes nos ha elegido por nuestra compatibilidad con los órganos el donante, y finalmente será el equipo médico que realiza el trasplante quien calibre la idoneidad final y los pacientes que recibirán los riñones. El resto, a casa a esperar otra oportunidad.
Y en esas estoy ahora mismo, escribiendo en la soledad de mi despacho en casa, a la espera de que hacia las seis de la mañana me llamen para decirme que “me ha tocado” y debo ir a trasplantarme, ó me llamarán para decirme que este no era mi día de suerte y que duerma hasta la diálisis de por la tarde… porque los riñones han sido para otros.
Mi primer pensamiento ha sido para la familia del donante. Un señor mayor, único dato que te dan, fallecido en buenas condiciones físicas a priori, lo que posibilita la donación de órganos y su trasplante posterior. Quiero desde aquí, independientemente de que me toque a mí ó a alguno de los otros tres pacientes llamados, quiero desde aquí digo, AGRADECER con toda mi alma a la familia del paciente fallecido, que ha tenido la valentía, la sangre fría y sobre todo la enorme generosidad de donar sus órganos para que otros sigamos viviendo. Y me gustaría hacer desde aquí un llamamiento, aprovechando este momento más sensible, a que todos nos informemos por favor de cómo se puede hacer uno donante de órganos. Nosotros no los necesitaremos una vez desaparecidos, pero podemos dar esperanzas a personas que, como yo por ejemplo, vivimos enganchados a una máquina. Faltan corazones, riñones, páncreas, hígados, pulmones, córneas, piel… No caemos en la cuenta de la importancia de la donación hasta que nos toca de cerca…
Estoy tranquilo. Me dá el pálpito de que no me ha llegado la hora todavía. Pero para saberlo faltan unas cuantas horas.
Si tuviere la suerte de ser llamado para el trasplante, este blog quedaría en proceso de congelación al menos diez días, tiempo que tarda la hospitalización en riguroso aislamiento tras el trasplante en quirófano. He querido por ello adelantarme y haceros partícipes, en directo, de mi incertidumbre, existente a pesar de la tranqulidad de conocer el protocolo y mis posibilidades.
Por otra parte, si fuere elegido, toda operación conlleva su riesgos. La posibilidad es remota, pero por si algo sale mal, deciros que estoy encantado de haber intentado hacer algo bueno con mis escritos, unos mejors que otros. Con mis colaboraciones en los diarios digitales y en este blog que tan mala pipa ha tenido en los últimos días. Espero que la desaparición del blog haya sido una señal de cambio. De cambio en el blog y en mi propia existencia. Cuidaros todos, amigos y menos, que la vida son sólo dos días. Vivid cada uno de ellos como si fuera el último por favor. Se saborea más.
Un abrazo a todos y a esperar el veredicto. Os los haré saber en cuanto me llegue.
Juan Carlos Sanz de Ayala
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:56 pm
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Sábado,9 mayo 2009

Diariolatorre III: Representantes de los partidos políticos, asociaciones y tres ó cuatro descontrolados como yo

Puñales de goma
y sonrisas hasta sin dientes

¡Menos mal que no me lo perdí!. Fué antológico. Y no lo digo con rechifla ni burda ironía. Es que estuvo muy bien y ya está. En la calle tras aparcar me encontré con Luis Bravo que me acompañó hasta la puerta del Vicente Alexandre. La llegada pues, apoteósica. Los hermanos Dalton, digo de Molina, estaban pletóricos, tanto que parecía que se hubieren inyectado “botox” de lo turgentes de sus “cutises”. Se ve que se cuidan ambos dos y hacen muy bien. Pegados a la pared de la fachada , como con miedo escénico, estaban los escribientes de Diariolatorre, con coletilla extraña en la nuca del más mayor de los plumíferos con perdón. Saludos, abrazos… me acerco a José Manuel de Molina. ¿Me saludará después de la caña que le metí con lo de New Iberia?. Bueno, pues sí. Pelillos a la mar. Eso, para cuando se ha metido él conmigo como sin querer queriendo…
Pero bueno, lo mejor estaba en la otra banda, ¡hablando de bandas!: la UPyD al completo casi, con Guanter a la cabeza y sus polluelillos y culecas cacareando cual revuelto gallinero. Algo no cuadraba allí. Cuento con los dedos: PP igual a dos concejales, PSOE igual a otros dos concejales, IU item 2 esta vez concejalas y la no-nata UPyD ¡una docena larga de potenciales concejales y/o concejalas¡. No sé si en las próximas elecciones la gente les votará, pero ganas, lo que se llama tener ganas, parece que tienen estos chicos “magentuosos”.
Cumplidos los abrazos, besos y carantoñas de rigor, yo me dirijo a Javier de Molina para preguntarle por lo más importante siempre en este tipo de eventos: naturalmente, los canapeses variados. Javier torció el morro y levantó la ceja. No tuvo que decir nada más: la crisis se cargó los canapeses, aunque en la invitación no ponía nada de que había que ir cenados, eso se avisa que conste. Pero bueno, nos dimos eso sí tal atracón de leyes y normativas que salimos de allí sin muchas ganas de escribir. El conferenciante nos habló del derecho al honor y al buen nombre, nos dijo que si alguien es un cabrito pues no se lo puedes decir a lo bestia aunque le tengas ganas, y mucho menos cabrón, el marido de la cabra, claro… no empecemos ya con las comparaciones. ¡Nos amargó la tarde con amenazas variadas desde multa hasta la cárcel!. Luis Bravo ni parpadeaba, absorto. Yo lo miraba de reojillo y supongo que el pensaba lo mismo de mí: ¡Cuántas veces hemos estado en el filo de la navaja informativa con la Espada de Damócles (léase el Código Penal) sobre nosotros, escribidores de la cotidianeidad!…
Todos los partidos políticos estaban allí como espolvoreados, menos la UPyD que copó toda la primera fila del pasillo central. Por si había alguna duda. ¡Estos se apuntan a un bombardeo aunque no haya paella por medio!.
Después de las presentaciones y agradecimientos de rigor, un regalito (una caja vacía de madera) a cada escribiente de la casa y… ¡todos a casa!. Foto de rigor juntitos y revueltos, tipo partido de fútbol y para fuera.
Me acerco a Marina Bravo y nos fotografiamos tras charlar un rato. Raro, muy raro. Parecíamos humanos, hablando como humanos. Manolo Porcel pululeaba como siempre por allí cual mariposilla de flor en flor sin poner el huevo en ningún sitio. Antes se le había visto sentado con Galán Palmero. ¡Peligro, peligro!. José Manuel de Molina, radiante cual bote de botox recién comprado, me hizo un chiste religioso: “¡Juan carlos, se te ha ido el blog al garete por meterte con el Señor de los Moraos,jejejejejeje!“. Río la gracia de José Manuel. Si me la llega a hacer el viernes pasado le convierto en albondiguillas para perro. Pero hoy se lo perdono todo, “flower power”… ¡Y el Plus p´al salón!…
Nos costó salir de allí. Y eso que yo estaba acojonado: un salón de actos, donde se hacen actos llenos de gente, que está en un segundo piso con una sola escalera que hace de entrada… ¡y de salida!. Dios mío. ¡Qué burrada!. El día que pase algo allí quedaremos todos como pajarillos fritos… Pero bueno, de eso hablaremos otro día.
Finalizamos la celebración cada cual donde le salió de la real gana. Toda la UPyD me cogió en volandas y junto con Luis Bravo y el Manolillo Porcel fuimos aleteando hasta la Plaza de San Sebastián, donde dimos buena cuenta de sendas cervezas amén de varadas tapas pagadas a escote. Yo, como no tengo dientes (me los están arreglando), me reía hacia adentro y miraba las tapas. Luis Bravo, como siempre, hablaba. Y hablaba más. Y más. Pero ya no es el mismo y me explico para que no haya equívocos: Ó yo tengo el famoso síndrome de esto-es-el-colmo, ó le noto triste, apagado, hundido de hombros y ojeroso. Más que un toro Bravo aparenta, y repito tres veces la palabra aparenta, un manso de esos triposos y cansinos. Ya veremos. Tiempo al tiempo.
Y esto es todo. Hubo mucho más, pero se alargaría demasiado. Creo que casi todos acudimos allí con los cuchillos afilados y en alto. Pero al final eran cuchillos de goma de esos que se doblan. No hizo falta el acero, menos mal. Ni siquiera para afeitar la barba rala de José Manuel de Molina y sus chistecitos piadosos… amén.
Juan Carlos Sanz de Ayala
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 12:48 pm
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Viernes,8 mayo 2009

Diariolatorre celebra su tercer aniversario con todos los estamentos políticos y sociales

Exquisito revuelto
de ajetes con gambas

Ayer tarde el el Salón Vicente Alexandre se celebró el tercer aniversario de la fundación de Diariolatorre. Estuve allí y por premura de tiempo, ahora me voy a diálisis, hoy sólo he podido editar las fotos para colocarlas en el blog. Prometo crónica del evento, que en el fondo estuvo muy divertido y sirvió para limar muchas asperezas y “humanizar” a las personas allí presentes. Nota: No es de mi agrado salir en las fotos, y menos sin dientes (me estoy arreglando la dentadura) pero creo que merece la pena constatar que en la nueva era del blog, la información se elaborará contrastándola directamente con los implicados en la misma. Ahí va un botón de muestra. Para ver las fotos más grandes, pincha sobre ellas y se abrirán. Gracias a todos.
Juan Carlos Sanz de Ayala










________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:09 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Jueves,7 mayo 2009

Agradecer a los medios laurinos la publicidad del nuevo blog

Todos en el mismo barco informativo. Gracias.

Siempre ha habido y habrá piques entre los diversos medios informativos, sean televisivos a nivel nacional, ó digitales a nivel local. Por ello cobra mucha fuerza el que los dos medios digitales más importantes de Alhaurín, Alhaurín.com y Diariolatorre.es hayan tenido la amabilidad de publicar mi “nota de prensa” explicativa del desastre informático que ha acabado con el nacimiento del novedoso blog “nuevojuancarlosnomecallo“, que invito a todos a guardar en sus “favoritos” ó “marcadores”.
Desde aquí agradecérselo personalente a Federico y su mujer Conchi, que intentaron lo que estuvo en su mano para la recuperación de la información perdida, y a los hermanos José Manuel y Javier de Molina, que han publicado la nota en su periódico en el día de hoy, justo cuando cumplen tres años de su fundación y que celebrarán con un acto, esta misma tarde, en el Centro Cultural “Vicente Aleixandre” de Alhaurín de la Torre a las 20:00 h que contará como conferenciante con el columnista Antonio J. Quesada según publicó el propio diario: “Quesada conferenciará con el título Libertad de expresión y derecho al honor: La eterna polémica”
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 11:29 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
 Miércoles,6 mayo 2009

Comienza la nueva andadura del nuevo Blog tras el “fallecimiento” informático del anterior

El Blog ha muerto. ¡Viva el Blog!

Bueno, pues lo que podía suceder, sucedió. El viernes pasado 1 de mayo de 2009 quise arreglar un pequeño desperfecto del querido blog “juancarlosnomecallo” que llevaba abierto desde el 22 de junio de 2008, con casi 400 post y 82.000 entradas. Era una tontería que si se la hubiera dado a un informático, la hubiera reparado y no se habrían enterado ni los lectores. Pero no. Cabezón de mí, quise arreglarlo yo.
Y llegó el desastre: BORRÉ EL BLOG ENTERO. Sí, como se lo digo. Un año de trabajo al garete. A la basura. Ahí se ha quedado fija, como recuerdo, la portada sin fotos y el vídeo de la feísima con voz angelical Susan Boyle. Lo único que funciona es el contador…
Imagínense cómo he estado este fin de semana. Destrozado. Hecho polvo. Quería morirme informáticamente hablando.
He hecho todo lo que he podido por recuperarlo. He hablado hasta con el diablo en persona. Y no ha habido manera. Poco a poco estoy agarrando los textos escritos de Google. Pero el blog en sí, las composiciones y las fotos se han perdido para siempre si no surge un milagro.
Así que, señores, a rey muerto, rey puesto.
Sé que muchos pensarán que esto es un rollo patatero, que el poder me ha comprado… ¡Ojalá fuera verdad si hubiera sido a buen precio!. Pero aquí pagan poco y mal… jejejeje.
No, fuera de bromas. Desaparecido “juancarlosnomecallo”, había que reaccionar. Y así ha surgido “nuevojuancarlosnomecallo” como continuación del anterior. El formato se intentará conservar lo más aproximado posible. Lo que cambiará sustancialmente es el contenido. Intentaré que haya menos temas quizás, pero más estudiados, serios y profundos. Lo que no impedirá que nos riamos al abrigo sobre todo de la ironía y el humor inteligente.
Los comentarios también van a cambiar. La criba va a ser mucho más fina. Iré eliminando todos los que no sean “convenientes” hasta acostumbrar al lector a hacer los comentarios de una manera digna y sin personalismos degradantes. Eso es bueno.
Todos los partidos tendrán cabida en este Blog. Todos los medios y enteros de comunicación y blogs existentes en Alahurín. Todos los laurinos relevantes pasarán por aquí. Nadie estará excluido. Y si alguien quiere escribir en el Blog, podrá hacerlo sin más trabas que el sentido común.
Y eso se notará desde el primer post.
El email sigue siendo el mismo: nomecallo@yahoo.es
Y yo sigo siendo el mismo y con las mismas ideas. Con eso está dicho todo.
¡Y empezamos!. En http://nuevojuancarlosnomecallo.blogspot.com
________________________________________________________________________________________________________________________
 Publicado por Juan Carlos Sanz de Ayala a las 9:24 am
  0 comentario. ¡Opina y agrega el tuyo!
  
  • Constitucion Ayuntamiento 11 junio 2011
  • Mitin del PSOE en Malaga 16 nov 2011
    dsc_0211-copiar dsc_0156-copiar dsc_0231-copiar dsc_0230-copiar
  • Canal Televisión del Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala
    Arroyo del Pinar inunda la carretera por lluvias Pinchad aquí para ver todos los vídeos del canal juancarlosnomecallo
  • Entradas Al Blog Desde Su Creación El 22 Junio 2008
  • Buscar en el blog
  • PP
  • Psoe
  • Psoe
  • Psoe
  • Psoe
  • comentarios recientes
    • MCarmen en ¿Sabe alguien dónde ha trabajado la ministra de trabajo?
    • Antonio Vega Sanchís, Valladolid en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
    • Antonio Vega Sanchís, Valladolid en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
    • anónimo en La Legion Cristo de la Buena Muerte. Malaga 2012
  • Archivos
    • ► 2012 (22)
      • jun (1)
      • abr (8)
      • mar (7)
      • feb (3)
      • ene (3)
    • ► 2011 (520)
      • dic (1)
      • nov (165)
      • oct (47)
      • sep (27)
      • ago (18)
      • jul (24)
      • jun (26)
      • may (84)
      • abr (51)
      • mar (46)
      • feb (12)
      • ene (19)
    • ► 2010 (296)
      • dic (28)
      • nov (8)
      • oct (16)
      • sep (20)
      • ago (22)
      • jul (14)
      • jun (17)
      • may (32)
      • abr (24)
      • mar (31)
      • feb (46)
      • ene (38)
    • ► 2009 (216)
      • dic (23)
      • nov (40)
      • oct (34)
      • sep (22)
      • ago (25)
      • jul (22)
      • jun (27)
      • may (23)
  • Sitios de interés
    • ALHAURIN.COM 0
    • ALHAURINDELATORRE.COM 0
    • AYUNTAMIENTO ALHAURIN WEB 0
    • CLUB DE GOLF LAURINO 0
    • COLECTIVO MORAGA 0
    • DIARIOLATORRE 0
    • EL RINCON TIEMPO LIBRE 0
    • ELECTORES WEB 0
    • FRENTE LAURO FÚTBOL 0
    • FUNDACION DE LAS CANTERAS 0
    • GALAN PALMERO ABOGADOS 0
    • IZQUIERDA UNIDA BLOG 0
    • JAVIER ALMANSA WEB 0
    • JM MANCEBO WEB 0
    • LE PETIT VERSAILLES 0
    • MALAGA PROPONE WEB 0
    • MESA DE AMPAS 0
    • PARTIDO POPULAR WEB 0
    • PSOE WEB 0
    • REFUGIO PARQUE DEL DUQUE 0
    • RETAZOS DE LA HISTORIA 0
    • STEPHANIE MALAGA ART 0
    • TRIATLON ALHAURIN 0
    • 10 nov 2011
      Bienvenidos al nuevo Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala

    • 9 nov 2011
      Breve: Juan Doblas, reelegido presidente de la Asociación de Vecinos Retamar

    • 8 nov 2011
      La Fundación, el jueves será PRIVADA sí o sí

    • 8 nov 2011
      COMIENZA LA NUEVA ANDADURA DEL BLOG

    • 7 nov 2011
      PP: J.M. Moreno Bonilla visita Alhaurín

    • 29 feb 2012
      Dia de Andalucía 2012 en Alhaurín de la Torre

    • 11 nov 2011
      ELECTORES-EQUO denuncia el trato de favor del PP a las empresas de las canteras

    • 11 nov 2011
      Rueda de prensa de NNGG: el PP con los jóvenes

    • 11 nov 2011
      Taller de técnicas de estudio en la Casa de la Juventud

    • 11 nov 2011
      El Pleno reclama alejar la depuradora Guadalhorce-Norte de Mestanza

  • Nube de tags
    43 trabajadores alcaldevillanova asociaciones ayuntamiento canteras Ciudad Aeroportuaria cultura deportes editorial Editoriales elecciones eres eta exposiciones Foro lectores Fundación Canteras galan palmero Gerardo Velasco Hiperronda Izquierda Unida juan carlos juventud los 43 Mancebo Mario NOTICIAS obras PARTIDO POPULAR partidos Patricia Alba pipican plenos Policía Local politica Pruden psoe reportajes salvador herrera SEMANA SANTA teatro Torrevisión UPyD visto por ahí
Copyright © 2021 El Blog de Juan Carlos Sanz de Ayala All Rights Reserved